Con la presencia de Katopodis, se formalizó el inicio de las obras en la Rambla

Con la presencia de Katopodis, se formalizó el inicio de las obras en la Rambla

El ministro de Infraestructura bonaerense recorrió el lugar y adelantó que se trabaja para concretar el ensanchamiento de la avenida Jorge Newbery.

El ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis formalizó hoy  el inicio de una obra muy esperada en Mar del Plata: la restauración de la Rambla.

“Es una obra de seis meses que va a implicar una transformación integral de la Rambla. Tenemos mucha expectativa para poder cumplir en dos etapas la puesta integral de toda la Rambla y estamos muy confiados en que va a quedar en muy buenas condiciones, con el mismo equipo con el que hicimos la Casa sobre el Arroyo”, detalló.

En esta primera etapa, se intervendrá una superficie de 25.300 m2 junto a los trabajos y se iniciarán los cateos de las armaduras de losas en el sector de la plaza central. También se efectuará un relevamiento general de desagües pluviales y cloacas y, luego, se comenzarán las tareas de desmonte y otras obras preliminares al refuerzo de las estructuras de losas. En tanto, en la segunda etapa serán 13.000 los metros cuadrados a intervenir.

Por otra parte, el funcionario adelantó que próximamente puede haber algún anuncio sobre el ensanchamiento de la avenida Jorge Newbery, obra muy requerida en el sur de Mar del Plata.

“Estamos dialogando con el municipio. Es una avenida que claramente hoy tiene otro impacto y eso quiere decir que hay que hacer obras”, indicó Katopodis y reveló la formación de una mesa de trabajo entre el municipio y el Gobierno bonaerense. “Estamos avanzando en lo que debería ser un proyecto integral que permita una solución compartida, con esfuerzos compartidos entre el municipio y la provincia y la posibilidad de que podamos darle muy pronto una respuesta”, contó.

 

En su recorrida por Mar del Plata, Katopodis recorrió las obras de ampliación del Hospital Materno Infantil. Se trata de una intervención de 710 m2 para sumar consultorios y nuevos espacios para los servicios de pediatría, salud mental, psicología, psiquiatría y nutrición.

Por otra parte, participó del Congreso “Cambio climático y los nuevos escenarios del riesgo en el manejo de cuencas hídricas”, en el Gran Hotel Provincial, organizado por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.

Además, estuvo con el sacerdote  Hernán David quien le presentó un  proyecto comunitario para la construcción de la Casa de la Mujer en el Hogar de Cristo

“Los curas villeros sostienen estos espacios en todo el país, con un trabajo enorme por la inclusión de quienes más lo necesitan. Mientras el Gobierno Nacional ajusta y excluye, desde la Provincia elegimos acompañar, fortaleciendo la comunidad, redes y esperanza”, apuntó.

Comentá la nota