Axel Kicillof tiene todo el respaldo de la CGT y prevé más de un acto conjunto entre la semana próxima y la siguiente.
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Nacido el 25 de septiembre de 1971. Economista argentino, docente e investigador
Cursó su carrera en la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Licenciado y Doctor en Economía. Fue docente universitario en las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales de la UBA; y además en diversos cursos de grado y postgrado. En la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA militaba en la agrupación entonces independiente, TNT. Es miembro de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora.
En el año 2011 fue designado Subgerente General de Aerolíneas Argentinas. , y ese mismo año fue nombrado Director de Siderar en representación de las acciones que el Estado argentino -a través de la ANSES- posee en dicha empresa.
Con el inicio del segundo mandato de la Dra.Cristina Fernández de Kirchner como Presidenta de la Nación, fue designado Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
El lunes 16 de abril de 2012, la Presidente Cristina Fernández envió el proyecto de Ley para declarar de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos; por lo que se declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF SA representado por igual porcentaje de las acciones clase D de dicha empresa pertenecientes a Repsol YPF SA5
Para asegurar el normal funcionamiento de la empresa y la preservación de sus activos y patrimonio, se estableció por decreto 530/12 la intervención transitoria de YPF S.A. por 30 días, que estuvo encabezada por el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y Kicillof, como subinterventor.
Finalmente, el 4 de mayo de 2012 la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 208 votos afirmativos, 32 en contra y 5 abtenciones la Ley 26741 que declara de interés público el abastecimiento de hidrocarburo. En la primera Asamblea que realiza la companía con mayoría accionaria estatal, Axel Kicillof es designado Director titular por las acciones Clase A en representación del Estado Nacional
Desde el 20 de noviembre de 2013 hasta el 10 de diciembre de 2015, se desempeñó como ministro de Economía de la Nación, sucediendo a Hernán Lorenzino en el cargo.
Ex diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.
Axel Kicillof tiene todo el respaldo de la CGT y prevé más de un acto conjunto entre la semana próxima y la siguiente.
Participaron del acto los dos líderes de la CGT Héctor Daer y Octavio Argüello y el candidato de la central obrera Hugo Moyano (h). También el ministro Walter Correa y referentes provinciales como Fabiola Mosquera. «Este gobierno quiere libertad para hacer lo que se le canta a las pelotas con nuestra riqueza, con nuestro país», planteó Daer.
La cita se produjo en un momento de alta intensidad política. La foto del encuentro, difundida por los propios protagonistas, buscó enviar un mensaje político hacia dentro del peronismo y hacia la interna de la Confederación General del Trabajo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró que la presentación en el Movistar Arena fue una "falta de respeto a la gente".
Advierten que el Gobierno puede capturar votos de los espacios de centro. Sin embargo, ven una degradación de la confianza en la gestión libertaria y su plan económico
La Libertad Avanza tacha a uno de sus competidores. Los nombres que le quedan a Milei, los que asoman del PRO y los del peronismo en alza.
El Presidente y el candidato de La Libertad Avanza estarán este martes en la apertura de una fábrica de capitales estadounidenses junto a Guillermo Montenegro.
El caso Espert salpica a todo el bloque de poder que promovió a Milei. El presidente le pide auxilio a un Macri devaluado y se encomienda a Trump mientras China afianza su liderazgo tecnológico. Datos de una crisis que se profundiza camino a la elección.
La falta de liderazgo político de Milei y la histórica fragilidad de la moneda propia muestran que la crisis cambiaria se profundiza, afectando el mercado bursátil, la deuda y la estabilidad económica.
Mientras el gobierno afronta la crisis más aguda de su gestión, la oposición se alinea para dar pelea el 26 de octubre.
El sostenimiento de la candidatura de Espert deja dudas e interrogantes. Una campaña a la deriva a tres semanas de las elecciones. Contradicciones en el discurso dogmático, que ideologizó herramientas. La revancha de los vilipendiados. La única esperanza: el milagro norteamericano y la interna del PJ.
Por: Pablo Sirvén. Sus incursiones mediáticas lo hundieron, pero no renuncia; señales de noticias antagónicas coinciden en criticarlo y es tema viral en redes sociales.
Empresarios creen que una devaluación obligará a los argentinos a volcarse a la costa en lugar de viajes al exterior. Advierten que si el Gobierno no reacciona el problema en 2026 será el empleo: “¿Queremos dólares para ir al Mundial o para producir?”.
El gobernador bonaerense visitó el Parque Industrial de Mar del Plata y cuestionó las políticas del presidente Javier Milei. Aseguró que la apertura de importaciones, la dolarización de costos y la caída del mercado interno golpean de lleno a la producción nacional.
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso
El gobernador cerró la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Habló del rol que cumplen los jefes comunales y de la elección que viene.
Cristina y Axel se reunieron durante una hora y media. Desde sus entornos aseguraron que el tono fue muy cordial, pero no hubo foto. El reencuentro asegura la unidad de Fuerza Patria en el tramo final de la campaña.
Rodeado de Jorge Ferraresi y Hugo Moyano (h), Walter Correa se reunió con gremios de la regional Avellaneda-Lanús de la CGT. «El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador», planteó y apuntó contra el libertario José Luis Espert: «No hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico».
El gobierno bonaerense desplegará un dispositivo de asistencia integral en la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, que el próximo fin de semana reunirá a cientos de miles de fieles.
Se trata de la presentación de “Primero la Patria”, una agrupación que contiene a legisladores y ex gobernadores del peronismo. La ex presidenta envió un mensaje y estuvo presente Máximo Kirchner.
El intendente Florencio Varela, Andrés Watson y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron el acto de inauguración de obras de pavimentación e infraestructura urbana en el barrio Villa Argentina, estuvieron acompañados por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, entregó escrituras gratuitas a familias del distrito.
La denuncia por el supuesto vínculo con el empresario Federico Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU., golpea a LLA en plena campaña; inquietud en Pro y malestar en las tribus libertarias
A 25 días de las elecciones legislativas, en Fuerza Patria advierten que el oficialismo podría consolidar con ese doble respaldo su “voto estratégico”, como si se tratara de un balotaje, tras la derrota en provincia de Buenos Aires; las estrategias que perfilan Cristina, Massa y Kicillof
La Casa Rosada niega que el vínculo del diputado con un presunto narco tenga impacto electoral, pero discute el rol del candidato en el tramo final de la campaña.
El gobernador bonaerense calificó como un "narco-femicidio" al asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
El Presidente se comunicó por WhatsApp con el jefe de Pro, que la semana pasada admitió un enfriamiento del vínculo
La dirigencia opositora mide el impacto del rescate de Estados Unidos. Mercados versus territorio. Las encuestas de LLA. Qué dicen los gobernadores.
Pulti y Calamante están a cargo de la coordinación ejecutiva para la conformación de "un espacio amplio, plural y participativo que convoque a todos los sectores a construir una alternativa para Mar del Plata y la Argentina".
Con el trasfondo del horrible femicidio de tres jóvenes mujeres pobres, el gobierno endeudó aún más al país. Las deudas funcionan como fuerzas de ocupación.
En Fuerza Patria creen que el respaldo de Trump, que tranquilizó el escenario económico, no influirá en el voto de la gente. “El problema es la economía real, los que no llegan a fin de mes”, aseguran