El ministro de Salud de la Nación participó de la aplicación de la segunda dosis a los trabajadores del Hospital Posadas. Confirmó también que el gobierno viene trabajando con varios proveedores y que ya hay garantizadas 51 millones de dosis.
Ultimas noticias de Tiempo Argentino (Total : 12793 Noticias )
Trotta asegura que no es necesaria la vacuna para abrir las aulas
A pesar de esto, aclaró que el plan para el regreso de las clases presenciales será gradual y no al 100% de arranque.
La provincia de Buenos Aires presentó la guía de implementación de la IVE
El objetivo es orientar las prácticas del equipo de salud en la atención y cuidado de las personas. Lo presentaron Daniel Gollán, ministro de Salud, y Estela Díaz, de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, ambos bonaerenses, en un acto realizado en la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.
Por la sucesión de Franco, un juez civil investigará el rol de Macri en los Panamá Papers
El magistrado que tramita el juicio por la herencia del magnate debe establecer el patrimonio a repartir. Pero la excusa que facilitó el sobreseimiento del expresidente en aquellas causas lo impide.
Científicos se suman al alerta de los docentes por las clases presenciales
Maestros, infectólogos y otros especialistas destacan que en una situación epidemeológica como la actual, en Ciudad y el Conurbano bonaerense el regreso a las escuelas puede "descalabrar la situción". Las propuestas para el futuro y las adaptaciones de infraestructura que se proponen.
Kicillof apunta a que el año lectivo arranque con clases presenciales pero lo definirá en febrero
El gobernador bonaerense atará la decisión a la situación epidemiológica de la provincia. Vacunación a docentes, diálogo con gremios y escuelas seguras son las claves para esa meta.
Kicillof llamó a los bonaerenses a preinscribirse para recibir la vacuna
Durante un recorrido en el municipio de Ensenada, el gobernador de la provincia de Buenos Aires habló de la campaña de vacunación en la provincia.
Kicillof anunció un nuevo aumento para la Policía y el Servicio Penitenciario
El incremento es del 6,8% retroactivo a diciembre. Con esta suba, la fuerza cierra el año 2020 con un acumulado de 43%. También dispusieron una suba de los viáticos para los efectivos que participan del Operativo Sol: pasan de 1500 a 2 mil pesos.
Los argumentos de los dirigentes de Cambiemos que estuvieron detrás del lockout agropecuario
Luego de la finalización del "lockout" agrario, Tiempo dialogó con dos de los diputados de Juntos por el Cambio que más intervienen en el conflicto. Sostienen que hubo una "decisión ideológica" del Gobierno y "estigmatización de los productores". En una organización vinculada a la alianza opositora creen que vuelve la Junta Nacional de Granos. La polémica.
Dirigentes y funcionarios piden por la libertad de Milagro Sala
A través de una carta titulada "Por una democracia sin presas y presos políticos. Libertad a Milagro Sala" un centenar de firmas cuestionaron la prisión domiciliaria de la líder social. El 16 de enero se cumplen cinco años de su detención.
Demandan al Otamendi por haberse negado a aplicar dióxido de cloro a un paciente con Covid-19
Lo anticipó el abogado del hombre de 92 años que murió el lunes con un cuadro grave de coronavirus. El letrado afirmó que el motivo de la muerte fue por una infección intrahospitalaria. El paciente de 92 años recibió el tratamiento rechazado por Anmat, luego de una orden judicial.
Las patronales del agro ratificaron el lockout hasta el miércoles
Desarrollan un cese de comercialización de granos que durará las 72 horas previstas inicialmente, en protesta contra la suspensión del registro de exportaciones de maíz. Tras rechazar una reapertura parcial del gobierno destacaron la primera jornada de la medida.
Lammens pidió más controles porque cerrar el turismo sería un "golpe para la economía nacional"
El ministro de Turismo dijo que no hay planes de mayores restricciones, pero aceptó que le preocupan "las imágenes de la costa", con aglomeramiento social.
Sin unanimidad, arranca el lunes el segundo lockout agrario contra el gobierno
Lo llevan adelante tres entidades de la Mesa de Enlace. Coninagro se despegó de la medida y el Consejo Agroindustrial negocia con Agricultura la reapertura de las exportaciones de maíz.
La letra chica del decreto que busca restringir la circulación social por el aumento de casos de coronavirus
Finalmente, el presidente firmó la norma que denota el "alto riesgo sanitario" y coordina con las distintas jurisdicciones las medidas a tomar.
La estrategia electoral de JxC: redobla la apuesta contra la vacuna y las restricciones sanitarias
En el macrismo justifican su virulencia para evitar la fuga de votos por derecha, pero es parte de una escena que se repetirá en cada medida del Gobierno.
Para Cambiemos, las nuevas restricciones son “un fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno”
Antes de conocerse el Decreto de Necesidad de Urgencia del Poder Ejecutivo sobre las medidas adoptadas para tratar de parar el rebrote de casos de coronavirus, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo, presidentes del PRO y de la UCD, criticaron con dureza al oficialismo.
Por qué la novela de Larreta con la Rosada por la coparticipación durará más de dos meses
La ley que definió el monto fijo que recibirá la Ciudad de ahora en adelante establece una comisión bilateral para negociar su actualización. Tiene dos meses para expedirse. En la Nación sostienen que el alcalde porteño dramatiza la disputa porque pierde esperanzas en la Corte, que se tiene que expedir por dos impugnaciones presentadas por Larreta. La bronca con Schiaretti.
El paquete económico, la prioridad del oficialismo para las sesiones extraordinarias
Son leyes elaboradas por el ministro Martín Guzmán. Las principales son la de sustentabilidad de la deuda externa, que obliga a pasar por el Congreso las emisiones por fuera del presupuesto, y la de incentivos fiscales para la construcción. La reforma judicial y del Ministerio Público quedan para marzo.
La dirigencia agraria se reagrupa para enfrentar al gobierno
La Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial, de tensa relación, coinciden en oponerse al cierre temporario de las exportaciones de maíz. El sector define medidas de fuerza.
Investigan un "desvío en la cadena de frío" que causó la pérdida de vacunas en Olavarría
Provocó la inutilización de unas 400 dosis por lo que el Ministerio de Salud de la provincia debió reprogramar la campaña de vacunación.
Kicillof convocó a una urgente reunión con intendentes por la pandemia en la costa
Hay una preocupación seria por la situación sanitaria de las zonas turísticas en un momento en que se dispararon los casos. Propiciarían nuevos mecanismos de control. El gobernador llamó a dialogar mañana a las 11 en San Bernardo.
La otra pandemia: negacionismo y fake news en torno al coronavirus y la vacuna Sputnik-V
En CABA y en Rosario, así como viene pasando en distintas partes del mundo, entidades oficiales tuvieron que salir a desmentir información falsa que se viralizaba en redes sociales en contra de las medidas de prevención del coronavirus y, sobre todo, en detrimento de la vacuna Sputnik-V, de origen ruso.
Segunda ola: qué restricciones podría aplicar el gobierno si sigue el aumento de casos
En CABA el número de contagios se duplicó en 15 días. Reducirían las actividades nocturnas y la ocupación en bares y espacios cerrados. Habrá un semáforo sanitario en destinos veraniegos.
La fuga por derecha que preocupa a la primera plana de Juntos por el Cambio
En la coalición opositora miran con atención el crecimiento de Milei y Espert. Los intentos de acercamiento y la apuesta al voto útil. Las internas y dificultades en territorio bonaerense.
Año electoral: el Frente de Todos lidera y le saca a Cambiemos una distancia similar a la de 2019
La diferencia es de alrededor de 8 puntos entre las personas que ya tienen decidido su voto. Sin embargo, a ocho meses de las elecciones y con pandemia, hay una gran cantidad de indecisos.
En la última acordada del año, la Corte se deshizo de 532 causas sin mirarlas
Apeló a una vieja fórmula heredada del período menemista, pero el máximo Tribunal cuenta con varias herramientas para desestimar recursos de queja. Antecedentes.
Un anticipo de lo que vendrá: las alianzas y rupturas que mostró la votación de la nueva fórmula jubilatoria
En la última sesión del año, el Frente de Todos contó respaldos que comenzaron a destrabarse luego de la aprobación del presupuesto 2021. La relación creciente con los "cordobesistas" del gobernador Juan Schiaretti, el duelo desconfiado con los escaños misioneros y la balcanización del conglomerado lavagnista. Un recorrido por los contactos que serán claves para el FdT en Diputados durante el año electoral que se avecina.
Ante el aumento de casos, el gobierno evalúa el uso de las fuerzas de seguridad para evitar aglomeraciones
El presidente Alberto Fernández advirtió que ve con preocupación el relajamiento en los cuidados contra el coronavirus y que adelantó que analiza el uso de la policía “para disipar las reuniones y aglomeraciones”.
Los detalles del plan estratégico de vacunación: escalonado, progresivo, equitativo e igualitario
El gobierno nacional oficializó este miércoles cómo será la campaña de vacunación nacional, sus prioridades y cómo se implementará.