La promesa de comprar divisas funciona como un guiño al FMI, ya que el Gobierno está muy lejos de la meta de acumulación de reservas
La promesa de comprar divisas funciona como un guiño al FMI, ya que el Gobierno está muy lejos de la meta de acumulación de reservas
El expresidente dijo que fue víctima de "cancelación" y "maltrato mediático", en diálogo con Tomás Rebord.
Tras reunirse con Nacho Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), el Gobierno tiene previsto recibir a los mandatarios de Córdoba y San Juan. El objetivo es sumar apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas clave.
La Vicepresidenta tendrá que lidiar con la futura jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta, con quien mantiene una relación de enemistad política. El plan de la secretaria General de la Presidencia para coparle la presidencia provisional.
En medio de la tensión con Milei, el expresidente reunirá el miércoles a su tropa en la sede de la calle Balcarce desde las 10. Participarán los 24 titulares del partido de cada distrito, además de los principales legisladores del espacio.
En la Legislatura, el gobernador debe resolver la aprobación de su presupuesto y los repartos de cargos clave como la presidencia de la Cámara de Diputados, hoy en manos de Massa, y la jefatura de los bloques, liderados por alfiles de Cristina
El proyecto del Gobierno nacional no contempla los giros de 1,55% a la administración macrista, que avaló la Corte Suprema; el acecho de los libertarios y la resistencia de los amarillos
El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más
Las ventas minoristas pymes registraron en octubre una caída interanual del 1,4%, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas consultados por Página 12.
Analistas advirtieron que se va camino a profundizar el atraso cambiario y que, sin acumular reservas, la continuidad de las bandas dependerá de la ayuda de Estados Unidos.
Tras la tensión preelectoral, el dólar se estabiliza y el mercado recupera algo de optimismo, a la espera de una eventual actualización de las bandas cambiarias. Cuáles son las claves de la semana.
El gobernador estará en Balcarce 50 para fografiarse con el anunicado ministro de Interior, con quien mantiene una relación de años.
La baja del 0,1% en la actividad industrial durante septiembre redondeó una caída del 2,3% en el tercer trimestre
La apertura comercial impulsada por el Gobierno libertario elevó las importaciones al nivel más alto en más de dos décadas y golpeó de lleno a la producción santafesina. Según Apyme, la provincia perdió más dos mil empresas, principalmente en el sector industrial.
Karina Milei tendrá a Menem y Bullrich en los recintos y a Santilli enfocado en las provincias. Presupuesto, primer test. ¿Y si Caputo (Toto) lo arruina todo?
La industria busca profundizar su vínculo con el Gobierno mientras espera las reformas, que considera necesarias para crecer, y acuerdos que aumenten las exportaciones.
Las máximas autoridades, incluso el Consejo de la Magistratura y la Casación, expresaron su inquietud ante la decisión de los jueces de hacerlo por Zoom y una vez a la semana; inauguran una sala en Comodoro Py donde podría hacerse el megajuicio.
La negociación fina todavía no empezó e impacienta a los gobernadores. La prueba de amor del llamado a extraordinarias y los videítos para seducir opositores. Disciplina partidaria, el pedido del Presidente a su tropa y el ruido con el PRO. Karina se convirtió en CEO del Gobierno y asciende Patricia Bullrich. El peronismo pasa de la resistencia a las propuestas con un Massa amenazante.
Milei se puso a disposición del presidente electo de Bolivia en un encuentro que se dio en el marco de su asunción en La Paz. “Sos bienvenidos”, aseguró
La movida del exfuncionario y de otros imputados acelera la posibilidad de conocer las conversaciones completas del extitular de Andis. Eso reavivó la guerra interna libertaria.
Por: Nelson Castro. El Presidente avanza con las reformas pedidas por el FMI. El peronismo sufre.
En el Instituto Patria dicen que la Causa Cuadernos busca distraer la atención para que Milei avance con las privatizaciones. Los temas claves en la interna bonaerense.
Empoderada, El Jefe quiere negociar con los gobernadores, tomar el control de la SIDE y definir las vacantes judiciales. Santiago Caputo, bajo la lupa.
Por: Jorge Fontevecchia. Continúa de ayer: Para lograr la moderación no hay que ser moderado
Tras el triunfo electoral, el Presidente sabe que en la segunda parte de su mandato deberá lograr crecimiento, empleo y señales de inversiones. El ajuste ya no alcanza para mantener las expectativas.
El presidente estira la luna de miel post elecciones y suma aliados en el poder. Intimidad y lecciones de la victoria en el Garrahan. CGT, mayoría precaria y reforma laboral. ¿Qué es lo aplicable del fenómeno Mamdani?
El retroceso del riesgo país refleja un cambio de expectativas en los inversores y un escenario de mayor estabilidad para los activos locales.
El gobernador ya giró los proyectos económicos que tomarán estado parlamentario esta semana. Las negociaciones, los cargos más jugosos y los puntos en debate.