El mandatario decidió no viajar a Washington para asistir al evento de la FIFA previsto para el 5 de diciembre. La confirmación llegó a través de un mensaje de Manuel Adorni en redes sociales.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, informó que Javier Milei canceló el viaje que tenía programado a Washington DC para presenciar el sorteo del Mundial 2026, que se celebrará el próximo 5 de diciembre. La comunicación se realizó mediante un mensaje en perfil de la red social X del ex vocero presidencial.
Según Adorni, el Presidente “ha decidido no realizar el viaje previsto”, un anuncio breve que dejó sin precisiones sobre los motivos de la suspensión y que se cerró con un escueto “Fin”. El sorteo definirá la composición de los grupos del torneo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
Desde el Gobierno le dijeron a la agencia Noticias Argentinas (NA) que se trata de una “respuesta silenciosa” frente a los escándalos que salpican a la AFA y su actual presidente, Claudio “Chiqui” Tapia”. Esta suspensión inesperada tendrá un fuerte impacto porque se esperaba que el evento permitiera un reencuentro de Milei con el presidente Donald Trump, además de la posibilidad de fotografiarse junto al astro Lionel Messi.
La cancelación sucede luego de la tensión provocada por el “PDFgate”, el documento que, supuestamente, fue adulterado por la AFA para sancionar a Estudiantes de La Plata (Milei se sumó a esta polémica exhibiendo una camiseta del club de Juan Sebastián Verón en su despacho), y la denuncia de la DGI contra la financiera “Sur Finanzas”, vinculada a Tapia, por una presunta maniobra de lavado de dinero.
La AFA habría falsificado un documento para sancionar a Estudiantes por el pasillo de espaldas
Con su decisión de no ir al sorteo, el presidente decidió reorganizar su agenda de diciembre, dándole la máxima prioridad al tratamiento del Presupuesto 2026.
Claudio Tapia
El Gobierno denunció una financiera vinculada al presidente de la AFA
El 25 de noviembre, la Dirección General Impositiva (DGI) acusó a la financiera “Sur Finanzas”, que tendría vínculos con Tapia, por presunta evasión y lavado de dinero. La denuncia fue realizada en la Fiscalía Federal número 2 de Lomas de Zamora.
Esta iniciativa ocurre mientras la máxima figura de la AFA recibe fuertes críticas por graves irregularidades, como la entrega de un inesperado título a Rosario Central y las sospechas sobre su mano derecha, Pablo Toviggino, por su presunta influencia a la hora de los arbitrajes.
Pablo Toviggino y Claudio Tapia
La compañía habría evadido, entre 2022 y 2025, más de 3.300 millones de pesos de pagos en Impuesto al Cheque. La denuncia además sugiere que se habría montado una estructura para lavar dinero usando la billetera virtual de Sur Finanzas, lo que les permitió mover 818.000 millones de pesos.
Por todo esto, la DGI asegura que la empresa evadió, aproximadamente, 3.327 millones de pesos desde que empezó a trabajar, en 2022, hasta el pasado mes de abril.






Comentá la nota