El 17 de octubre congregó a diferentes sectores del peronismo frente a la prisión de Cristina. Kicillof fue, pero no entró. Quiénes vieron a la expresidenta.
Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.
Ex Ministro de Obras Públicas de la Nación Argentina.
Ex Intendente en licencia del partido de General San Martín.
Desde el 9 de diciembre de 2011 ejerce el cargo de Intendente del partido de General San Martín, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. En el 2019, gana nuevamente las elecciones para intendente y toma licencia para integrar el gobierno de Alberto Fernández.
El 17 de octubre congregó a diferentes sectores del peronismo frente a la prisión de Cristina. Kicillof fue, pero no entró. Quiénes vieron a la expresidenta.
El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
El intendente Ricardo Moccero, junto al jefe de Gabinete Mauro Moccero, acompañaron al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, en su visita por los distritos de Guaminí y Daireaux, donde se supervisaron importantes obras energéticas y viales que benefician a toda la región.
Un informe muestra que uno de los 7 oferentes para el proyecto Ruta del Mercosur recibirá 56 mil millones de pesos a tasa subsidiada por el banco BICE, dado que ninguna empresa quiso poner su propia plata. El Estado viene gastando por mes, mucho menos: en rutas, sólo 49 mil millones.
“Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante, aceptar ese desafío y ratificar que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión”, indicó Aguiar. La reunión se realizó en la antesala de la jornada de debate “El Estado que viene para reconstruir la Patria”, organizada por ATE.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, desembarcó en San Miguel para acompañar a los referentes locales del peronismo en plena campaña rumbo al 26 de octubre.
El 18 de diciembre vence el mandato del líder de La Cámpora. Tiene 60 días para hacer la convocatoria a internas. La negociación reflota las tensiones entre el cristinismo y el Movimiento Derecho al Futuro.
La Libertad Avanza tacha a uno de sus competidores. Los nombres que le quedan a Milei, los que asoman del PRO y los del peronismo en alza.
El intendente Florencio Varela, Andrés Watson y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron el acto de inauguración de obras de pavimentación e infraestructura urbana en el barrio Villa Argentina, estuvieron acompañados por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, entregó escrituras gratuitas a familias del distrito.
Después de cuatro décadas al frente del gremio, Rodolfo Daer busca perpetuar su poder a través de Sergio Escalante. Por primera vez, una lista unificada de la oposición desafía la hegemonía y se juega todo en las urnas con Jorge Penayo a la cabeza.
Los trabajos en avenida 520 buscan mejorar el escurrimiento del agua, con el fin de agilizar el tránsito en un acceso fundamental para la capital bonaerense.
La infraestructura mejorará la capacidad y eficiencia del servicio, beneficiando a más de 60.000 vecinas y vecinos de la ciudad.
Luego de escuchar a Milei, el gobernador concluyó que "el voto sirve" dado que la derrota en la provincia de Buenos Aires lo llevó a cambiar de tono y de algún contenido. Kicillof reunió a su mesa chica y se alista para la campaña para octubre. Ya haby una primera encuesta favorable.
En Club Banco Nación de Vicente López, el ministro de Infraestructura llamó a ponerle un freno a Milei en octubre.
El intendente ganó la quinta sección por menos margen de lo esperado, pero los fracasos del Gobierno en otras regiones lo revalorizan. Las dos teorías contrafácticas que sobrevuelan la oposición. Y más complejidades para Neme.
En las provincias retumbó el triunfo de Fuerza Patria en tierra de Axel Kicillof. LLA se pincha en las encuestas nacionales. Al PJ le volvió el alma al cuerpo.
El 7S redujo al mínimo el horizonte del presidente y detonó la interna entre bandos sin diferencias de fondo. Los datos que explican la derrota de LLA y la pérdida del voto joven de los sectores medio bajos. Kicillof y el camino del peronismo hacia octubre.
El Gobierno no explica dónde está la plata que debería ir a ciencia o discapacidad. La hipótesis del Congreso de que los fondos están en el Tesoro para contener el esquema cambiario.
Luego del triunfo para legisladores provinciales, surgieron diversas interpretaciones. La tensión entre axelistas y camporistas sigue, pero todos llaman a la unidad.
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires dijo que el Gobierno está “desconectado” y habló del rol de Axel Kicillof como conductor.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense encabezó la lista en la Primera Sección y fue uno de los protagonistas del triunfo de Fuerza Patria. En diálogo con este medio, cuestionó a Javier Milei y se refirió a la actualidad del peronismo y a las elecciones de octubre.
Con Miguel Boggiano a la cabeza, referentes libertarios dijeron que los bonaerenses votaron al peronismo porque "les gusta cagar en un tacho". La realidad detrás de la estigmatización.
Los ingredientes: territorio, gestión y presencia de figuras que integran la lista de CFK. Este viernes tendrá la primera actividad con Jorge Taiana.
El gobernador retomó la actividad pública tras el triunfo del domingo. Inauguró obras en Pila y General Paz. Este viernes estará con Jorge Taiana en San Martín.
Pasado el triunfo en los comicios provinciales, el gobernador vuelve al ruedo luego de tres días sin agenda oficial. Actividades con intendentes y candidatos.
El peronista le sacó 11 puntos de diferencia al libertario en la Primera sección y consolida su precandidatura en Buenos Aires. Bajan las acciones del intendente.
A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
En el macrismo esperan un “volantazo” del Presidente de cara a la campaña para las legislativas de octubre; apuntan contra Pareja por la “paliza” en Buenos Aires
"No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno", prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.