Sufrió una merma por tercer mes consecutivo. No obstante, el Presidente cuenta con más del 40% de aceptación. Lo siguen otros funcionarios de su Gobierno.
Últimas Noticias de Donald Trump (Total : 3564 Notas )
La Argentina, una torre de Babel
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Más despidos, privatizaciones y achicamiento del Estado: plan Milei para cumplir con fuerte exigencia del FMI
Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente
Milei y Macri: ocho meses sin reuniones, un saludo fuera de agenda y versiones de un posible encuentro
El presidente y el jefe del PRO se vieron por última vez en agosto pasado y desde entonces solo intercambiaron algunos WhatsApp. El cruce de anoche con Santiago Caputo, ¿tregua o cordialidad? En ambos espacios se habla de una eventual cumbre para las próximas semanas. La elección porteña, clave
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
El asesor estrella bajó la orden de atacar a los periodistas para que la sociedad descargue su bronca en la prensa.
Negocios e inversiones chinas esperan un gesto de Javier Milei a Xi Jinping
El vínculo lastimado y la sobreactuación con EE.UU. entorpecen gestiones políticas para acuerdos comerciales. Un viaje del presidente a la potencia asiática, clave para limar asperezas.
Dólar y reservas: a pesar del pedido de Donald Trump, el Gobierno le dijo a China que no piensa cancelar el swap
En paralelo con las negociaciones con el FMI y EEUU, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, sostuvo una reunión de alto nivel con autoridades del Banco Popular de China.
El día después del papa Francisco
Javier Milei tuvo que recalcular en Roma. La popularidad del pontífice y las encuestas que preocupan al Gobierno. La apuesta Adorni. ¿Riesgo democrático?
Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la baja de consumo de carne
Devesa echó a 40 trabajadores en Azul. En La Pampa crece la preocupación tras 90 despidos. Las suspensiones aplicadas por México que exponen el caos en el Senasa.
Kristalina Georgieva, EE.UU. y la interna del FMI
El estatuto del Fondo prohíbe a sus funcionarios tener injerencia en la política interna de los países miembros. Miembros relevantes de la tecnoburocracia y la mitad del directorio del Fondo se opusieron al acuerdo con el gobierno de Milei. La presión de EE.UU. inclinó la balanza. Un crédito político deberá ser negociado también en términos políticos.
Una despedida popular al estilo de Francisco
De todas partes del mundo viajaron hasta Roma para asistir al funeral del Papa argentino. Un ritual austero y multitudinario en el que no faltaron los pobres, migrantes y jóvenes.
La muerte del papa puede dejar huérfanos a quienes buscan que los ricos paguen más impuestos
Un día antes de quedar internado, Francisco iba a inaugurar un congreso para elevar la tributación de las multinacionales y los súperricos. No pudo ir, pero se hizo igual. En el mundo crecen las grandes fortunas y la pobreza se mantiene. En la Argentina, el Estado recauda más, pero los milonarios tributan menos.
En Roma, el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral
Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires, la postal plural que no se le ofreció en vida
Caputo recogió en Washington el apoyo de Bessent, la confianza de los inversores privados y la plácida sonrisa de Georgieva
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Una emotiva homilía, 400.000 personas y su último “milagro”: así fue la despedida a Francisco en el Vaticano
El “papa entre la gente” fue homenajeado con un masivo funeral en la Plaza de San Pedro, frente a unos 50 líderes mundiales, y luego enterrado en su basílica preferida de Roma
La homilía del cardenal italiano Giovanni Battista Re: “Francisco no cesó de alzar su voz implorando la paz”
El decano del colegio cardenalicio, encargado de oficiar las exequias ante 200.00 personas y más de 140 delegaciones internacionales, citó frases del papa argentino y lo recordó con mucho afecto.
Trump, Macron, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los principales líderes del mundo despidieron a Francisco
Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.
Conmovedora homilía para despedir a Francisco: “Fue un Papa entre la gente con el corazón abierto a todos”
Por: Elisabetta Piqué. En el histórico funeral ante líderes mundiales y 200.000 personas, el cardenal Giovanni Battista Re presidió la misa de exequias y repasó el pontificado de Bergoglio; hizo hincapié en su búsqueda de la paz.
La mitad del board del FMI rechaza el acuerdo con Argentina: fue decisión política
El megacrédito a la Argentina despertó alarma en algunos países miembros del FMI, quienes consideraron que hubo un trato especial por el vínculo entre Donald Trump y Javier Milei.
Kristalina Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo que generó su apoyo electoral al Gobierno
La directora gerente del organismo ayer había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló ante corresponsales en Washington, entre ellos LA NACION, que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”
Georgieva hace campaña, sus técnicos se preocupan por el dólar y el empresariado ve el vaso medio lleno
La jefa del FMI llamó a votar a favor del Gobierno en las elecciones octubre, pero su staff está preocupado por el deseo de Milei de bajar el dólar a $1.000 para recién entonces comprar reservas. El establishment y el campo valoran el ajuste fiscal, pero presionan por bajas de impuestos y de contribuciones patronales, entre otras medidas para reducir el costo si no se sube el tipo de cambio.
Caputo volverá a reunirse con Bessent: los pendientes y la "pole position" con Estados Unidos
El ministro de Economía tuvo una serie de reuniones bilaterales que incluyeron un encuentro con la número 2 del FMI, Gita Gopinath, Alemania y Francia. Esperan nueva reunión con el secretario del Tesoro este viernes
El Gobierno toma más deuda para cumplir las metas que impone el préstamo del FMI
El FMI autorizó al Gobierno computar como reservas netas los préstamos de otros organismos. Aún así, los vencimientos de deuda requieren de medidas adicionales y el campo no acompaña con atraso cambiario.
La novela del aplazamiento en el Senado: la trama oculta que le marca los tiempos a la ley de Ficha Limpia
La sesión pautada para el jueves se postergó para el 7 de mayo debido al homenaje al papa Francisco. El oficialismo admite que no tiene apuro en sancionar la ley. El rol de CFK y el efecto de la elección porteña.
Con el dólar barato, la industria metalúrgica cruje y ya se importa un 50% de maquinaria
Las fábricas viven un escenario que mezcla la sustitución de procesos completos de producción por importaciones con una recesión que sigue golpeando. Los aranceles de Estados Unidos también impactan.
El secretario del Tesoro de EEUU dijo que podrían dar un préstamo a la Argentina ante un shock global
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró en una reunión en la Casa Blanca que podría otorgarle al gobierno argentino una línea de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.
Gobernadores salen en busca de inversiones para Vaca Muerta y enfrentan la advertencia de los altos costos argentinos
Cuatro provincias buscarán mostrarse competitivas ante el círculo rojo petrolero mundial en Texas. Los desafíos de Vaca Muerta para convertirse en un actor del poder económico a la par del campo. Qué es la Offshore Technology Conference (OTC)
Por la guerra de aranceles, el FMI reduce la previsión de crecimiento mundial y vaticina bajo impacto para la Argentina
“Los aranceles son un shock de oferta negativo para la economía”, afirmó el economista del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. En tanto, Argentina e India son de los pocos países que más crecen en el mundo a altas tasas.
Kristalina Georgieva habló de “los US$ 200.000 millones que los argentinos tienen debajo del colchón o Dios sabe dónde”
“Me dijeron, no sé si es verdad, que hay más de US$200 mil millones bajo el colchón y Dios sabe dónde. Si ese dinero se invierte en Argentina imaginen lo que sería ese país”, señaló la directora gerente del FMI. Y recomendó al Congreso “apegarse a las reformas y crear la confianza de que esta vez es distinto”.
Guerra comercial: sojeros esperan exportar más a China, pero piden valor agregado
De rebote, Argentina podría verse beneficiada por la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos, pero las negociaciones no arrancan y Brasil ya tomó la delantera.