Impulsado por el nuevo "clima de negocios" poselecciones, una empresa estadounidense busca operar las vías clave para la minería y los granos. El sistema "open access" que no quiere y busca cambiar.
Ultimas noticias de Diario Perfil (Total : 25483 Noticias )
Macri y el dolor de ya no ser
Macri considera casi intolerable esa sensación de destrato que le prodiga Milei. Lo cree desagradecido: “Gracias a nosotros ganó la Presidencia y tuvo gobernabilidad estos dos años. Lo consiguió gracias al PRO”, comenta en privado.
Karina vs. Caputo: "El Jefe" empoderado mira los pliegos de la justicia
La hermana del Presidente desató la guerra contra Santiago Caputo; el freno a Amerio y el posible nuevo rol de Cúneo en un momento de máxima tensión pese al triunfo del 26 de octubre.
Cuál es el trilema que enfrenta el Gobierno, según un think tank con influencia en el mercado local y estadounidense
Advierten que, tras priorizar la inflación sobre la actividad y el sector externo, el mercado exige "normalizar la política monetaria" y un nuevo régimen para sumar reservas. La duda es el orden de los factores: el BCRA y los inversores tienen planes opuestos sobre cómo y cuándo comprar dólares.
Diego Santilli relató la charla con Mauricio Macri tras su designación: "Hay que trabajar en conjunto"
El nuevo ministro del Interior relató que Javier Milei le realizó la propuesta a través de una llamada telefónica y que aceptó de inmediato.
Enojado con Javier Milei, Mauricio Macri encabeza una cumbre en Buenos Aires, rodeado de expresidentes de centro-derecha
El líder del PRO participa esta noche de una exclusiva cena con José María Aznar, Felipe Calderón y Eduardo Frei Ruiz y mañana hablarán sobre las tensiones geopolíticas. No habrá nadie del Gobierno en el evento: Luis Caputo se bajó ayer de la agenda y Francos desestimó su participación luego de renunciar al Gabinete.
El éxodo de las multinacionales y por qué Argentina aún no es atractiva para las inversiones
HSBC, Carrefour y una Vaca Muerta que se argentiniza. En lo que va de la gestión de Javier Milei, una lista de multinacionales decidieron irse o están buscando salida. Razones estructurales por sobre una promesa de inversiones que todavía no llegaron.
Axel Kicillof reunió a los intendentes aliados y les pidió "no enredarse en discusiones internas" tras los rumores de ruptura con La Cámpora
Luego de otro duro mensaje de CFK, en el encuentro participaron 40 mandatarios municipales y funcionarios kicillofistas. La provincia se prepara para el debate del presupuesto.
El BCRA flexibilizó el cálculo de encajes y los bancos lo vieron como un "pequeño paso"
La autoridad monetaria reemplazó la exigencia diaria por un promedio mensual, aunque mantuvo un piso de cumplimiento del 95%. Es la primera señal de relajamiento monetario poselecciones, pero en el sector la consideran una concesión "chica" y aún esperan por la baja del porcentaje inmovilizado.
Scott Bessent volverá al país en medio de expectativas de cambios en el dólar
Será la segunda vez que la máxima autoridad estadonidense viaje a la Argentina. En abril, llegó justo después del acuerdo con el FMI.
Reforma laboral: Federico Sturzenegger habló sobre la jornada extendida de 13 horas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló sobre los principales puntos del proyecto en el que trabaja el Gobierno. Adelantó que habrá cambios en impuestos, convenios y negociaciones salariales.
Guillermo Moreno dijo que no habló aún con Cristina Kirchner y que "lo más probable es que vaya preso”
"Existe la posibilidad de que ordenen mi detención próximamente”, sostuvo el dirigente peronista en declaraciones radiales".
El BCRA busca calmar a los bancos con los encajes, mientras define la compra de reservas
La entidad que conduce Santiago Bausili envió señales a la City para flexibilizar el alto porcentaje de liquidez inmovilizada. Un documento detalla la estrategia para volver a sumar divisas y así inyectar pesos en el mercado.
El mercado sale a testear la tasa del Gobierno poselecciones con dudas por el dólar
Vencen $12 billones y el rollover es incierto. La demanda sobre el tipo de cambio presiona sobre la posibilidad de que el Gobierno quiera dejar pesos sueltos y relajar el apretón monetario.
Cúneo Libarona, la renuncia que no fue: entre el desgaste, los cambios postergados y las internas que no se apagan.
El curioso caso del ministro de Justicia que primero renunció en los medios pero ahora se queda. Esta tarde asume Pablo Quirno en Cancillería
Javier Milei ya piensa en 2027: el Gobierno se entusiasma con la reelección tras el triunfo electoral
El Presidente capitaliza el resultado de ayer que sorprendió incluso al oficialismo. Con el envión del voto, empieza a planificar su continuidad más allá del 2027, mientras busca acuerdos con gobernadores y define cambios en el gabinete pero sin apuro.
El Gobierno pintó de violeta al país: las felicitaciones de Donald Trump por la "victoria aplastante"
La Libertad Avanza se impuso en la Ciudad de Buenos Aires y 14 provincias. Fuerza Patria no logró repetir la performance en PBA donde el gobierno soprendió al remontar la dura derrota de septiembre y ganó por menos de un punto.
Euforia empresaria por el fin del “riesgo kuka” y “ansiedad” por el diálogo que haga realidad las reformas
Fuerte entusiasmo por el inicio de una etapa reformista. Hubo empresarios que militaron el voto. Otros que piden un nuevo paso del plan económico. Alivio por el tono del discurso presidencial.
Fuerza Patria sin margen de error: el desafío de la pelea electoral provincia por provincia
Cada provincia es una batalla, y a Fuerza Patria no le sobra nada para pelear voto por voto contra La Libertad Avanza. El desafío de mantener la ventaja en el territorio bonaerense para tener un triunfo nacional. Las internas y listas dobles y hasta triples que le juega en contra para que se le sumen todos los votos. Los distritos con escenario de tercios y la pelea por los números la noche de la elección.
"Bandas rotas" y el plan ausente, el escenario de incertidumbre que afronta Luis Caputo pos elecciones
Con presión dolarizadora, el ministro sufre la partida de su "alfil" Pablo Quirno, generando un clima interno que algunos comparan con “el último año de Sergio Massa”.
Pablo Quirno será el reemplazo de Gerardo Werthein para la Cancillería
El nombre elegido por el presidente es el actual Secretario de Finanzas, cercano políticamente al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo. El comunicado oficial del gobierno.
Santiago del Estero vota este domingo gobernador, legislador y cargos nacionales: quiénes son los candidatos de cada sector
La votación se realizará con dos sistemas diferentes: para los cargos provinciales se utilizará la boleta sábana, mientras que para los cargos nacionales se implementará la boleta única de papel (BUP).
Bancos de Estados Unidos piden garantías antes para prestar otros U$S 20.000 millones a Argentina
Son fondos adicionales al swap de monedas acordado con Donald Trump y Scott Bessent. Las entidades reclaman respaldo colateral del Tesoro de EEUU o del gobierno argentino.
Un swap 100% disponible y una recompra de deuda que dejó interrogantes sobre su operatoria
A cinco días de las elecciones, el Banco Central activó el swap con EE.UU. y anunció una recompra de deuda buscando mostrar fortaleza y bajar el riesgo país. Pese a las señales, persisten dudas en el mercado sobre los detalles y el alcance real de las operaciones financieras.
Semana decisiva para el gobierno de Javier Milei
Comienza una semana decisiva para el Gobierno nacional. A siete días de las elecciones, la Casa Rosada busca descontar en Córdoba y Santa Fe lo que ve como una derrota segura en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, crecen las tensiones internas por los cambios en el Gabinete.
Del ocaso de Evo Morales al "capitalismo popular": cómo piensa Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia
Oriundo de una dinastía política de larga data, el candidato "moderado" selló su triunfo tras superar a "Tuto" Quiroga con el 54,5% de los votos. El desafío del "diálogo" con el MAS, el ajuste y su postura sobre la competencia sino-estadounidense en la región.
Un mapa en juego: la fuerza del sello violeta y el desafío del peronismo fragmentado
Karina Milei logró que el sello del partido violeta sea el único que esté en los 24 distritos electorales, incluso doblegando a aliados y gobernadores. La dispersión del peronismo encendió una alerta en el comando de campaña: la noche de la elección se abrirá una batalla por el conteo de votos. Con sellos locales y alianzas provinciales, Fuerza Patria enfrenta el desafío de pelearle los comicios a La Libertad Avanza.
Bessent o Perón: la remake más anunciada de la historia
Por: Roberto García. Así celebró los 80 años del 17 de octubre, un alzamiento obrero y popular que la historia priva de responsabilidad a muchos protagonistas (Cipriano Reyes, por ejemplo) y le traslada a Evita, la precursora, la conducción de las masas. Fue el salto de Juan Perón al poder merced a elecciones posteriores en las que triunfó por esos apoyos y un eslogan que Cristina desempolvó con una recreación: entonces fue Braden o Perón, ella hoy lo bautiza Bessent o Perón.
Gobernabilidad o default: Javier Milei enfrenta el ultimátum político
Por: Carlos Burgueño. El acuerdo de salvataje financiero obliga al gobierno argentino a algo más que cumplir metas fiscales y de reservas: exige “gobernabilidad”. En la jerga del Banco Mundial, implica cooperación entre el Estado y actores privados, eficacia institucional y diálogo político. Para acceder a los dólares, Milei deberá abrir su gestión, recomponer lazos con la “casta” y el Círculo Rojo, y garantizar consensos para aprobar reformas estructurales.
El auxilio de Trump no logra disipar las dudas
Por: Nelson Castro. La ayuda del amigo americano no alcanzó para calmar los mercados. Crecen las tensiones internas.