Al igual que el candidato presidencial de Unión por la Patria, el gobernador bonaerense explora un acercamiento al votante de la UCR a través de los intendentes
Axel Kicillof
Biografía:
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Nacido el 25 de septiembre de 1971. Economista argentino, docente e investigador
Cursó su carrera en la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Licenciado y Doctor en Economía. Fue docente universitario en las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales de la UBA; y además en diversos cursos de grado y postgrado. En la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA militaba en la agrupación entonces independiente, TNT. Es miembro de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora.
En el año 2011 fue designado Subgerente General de Aerolíneas Argentinas. , y ese mismo año fue nombrado Director de Siderar en representación de las acciones que el Estado argentino -a través de la ANSES- posee en dicha empresa.
Con el inicio del segundo mandato de la Dra.Cristina Fernández de Kirchner como Presidenta de la Nación, fue designado Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
El lunes 16 de abril de 2012, la Presidente Cristina Fernández envió el proyecto de Ley para declarar de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos; por lo que se declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF SA representado por igual porcentaje de las acciones clase D de dicha empresa pertenecientes a Repsol YPF SA5
Para asegurar el normal funcionamiento de la empresa y la preservación de sus activos y patrimonio, se estableció por decreto 530/12 la intervención transitoria de YPF S.A. por 30 días, que estuvo encabezada por el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y Kicillof, como subinterventor.
Finalmente, el 4 de mayo de 2012 la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 208 votos afirmativos, 32 en contra y 5 abtenciones la Ley 26741 que declara de interés público el abastecimiento de hidrocarburo. En la primera Asamblea que realiza la companía con mayoría accionaria estatal, Axel Kicillof es designado Director titular por las acciones Clase A en representación del Estado Nacional
Desde el 20 de noviembre de 2013 hasta el 10 de diciembre de 2015, se desempeñó como ministro de Economía de la Nación, sucediendo a Hernán Lorenzino en el cargo.
Ex diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.
#Frases
Últimas Noticias de Axel Kicillof (Total : 21168 Notas )
Axel Kicillof y Mayra Mendoza , a coro en Quilmes: halagos, obras y torta de cumpleaños
El gobernador y la intendenta cortaron cintas y recorrieron un vecindario. Militancia por Massa, única canción. En su onomástico, raid por el conurbano para exprimir actos de gestión.
Último día de anuncios: tras una docena de medidas, Massa se saca el sombrero de ministro para la recta final de las elecciones 2023
El miércoles ya no podrá realizar anuncios de gestión por prohibición de la ley electoral. Por eso, se pondrá el sombrero de candidato a tiempo completo, tras las últimas medidas que lo ponen cada vez más cerca de un balotaje con Milei. La campaña tendrá a Ensenada como su primera parada, escoltado por el kirchnerismo bonaerense.
Kicillof: “Necesitamos un Presidente con sensibilidad y coraje y es Sergio Massa”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
Massa destacó que el PAMI tiene superávit: «Esto se llama cuidar la plata de los abuelos»
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
La semana electoral de Massa: Ganancias en el Senado, últimos detalles para el debate y una muestra de fuerza en el conurbano
A pesar del número ajustado en la Cámara alta, el candidato de Unión por la Patria está confiado en que se aprobará la reforma del impuesto. Cómo se prepara para enfrentar a Bullrich y Milei. El acto clave en Ensenada
Correa encabezó la relocalización de la Delegación Regional Junín
Con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, quedó inaugurada la nueva sede de la Delegación Regional Junín, la cual fue relocalizada tras funcionar durante la gestión de María Eugenia Vidal en instalaciones pertenecientes a la Sociedad Rural.
Axel Kicillof: "Si hay una necesidad y no hay un negocio, tiene que venir el Estado a garantizar el derecho"
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, junto al titular del ministerio de Economía y la directora del PAMI, inauguraron hospitales para adultos mayores en las localidades de Escobar, Ituzaingó, Hurlingham y Lanús.
La estrategia federal de Massa para el último mes antes de las elecciones 2023: anuncios, unidad y transversalidad
El ministro-candidato estuvo con los gobernadores del Norte y esta semana irá al Sur. No descuida el Conurbano, pero mantiene una estrategia federal y volvió a pedir ayuda a los mandatarios provinciales.
El poder que viene: crece JxC, retrocede el PJ y se robustecen los localismos
Con la elección en Mendoza, quedó definido el poder en veinte provincias. El presidente que suceda a Alberto Fernández deberá convivir con un mapa político atomizado, sin grandes mayorías y con tres bloques separados. Alianzas cruzadas, incertidumbre sobre JxC y la aparición de nuevos actores en el poder de los gobernadores.
Massa en Salta, cena con gobernadores peronistas y un guiño al espacio radical
El ministro candidato anunció ampliación de partidas coparticipables en dos impuestos en reemplazo de Ganancias. Y en un acto con mandatarios del Norte Grande subió a la foto a Gerardo Morales y a Gustavo Valdés. El discurso de CFK, la agenda de Ensenada y el debate presidencial.
La campaña deja atrás el punto de no retorno
Las dudas golean a las certezas. ¿Qué pasa cuando una coalición electoral ya no gana elecciones? ¿Qué quiere Macri? ¿Cuál es el verdadero techo de Javier Milei? ¿Quién logrará imponerse en la batalla del conurbano? ¿Hay futuro para un peronismo unido?
Cristina Kirchner: "Nadie es libre si le venden gato por liebre"
La expresidenta habló de las elecciones y destacó el rol del ministro ante las exigencias del FMI. Hizo hincapie en el bimonetarismo, el endeudamiento macrista y apuntó contra el "plan motosierra"
El cortocircuito entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof, cruzado por el impacto que provoca Javier Milei en el peronismo
El gobernador se juega su futuro político en un mes y sigue con preocupación la irrupción de los libertarios en la provincia; la batalla cada vez menos solapada por la sucesión política de Cristina
Milei, Cristina y el peronismo: las Fuerzas del Cielo chapotean en el barro
El pacto con Barrionuevo es una jugada arriesgada del libertario para transmitir vocación real de poder; la irrupción de la vice, las cuentas de Massa y el dilema de Bullrich.
Nuevo round entre intendentes opositores y Kicillof: cumbre la semana que viene por deudas de la Provincia
Raverta inauguró una sede de Anses en el Regional: "Es la oficina más linda de Argentina"
"Los vecinos y las vecinas de los barrios del oeste se merecen respeto y los mismos servicios y la misma calidad de Estado que cualquiera de los vecinos del centro", remarcó la candidata a intendenta de Encuentro Marplatense, en el acto.
Más obras para la comunidad
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, junto a los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Berisso, Fabián Cagliardi y al subsecretario de Asuntos Portuarios de la provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, anunciaron hoy el inicio de obra de la Avenida Baradero que permitirá una conexión más segura y fluida entre ambos municipios y el Puerto.
El peronismo contiene la candidatura de Massa y cree que ya tiene un lugar asegurado en el balotaje
A un mes de las elecciones, en Unión por la Patria (UP) aseguran que por su rol de oficialistas son la única opción verdadera para ganarle a Javier Milei. La carambola del destino electoral y las internas disimuladas
Kicillof contra Milei: “Más casta no se consigue”
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguró que en la década del ‘90 “se afanó la guita de los laburantes con las privatizaciones”.
"Milei es casta porque se afanó la guita de los laburantes con las privatizaciones"
Así lo aseguró durante la inauguración de un nuevo paso bajo nivel, una obra que beneficiará a más de 53 mil vecinos. El mandatario aseguró que ninguna familia puede votar a los que le quieren arancelar el jardín de infantes o la escuela, y se preguntó: "¿Cómo Javier Milei no va a querer privatizar si es hijo de las privatizaciones, si vivió de las privatizadas?".
El peronismo define detalles del acto de Ensenada: apuesta a reunir 30 mil personas y aguarda por Cristina Kirchner
Con el acto en Cambaceres, Unión por la Patria inicia la segunda fase de la campaña hacia octubre, donde buscará mostrarse unido. Expectativa por el mensaje que baje la Vicepresidenta el sábado
Tras el aumento a los docentes de Caba, los bonaerenses le reclaman a Kicillof reabrir paritarias
Por la inflación, y para intentar «recomponer los salarios», exigen volver a discutir aumentos a más tardar en los primeros días de octubre.
Kicillof arremetió contra Milei y Bullrich: «Les quieren sacar la jubilación a los laburantes»
El gobernador cumplió agenda en Ramallo y disparó contra los candidatos opositores. Contó que Milei trabajó para las Afjp y por eso quiere volver a privatizar el sistema jubilatorio.
El peronismo define detalles del acto de Ensenada: apuesta a reunir 30 mil personas y aguarda por Cristina Kirchner
Con el acto en Cambaceres, Unión por la Patria inicia la segunda fase de la campaña hacia octubre, donde buscará mostrarse unido. Expectativa por el mensaje que baje la Vicepresidenta el sábado
La campaña enfrenta días clave: la satisfacción de Massa por Ganancias, el techo electoral de Milei y el fin del silencio de CFK
El candidato presidencial de UP se puso al frente de la agenda política lanzando una medida por día. Conjeturas sobre la vuelta de la Vicepresidenta y los números del líder libertario en las encuestas
Los Juegos que adelantaron una temporada especial, y llegan Milei y una delegación de la FIFA para el Mundial
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Casa por casa, voto por voto: la campaña de UP en la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2023
El gobernador bonaerense Axel Kicillof realiza entre 3 y 4 actos por días en las diferentes ciudades bonaerenses. La estrategia es militar la boleta completa, ir casa por casa y llegar al piso de los 4 millones de votos de cara al 22 de octubre.
Kicillof visitará siete municipios y acelera las recorridas de campaña antes del acto con Sergio Massa en Ensenada
El gobernador aprovecha el calendario electoral que le permite hacer inauguraciones y visitar distritos. El acto del kirchnerismo en el municipio de Secco será el punto de partida para la fase final de cara a las generales
La paradoja del resurgimiento de la UCR: recupera terreno tras la crisis de identidad, pero enfrenta dilemas cruciales
El partido se fortalece en el mapa de poder, sin embargo, no tiene un conductor indiscutido ni un dirigente con potencial electoral nacional; buscan cohesión interna para incidir en el próximo gobierno