La grave caída de la actividad productiva impulsa a las fábricas a buscar financiamiento accesible. El sector intenta aprovechar la incipiente calma financiera y el alivio del riesgo país.
Ultimas noticias de Diario Perfil (Total : 25514 Noticias )
El Gobierno usa las retenciones para fortalecer un pacto petrolero con las provincias de cara al Congreso
Chubut ya firmó y al menos otras dos provincias lo harán la semana que viene. Una medida que busca sostener inversiones en medio de un punto de inflexión en la industria. Además de buscar aliados para el debate de las reformas.
Informe final de $Libra: Diputados hablaron de estafa, apuntaron a Milei y denunciaron encubrimiento judicial
El informe final afirma que el Presidente violó deberes públicos, que funcionarios del Gobierno negaron información y que sectores del Poder Judicial frenaron medidas decisivas. El documento pide evaluar mal desempeño presidencial.
Kicillof logró el dictamen para el Presupuesto y la ley impositiva, pero continúa el debate por el endeudamiento
Facundo Tignanelli, jefe del bloque peronista en Diputados, remarcó: "Más allá de las operaciones que viene habiendo desde hace unos días, o que algunos dirigentes ponían en duda o hablaban de tensiones internas, el peronismo en unidad sigue trabajando para que salgan las tres leyes".
Los nueve economistas que visitaron a Cristina Kirchner en San José 1111: quiénes son
La exmandataria explicó que le llevaron "una hoja de ruta abierta al debate y a la acción", que será presentada ante el PJ para su discusión interna.
“No todos quieren pasar a la formalidad”, afirma Jorge Sola, titular de la CGT
“Modificar relaciones laborales no genera trabajo genuino”, advirtió Jorge Sola, quien sostiene que “primero tiene que haber inversión productiva” y que sin una reforma tributaria previa, la discusión laboral “es poner el carro delante del caballo”.
La venta de la rentable NASA para el plan incierto de Demian Reidel ya enfrenta obstáculos judiciales
Un amparo cuestiona la lógica de vender una empresa superavitaria para fondear un plan de reactores. Quiénes están interesados en Nucleoeléctrica.
Peronismo en carne viva
Por: Gustavo González. La mayoría de los exfuncionarios que le respondían a Alberto Fernández durante su gobierno (y no a Cristina Kirchner) están convencidos de que el inicio del fin de esa gestión fue el día en que él decidió no aceptarles la renuncia que le habían presentado los ministros y secretarios cristinistas. Fue el 15 de septiembre de 2021, tras la derrota peronista en las elecciones de medio término.
Cuadernos, genocidio y Justicia
Por: Jorge Fontevecchia. Si gobernar es una tarea ímproba, hacer Justicia, así con mayúsculas como ideal trascendente y perfecto, es imposible. Pero es una tarea esencial no ya para la democracia, sino para la existencia de cualquier tipo de sociedad. Sin ella solo queda la violencia, por eso justicia y paz en esencia serían sinónimos.
Elecciones en Chile: quiénes son los candidatos, qué proponen y cómo llegan a las urnas
Chile elige este domingo al sucesor de Boric, en un comicio signado por el debate sobre seguridad, inmigración y crisis económica. Son ocho los nombres que buscan llegar a La Moneda y las encuesta anticipan un posible balotaje entre la izquierdista Jara y el derechista Kast.
El acuerdo con EE.UU. y el optimismo de Milei
Por: Nelson Castro. El pacto comercial consolida el respaldo de Trump al Presidente mientras se abren disputas internas.
Bullrich y Villarruel se reunieron en busca de una "tregua" para ordenar el Senado y garantizar la agenda de Milei
En un encuentro de más de una hora en el Congreso, la ministra de Seguridad —que asumirá como senadora y jefa del bloque libertario— pidió que los proyectos del Gobierno tengan un espacio preferencial en las sesiones extraordinarias. La Vicepresidenta prometió colaboración dentro de su rol institucional.
Euforia en la Rosada por el acuerdo con EE.UU, la visita de Bessent y la cumbre del Mercosur
Para Javier Milei es el resultado de su apuesta por un alineamiento irrestricto con Washington. Milei podría viajar pronto a EE.UU. para consolidar la relación política y diplomática.
Resignación con Luis Caputo, desahogo con Paolo Rocca, y el anhelo del plan industrial: las claves de la cumbre de la UIA
El vaivén del clima empresario entre el descrédito oficialista y la contención mutua por la crisis sectorial. Cómo ven el futuro de mediano plazo los industriales que tienen sus inversiones enterradas en el país.
Kicillof, sin foto ni fondos: la deuda de Nación, teléfonos cortados y una pelea por el territorio para 2027
La Casa Rosada excluyó a Axel Kicillof de los encuentros con gobernadores y mantiene con la provincia una deuda que ya supera los $12,1 billones. Los cruces entre Carli Bianco y Diego Santilli y el “ahogo financiero” en medio de la disputa que ya se abre para la gobernación en 2027. El gobernador bonaerense, sin un canal de diálogo.
Caputo se aferró al entusiasmo inversor por el riesgo país, prepara un nuevo plan y resiste la presión por el dólar libre
Buen ánimo en los mercados, con enero como horizonte de una ventana para volver a emitir deuda. El equipo económico multiplica sus apariciones para avalar el optimismo y defiende el actual esquema cambiario
Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado
La ministra de Seguridad confirmó que se reunirá con la vicepresidenta este viernes para recomponer el vínculo tras meses de distanciamiento y reclamó que le "haga las cosas más fáciles" al Gobierno en la Cámara Alta.
Empresas de EE.UU. aseguraron que el gobierno de Javier Milei es una "transición" hacia las inversiones
Alejandro Díaz, CEO de Amcham, enumeró seis proyectos que el Ejecutivo debería enviar al Congreso en el corto plazo. Los avances del acuerdo comercial con Estados Unidos.
El sector privado se acomodó a un dólar a $1500, aunque exige más competitividad
En el círculo rojo hay "alivio" y prevén un tipo de cambio sostenible, la UIA advierte que la industria sigue "un 20% más cara" que sus competidores. El foco de la competitividad pasa ahora por el ritmo de ajuste de las bandas cambiarias
Milei sigue los pasos de Trump y no irá al G20 en Sudáfrica
Lo anticiparon fuentes de Presidencia a PERFIL. Trump había dicho el fin de semana que no enviaría una delegación y denunció una violación de los derechos humanos de las minorías blancas en ese país. Relaciones exteriores intermediadas y un caso de mímesis presidencial.
Alberto Fernández negó haber golpeado a Fabiola, criticó a Milei y no quiso hablar de la interna peronista
El expresidente dijo que fue víctima de "cancelación" y "maltrato mediático", en diálogo con Tomás Rebord.
Milei, legitimidad y representación
Por: Eduardo Fidanza. El triunfo libertario fue irrebatible pero no borra el desencanto social.
Luis Caputo aseguró ante inversores que buscará fortalecer las reservas y deslizó un posible ajuste en las bandas cambiarias
En una reunión organizada por el JP Morgan, el ministro de Economía aseguró que en los próximos días presentará un plan integral para recomprar deuda y acumular reservas. También admitió que podría acelerar el ritmo de ajuste del dólar oficial si la inflación y la demanda de pesos lo justifican.
Justicia social, pero intergeneracional
Por: Jorge Fontevecchia. Continúa de ayer: Para lograr la moderación no hay que ser moderado
Milei acelera a fondo en el nuevo escenario
Por: Nelson Castro. El Presidente avanza con las reformas pedidas por el FMI. El peronismo sufre.
La inflación de octubre en CABA se mantuvo en 2,2%
El dato fue confirmado por la Dirección de Estadísticas y Censos porteña. Entre los rubros que más incidieron en el aumento mensual aparecen vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía.
El "dólar Bessent" más barato, la maniobra del Gobierno con el swap y el "modo trader" del Tesoro
El Gobierno habría activado el swap con el Tesoro de EE.UU. para devolverle los fondos a Scott Bessent. Ni el BCRA, ni Economía dieron una respuesta oficial. En Wall Street señalan la "obsesión" del estadounidense con Argentina.
Qué dejó la renovación de la CGT, entre la unidad y el enfrentamiento al Gobierno
La nueva conducción tripartita dejó a casi todos los sectores conformes. Primeras reacciones contra la reforma laboral que planifica el oficialismo.
San Ernesto de Zwiefalten: el abad cruzado y mártir de la fe en Oriente
El 7 de noviembre, el santoral católico honra a San Ernesto de Zwiefalten, un abad benedictino y mártir alemán que sacrificó su vida por la fe. Su historia, aunque con pocos registros contemporáneos, es un poderoso testimonio del celo misionero durante la época de las Cruzadas.
Martín Cabrales, de la UIA: "La modernización laboral va a generar un boom de trabajo en la Argentina"
En una entrevista exclusiva a PERFIL, el presidente de la 31° Conferencia Industrial consideró que las elecciones legislativas dejaron un momento bisagra para hacer las reformas. La carta de León XIV y Paolo Rocca como el empresario modelo.