El objetivo es evitar una nueva derrota en el segundo distrito más importante de la provincia. En Juntos por el Cambio, Garro buscará la reelección pero le nacen competidores internos.
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta nació el 29 de octubre de 1965 en la Ciudad de Buenos Aires. Es Licenciado en Economía, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego, realizó un máster en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard.
Al finalizar sus estudios, se dedicó a la gestión pública. En el año 1993 se sumó al equipo de la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Economía de la Ciudad de Buenos Aires. Dos años después llegó al cargo de Gerente General de la ANSeS y en 1998 se desempeñó como Subsecretario de Políticas Públicas en la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue interventor del PAMI en el 2000 y luego presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (2001) y director general de la Dirección General Impositiva.
En el 2002 empezó a trabajar activamente junto a Mauricio Macri, en la creación de Desarrollo para el Cambio (en 2005 se transformaría en Propuesta Republicana), un nuevo partido político que nació después de la crisis del 2001 que atravesó el país.
Fue compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones a Jefe de Gobierno en el año 2003. Se desempeñó como Jefe de Gabiente del Gobierno de la Ciudad durante dos períodos (2007-2011 y 2011-2015) después que, cuatro años después, Mauricio Macri ganara las elecciones.
En el año 2015 ganó los comicios como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego de vencer primero a Gabriela Michetti en las PASO y luego a Martín Lousteau en un balotage. Su compañero de fórmula y actual Vicejefe de Gobierno es Diego Santilli, cargos que actualmente mantienen.
Está casado con Bárbara Diez, con quien tiene tres hijas: Manuela, Paloma y Serena. Otro de sus grandes amores es Racing, una pasión que también heredó de su padre.
El objetivo es evitar una nueva derrota en el segundo distrito más importante de la provincia. En Juntos por el Cambio, Garro buscará la reelección pero le nacen competidores internos.
Puertas adentro lo denominan shock con horizonte; tiene lazos estrechos con Bullrich y Larreta; cuáles son los cuatro desvelos de Sergio Massa y qué se oculta detrás de la persecución a los directivos de Edesur; trastienda de un caso de negocios que poco tiene que ver con los clientes finales
Crisis económica y escenarios para las elecciones 2023. El peronismo sufre ante la hipótesis del regreso de la Unidad Ciudadana.
Empezó a decantar, a pesar del recelo que originalmente mostraba La Cámpora, la alternativa de habilitar las PASO como mecanismo para evitar una fractura del Frente de Todos. El escenario de candidatos con terminales definidas: el PEN y CFK. Con Sergio Massa en zona incierta, esa foto parece configurarse hacia una disputa entre Eduardo “Wado” De Pedro y Daniel Scioli. El desembarco de Jorge Capitanich en provincia de Buenos Aires y los movimientos del Peronismo Federal completan el cuadro.
“Me da mucho orgullo haber caminado con él estos más de 20 años y tengo la convicción de que vamos a seguir construyendo juntos el futuro de la Argentina”, sostuvo el Jefe de Gobierno porteño
A pesar de los reclamos para que termine la dinámica de las designaciones a dedo en el peronismo, las señales del kirchnerismo son contradictorias. Máximo Kirchner condiciona las internas a que se corra el Presidente y la accionista mayoritaria del FDT mantiene la incógnita sobre su futuro político
El ex presidente publicó un video en las redes sociales. “Hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, dijo. Elogió a la dirigencia de JxC: “Ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”
Macri, Larreta y Bullrich, entre otros, respaldaron a Montenegro, que hará una presentación judicial para evitar que el MTE se quede con unas 140 hectáreas en la zona sur.
El intendente sigue moviéndose hacia la derecha. Contenta al sector que promueve a Patricia Bullrich, pero no abandona a Larreta. La toma del barrio Las Heras y la tensión en El Marquesado marcan la agenda.
Por: Jorge Lanata. Representación moderna del que se vayan todos de 2001, no para de sumar votos con su discurso anti sistema. El desordenado armado nacional y los ministros que pueden ser "sobornados".
El jefe de gobierno porteño visitó la “Ciudad de las Diagonales”, pero el intendente platense no pudo reunir gente que vaya a charlar con el precandidato a presidente.
El PRO, intervenido en la provincia más austral del país, tuvo una disputa de interventores entre Larreta y Bullrich que terminó en que el PRO vaya por fuera de JxC.
Los dirigentes del PRO analizaron desde la disputa con la UCR en Salta o Tierra del Fuego hasta la pulseada por la sucesión en la Ciudad de Buenos Aires. Ninguno cedió y se mantienen las diferencias internas. Horas después del encuentro declinó su postulación en CABA el legislador Emmanuel Ferrario.
Un sondeo de Julio Aresco & Asociados midió el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el actual mandatario se perfila como ganador indiscutido.
El diputado de Juntos por el Cambio expresó su expectativa por el encuentro de los referentes del PRO para ordenar al frente opositor. "A veces nos comportamos como si fuéramos un espejo del oficialismo", afirmó.
Además de reunirse con los presidenciables del PRO, el ex presidente recibiría en las próximas horas a referentes del liberalismo como José Luis Espert y Roberto García Moritán. El lunes tendrá un papel protagónico en la cena anual de la Fundación Libertad
El expresidente y el alcalde se reunirán para bajar tensiones y acordar una candidatura de unidad en la Ciudad. ¿Jorge Macri, el elegido? Santilli vs. Ritondo, la próxima discusión.
La liquidación de bonos en dólares por parte de los organismos públicos desvalorizó los títulos, calmó los tipos de cambio paralelos y despertó acusaciones de “menemismo” y de “especulación con los jubilados”. Mientras, los economistas del jefe de gobierno porteño estudiaron -y por ahora descartaron- el proyecto de crear una nueva moneda para reemplazar al peso y suspender la movilidad jubilatoria.
En su entorno comentan que el ex Presidente se sintió Perón en Puerta de Hierro: todos viajaron al sur buscando su bendición. Cree que tiene los votos para volver. Qué harán Larreta, Bullrich y Vidal.
La reunión se produjo el martes en el estudio jurídico de Miguel Angel Pichetto, quien la gestionó; evaluaron con preocupación el deterioro económico y analizaron el escenario electoral
La portavoz presidencial reaccionó a un posteo del ahora ex funcionario de la Ciudad de Buenos Aires y se generó un intercambio de acusaciones
El obispo reunió a los principales dirigentes políticos de Mar del Plata. Pero más allá de ese encuentro, las peleas marcaron el ritmo de la semana política en la ciudad.
Había dejado de ejercer sus funciones luego del escándalo por el viaje a Lago Escondido y los chats filtrados con jueces y empresarios. La despedida del jefe de Gobierno y el perfil del nuevo ministro.
La exgobernadora visitó al líder del PRO y le mostró encuestas que la posicionan cerca de Larreta. En los próximos días, el expresidente se reunirá con el jefe de Gobierno porteño.
Además de reunirse con los presidenciables del PRO, el ex presidente recibiría en las próximas horas a referentes del liberalismo como José Luis Espert y Roberto García Moritán. El lunes tendrá un papel protagónico en la cena anual de la Fundación Libertad
Los armadores del jefe porteño convocaron a una reunión del Consejo Nacional de Pro para anular las decisiones de la exministra en Salta y Tierra del Fuego; la titular de la fuerza dice que la jugada carece de legitimidad: “Quieren romper JxC”, acusan
Tras el regreso del ex presidente, preparan un encuentro con el jefe de gobierno y precandidato. La definición por el postulante amarillo en CABA y las fechas de las elecciones porteñas, en la agenda. El distanciamiento político, el favoritismo por Jorge Macri y el reemplazo de D'Alessandro en Seguridad.
Con un panorama convulsionado en las altas esferas de las principales coaliciones, las certezas en Mar del Plata no abundan. Hay algunas pistas, pero lo que hoy parece firme mañana puede cambiar.
El intendente de La Plata, Julio Garro, visitó a Mauricio Macri para conversar sobre el panorama del partido en la Provincia. Estrategias e internas.
Los hermanos Manuel y Santiago Passaglia buscan "exportar" a la región la "matriz de gestión" de San Nicolás. Bronca en Ramallo y sospechas en Pergamino.