El Presidente enumeró al ministro de Relaciones Exteriores los motivos políticos y personales de su permanente cuestionamiento y descartó por ahora introducir cambios en el Gabinete Nacional
Política
Alberto Fernández desayunó con Felipe Solá en un gesto de distensión y le concedió una nueva oportunidad como canciller
Sergio Massa: “Una amnistía para los casos de corrupción sería absurdo y un gran error”
El presidente de la Cámara de Diputados descartó que el Congreso debata indultar a los ex funcionarios condenados. Además, respaldó a Alberto Fernández y dijo que en Venezuela “no se cumplen las pautas democráticas mínimas”.
Ginés González García resiste entre las "internitas" y los chispazos con la Casa Rosada
Ginés González García apuró un llamado entusiasta a Alberto Fernández. "¡Ya está! Nos podemos vacunar los dos el viernes en el Hospital Posadas", le propuso, luego de que la Anmat emitiera la recomendación para aplicar la Sputnik V en mayores de sesenta, el grupo que incluye al ministro, de 75 años, y al Presidente, de 61. El titular de la cartera sanitaria soñaba con una foto de impacto al lado del jefe de Estado, mientras circulaba la instantánea del ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan -65- como el primer inoculado en esa franja etaria.
Nicolás Trotta: "Creemos en la importancia de la presencialidad, pero una presencialidad cuidada"
El ministro de Educación habló sobre la vuelta al aula, qué docentes se vacunarán antes y cómo garantizarle continuidad pedagógica al 10% de chicos que perdieron el vínculo con la escuela. Pidió a la oposición "no banalizar" el debate.
Cruces por los policías que le hicieron la venia a Patricia Bullrich
Sergio Berni sostuvo que quiere saber "si estaba justificada la presencia en el lugar" de los agentes bonaerenses.
Kicillof apuesta a las vacunas que traerá el nuevo vuelo a Rusia
Las destinará a docentes y auxiliares de riesgo. Quiere llegar a marzo con el mayor número de educadores inmunizados.
El PJ defendió a Insfrán: "Logró tener la menor cantidad de contagios de coronavirus"
A través de un comunicado, respaldaron al gobernador después de la detención de los concejales. La UCR los acusó de hipócritas.
Lawfare: luego del D'Alessiogate, Elisa Carrió dejó de presentar denuncias penales
Con un promedio de nueve acusaciones anuales entre 2012 y 2018, sólo presentó dos entre 2019 y 2020.
Un ministro de Alberto Fernández respondió las críticas de la UIA por la prohibición de los despidos
Se trata del titular de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien también se refirió a la doble indemnización.
Los supremos y su juego entre la política y la justicia
El máximo tribunal no pondrá obstáculos a la ley de aborto pero como arma de presión tienen las causas que las engloban como de “corrupción” y las de lesa humanidad.

Paritarias 2021: los gremios empiezan a “afinar el lápiz” pensando en recuperar lo perdido en la pandemia
La discusión salarial de este año estará atravesada por lo perdido en el 2020, un año de bajas salariales generalizadas. El informe mensual de ATE-INDEC alerta sobre la suba de alimentos, que fue incluso superior a la inflación promedio. Los primeros encuentros apuntan a esa doble vía. El sector público, el más perjudicado por los aumentos “a la baja” del 2020.
EE. UU.: los sindicatos ante el nuevo Gobierno de Joe Biden
El asalto al Capitolio mostró la creciente amenaza de la extrema derecha, pero a la vez re legitimó al gobierno entrante. Es urgente organizar las fuerzas de la clase obrera para luchar contra el gobierno demócrata de Joe Biden. A pesar de las promesas de estímulo, el nuevo gobierno es el representante del régimen bipartidista que viene llevando adelante el ataque capitalista contra la clase obrera sobre el empleo, la salud y el derecho a la vivienda. Los sindicatos serán clave para luchar tanto contra el racismo y la ultra derecha como contra los planes capitalistas.

Para Moyano, Larreta quiere bajarle el sueldo a los camioneros como mensaje a los grandes empresarios
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que si el Gobierno porteño reduce la cantidad de días en que se recolectan los residuos, habrá «un caos» en las calles por el riesgo sanitario y por la reacción de los trabajadores.
Zloto, Chiche Gelblung y la piedra con la que tropieza, siempre, el kirchnerismo
La evidente dificultad para articular una política sostenible en el tiempo en el sector energético refleja algunos problemas no resueltos de la historia del oficialismo. Por Ernesto Tenembaum.
Tras la caída de Trump, el Brasil de Bolsonaro enfrenta un inédito aislamiento internacional
Sin Trump en la Casa Blanca, el gobierno brasileño se encuentra en un inédito contexto de aislamiento que incluye a la mala relación con China y la Unión Europea.
Teletrabajo. Correa expresó “orgullo” para con sus compañeros por la promoción de la Ley
El titular de la federación de Curtidores destacó la ley de teletrabajo y celebró la iconicidad de la medida parlamentaria.
Gremio de Ladrilleros participó en el lanzamiento del Año para la Erradicación del Trabajo Infantil
La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se pronunció por la necesidad de fortalecer "la lucha y reforzar las políticas de desarrollo para erradicar el trabajo infantil en el mundo".
Crisis en APOPS: renunció un importante dirigente por la radicalización opositora de Fabré
Presentó su renuncia a la comisión directiva uno de los voceros del sindicato. Es por la radicalización opositora del Leonardo Fabré, lanzado de lleno a jugar con Guillermo Moreno en las legislativas de este año.
El hombre de las mil lealtades
De Massa a Macri, de Macri a Alberto, Gustavo Sáenz renació como inorgánico serial y dialoguista del poder. El link Wado, la entrega de Urtubey y el plan 2021.
Cómo benefició la “nueva normalidad” a las empresas de medicina prepaga
Por Agustina Sucri.
El «Federalismo» del Gobierno y la señal por la suspensión de las PASO
Por Mayra Verónica García.
Alberto le hace un guiño a los gobernadores y habilita el debate para suspender las primarias
Incluyó el proyecto en las extraordinarias. Máximo está en contra y lo canjeó en diciembre. La promoción de los biocombustibles seguirá freezada y sacan del cajón el pliego de Pesce en el Central.
Alberto Fernández y Rodríguez Larreta buscan una instancia de negociación para destrabar el conflicto por la quita de fondos
El jefe de Gobierno porteño se mantiene firme en su postura de no discutir con el Ejecutivo en el marco de la ley 27.600, que redujo un 1,18% la coparticipación que recibe la ciudad. Pero la puerta está abierta para intentar alcanzar un acuerdo informal.
Alberto vs. Solá: crisis diplomática (e interna) por el comunicado de Cancillería que “le pone los puntos” a Biden
El presidente Alberto Fernández tuvo un fuerte cortocircuito con el canciller Felipe Solá por un tuit que publicó su cartera. “Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”, disparó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto contra el nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.
Se frena la reforma del sistema de salud que impulsa el kirchnerismo
Dos ministros de Alberto Fernández y la CGT rechazan la iniciativa que impulsa Nicolás Kreplak, viceministro de Salud.
El Gobierno habilitó al Congreso a tratar el proyecto para suspender las PASO
La iniciativa es impulsada por algunos gobernadores del oficialismo pero resistida por otros sectores del Frente de Todos y de la oposición. Con esta decisión, el Ejecutivo faculta a debatir modificaciones en el cronograma electoral.
Arroyo: "Es clave recuperar las clases presenciales"
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que durante el año pasado "aumentó la desigualdad educativa" como consecuencia de la falta de acceso tecnológico de muchas familias, en el contexto de la pandemia.
Por el alza en los precios, el gobierno evalúa aumentar el monto de la Tarjeta Alimentar
Así lo confirmó el Ministro Arroyo. En 2020, el costo de los alimentos subió alrededor del 50% y ese sería el cálculo para los nuevos montos.
Qué debería pasar, según la Constitución, para que se ordene una intervención federal en Formosa
Los hechos acumulados en las últimas semanas volvieron a colocar al gobierno de Gildo Insfrán en el centro de las críticas. Elisa Carrió pidió a través de sus legisladores que se ponga un freno institucional. La opinión de los constitucionalistas y los antecedentes en la Argentina.
Patricia Bullrich hizo formar a policías que se cuadraron para saludarla y luego dijeron que los usaron políticamente
La presidenta del PRO publicó el video en su cuenta de Twitter, lo borró y después lo volvió a compartir. Los policías hicieron un descargo en un video.