Ultimas noticias de Página/12

Argentina, donde queda mucho mes al final del sueldo

Argentina, donde queda mucho mes al final del sueldo

Ocho de cada 10 trabajadores no llegan a fin de mes con su salario y el 26% puede cubrir sus gastos durante apenas dos semanas. Luego empieza la carrera hasta volver a cobrar. Trabajadores formales e informales, jubilados y comerciantes relatan cómo surfean la interminable ola de una crisis que no encuentra fondo para millones de familias. Sin lugar para el optimismo, repiten: "A fin de mes se llega mal", y "el sueldo no dura nada".

 

Chau soberanía

Chau soberanía

Con el trasfondo del horrible femicidio de tres jóvenes mujeres pobres, el gobierno endeudó aún más al país. Las deudas funcionan como fuerzas de ocupación.

 

La estafa continúa

La estafa continúa

El Gobierno de Milei entregó el mando a su par de Estados Unidos para sobrevivir. "Mientras más grande es la ayuda, más vuelve", es la máxima que explica el rescate de Trump. El dólar intervenido, el cepo que regresa, las retenciones que bajan por tres días, la pobreza que es mentira, los salarios que le ganan a la inflación. El Presidente y el ministro, a puro chamuyo.

 

Milei, rendido ante el nuevo consenso de Washington

Milei, rendido ante el nuevo consenso de Washington

Bessent avisó que la asistencia financiera (un swap de 20 mil millones de dólares) depende del resultado de las legislativas y puntualizó que subirán retenciones, lo que obligó a Caputo a explicarles a los sojeros cuándo volverán a pagarlas. En un acuerdo con cláusulas oscuras -que incluyen cortar los swaps con China y no permitir que se hagan represas en el sur- reclaman un cambio de modelo post octubre. Una ex Fondo develó el pedido real al gobierno: devaluación y flotación del dólar. "Toto" convalidó el cambio de timonel y blanqueó que "empieza una nueva era". 

 

La UIA, lejos de Trump y muy cerca de la crisis

La UIA, lejos de Trump y muy cerca de la crisis

En una extensa reunión de la mesa chica, la entidad reportó una caída del 3 por ciento en agosto y, en lo que va del 2025, la producción ya está 10 puntos abajo del 2022 y 2023. Fuertes críticas a un Presupuesto "inconsistente". 

 

Has llegado a tu destino

Has llegado a tu destino

El riesgo país en erupción, el dólar arriba de 1500 pesos, las reservas en caída vertical, la economía en recesión, el consumo sumergido, la confianza por el piso, el Círculo Rojo que se aleja, la vicepresidenta que asoma, las causas judiciales que acechan. En estado de máxima debilidad, el Presidente pide socorro a Trump y propone más sacrificios como eslogan de campaña. ¿Se viene la madre de las batallas?

 

Una marcha federal para empezar a torcer la historia

Una marcha federal para empezar a torcer la historia

Los gremios esperan una convocatoria masiva, capaz de presionar a los diputados para que empiecen a revertir el veto a la ley de Financiamiento. También estarán los médicos del Garrahan, la CGT, ambas CTA y los movimientos sociales. El acto principal se espera para las 18. Para el sector, que rechaza los anuncios de Milei, lo peor todavía no pasó. 

El regreso del cuento de que "lo peor ya pasó"

El regreso del cuento de que

A través de un discurso de 15 minutos, el Presidente presentó el presupuesto 2026 y ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra". Tras la paliza electoral en la Provincia, reconoció que “que muchos argentinos no perciban en su realidad material”, las supuestas bonanzas del plan económico. "No aflojemos", pidió a los sectores ajustados, como los jubilados y la discapacidad, a los que les prometió aumentos. Hubo cacerolazos en algunos barrios de CABA. 

Humberto García ya celebra la reelección

Humberto García ya celebra la reelección

El gremio de Encargados de Edificios (SUTERYH) – seccional Santa Fe –renovará autoridades gremiales el próximo 10 de octubre. La única propuesta electoral que se pone en juego para la elección de los trabajadores afiliados del sector es la lista blancaA que buscará un nuevo mandato para el actual secretario general, Humberto García.