Después de que Francos y Bullrich intentaran un acercamiento, el titular de Pro se mantiene indiferente y en silencio
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ex Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ex Intendente en licencia del partido de Vicente López.
Nació en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, el 5 de marzo de 1965, Jorge está casado hace 13 años y tiene tres hijos, dos varones y una nena.
Jorge Macri, cursó la primaria y la secundaria en el Saint Brendan´s College.
La actividad laboral de Jorge se inició a los 21 años, cuando se hizo cargo de la empresa familiar. En 2001, cuando Mauricio Macri creó la Fundación Creer y Crecer, dedicada a desarrollar políticas públicas que sirvieran de soluciones para los problemas de la Argentina, Jorge Macri, fue uno de los fundadores. Meses después, junto a Mauricio y los demás miembros de la fundación, lanzan el partido político Compromiso para el Cambio y Jorge se convierte en el referente partidario en la Provincia de Buenos Aires.
En 2005, luego de que se sellara la alianza Propuesta Republicana (PRO) para disputar las elecciones legislativas, Jorge Macri participa por primera vez en un comicio y es electo como el primer diputado Provincial del partido. Un año después, Jorge Macri se convierte en el presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires.
En 2007, Jorge, fue candidato a Vicegobernador de la Provincia, integrando la formula de Unión PRO, que consiguió 14,96 por ciento de los votos (1.047.126), lo que permitió el ingreso de los dos primeros diputados nacionales del PRO, por la Provincia de Buenos Aires, además de la incorporación de otro diputado a la Legislatura provincial.
En diciembre de ese año, Jorge Macri, asume como presidente del bloque PRO dentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Ares.
Dos años después, con la misma alianza, Jorge Macri, es reelecto como diputado Provincial, luego de que Unión PRO gane los comicios, al conseguir el 34,6 por ciento de los votos.
En este nuevo periodo en la cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires es elegido como Vicepresidente Primero de la misma, hasta la actualidad que fue elegido como Intendente de Vicente López el 23 de Octubre pasado de 2011.
Después de que Francos y Bullrich intentaran un acercamiento, el titular de Pro se mantiene indiferente y en silencio
Los mandatarios provinciales se encuentran estudiando el proyecto presentado por el Presidente y desconfían del aumento en los ATN. Lisandro Catalán ya tiene en agenda una nueva reunión
El Presidente encabezará las mesas políticas que lanzó la semana pasada tras el masazo en la Provincia y le tomará juramento a Catalán. A las 21 hablará por cadena para presentar el presupuesto, con más motosierra.
Salvo quienes firmaron alianzas con los libertarios de Milei en sus provincias, el resto aguardará el resultado de las elecciones para iniciar conversaciones que vayan más allá de la foto
No recibió mensajes trascendentes de La Libertad Avanza. Ni el presidente Javier Milei, ni su hermana Karina, ni la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por CABA, Patricia Bullrich, se acercaron en los últimos días a él.
En el momento más crítico del Gobierno, Karina frenó cualquier replanteo y agravó el clima interno; la preocupación del establishment por la gobernabilidad y el futuro del dólar.
La foto de la Mesa Federal reflejó la pérdida de acompañamiento que sufrió el presidente Javier Milei desde la firma del Pacto de Mayo hasta la fecha. Los mandatarios provinciales fueron, durante el primer tramo del gobierno libertario, el dique de contención en el Poder Legislativo.
El Presidente buscará retomar la iniciativa tras la derrota electoral. Se reunirá con la mesa nacional y bonaerense de LLA y el PRO, tomará juramento a Lisandro Catalán y anunciará el proyecto de Presupuesto. El trasfondo: internas oficialistas, pulseada en el Congreso y la presión del FMI.
El flamante ministro de Interior mantiene un encuentro con Leandro Zdero (Chaco) y más tarde se reunirá con Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Además, el funcionario viajará con Karina Milei a Tucumán.
El armado de la mesa bonaerense y la ratificación de Pareja como jefe de campaña provocó malestar entre los dirigentes que vencieron en sus distritos
La centralidad del gobernador bonaerense, que recibió llamados de gobernadores y presidentes de la región. El liderazgo remoto de CFK y la lucha por la lectura de la victoria de La Cámpora. Los números de Massa que anticiaban el triunfo electoral bonaerense.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corta por el "voto útil" antiperonista. El salto del dólar, minimizado tras experiencias de Macri en 2019 y Massa en 2023. Axel-Cristina, sin comunicación.
En el macrismo esperan un “volantazo” del Presidente de cara a la campaña para las legislativas de octubre; apuntan contra Pareja por la “paliza” en Buenos Aires
El gobernador de Buenos Aires, gran ganador de un domingo inesperado, emerge fortalecido del Waterloo del Presidente. Un nuevo mapa político en Argentina.
Tras la paliza, Las Fuerzas del Cielo le reclaman al presidente que aplique cambios en la conducción.
Más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas competirán por renovar la mitad de las Cámaras de diputados y senadores bonaerenses, y de los concejos deliberantes. Las listas completas oficializadas
Los jefes municipales del PJ, LLA, Somos y Hechos le pusieron el cuerpo a una campaña atípica en Buenos Aires; les preocupa el nivel de apatía que notan en el territorio
“Es un momento para decir por qué vamos juntos”, señaló un importante dirigente macrista. El aprendizaje que representó la dura derrota en mayo, Jorge Macri y la estrategia para no pintar de violeta a los candidatos propios
Macri y el resto de los jefes del partido evitaron referirse al caso por supuesta corrupción; Lospennato, De la Torre y Federici piden celeridad en la investigación judicial
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Fracasó un último intento del Gobierno para desarticular la ofensiva; tratarán de rechazar definitivamente el veto a la emergencia en Bahía Blanca, además de marcar el camino para sostener dos leyes previsionales y un incremento para los prestadores de discapacidad
“Hoy nos toca el papel de acompañar”, señalaron a Infobae desde el entorno del expresidente. El control de la estrategia proselitista queda en mano de los libertarios. Qué pasará con los candidatos amarillos en todo
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
La fragmentación política y la falta de articulación entre el Ejecutivo y la Legislatura complican la aprobación de reformas clave en un contexto de reconfiguración de las alianzas
Un grupo de 150 agrupaciones afines al gobernador bonaerense se reunió el sábado en un plenario en San Telmo. En un documento conjunto, resumieron: "La Ciudad con Axel". Desde el kicillofismo anticiparon a Ámbito que apuntan a lanzar el espacio antes de fin de año.
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista; las negociaciones en el interior del país
El exdiplomático fustigó al expresidente por el acuerdo con los hermanos Milei y no llevar el sello Pro; “El motivo se va a saber”, advirtió
Se trata de Cornejo, Frigerio, Zdero y Macri, quienes suscribieron ambas iniciativas, pero están sujetos a los acuerdos electorales que sellaron con los libertarios; el debate se focaliza en la Cámara de Diputados
Exfuncionaria kirchnerista y hoy jefa del bloque libertario en la Legislatura, selló el pacto que dejó al macrismo con lugares testimoniales en octubre. Con su esposo, Darío Wasserman, concentra el poder político y legislativo del karinismo porteño.
Vidal fue crítica con la línea de pensamiento que tiene ella y su lugar en el PRO. “Hay que tener identidad y valores e ideas que defender en todo el país”, sostuvo