Para el ministro de Seguridad bonaerense la funcionaria del gobierno nacional adelantó información clave, que puso en peligro el operativo para dar con el supuesto autor intelectual de los crímenes.
Para el ministro de Seguridad bonaerense la funcionaria del gobierno nacional adelantó información clave, que puso en peligro el operativo para dar con el supuesto autor intelectual de los crímenes.
El presidente reivindicó a los armadores de su hermana Karina y volvió a dejar en claro que no los echará. El encuentro con el ex presidente que concretó Guillermo Francos, una mueca que cala de lleno en la guerra fría que el jefe de gabinete tiene con el asesor presidencial. Todo mientras el libertario le da caramelos de madera a Las Fuerzas del Cielo.
El desembolso del FMI por más de U$S 12 mil millones llevó la deuda con el organismo a superar el 60% del total del endeudamiento del gobierno nacional. El modelo cruje.
Advierten que los fabricantes de productos de consumo masivo aumentan sin justificación y piden un volantazo de la política.
La Mesa de Enlace no se pronunció. Solo hicieron declaraciones algunos de sus integrantes, con posiciones muy tibias ante el desfalco. El radical De Loredo y su propuesta inocua.
La volatilidad del gobierno reconectó a Mauricio Macri con la política diaria. En LLA sospechan que usó sus contactos con el círculo rojo para influir en el tembladeral económico y forzar un operativo clamor. El encuentro de Francos con el líder del Pro.
El gobernador bonaerense participó del tributo al expresidente uruguayo, fallecido en mayo pasado. También se reunió con presidentes latinoamericanos.
El presidente Javier Milei se reunió con la titular del FMI, que calificó como “excelente” al encuentro y garantizó que habrán más. El Ministro de Economía, Luis Caputo estuvo presente.
Las formaciones circulan a 30 km/h. Desde Trenes Argentinos, denunciaron una medida de fuerza sorpresiva. El gremio dice que no hubo tal medida, sino que es por precaución.
El gobernador viajó a Estados Unidos para participar de "Democracia Siempre", un evento en memoria del expresidente uruguayo que falleció en mayo.
Desde el círculo más cercano de Javier Milei afirman que no habrá reuniones con el titular del PRO en el corto plazo ni será tenido en cuenta para la estrategia electoral.
Mariano Llorens, presidente de la Cámara, tiene que resolver si la criptoestafa, que involucra a Javier Milei, y las negociaciones incompatibles contra su hermana siguen investigándose separadas o si se agrupan. También debe determinar si quedan en el Juzgado de Servini o el de Martínez de Giorgi.
El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa chica. En el gobierno reconocen que el apoyo de Scott Bessent sirvió para calmar a los mercados, aunque admiten que la interna causa más daño que el rumbo económico.
Datos de la SRT muestran que se destruyó el 3,4% del tejido empresarial que conllevó la pérdida del 2,4% de los puestos de trabajo. El modelo hace aguas también en la economía real.
Las reservas siguen en caída para contener el precio del dólar mayorista. La semana terminó con una venta del Banco Central cercana a los US$ 700 millones para sumar más incertidumbre financiera.
Este viernes, el dólar abrió en 1495 pesos y rápidamente pasó los 1500 pesos. El riesgo país se ubica en 1473 puntos. La respuesta del mercado a los dichos de Caputo.
El empresario Cristiano Rattazzi llamó al gobierno a tolerar el pensamiento disidente y a negociar con la oposición en el Congreso. Críticas a la política económica.
El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada. El lunes participará de un acto organizado por las CTA y la CGT.
El líder libertario fue obligado a dejar de lado su euforia radicalizada para construir una nueva gobernabilidad con los gobernadores y el círculo rojo. Este jueves recibe en Olivos a sus candidatos nacionales y a las ocho cabezas de secciones bonaerenses.
Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las columnas que se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos en momentos en que adentro del recinto de Diputados se estará sesionando.
En un extenso posteo en redes sociales, la exmandataria criticó con dureza el discurso presidencial y definió a la política económica actual como una "verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111".
Es el pico negativo de un desplome que promedió 6,1% en agosto. El 74% de los empresarios ve estancamiento o más caída para los próximos meses.
La UOM ya dijo que participará de la movilización. El miércoles el gobierno enfrentará otra marcha masiva y una posible derrota parlamentaria por la educación y la salud públicas.
Luego del triunfo para legisladores provinciales, surgieron diversas interpretaciones. La tensión entre axelistas y camporistas sigue, pero todos llaman a la unidad.
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
El gobernador retomó la actividad pública tras el triunfo del domingo. Inauguró obras en Pila y General Paz. Este viernes estará con Jorge Taiana en San Martín.
A horas de que venza el plazo legal, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley que actualiza los presupuestos de las universidades. Se viene una medida de fuerza de todos los sectores.
En medio de los reclamos de su militancia digital, Javier Milei encabezó la primera reunión de sus reeditadas mesas políticas. El gobierno apuesta a mostrarse pragmático ante la derrota para esquivar una avanzada opositora en materia política y económica. El Gordo Dan, desacatado.
El senador electo de Fuerza Patria celebró esta mañana el “contundente resultado” del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses y señaló que “el pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei”.
Presentarán un amparo contra el decreto 629/2025 que, entre otras medidas, elimina el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas.