Alberto Fernández señaló que la convocatoria la realizará junto al ministro de Economía, Sergio Massa. El anuncio lo hizo al inaugurar un mercado en Lomas de Zamora, donde pidió "adecuar los precios a los ingresos de la gente".
Política
Con empresarios y sindicalistas, Alberto Fernández intentará "alinear precios y salarios"
Silvina Batakis asumió en el Banco Nación y quiso echar a todo el directorio: hasta ahora logró sólo tres pedidos de renuncia
La ex ministra habría conseguido la promesa de Alberto Fernández de poder hacer designaciones en la cúpula de la entidad según su criterio.
"Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri"
"Fútbol para pocos" fue el inicio de los posteos de la Vicepresidenta en los que volvió a cuestionar los vínculos entre el expresidente, el fiscal Diego Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uriburu.
Con Funes de Rioja afuera del país, la CGT y la UIA piden postergar la convocatoria para el Consejo del Salario
Por pedido de la CGT y de la propia UIA, fuentes del Gobierno informaron que se decidió postergar la convocatoria para el Consejo del Salario que fija un nuevo piso para los ingresos de los trabajadores para el lunes 22 de agosto en la sede del ministerio de Trabajo.
Lo que hay que saber sobre la elección de la CTA Autónoma
Faltan horas para que se descubran los datos que reflejen el resultado para la nueva conducción de la CTA Autónoma. El 11 de agosto, la central renovará una inmensidad de cargos y existen algunos datos a saber.
Las empresas ya proyectan nuevas paritarias y la incorporación de personal en el último tramo del año
Así lo reveló la consultora Hucap en base al relevamiento de más de 120 compañías. Nuevas paritarias para acercar los salarios a la proyección inflacionaria y crecimiento del empleo.

El Gobierno busca ratificar la unidad y expondrá su nuevo ordenamiento político en el conurbano bonaerense
Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof compartirán un acto en Lomas de Zamora. La llegada del ex presidente de la Cámara de Diputados calmó la interna, pero ahora se esperan resultados

Tras apoyar al nuevo ministro, qué consiguieron y qué esperan los gobernadores de Massa
Buscan una reunión para conocer detalles del impacto del ajuste sobre las provincias; quieren preservar subsidios al transporte y obra pública; hubo designaciones de secretarios que son un gesto

Raverta, Kicillof y Máximo Kirchner entregaron la jubilación 180 mil por tareas de cuidado
En la Casa de Gobierno de Buenos Aires, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el diputado nacional Máximo Kirchner, otorgaron hoy la jubilación 180 mil del programa Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado en su primer aniversario.

Los contactos externos acercan a Macri y Larreta
El jefe de Gobierno comandó una reunión con expertos en política internacional. Prácticamente la totalidad se desempeñó en el gabinete del ex presidente, con mayor o menor cercanía a Macri. Algunos habían participado del lanzamiento de Bullrich.
El kirchnerismo presentó en el Senado un proyecto de Refuerzo de Ingresos para reducir la indigencia
El monto será el equivalente a una Canasta Básica Alimentaria de adulto y se le otorgará a 1,7 millones de personas entre 24 y 65 años. El costo fiscal será de 0,44% del PBI para 2023.
Secretos de "Los Abrojos”, refugio y centro de operaciones de Mauricio Macri
Es "el lugar en el mundo" del ex Presidente. Allí se instala, se reúne con asesores y prepara sus movimientos para el 2023.
Rodríguez Larreta se reunió con más de 30 especialistas y comenzó a delinear su plan de política exterior
“Los argentinos necesitamos un país más y mejor integrado al mundo”, expresó el jefe de Gobierno porteño en el encuentro que se llevó a cabo en el Centro Cultural Recoleta
Retoman debates para una ley de alcohol cero en todo el país
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomará hoy el debate de los proyectos que establecen “Alcohol Cero” al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.
Ranking de clima laboral: 19 empresas argentinas, entre las mejores para trabajar en América Latina
En un nuevo relevamiento realizado por una conocida consultora, aparecen firmas locales tanto en el listado de PyMEs, como en el de grandes compañías.
Diferencias en Gobierno y los sindicatos por un aumento generalizado de sueldos
El escenario de halcones y palomas en política salarial se replica en la CGT y en el equipo económico, donde deberá definir Massa esta semana.
Suma fija, bono o paritarias, cómo será el aumento para recomponer salarios: qué dicen Massa, la CGT y la CTA
Mientras un sector de la CGT pide paritarias y considera que la suma fija achata la pirámide salarial, Pablo Moyano dijo que "nunca se debatió --en la cúpula de la CGT-- suma fija o no" . La postura de la CTA.
Con una marcha a las oficinas de Techint, la UOM mete presión en la continuidad de la paritaria siderúrgica
El encuentro tendrá lugar a las 14 horas de este martes en Callao; a la par, la UOM se movilizará a Retiro, a las oficinas de Techint, para visibilizar el malestar por no poder aggiornar la paritaria firmada en abril.
Dirigentes del transporte participarán de un encuentro mundial de la ITF y serán recibidos por el Papa Francisco
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) organizó un encuentro de trabajo mundial en la Academia Pontificia de las Ciencia, en la Ciudad del Vaticano, donde participará mañana una delegación de secretarios generales de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia, y el miércoles tendrán una audiencia pública con el Papa Francisco.
Como respuesta al reclamo del gremio de las organizaciones sociales, el kirchnerismo presentó un proyecto de para reforzar los ingresos y sacar a 1.7 millones de argentinos de la indigencia
La senadora nacional de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio presentó un proyecto que busca reforzar los ingresos para ir contra la indigencia, una alternativa al salario básico universal que impulsan otros sectores del Frente de Todos.
Héctor Amichetti: “Ningún trabajador debería estar debajo de la línea de la pobreza”
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, en diálogo con Daniel Tognetti por AM 530 afirmó que “ningún trabajador debería estar debajo de la línea de la pobreza que son $104.000”.
Walter Correa: «Es necesario que haya una inyección para mejorar el bolsillo de los trabajadores»
Walter Correa hizo referencia a la necesidad de una suma fija «para inyectar dinero en los bolsillos de los trabajadores» y aseguró que esto es especialmente para quienes no cuentan con un sindicato que los defienda. También hizo referencia a la actividad del cuero, dado que hay una tendencia empresaria a exportar el cuero sin procesar que perjudica la producción local: «Son 4000 puestos de laburo que despilfarramos», señaló.
Massa definirá con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto
El ministro de Economía había adelantado que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.
Murió Armando Gostanian, ex director de la Casa de la Moneda: del "1 a 1" a su amistad con Carlos Menem
El ex funcionario menemista sufría un deterioro en el sistema nervioso. En 2015, había sido condenado a prisión por enriquecimiento ilícito.
Alberto Fernández regresa de Colombia con un socio regional y un cambio en Energía que Sergio Massa acordó con Cristina
El jefe de Estado encontró en el presidente Petro a un aliado de su agenda global, mientras que su llegada a Buenos Aires estará marcada por el desplazamiento de los funcionarios kirchneristas que siempre enfrentaron su acuerdo con el FMI
Macri volvió al Conurbano pero mantiene el misterio
El ex presidente se sigue moviendo: ayer estuvo de recorrida por San Miguel con el intendente Jaime Méndez y su aliado bonaerense Joaquín De la Torre. Su encuentro a solas con el diputado Waldo Wolff y la preocupación por el desembarco de Sergio Massa en el gabinete nacional. Cómo fue el encuentro con cuarenta influencers de distintos puntos del país y la “batalla cultural” que desde su entorno están convencidos de que hay que dar. Las primeras pintadas que apuntan a una candidatura en 2023 pese a que todavía no tiene decidido si finalmente integrará una boleta nacional el año que viene.
Massa divide la gira a Estados Unidos, Francia y Qatar: arranca el 29 en Washington y Nueva York
Para no ausentarse tantos días del país, el ministro de Economía desdobló su gira exterior y partirá el 29 de agosto hacia Estados Unidos. El viaje a Francia por el Club de París y a Qatar por fondos de inversión se realizará más adelante.
Cambios en el Gabinete: renunció Darío Martínez y Flavia Royón será su reemplazo en Energía
Además de la salteña, asumirá Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación, anunció el ministro por Twitter.
Quién es Flavia Royón, nueva secretaria de Energía
Flavia Royón, actual secretaría de Minería y Energía del gobierno de Salta, había sido mencionada la semana pasada como candidata a ocupar la secretaría de Minería de la Nación, pero terminó siendo elegida por Sergio Massa para comandar la política energética en reemplazo de Darío Martínez.
Massa primer ministro, peronistas cordobeses al acecho y piqueteros en emergencia
El Presupuesto 2023, será una prueba para el ministro de Economía. Se define el rol de Juan Schiaretti en la presidencial del año próximo.