Matías Ozorio, señalado como ladero del presunto líder narco, fue expulsado de Perú y su traslado estará a cargo de un grupo de agentes de la Policía Federal y la Bonaerense.
Ultimas noticias de Diario Perfil (Total : 25420 Noticias )
Los mercados leyeron debilidad en el plan aguantar del Gobierno y desconfían de la solvencia del programa pos electoral
La restricción cambiaria impuesta por la autoridad monetaria generó incertidumbre en la plaza financiera, sugiriendo que la estrategia oficial es meramente transitoria y alimenta las dudas sobre la sustentabilidad del modelo después de la contienda electoral.
Exjefa de prensa de José Luis Espert: "Es un mercenario que entró a la política para enriquecerse"
El testimonio de Clara Montero Barré ofrece nuevos detalles sobre la relación entre el diputado libertario y Federico “Fred” Machado. Sus declaraciones aportan contexto sobre los aportes económicos y el funcionamiento interno del equipo.
La gobernabilidad tras las elecciones pone en duda las inversiones
En una jornada de plena tensión financiera, inversores hacían números. El mercado ve una diferencia aceptable para el resultado electoral. El rechazo a los vetos, cálculos clave, durante el Foro Argentino de Inversiones.
Las cerealeras liquidaron 7107 millones de dólares en septiembre impulsadas por las retenciones cero
Impulsadas por el impacto del DNU 682/2025, la cifra marca un salto del 187% en comparación con el mismo mes de 2024 y un incremento del 291% respecto de agosto de este año.
Bob Citrone, Luis Caputo y Scott Bessent, el triángulo de amigos financieros detrás de un rescate con ganancias millonarias
El trader concentró sus inversiones en la Argentina y logró que su empresa ganara un 52% el año pasado. Alarma de default, deuda argentina y rescate del Tesoro de EE.UU., clave en sus negocios.
Supermercadistas anticipan un diciembre negro, con una crisis sin fin en el consumo
A la caída de las compras, se suman la volatilidad del dólar y la especulación de los proveedores, que profundizan la crisis de rentabilidad en el sector, mientras el consumidor se vuelca a los comercios de barrio.
El dilema de Milei: buscar acuerdos políticos para sostener la gobernabilidad y mantener el relato outsider
El Gobierno busca acercarse nuevamente a Mauricio Macri. Mientras tanto el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reúne nuevamente a un Consejo de Mayo ampliado. Milei sale por las provincias en busca de la epopeya.
Presionado por el FMI y EE.UU., el Gobierno usa el nuevo cepo para fortalecer reservas, antes de soltar el dólar
Si bien parece ir a contramano de los reclamos en Washington, la nueva estrategia busca hacerse de dólares baratos, antes de tener que ceder ante un reclamo de devaluación poselectoral.
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut
Las autoridades de cinco provincias argentinas — Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, con recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.
Los aportantes del Gobierno: ‘el señor de los barbijos’ y empresas denunciadas
Los registros de la Cámara Nacional Electoral revelan a los principales aportantes privados de La Libertad Avanza en 2025: laboratorios, constructoras, financieras y empresarios cercanos con vínculos que llegan hasta funcionarios del gobierno de Javier Milei. Los aportes al partido violeta vienen siendo fuertemente cuestionados desde la campaña presidencial. Incluso, hay cruces internos por el manejo del dinero y las cajas.
El Banco Central reinstauró una parte del cepo para personas para evitar los “rulos” con el dólar
La autoridad monetaria volvió a activar la restricción cruzada que evita que los ahorristas compren dólar oficial y MEP en un plazo de 90 días.
Los enojos por las retenciones electorales desnudaron errores no forzados, caprichos e incertidumbres del plan Caputo
El mal cálculo del Gobierno con la quita de derechos de exportación benefició a un puñado de grandes cerealeras y desató un fuerte malestar en el campo. Tensión interna en el oficialismo e impericia para manejar los tiempos de la economía.
No hay un estallido social porque el narcotráfico generó un negocio alternativo
Los narcos controlan comedores barriales, son prestamistas, empleadores y reemplazan al Estado. El triple femicidio de Florencio Varela muestra hasta dónde ha llegado su poder.
Del golpe a la esperanza: las claves del Gobierno para revertir su imagen con el apoyo de EE.UU. y la calma de los mercados
La administración libertaria confía en que el respaldo total de Estados Unidos, la calma de los mercados y la comunicación efectiva reviertan la alicaída figura de Javier Milei a casi un mes de las elecciones nacionales. Qué revelan los últimos sondeos.
El swap de Estados Unidos rescataría a la Argentina de un default en 2026
La suma coincide con las necesidades en dólares del Gobierno de los próximos 15 meses. Faltan detalles sobre la compra de bonos y la exención impositiva a las commotidies.
Trump no da votos, sí gobernabilidad
Amén de las especulaciones electorales, el auxilio estadounidense es clave para darle al mileísmo una porción trascendental de la gobernabilidad perdida.
Javier Milei se reunirá hoy con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
El encuentro tendrá lugar este miércoles, luego de que el presidente exponga ante la ONU. El encuentro estaba pautado para el lunes, pero quedó suspendido luego de que se postergara un día el viaje.
Luis Caputo, tras la reunión de Milei con Trump: "Hablamos de una cifra específica"
El ministro de Economía resaltó la importancia del encuentro entre los presidentes de Argentina y Estados Unidos.
Axel Kicillof, optimista tras las legislativas: “En octubre vamos a llenar el Congreso de compañeros”
Para el gobernador bonaerense, Javier Milei "no escuchó la lección tras perder la elección de septiembre". Esbozó críticas al proyecto económico y la promesa de mayor compromiso con los trabajadores, jubilados y empresarios pyme.
La deuda infinita, el corazón del plan Caputo para sostener un programa que provoca altibajos de incertidumbre
Pese al optimismo del Gobierno, en los mercados y en el agro analizan un modelo que sigue dependiendo del endeudamiento para calmar a los dólares. Fuerte escepticismo del campo sobre el ingreso de divisas.
Javier Milei arma su “Sí, se puede” y crece la confianza dentro del Gobierno
El presidente reunió a su Mesa Política antes de su viaje a EEUU. Ola de anuncios para revertir la crisis: baja de retenciones y mensaje del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.
El salvataje de doble filo que busca Luis Caputo en EE.UU. y genera nerviosismo en el mercado
Un eventual acuerdo con el país norteamericano exige compromisos y cancelación rápida. La prioridad de pago altera a los bonistas. Qué otras alternativas de último recurso existen.
Cerimedo declaró ante la Justicia que Spagnuolo le advirtió a Milei sobre las presuntas coimas
Este jueves se levantó el secreto de sumario en la causa y se dio a conocer la declaración del consultor digital, quien trabajó para la campaña que llevó a Javier Milei a la presidencia en 2023.
El establishment espera una redefinición del plan económico y hay apuestas por quién será el ejecutor
En el mercado y entre los empresarios está jugada la moneda: el plan está agotado. Mientras espera una jugada del Gobierno para retomar la iniciativa económica, mira con atención movimientos que podrían anticipar cambios en el Palacio de Hacienda.
Cristina Kirchner celebró la caída de los vetos de Milei y advirtió sobre un “nuevo intento de destrucción del Estado”
La expresidenta destacó que el Congreso defendió la salud infantil y la universidad pública y apuntó contra el rumbo del Gobierno.
Con un Luis Caputo en crisis, fondos de inversión testean las chances de Axel Kicillof en las urnas
Rondas de inversores pasean por Buenos Aires en los días de mayor tensión cambiaria. Dólar, reservas y una figura que ahora toma relevancia para los mercados extranjeros.
El Gobierno aplica un ajuste social a la medida del FMI, pero hay un cálculo que se desvía del acuerdo
Motosierra sobre asignaciones y subsidios. El Gobierno hizo su propia proyección de las cuentas públicas. Caso omiso al gasto tributario
Presupuesto 2026: con menos transferencias discrecionales, Nación complica las carteras de Educación y Salud provinciales
Se espera que el giro a las provincias por la coparticipación de impuestos implique $ 67.000.000 millones.
El proyecto económico alternativo de Kicillof: crecimiento y equilibrio, pero no a cualquier costo
El ministro de Gobierno bonaerense señaló que el desafío del peronismo es "solucionar el problema de la deuda", criticó calificó las definiciones del Presupuesto 2026 como "un dibujo" y cuestionó: "No sé si se puede sostener el equilibrio fiscal todo el tiempo".