El encuentro fue en la Casa Rosada; el foco se centró en el presupuesto y en la reforma laboral, el diálogo con los gobernadores y la expectativa en Jalil y el movimiento del Norte Grande
El encuentro fue en la Casa Rosada; el foco se centró en el presupuesto y en la reforma laboral, el diálogo con los gobernadores y la expectativa en Jalil y el movimiento del Norte Grande
En las últimas horas se sucedieron nuevos despidos de segundas y terceras líneas en el organismo que conducía Spagnuolo. Algunos nombres aparecen mencionados en la investigación judicial.
Aunque la Casa Rosada asegura ahora que el ministro no será reemplazado y que las negociaciones por la Corte se retomarán recién en marzo, en el oficialismo admiten un canal paralelo con el kirchnerismo. La pelea por la estrategia judicial enfrenta a Karina Milei y Santiago Caputo.
Los mandatarios provinciales piden autorización para tomar crédito internacional y cambiar la letra chica de los fondos para las cajas previsionales, entre otros reclamos. Los puntos en los que Luis Caputo ya cedió
Era directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía.
Hombre del negocio de la aviación, Mastropietro habría recibido fondos surgidos de los sobornos de Andis, según el fiscal Picardi. Fue allanado. En 2019 hizo de puente entre el supuesto narco hoy extraditado a Texas y el economista de ultraderecha.
Luego de tres meses de trabajo, la comisión de la Cámara de Diputados dará a conocer desde las 16 el documento con detalles sobre uno de los mayores escándalos del Gobierno de ultraderecha.
El encuentro, que se producirá tras la salida de los diputados que responden a Patricia Bullrich, está convocado para las 18 de este martes. “Nosotros trabajamos para que los proyectos sean sancionados con la mayor calidad legislativa posible”, señalaron desde la bancada amarilla
El borrador lo maneja el secretario Torrendel. El misterioso hombre de Techint en el INET.
El ministro de Economía se incorporó a la reunión que encabeza Karina Milei para articular las negociaciones con los gobernadores
Continúan las marchas y contramarchas en áreas sensibles. El RENAPER, que quedó bajo el ala de Bullrich, podría volver a la cartera de Santilli.
Al titular de Diputados, aliado de la secretaria general, se suman dos exPro: la ministra de Seguridad incorporó a su tropa al bloque oficialista y se ganó el aval de Karina Milei; al ministro del Interior le exigirán una señal como garantía
Karina Milei, Patricia Bullrich y Menem no garantizan la mayoría simple en ambas cámaras. Macri y Cornejo, las paredes. Victoria Villarruel marca la cancha.
Santilli tendrá esta semana las últimas reuniones para avanzar con los acuerdos para el Presupuesto y las reformas que propuso Milei. El objetivo secreto del Gobierno en el Congreso para darle sustentabilidad al nuevo rumbo económico
El trumpismo impuso su lógica proteccionista en el pacto con Milei. La guerra de los laboratorios por las ganancias y la contradicción en el cuerpo de Rocca. Ola de despidos y suspensiones postelecciones. Massa y su tercer intento.
La Casa Rosada repite el mismo escenario en la política y en la economía. Los gobernadores padecen la vieja lógica: ministros sin margen de negociación y el poder en manos de Karina. Santilli toma nota pero la plata la maneja Luis Caputo. La CGT busca interlocutor. El acuerdo con EEUU, tema de debate para el Congreso que viene. El peronismo trata de taponar las fugas
Por: Gustavo González. La mayoría de los exfuncionarios que le respondían a Alberto Fernández durante su gobierno (y no a Cristina Kirchner) están convencidos de que el inicio del fin de esa gestión fue el día en que él decidió no aceptarles la renuncia que le habían presentado los ministros y secretarios cristinistas. Fue el 15 de septiembre de 2021, tras la derrota peronista en las elecciones de medio término.
Hombre del negocio de la aviación, Mastropietro habría recibido fondos surgidos de los sobornos de Andis, según el fiscal Picardi. Fue allanado. En 2019 hizo de puente entre el supuesto narco hoy extraditado a Texas y el economista de ultraderecha.
El fiscal Picardi y el juez Casanello avanzaron sobre los protagonistas visibles de la trama; la sombra de los hermanos Kovalivker; los Menem, en el horizonte
El Gobierno dará a conocer las conclusiones el 15 de diciembre, pero la reforma laboral se escribe fuera de esa mesa. Santilli reemplaza a Francos como articulador político, bajo un esquema controlado por Adorni y con la CGT en alerta.
El Presidente disertó en un foro liberal y desplegó su menú: desburocratizar, bajar impuestos y atraer inversiones; lo escucharon dirigentes políticos y empresarios de la región
La Casa Rosada excluyó a Axel Kicillof de los encuentros con gobernadores y mantiene con la provincia una deuda que ya supera los $12,1 billones. Los cruces entre Carli Bianco y Diego Santilli y el “ahogo financiero” en medio de la disputa que ya se abre para la gobernación en 2027. El gobernador bonaerense, sin un canal de diálogo.
El ministro del Interior comenzó su recorrido por las provincias aliadas para sumar apoyos a los proyectos que el Gobierno enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias. De la mano de los gobernadores Sáenz, Cornejo y Figueroa, el “Colo” sale a medir su margen real de maniobra.
El jefe de Gabinete registró una vacancia en la coordinación de las carteras y diseña una hoja de ruta con las prioridades de la administración que deberá ser aprobada por el Presidente
El decreto que asigna al Ministerio de Seguridad el Renaper y Migraciones sigue vigente, aunque en el Gobierno prometen modificarlo en breve
El reclamo porteño sobre la poda de coparticipación resulta ilustrativo de las demandas de los distritos. Otras provincias dejan trascender sus propios planteos. Acompañan así el aval a los títulos de los proyectos que impulsa el Gobierno, mientras esperan conocer los textos
Las primarias fueron suspendidas por única vez en 2025 y Fuerza Patria las precisa para resolver su interna. LLA quiere la Boleta Única Papel en todo el país.
Por: Carlos Pagni. ¿Estados Unidos garantiza la deuda argentina de los próximos dos años? Es la clave del optimismo financiero; Karina Milei y un nuevo diseño de poder; el papel de la Justicia en la reforma laboral; ¿el embajador Lamelas desautorizó a Barry Bennet?
El Poder Ejecutivo evalúa desdoblar la fecha y aspira incluir la Ley de Inocencia Fiscal. La reforma del Código Penal y los posibles cambios en la reglamentación de la Ley de Glaciares quedarían para principios del 2026.
El desafío de ordenar el frente interno tras la derrota. La amenaza de ruptura de los senadores enojados con CFK y la mediación del formoseño. La intervención en Jujuy. El nuevo oficialismo que está construyendo Patricia Bullrich en el Senado.