La mayoría de los analistas anticipa una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia cuando finalice este miércoles la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)
La mayoría de los analistas anticipa una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia cuando finalice este miércoles la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)
La periodista argentina radicada en Miami es CEO de CPAC Argentina y firmó un contrato con la SIDE para actuar como enlace con EE.UU. Su nombre aparece como pieza clave de un dispositivo que mezcla lobby político, inteligencia y financiamiento opaco.
El ministro de Gobierno bonaerense señaló que el desafío del peronismo es "solucionar el problema de la deuda", criticó calificó las definiciones del Presupuesto 2026 como "un dibujo" y cuestionó: "No sé si se puede sostener el equilibrio fiscal todo el tiempo".
Ambos periódicos apuntaron contra la secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.
El Presidente cumplirá una agenda de tres días en Asunción, con actividades políticas, académicas y protocolares.
El líder de la CTA de los Trabajadores rechazó la convocatoria del mandatario nacional, y dijo que hay desconfianza en los mandatarios provinciales. Además, criticó el veto d leyes aprobadas por el Congreso, como la de financiamiento universitario.
El gobernador hurga fuera del peronismo y habla de derechos, pero también de instituciones, inflación y equilibrio fiscal. La piedra del FMI y la puja con CFK.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El gobernador hurga fuera del peronismo y habla de derechos, pero también de instituciones, inflación y equilibrio fiscal. La piedra del FMI y la puja con CFK.
El 7S redujo al mínimo el horizonte del presidente y detonó la interna entre bandos sin diferencias de fondo. Los datos que explican la derrota de LLA y la pérdida del voto joven de los sectores medio bajos. Kicillof y el camino del peronismo hacia octubre.
El Gobierno cree que gana en octubre pero depende su futuro de la diferencia que logre. Un cóctel en la embajada norteamericana dio muestras del viento de cambio. El asesor de Milei se apoya en los amarillos. La Rosada es un hervidero.
Fuentes oficiales le indicaron a El Canciller que el vuelo partirá de Buenos Aires a las 00. En la comitiva, por el momento, solo está confirmada la presencia de la secretaria general de la Presidencia.
La tropa digital libertaria esperaba un recambio en la cúpula partidaria que finalmente no llegó; la rebeldía de Daniel Parisini y la contención de las bases
En Wall Street miran con mucho escepticismo la posibilidad de que Trump auxilie al gobierno argentino. El Círculo Rojo toma distancia y ve al presidente en un callejón sin salida. Macri, ¿aliado o conspirador?
Pese a la crisis política que sacude a la Rosada en la previa de la elección bonaerense, el Presidente se hará un hueco en la agenda para ver un show de su ex en Las Vegas. La vedette fue la encargada de dar a conocer la visita. Todo indica que Donald Trump, sin embargo, otra vez le dará la espalda. "Viaja con la nuestra", chicanearon desde la oposición. Francos abrió el paraguas por el fiasco libertario en Corrientes.
Fuerza Patria congela su interna para no interrumpir la crisis libertaria. Sube Kicillof y reaparece Massa. Reproches en la Casa Rosada. Alerta por violencia.
Coca-Cola de México, endulzada con azúcar de caña, llega a EE. UU. en medio de un debate sobre salud y nutrición. ¿Es realmente mejor?
Se desinflan las proyecciones sobre cuánto crecerá la economía en 2025. La actividad económica se enfría y el consumo no repunta ¿Qué esperan los analistas privados?
Bajo un total hermetismo continúan las negociaciones en Washington para conseguir un swap. El ofrecimiento fue iniciativa de Scott Bessent, quien la hizo pública en ocasión de su viaje a la Argentina. También, se acercan posiciones por el acuerdo tarifario.
La Justicia de EEUU frenó el embargo y permitió que YPF pueda apelar sin entregar las acciones.
El Presidente buscará respaldo para su programa económico en busca de recrear confianza. Mientras, la incertidumbre parece haber llegado a los inversores.
Los deseos de León XIV, en relación con los dos conflictos en curso, y los objetivos de la «diplomacia blanda» de la Santa Sede, para intentar resolver los problemas mediante el diálogo y no con la guerra, expresados a los periodistas a su llegada a Villa Barberini, en Castel Gandolfo.
Intentará patear vencimientos de 2026 y 2027, pero ahora no puede hacerlo porque debería ofrecer una tasa exorbitante. Necesita ganar las elecciones. Esta semana el dólar se calmó, pero se prevé que la tensión regrese en el mes que faltan para los comicios bonaerenses y entre estos y los nacionales de octubre.
Debido a la pérdida de competitividad del peso, la importación de los frigoríficos de carne vacuna desde Brasil creció en un 4.200% interanual en el primer semestre del año.
La Argentina, uno de los mercados que más cantidad de carne vacuna produce en el mundo, compró más de 1.000 toneladas al país vecino por la diferencia de precios y la apertura comercial
El presidente concedió un extenso reportaje al historiador británico Niall Ferguson en el que ratificó la dirección de su gobierno, habló de geopolítica y de su relación con Donald Trump
El tipo de cambio descendió apenas a $1.370, un valor que ya empieza a presionar los precios de alimentos y autos. A su vez, el rendimiento de plazos fijos y billeteras virtuales sube, a fuerza de enfriar aún más la economía.
La empresa Sidersa comenzó la instalación de una fábrica en San Nicolás con una inversión de USD 300 M para producir acero verde. La semana pasada, la gigante Acindar recortó horas por la caída de la demanda local. La chatarra y la energía barata, como centro de la competitividad.
Con un riesgo país elevado, el sector de la construcción lo considera inviable. La propuesta, que forma parte del reciente acuerdo por USD 20.000 millones, choca con la desconfianza del mercado y el temor a que los contratos de largo plazo sean anulados por futuros gobiernos.
Platinum gana tiempo para vender Urbaser después de que haya dado por finalizadas las conversaciones con Blackstone y con EQT para traspasarle la compañía española. El fondo estadounidense rechazó las propuestas de sus homólogos.