El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.
El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.
Continúan las marchas y contramarchas en áreas sensibles. El RENAPER, que quedó bajo el ala de Bullrich, podría volver a la cartera de Santilli.
El ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, criticó el acuerdo de libre comercio que se firmaría entre la Argentina y los Estados Unidos. “Es gravísimo”, sostuvo.
En Washington, en el imponente Kennedy Center —el mismo escenario elegido por la FIFA para definir los grupos del primer Mundial de 48 selecciones— el Presidente argentino y el mandatario estadounidense compartirán nuevamente encuentro y foto junto a las estrellas del fútbol mundial.
Con cada experimento económico de derecha, la Argentina se convirtió en uno de los países que más se desindustrializó en los últimos 50 años. Milei acelera este proceso como ningún otro. El acuerdo con EE.UU. profundiza la dependencia y el atraso industrial.
El trumpismo impuso su lógica proteccionista en el pacto con Milei. La guerra de los laboratorios por las ganancias y la contradicción en el cuerpo de Rocca. Ola de despidos y suspensiones postelecciones. Massa y su tercer intento.
Avanza un boom de importaciones desde China financiado con los dólares de EEUU. Paolo Rocca pidió la vuelta de la política industrial. Madura la agenda de reformas.
Su ambigüedad lo transforma en una hoja de ruta de las presiones que vendrán en función de las necesidades de Washington. La eliminación de la regulación local y los casi nulos réditos para la producción argentina.
Por: Ernesto Tenembaum. Nick Fuentes, líder de los llamados “groypers”, es el principal referente de una nueva corriente pronazi dentro del Partido Republicano. La normalización de su discurso supremasista blanco y antisemita genera preocupación tanto en círculos progresistas como convervadores
Chile elige este domingo al sucesor de Boric, en un comicio signado por el debate sobre seguridad, inmigración y crisis económica. Son ocho los nombres que buscan llegar a La Moneda y las encuesta anticipan un posible balotaje entre la izquierdista Jara y el derechista Kast.
Por: Nelson Castro. El pacto comercial consolida el respaldo de Trump al Presidente mientras se abren disputas internas.
Avanza la nueva narrativa del Gobierno; qué se espera para la reforma laboral y tributaria, el dólar y la economía; por qué la página de Kicillof quedó varada en el 7 de septiembre y cuáles son los códigos de negocios que hay que tener en cuenta para ganar en esta nueva fase.
Por: Jorge Liotti. Mientras el jefe de la Casa Blanca rediseña el comercio mundial, el líder libertario cambia los paradigmas de la política exterior; cómo se gestó el acuerdo bilateral.
Pese a la polémica interna, no se modificó el DNU que le quitó áreas clave a Interior. Especialistas y organizaciones advierten sobre la lógica punitivista y la criminalización de personas migrantes. Los contratos del Renaper.
El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar hoy del America Business Forum, un evento al que asistirán líderes de extrema derecha, emprsarios y figuras del deporte como Lionel Messi y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Aunque se intentó coordinar, la reunión y la foto con Donald Trump no serán posibles en esta ocasión, a pesar de que el mandatario estadounidense también será parte de la actividad.
El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, sostuvo que este pacto con la administración de Donald Trump afectará de forma negativa a la industria bonaerense
Para Javier Milei es el resultado de su apuesta por un alineamiento irrestricto con Washington. Milei podría viajar pronto a EE.UU. para consolidar la relación política y diplomática.
Aunque el pacto es ampllio en rebajas arancelarias y apertura comercial, siguen siendo un obstáculo las normas sobre medicamentos y agroquímicos: no hay referencias concretas a cambios.
Aunque el pacto es ampllio en rebajas arancelarias y apertura comercial, siguen siendo un obstáculo las normas sobre medicamentos y agroquímicos: no hay referencias concretas a cambios.
La relación comercial entre ambos países ingresa en una etapa de mayor apertura y coordinación, con impacto directo en el sector agropecuario.
Sin detalles sobre el escueto anuncio de un acuerdo marco de comercio e inversión con Estados Unidos, se multiplican los cuestionamientos por el alineamiento con Trump. Alejandro Vanoli reclamó transparencia y Augusto Costa detalló el impacto negativo para la provincia de Buenos Aires.
El tratado bilateral implica la eliminación y reducción de tasas para sectores clave de la economía de ambos países, por lo que ya comenzó a evaluarse qué artículos locales sacarían provecho de ello y cuáles no.
El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.
El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones
El canciller Quirno encabeza en Washington la comitiva que busca cerrar el entendimiento libertario con la Casa Blanca Trump. Aunque el pacto incluye rebajas arancelarias y exportaciones de carne, el principal obstáculo son las normas sobre medicamentos y agroquímicos.
La operación financiera, articulada a través de los Derechos Especiales de Giro del Fondo, permitió al Gobierno de Javier Milei cumplir con un vencimiento clave, que fue descontado del swap entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central local. El antecedente Qatar 2023
El ministro de Trabajo de Axel Kicillof dice que el proyecto busca consagrar la precarización. Fuerte rechazo a la extensión de la jornada laborable.
En su segundo día en la capital estadounidense, el canciller se reunirá con Marco Rubio y se presentará en la Cámara de Comercio de Estados Unidos
El diputado Miguel Ángel Pichetto impulsa un proyecto para gravar las compras por plataformas internacionales que, según dijo, “destruyen la producción nacional”.
El presidente y el bloque que lo respalda encaran su ahora o nunca. El acto reflejo que mantiene a la defensiva a la oposición. Reforma laboral y más allá: partir de las necesidades de los que trabajan para discutir un proyecto propio y disputar la noción de futuro.