El diputado en uso de licencia y Luis Rosales escribieron el libro “No va más”. Allí narran amedrentamientos e ilegalidades de Juntos por el Cambio para que bajaran la fórmula presidencial del Frente Despertar en 2019.
Ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Horacio Rodríguez Larreta nació el 29 de octubre de 1965 en la Ciudad de Buenos Aires. Es Licenciado en Economía, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego, realizó un máster en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard.
Al finalizar sus estudios, se dedicó a la gestión pública. En el año 1993 se sumó al equipo de la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Economía de la Ciudad de Buenos Aires. Dos años después llegó al cargo de Gerente General de la ANSeS y en 1998 se desempeñó como Subsecretario de Políticas Públicas en la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue interventor del PAMI en el 2000 y luego presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (2001) y director general de la Dirección General Impositiva.
En el 2002 empezó a trabajar activamente junto a Mauricio Macri, en la creación de Desarrollo para el Cambio (en 2005 se transformaría en Propuesta Republicana), un nuevo partido político que nació después de la crisis del 2001 que atravesó el país.
Fue compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones a Jefe de Gobierno en el año 2003. Se desempeñó como Jefe de Gabiente del Gobierno de la Ciudad durante dos períodos (2007-2011 y 2011-2015) después que, cuatro años después, Mauricio Macri ganara las elecciones.
En el año 2015 ganó los comicios como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego de vencer primero a Gabriela Michetti en las PASO y luego a Martín Lousteau en un balotage. Su compañero de fórmula y actual Vicejefe de Gobierno es Diego Santilli, cargos que actualmente mantienen.
Está casado con Bárbara Diez, con quien tiene tres hijas: Manuela, Paloma y Serena. Otro de sus grandes amores es Racing, una pasión que también heredó de su padre.
El diputado en uso de licencia y Luis Rosales escribieron el libro “No va más”. Allí narran amedrentamientos e ilegalidades de Juntos por el Cambio para que bajaran la fórmula presidencial del Frente Despertar en 2019.
Distintos referentes del espacio ya plantearon la necesidad de repensar el partido y mantener la independencia frente a La Libertad Avanza. Dirigentes tapados, fuerzas nuevas, gobernadores e intendentes propios aparecen como posibles figuras de la renovación para la etapa que viene.
Salvo excepciones, Fuerza Patria perdió en todos lados. La derrota estrepitosa en Buenos Aires reaviva la interna Kicillof - CFK. Alerta en el Senado.
El batacazo de este domingo lo pone primero en la grilla libertaria para suceder a Axel Kicillof. Catástrofe, campaña exprés y triunfo, todo en 50 días.
Las razones por las que ex presidente no bendijo a ninguno de sus antiguos compañeros de ruta. Su único apoyo: al ¡quinto! de la lista porteña, su secretario De Andreis.
Es la única garantía que los funcionarios nacionales y los aliados pudieron transmitir a sus pares estadounidenses. Qué pasó en las reuniones del enviado de Trump para armar la gobernabilidad de Milei. LLA y el peronismo se focalizarán en la polarización para la última semana, la cumbre futura de Cristina y Pichetto y las cábalas de los cierres de campaña.
El exvicejefe porteño se convirtió en la nueva figura de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. Karina Milei y Santiago Caputo lo recibieron junto a Cristian Ritondo, en un gesto que consolida la alianza con el PRO tras la salida de José Luis Espert.
La acuciante visita a la casa del “Profe” en Beccar a días de la detención, en abril de 2021. Una vida detrás de la matrícula N28FM y el martilleo del silencio de los que se borraron. Espert, abrazado a la mentira hasta el final. “Fred” en Viedma.
Por: Javier Calvo. “Me pidió que no le insista con el tema”, admitió Karina a allegados sobre sus intentos de conseguir que su hermano baje a Espert de la lista.
Escribió el guion que leyó el candidato, pero se desentendió del producto final. Karina Milei intentó bajar al Profe de la lista. El Presidente, único sostén.
Poco duró el impacto en el mercado del anuncio del rescate de Trump y las retenciones cero, pero al menos le sirvió al Gobierno para frenar la sangría de reservas por dos semanas. Ahora Luis Caputo, viaja a Washington para concretar el swap (canje de monedas), pero hay dudas en Wall Street sobre si evitará que el Banco Central llegue a los comicios sin dinero.
El diputado nacional publicó anoche un video con explicaciones después de pasar por Casa Rosada. Su postulación acumuló reproches en el oficialismo. El sostén del Presidente y la coincidencia de Santiago Caputo y Karina Milei. Qué dicen las últimas encuestas
La denuncia por el supuesto vínculo con el empresario Federico Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU., golpea a LLA en plena campaña; inquietud en Pro y malestar en las tribus libertarias
La Casa Rosada niega que el vínculo del diputado con un presunto narco tenga impacto electoral, pero discute el rol del candidato en el tramo final de la campaña.
La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció una nueva jornada de lucha para este martes 30 de septiembre a las 13:30 frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en Cerrito 760. Allí, realizarán una olla popular para visibilizar el reclamo histórico de equiparación salarial con el resto de los profesionales de la salud, amparados bajo la Ley 6035.
Tras la derrota del Gobierno en los comicios bonaerenses, el expresidente comenzó a pensar en su futuro político. Ya no espera invitaciones de Javier Milei para comer milanesas en Olivos y mirá incrédulo la incapacidad del oficialismo para reaccionar ante los casos de corrupción que lo salpican. Los contactos con los gobernadores y el regreso de Juntos por el Cambio.
Los registros de la Cámara Nacional Electoral revelan a los principales aportantes privados de La Libertad Avanza en 2025: laboratorios, constructoras, financieras y empresarios cercanos con vínculos que llegan hasta funcionarios del gobierno de Javier Milei. Los aportes al partido violeta vienen siendo fuertemente cuestionados desde la campaña presidencial. Incluso, hay cruces internos por el manejo del dinero y las cajas.
Hubo cortocircuitos entre los socios por la conformación de la Defensoría de la Niñez y porque el presupuesto 2026 no contempla la totalidad de los fondos de coparticipación para la Capital
Hubo cortocircuitos entre los socios por la conformación de la Defensoría de la Niñez y porque el presupuesto 2026 no contempla la totalidad de los fondos de coparticipación para la Capital
El cordobesismo niega un pacto con el expresidente. Apuesta por Llaryora, Pullaro, Torres, Valdés. Sadir y Vidal. La invitación abierta al macrismo y exaliados.
En el estabishment, algunos pocos como Galperin se juega por el presidente, pero otros en la AEA y la UIA ya especulan con una coalición gobernante alternativa. Caputo mandó dos emisarios para reforzar las reservas ante las dudas sobre el pago de la deuda.
El jefe de Gobierno redibuja su estrategia y nombró a Sergio Iacovino.
El Presidente se encontró con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinaron las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional. Lunes hiperactivo para el mandatario, que más tarde participará en la charla de la mesa bonaerense y luego grabará la cadena nacional por el Presupuesto
El Gobierno cree que gana en octubre pero depende su futuro de la diferencia que logre. Un cóctel en la embajada norteamericana dio muestras del viento de cambio. El asesor de Milei se apoya en los amarillos. La Rosada es un hervidero.
La mano derecha de Francos buscará reconstruir el vínculo con un puñado de gobernadores "afines". ATN, as bajo la manga. Ley Bases II y una chicana PRO.
El empresariado sabe que quedó posicionado en la carrera presidencial, aunque recela de su manual económico. Reuniones con pymes. El recuerdo de YPF.
El líder del PRO, hasta el momento, no se pronunció sobre la espiral de denuncias de presunta corrupción en las filas de La Libertad Avanza. Tampoco hizo referencias al ataque que sufrió la comitiva presidencial la semana pasada
“Es un momento para decir por qué vamos juntos”, señaló un importante dirigente macrista. El aprendizaje que representó la dura derrota en mayo, Jorge Macri y la estrategia para no pintar de violeta a los candidatos propios
El líder sindical y Jorge Taboada superaron su conflicto y repetirán la dupla de conducción a nivel nacional que se elegirá hasta 2029. La fórmula para contener las rebeldías internas.
El primer candidato a diputado libertario en la provincia no quiere ir a los canales para que no le pregunten por su amigo que blanqueó coimas de Karina y los Menem.