Nahuel Sotelo, un diputado que responde al dirigente libertario, dio un paso al costado del bloque de “Avanza Libertad”.
Nahuel Sotelo, un diputado que responde al dirigente libertario, dio un paso al costado del bloque de “Avanza Libertad”.
El diputado platense del radicalismo Claudio Frangul busca la democratización del IOMA a través del voto directo de los afiliados. Además promueve que el directorio salga con el consenso de la Legislatura bonaerense.
En diálogo con InfomiBA, la legisladora de Juntos habló sobre el gobierno de Axel Kicillof, sus proyectos a desarrollar en este año, los planes sociales y la relación del partido con Milei.
La diputada del Frente de Todos, Susana González, explicó cómo llegaron a saldar las grietas internas en la Legislatura y dejó expuesta a la oposición.
El diputado Claudio Frangul presentó un proyecto de ley que busca la democratización del IOMA a través del voto directo de los afiliados y el acuerdo parlamentario para la designación de las autoridades que representan al Estado.
Fue un viaje organizado por la Fundación PODER, a cargo de Alejandra Lordén. Hubo participación de 14 intendentes, una decena de legisladores, concejales y funcionarios de varios municipios. Sustentabilidad, Cannabis y la industria del litio, los temas.
Los senadores bonaerense referenciados en Sergio Massa no están conformes con el rol actual en la Cámara alta, donde sienten que no se los escucha. En Diputados, aducen que no son consultados por pliegos.
Si no hay cambios en las posturas mostradas hasta ahora y todos los diputados se sientan en sus bancas, el presidente de la Cámara baja se vería obligado a hacer uso de su voto doble para que la ley que modifica el régimen previsional de los empleados del Banco Provincia
Así lo plantearon en la Legislatura bonaerense. La propuesta apunta a los trabajadores que estén bajo la línea de indigencia, que cobran menos de $38.850. Será compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo. Para cobrarlo habrá que terminar la secundaria, capacitarse en oficios o realizar tareas comunitarias.
El titular del sindicato de Canillitas y senador provincial del Frente de Todos, Omar Plaini, presentó una propuesta en la Legislatura que busca registrar a los miles de trabajadores de las aplicaciones de delivery bonaerenses.
Diputados bonaerneses que responden a Gustavo Posse presentaron un proyecto para modificar las Constitución y que se vote cada cuatro años y no cada dos.
La senadora bonaerense del PRO habló con este medio sobre el proyecto de Alcohol Cero, la relación con el Gobierno provincial y la figura de Patricia Bullrich.
La decisión de Manes de pelear por la Presidencia dejó un casillero en blanco en el radicalismo. Los nombres que se analizan y la esperanza de conseguir a una figura reconocida.
Tal como adelantó El Marplatense, los senadores de Juntos por la quinta sección electoral, Alejandro Rabinovich, Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte presentaron un proyecto en la Legislatura Bonaerense para solicitar la finalización de las obras.
Al mismo tiempo, Espacio Abierto Juntos presentó un proyecto de declaración que dispone que “se vería con agrado” que el Gobierno nacional adopte la misma disposición.
Luego de la media sanción que obtuvo el proyecto en Diputados para la implementación de la Boleta Única en la Provincia, la comisión bonaerense de Reforma Política se hizo eco e inició el debate. Además, la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de Diputados aprobó un nuevo despacho del proyecto que vuelve a modificar el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
En diálogo con InfoMIBA, el diputado Alex Campbell cuestionó al Gobierno por no lograr un plan para salir de la pobreza, y por la “alarmante” falta de confianza que generó en la sociedad. Además sostuvo que la oposición no debe preocuparse por el avance de las expresiones populistas de derecha o de la anti-política.
La Cámara Baja tiene pendiente la designación de representantes en el Consejo de la Magistratura y la Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales. En tanto, enviarán a comisión la reforma del sistema jubilatorio del Bapro, el cannabis medicinal y la conversión en Sociedad del Estado del Instituto Biológico.
El legislador Paco Durañona celebró que en Usuahia se haya llevado adelante el proceso para reforma de la Cara Orgánica e instó a la Provincia a seguir ese ejemplo y plantear una agenda moderna de cara al 2023.
Oficialismo y oposición habían acordado tratar el proyecto de Ley de Axel Kicillof para restituir el 82% móvil en las jubilaciones de los y las empleadas del Banco Provincia, pero a último momento se frustraron los acuerdos políticos. El Frente de Todos se quedó sin ley y en la oposición asoma la figura del interbloque.
Los legisladores provinciales Maximiliano Abad, Alejandro Rabinovich y Ariel Martínez Bordaisco, de Juntos por el Cambio, impulsan las iniciativas en la Legislatura bonaerense. Los antecedentes en la materia se remontan a hace más de cuatro décadas.
En diálogo con InfomiBA, la diputada provincial por el Frente de Todos aseguró que “nos tenemos que poner a trabajar fuertemente en una ley de violencia de género provincial”.
Se trata de una iniciativa que busca unificar las regiones educativas, de salud, seguridad, justicia y vialidad con las ocho secciones electorales. Los legisladores alegan que hay “desorden institucional” y que el actual esquema es “inviable”.
El legislador de JxC impulsa este proyecto por el mal estado del camino que une San Nicolás y Ramallo. “Hay una suma de irregularidades que hace que la ruta tenga un alto grado de siniestralidad”, denunció.
Se trata de un proyecto de Ley presentado por la senadora provincial del Frente de Todos, Gabriela Demaría. El objetivo es incentivar a los prestadores de alojamientos turísticos a realizar un manejo sustentable de los recursos naturales, promoviendo su ahorro y utilización eficiente.
La normativa reforma la ley N°15.310 para financiar planes de obras a cargo del Instituto de la Vivienda y disponer la integración del fideicomiso del programa Desendeudadas, para mujeres víctimas de violencia de género.
Alejandro Rabinovich, Ariel Bordaisco y Pablo Obeid ya elevaron sus primeras iniciativas en la Cámara Alta. De qué se trata cada una.
En diálogo con InfomiBA, la diputada provincial del Frente de Todos se refirió a la actual situación de la Provincia, los desafíos de la gestión y los proyectos que tiene dentro de la Legislatura.
Lo impulsa el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
En diálogo con este portal, la diputada provincial por el Frente de Todos aseguró que “esta Ley es fundamental no solamente para los funcionarios, sino también hay que llevarlo a los sindicatos y a las escuelas”.
La Legislatura bonaerense afina el calendario y la Cámara Alta tendría su primera sesión ordinaria del año. En Diputados hacen la lista de temas, que incluiría el Consenso Fiscal y -probablemente- el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
"Comer con $100 una misión imposible", expresó en sus redes sociales la legisladora bonaerense de Juntos
En diálogo con InfomiBA, el diputado provincial de Juntos aseguró que “este Gobierno está acechando al sector productivo y está acorralando a la clase trabajadora, algo que se traduce en incertidumbre y dificultades para toda la población”.
En diálogo con InfoMIBA, la diputada provincial de Juntos, planteó la urgencia de la modificación de la ley de alquileres ante la falta de soluciones habitacionales. En materia económica afirmó que “será difícil detener la inflación con gobernantes que no se ponen de acuerdo”.
Una diputada bonaerense de Juntos se sumó a la iniciativa porteña, y presentó un proyecto para suspender los planes sociales a quienes corten una calle.
Tras el acuerdo entre el oficialismo y bloques provinciales para dotar de más federalismo al organismo y otorgarle mayor igualdad de género, se discutió en el recinto la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y se aprobó por 37 votos a favor contra 33 en contra.
En la tarde del miércoles, la legislatura bonaerense debatió y aprobó varios proyectos. Entre ellos se encuentra la modificación de las Leyes que regulan el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial y del que se creó para el programa "Desendeudadas".
Un diputado bonaerense cuestionó la agenda de la Legislatura bonaerense, y sostuvo que con el Frente de Todos solo se ponen de acuerdo en temas “que no le resuelven la vida a la gente”.
Se trata de un programa destinado al financiamiento para la construcción de viviendas
La Legislatura bonaerense fue escenario de auténticas bombas de humo cuando oficialistas y opositores se cruzaron por proyectos que atañen al ámbito nacional.