Horacio Rodríguez Larreta

Biografía:

Ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Horacio Rodríguez Larreta nació el 29 de octubre de 1965 en la Ciudad de Buenos Aires. Es Licenciado en Economía, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego, realizó un máster en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard.

Al finalizar sus estudios, se dedicó a la gestión pública. En el año 1993 se sumó al equipo de la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Economía de la Ciudad de Buenos Aires. Dos años después llegó al cargo de Gerente General de la ANSeS y en 1998 se desempeñó como Subsecretario de Políticas Públicas en la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Fue interventor del PAMI en el 2000 y luego presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (2001) y director general de la Dirección General Impositiva.

En el 2002 empezó a trabajar activamente junto a Mauricio Macri, en la creación de Desarrollo para el Cambio (en 2005 se transformaría en Propuesta Republicana), un nuevo partido político que nació después de la crisis del 2001 que atravesó el país.

Fue compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones a Jefe de Gobierno en el año 2003. Se desempeñó como Jefe de Gabiente del Gobierno de la Ciudad durante dos períodos (2007-2011 y 2011-2015) después que, cuatro años después, Mauricio Macri ganara las elecciones.

En el año 2015 ganó los comicios como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego de vencer primero a Gabriela Michetti en las PASO y luego a Martín Lousteau en un balotage. Su compañero de fórmula y actual Vicejefe de Gobierno es Diego Santilli, cargos que actualmente mantienen.

Está casado con Bárbara Diez, con quien tiene tres hijas: Manuela, Paloma y Serena. Otro de sus grandes amores es Racing, una pasión que también heredó de su padre.

Últimas Noticias de Horacio Rodríguez Larreta (Total : 19571 Notas )

Peronismo para atrás

Peronismo para atrás

Salvo excepciones, Fuerza Patria perdió en todos lados. La derrota estrepitosa en Buenos Aires reaviva la interna Kicillof - CFK. Alerta en el Senado.

 

El Gobierno llega al final de la campaña enfocado en el tercio que le permita resistir en el Congreso

El Gobierno llega al final de la campaña enfocado en el tercio que le permita resistir en el Congreso

Es la única garantía que los funcionarios nacionales y los aliados pudieron transmitir a sus pares estadounidenses. Qué pasó en las reuniones del enviado de Trump para armar la gobernabilidad de Milei. LLA y el peronismo se focalizarán en la polarización para la última semana, la cumbre futura de Cristina y Pichetto y las cábalas de los cierres de campaña.

El final de Espert

El final de Espert

Por: Javier Calvo. “Me pidió que no le insista con el tema”, admitió Karina a allegados sobre sus intentos de conseguir que su hermano baje a Espert de la lista.

En EE.UU. ven a la Argentina al borde del abismo, pero tampoco quieren que Milei y Caputo quemen su dinero

En EE.UU. ven a la Argentina al borde del abismo, pero tampoco quieren que Milei y Caputo quemen su dinero

Poco duró el impacto en el mercado del anuncio del rescate de Trump y las retenciones cero, pero al menos le sirvió al Gobierno para frenar la sangría de reservas por dos semanas. Ahora Luis Caputo, viaja a Washington para concretar el swap (canje de monedas), pero hay dudas en Wall Street sobre si evitará que el Banco Central llegue a los comicios sin dinero.

Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”

Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció una nueva jornada de lucha para este martes 30 de septiembre a las 13:30 frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en Cerrito 760. Allí, realizarán una olla popular para visibilizar el reclamo histórico de equiparación salarial con el resto de los profesionales de la salud, amparados bajo la Ley 6035.

“La mejor oposición posible”: el Plan Macri para después de las elecciones y el operativo despegue del PRO

“La mejor oposición posible”: el Plan Macri para después de las elecciones y el operativo despegue del PRO

Tras la derrota del Gobierno en los comicios bonaerenses, el expresidente comenzó a pensar en su futuro político. Ya no espera invitaciones de Javier Milei para comer milanesas en Olivos y mirá incrédulo la incapacidad del oficialismo para reaccionar ante los casos de corrupción que lo salpican. Los contactos con los gobernadores y el regreso de Juntos por el Cambio.

 

Los aportantes del Gobierno: ‘el señor de los barbijos’ y empresas denunciadas

Los aportantes del Gobierno: ‘el señor de los barbijos’ y empresas denunciadas

Los registros de la Cámara Nacional Electoral revelan a los principales aportantes privados de La Libertad Avanza en 2025: laboratorios, constructoras, financieras y empresarios cercanos con vínculos que llegan hasta funcionarios del gobierno de Javier Milei. Los aportes al partido violeta vienen siendo fuertemente cuestionados desde la campaña presidencial. Incluso, hay cruces internos por el manejo del dinero y las cajas.