El Presidente encabezará las mesas políticas que lanzó la semana pasada tras el masazo en la Provincia y le tomará juramento a Catalán. A las 21 hablará por cadena para presentar el presupuesto, con más motosierra.
El Presidente encabezará las mesas políticas que lanzó la semana pasada tras el masazo en la Provincia y le tomará juramento a Catalán. A las 21 hablará por cadena para presentar el presupuesto, con más motosierra.
El resultado electoral no se tradujo en una autocrítica, sino en buscar en las filas internas al responsable del fracaso. La interna en el "triángulo de hierro" no se calma.
El Presidente busca reactivar el ánimo de La Libertad Avanza y reposicionar su espacio en distritos importantes. La mesa política nacional definirá los primeros pasos estratégicos para revertir la tendencia negativa a 41 días de las elecciones generales
Ambos medios extranjeros advirtieron que el escándalo por presuntas coimas y corrupción que afecta a la hermana del mandatario fue un factor clave que influyó en la derrota electoral sufrida durante las elecciones legislativas bonaerenses.
No recibió mensajes trascendentes de La Libertad Avanza. Ni el presidente Javier Milei, ni su hermana Karina, ni la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por CABA, Patricia Bullrich, se acercaron en los últimos días a él.
Por: Nelson Castro. Defendió a Karina, a “Lule” Menem y a Pareja. Negó despidos, pero crece la tensión con Santiago Caputo.
En el momento más crítico del Gobierno, Karina frenó cualquier replanteo y agravó el clima interno; la preocupación del establishment por la gobernabilidad y el futuro del dólar.
Por: Joaquín Morales Solá. Solo un giro significativo en las elecciones del 26 de octubre podría cambiar el riesgo país y, tal vez, la economía en general.
La derrota electoral puso en crisis el esquema de poder de La Libertad Avanza. Los consejos de Karina y Francos, y la queja de los que consideran que el Presidente debe volver a la “versión original”. La lección de Perón sobre liderazgo: mariscal o mula.
El Presidente salvaguarda a su hermana mientras avanza la investigación por presuntas coimas en ANDIS y luego de los señalamientos sobre el armado de los Menem, a quienes la funcionaria sostiene a su lado. En Las Fuerzas del Cielo retrocedieron con las críticas.
En las provincias retumbó el triunfo de Fuerza Patria en tierra de Axel Kicillof. LLA se pincha en las encuestas nacionales. Al PJ le volvió el alma al cuerpo.
El 7S redujo al mínimo el horizonte del presidente y detonó la interna entre bandos sin diferencias de fondo. Los datos que explican la derrota de LLA y la pérdida del voto joven de los sectores medio bajos. Kicillof y el camino del peronismo hacia octubre.
Cambios menores que están lejos de una autocrítica. Milei se recuesta en los estrategas de la derrota. Gobernadores ya no responden a llamados del Gobierno. El mercado da la espalda. El PJ no se sorprendió y espera repetir en octubre, aunque por menos margen.
El Gobierno cree que gana en octubre pero depende su futuro de la diferencia que logre. Un cóctel en la embajada norteamericana dio muestras del viento de cambio. El asesor de Milei se apoya en los amarillos. La Rosada es un hervidero.
El Presidente buscará retomar la iniciativa tras la derrota electoral. Se reunirá con la mesa nacional y bonaerense de LLA y el PRO, tomará juramento a Lisandro Catalán y anunciará el proyecto de Presupuesto. El trasfondo: internas oficialistas, pulseada en el Congreso y la presión del FMI.
Mano derecha de Karina Milei, tendrá cuatro bancas en el Congreso, casi 20 en la Legislatura bonaerense y decenas en los concejos deliberantes. Inamovible.
En menos de dos años de gestión, Javier Milei ya acumula seis cambios de ministros y secretarios. Aunque asumió con la promesa de un gabinete reducido y estable, se registra un cambio de ministro cada tres meses.
Entre dolidos y ofendidos, los alfiles Las Fuerzas del Cielo recalculan sus próximos pasos en silencio, pero aclaran por lo bajo que no van a dejar de apoyar a Milei. Por ahora, “el Jefe” excluye a la tropa joven
Los hermanos Milei ataron su suerte al ministro de Economía. Cómo sigue la pelea de Karina y Santiago.
La tropa digital libertaria esperaba un recambio en la cúpula partidaria que finalmente no llegó; la rebeldía de Daniel Parisini y la contención de las bases
Incertidumbre por repetidas ausencias del candidato en las reuniones de campaña. Convocaron a otra reunión para el próximo lunes.
El presidente Javier Milei les encomendó a sus funcionarios no aplicar la normativa de manera completa”. Luego del rechazo al veto presidencial, el Congreso pone presión para que se reasignen las partidas presupuestarias. Definiciones sobre judicializar la ley o reglamentarla a la usanza libertaria
El armado de la mesa bonaerense y la ratificación de Pareja como jefe de campaña provocó malestar entre los dirigentes que vencieron en sus distritos
La mano derecha de Francos buscará reconstruir el vínculo con un puñado de gobernadores "afines". ATN, as bajo la manga. Ley Bases II y una chicana PRO.
El oficialismo intentó capitalizar la derrota bonaerense con una foto de unidad. Sin embargo, Karina le pidió a Lule bajar el perfil, Caputo volvió bajo sospecha y Pareja quedó en la mira por la fiscalización fallida. La desconfianza manda más que los comunicados.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Los gobernadores se hicieron fuertes en sus distritos. Las derrotas más duras fueron en Formosa, Corrientes y en Provincia de Buenos Aires. CABA y Chaco, las excepciones.
El titular de la Bancaria y diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo aseguró que el oficialismo «no entendió nada» del mensaje de las urnas en Buenos Aires. Advirtió que un eventual recambio en el Ministerio de Economía por Federico Sturzenegger sería «consolidar la relación con las corporaciones». «La gente no evaluó la cuestión de los funcionarios políticos de este Gobierno, evaluó cómo le va todos los días en su vida cotidiana y por eso perdieron», reflexionó.
En Wall Street miran con mucho escepticismo la posibilidad de que Trump auxilie al gobierno argentino. El Círculo Rojo toma distancia y ve al presidente en un callejón sin salida. Macri, ¿aliado o conspirador?