A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
A días de su asunción como gobernador reelecto, el mandatario bonaerense analiza reconfiguraciones después del amplio triunfo electoral en la Provincia.
Desde este martes se concatenan una sería eventos administrativos y políticos que culminarán con un acto el próximo 12 de diciembre en el Pasaje Dardo Rocha.
Sesionó el viernes 24 de noviembre el Congreso Provincial de Delegados de CICOP, donde se aprobó por amplísima mayoría la propuesta paritaria formulada por el gobierno bonaerense para los profesionales de la salud de la Ley 10.471.
El gobernador bonaerense asumirá el 11 de diciembre su nuevo mandato. Quiénes continuarán, los casilleros que falta completar, y una estrategia atada a los movimientos libertarios.
El dato surge de un relevamiento realizado por la UCIP. Al analizar la perspectiva de evolución de las ventas en los próximos 6 meses, un 32,8% de los comerciantes dijeron que aumentarán, mientras que el 37,5% consideraron que se mantendrán sin variaciones y el 29,7% restante cree que disminuirán.
El proyecto que propone el aumento en la tarifa del boleto de colectivo será sometido a discusión en la próxima sesión, programada entre martes y miércoles de la semana entrante. De ser aprobado, el nuevo costo del boleto plano ascenderá a 295 pesos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió un mensaje dirigido a los trabajadores municipales, y anunció el pago de un bono de fin de año. Será pagado el 7 de diciembre y será de 100 mil pesos.
Sin violencia, reuniendo información y movilizándose, vecinos y vecinas lograron encarcelar en 2018 a una banda neonazi que se creyó invencible. Ahora, en un nuevo escenario político y reivindicaciones explícitas del terrorismo de Estado, una pregunta sobrevuela la ciudad: ¿y si vuelven?
Los minstros bonaerenses participaron del egreso de personas privadas de la libertad en la Unidad Penitenciaria 57 y celebraron las cifras obtenidas.
No son pocos los jefes comunales que anticipan recortes en sus plantas políticas, en consonancia con el recorte que se prevé con la llegada de Javier Milei a la Presidencia.
Especificó que la Provincia le debe más de $ 1.100 millones en diversos conceptos. Así figuró en el planteo que legisladores de Juntos le hicieron a Kicillof. Montenegro volvió a poner al Parque Industrial como ejemplo de la inversión privada con apoyo público y está a punto de cerrar un nuevo convenio.
Entre el lunes y el jueves recorrerán el mayor vertedero a cielo abierto de la Argentina. Deberán establecer si el proyecto licitado por 20 millones de dólares por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cumple con los parámetros impuestos por el organismo de crédito internacional.
El gobernador bonaerense asumirá el 11 de diciembre su nuevo mandato. Quiénes continuarán, los casilleros que falta completar, y una estrategia atada a los movimientos libertarios.
El Secretario General del Sindicato Argentina Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF), Guillermo F. Cisterna, acompañado por miembros del Secretariado Nacional participaron de la re-inauguración del “Hotel 22 de Mayo”, que el gremio posee en la ciudad de Mar del Plata.
En el cierre del período de inscripción se anotaron más de 21.000 personas y en febrero se abrirá una nueva instancia. Psicología y Medicina siguen siendo las carreras más elegidas. Humanidades fue la facultad con más inscriptos. Los motivos del creciente interés por estudiar en la Universidad.
La Municipalidad celebró un concurso de precios para la compra de un nuevo EcoPunto, que en el marco del programa de reciclado PIRUSA será instalado en las inmediaciones del CAPS Ariel Delía del barrio 31 de Julio.
El exministro de Desarrollo Social reconoció que “mucha gente se manifiesta sin saber a qué venía”; hizo autocrítica sobre la “lejanía” que tiene la dirigencia política con el resto de la sociedad.
Es con el fin de facilitar la transición presidencial, en el marco del cierre de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre. Lo propio hicieron Mercedes Marcó del Pont y Martín Sabbatella, entre otros funcionarios.
Los cambios en la mesa ministerial se conocerán entre el lunes y martes. El gobernador recibe a distintos sectores y afina el listado de funcionarios para encarar la gestión como oposición al gobierno nacional