El gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó la unión del peronismo y señaló que "acordamos hacer una boleta que es la de Fuerza Patria y que sea lo más amplia posible”.
Axel Kicillof
Biografía:
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Nacido el 25 de septiembre de 1971. Economista argentino, docente e investigador
Cursó su carrera en la Universidad de Buenos Aires donde se graduó como Licenciado y Doctor en Economía. Fue docente universitario en las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales de la UBA; y además en diversos cursos de grado y postgrado. En la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA militaba en la agrupación entonces independiente, TNT. Es miembro de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora.
En el año 2011 fue designado Subgerente General de Aerolíneas Argentinas. , y ese mismo año fue nombrado Director de Siderar en representación de las acciones que el Estado argentino -a través de la ANSES- posee en dicha empresa.
Con el inicio del segundo mandato de la Dra.Cristina Fernández de Kirchner como Presidenta de la Nación, fue designado Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
El lunes 16 de abril de 2012, la Presidente Cristina Fernández envió el proyecto de Ley para declarar de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos; por lo que se declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF SA representado por igual porcentaje de las acciones clase D de dicha empresa pertenecientes a Repsol YPF SA5
Para asegurar el normal funcionamiento de la empresa y la preservación de sus activos y patrimonio, se estableció por decreto 530/12 la intervención transitoria de YPF S.A. por 30 días, que estuvo encabezada por el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y Kicillof, como subinterventor.
Finalmente, el 4 de mayo de 2012 la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 208 votos afirmativos, 32 en contra y 5 abtenciones la Ley 26741 que declara de interés público el abastecimiento de hidrocarburo. En la primera Asamblea que realiza la companía con mayoría accionaria estatal, Axel Kicillof es designado Director titular por las acciones Clase A en representación del Estado Nacional
Desde el 20 de noviembre de 2013 hasta el 10 de diciembre de 2015, se desempeñó como ministro de Economía de la Nación, sucediendo a Hernán Lorenzino en el cargo.
Ex diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.
#Frases
Últimas Noticias de Axel Kicillof (Total : 24702 Notas )
El peronismo encara el final de la campaña bonaerense con recorridas, spots y apariciones de sus referentes
Kicillof se concentrará en el conurbano y en el Gran La Plata; Massa activó visitas en los últimos días y Cristina Kirchner envió un mensaje a su tropa propia
Silencio, el gobierno de Javier Milei implosiona
Fuerza Patria congela su interna para no interrumpir la crisis libertaria. Sube Kicillof y reaparece Massa. Reproches en la Casa Rosada. Alerta por violencia.
Las campañas digitales en la Provincia de Buenos Aires
En una campaña exprés, las fuerzas políticas apuestan al “pago chico”. El rol de las redes como catalizador de las propuestas y la opinión de los expertos a una semana del primer cara a cara de los bonaerenses con las urnas.
Participación, piso de votos y posible mayoría: las claves de la elección
Las fuerzas políticas no tienen en claro cuántos electores se ausentarán. Eso les complica los cálculos, pero tienen indicios de lo que puede ocurrir. La principal incógnita es entre cuántas fuerzas será el reparto de bancas.
Pulti llamó a votar por Mar del Plata
Acción Marplatense reunió a 2.000 vecinos en Once Unidos. "A Mar del Plata se la respeta. No se la usa para escalar. Porque ninguna conveniencia política justifica el abandono”, afirmó el ex intendente.
Axel Kicillof y Gabriel Katopodis cierran la campaña electoral en San Martín
El gobernador bonaerense y su ministro, quien también es primer candidato a senador provincial por la Primera Sección, liderarán un acto en el Centro Miguelete.
El impacto electoral del coimasgate a siete días de la batalla bonaerense
Distintos analistas registran una importante caída en la valoración de la sociedad sobre el presidente. Hay diversas opiniones sobre cuánto influirá en los comicios del próximo domingo. El efecto hacia octubre depende de la evolución del caso. Karina paga el costo de la denuncia más que su hermano.
Gabriel Katopodis: «Milei no va a poder evitar el voto castigo que se le viene»
El candidato a senador provincial por Fuerza Patria en la Primera Sección habla a una semana de la elección: "Los bonaerenses ven que el gobierno impulsa un plan que ataca a la clase media".
"Todo indica que el gobierno nacional estuvo en un curro"
Entrevista a Gabriel Katopodis, candidato a senador por la Primera Sección. El ministro de Infraestructura bonaerense habla del escándalo por presuntas coimas en la gestión de Javier Milei. También echa por tierra la idea del presidente respecto a la posibilidad de que el mercado termine la obra pública paralizada. "La gente está enojada", sostiene.
Las raíces profundas de un escándalo imparable
Por: Ernesto Tenembaum. Si los audios son verdaderos, ¿quién robó? ¿El amigo de Milei? ¿Su hermana? ¿El propio Presidente? ¿Todos? Son opciones tremendas para un gobierno que prometió cortarle la mano a cualquier corrupto
Un gobierno sin control, una crisis de alcances desconocidos y una incógnita sobre el futuro del Triángulo de Hierro
La difusión de los audios de Spagnuolo y Karina Milei alteró a la Casa Rosada, que no logra contener la situación. La hermana del Presidente no está dispuesta a entregar a su círculo íntimo, y crece la disputa puertas adentro. Pedidos de renuncias. Intrigas por la caravana en Lomas de Zamora.
Massa hizo campaña este sábado junto a Katopodis: estuvo en San Martín y San Vicente
"Vayan al cuarto oscuro y busquen la bandera Argentina, es sencillo", dijo el líder del FR. Apuntó a la necesidad de que cumplir con la obligación cívica de votar, para que "Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y Fernando Moreira salgan fortalecidos".
7S: escenario incierto y desconcertante para LLA frente a Fuerza Patria, que se anima a buscar el voto
Por: Rosario Ayerdi. La estrategia violeta diseñada meses atrás corre riesgo frente a las acusaciones de corrupción e investigación que tiene a los actores principales de La Libertad Avanza en la mira. Los números de La Libertad Avanza que generan preocupación y un peronismo que mira sección por sección y empieza a reconocer tímidamente la posibilidad de un triunfo. El rol de las terceras vías frente al descontento con el espacio que lidera Javier Milei. Axel Kicillof, protagonista de la campaña a la que se subió Sergio Massa.
La recta final de la elección bonaerense atravesada por el proceso de descomposición política libertario y sus efectos
La Libertad Avanza y Fuerza Patria encaran la cuenta regresiva con un ojo puesto en el caso Spagnuolo y en su potencial reflejo en las urnas; el humor social, de todos modos, sigue condicionado por la economía. El peronismo de la provincia sigue con atención el caso y trata de mantener la calma y el orden interno
Primera sección electoral: el nuevo epicentro de la batalla entre peronismo y Javier Milei
Con 5,1 millones de votantes, la Primera sección desplazó a la Tercera como la más poblada del padrón bonaerense. El 7 de septiembre pondrá en juego ocho bancas del Senado provincial con candidatos de alto perfil.
Kicillof se mete de lleno en la campaña en el Conurbano y encara la recta final rumbo a las elecciones
Con recorridas por la Tercera Sección y el interior, el Gobernador refuerza la campaña con actos y plenarios de cara a los comicios del 7 de septiembre.
Kicillof visitó un espacio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Luján
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, el Taller Protegido municipal, un espacio que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad.
La Bancaria junto al Gobernador Kicillof ratificaron compromiso político en defensa de los trabajadores durante el 203° aniversario del Banco Provincia
Destacaron a “la unidad gremial y la acción política son las herramientas más poderosas para proteger las conquistas laborales y avanzar hacia un futuro más justo”.
Los nombres del sindicalismo detrás del proyecto Kicillof Presidente
Varios pesos pesado apuestan a Axel Kicillof para 2027. La importancia de las elecciones del 7 de septiembre, y una reunión en el Puerto de La Plata.
Axel Kicillof se mostró con gremios estatales bonaerenses y acusó a Milei de «querer destruir al Estado»
El gobernador, Axel Kicillof, se reunió con representantes de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA y FEB. Busca posicionarse como la contracara de Javier Milei. Habló de «reconocer los problemas para mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad»,
Kicillof vuelve a la Primera, la sección clave para la elección del domingo 7
El gobernador estuvo el miércoles en Pilar y este jueves recorrerá Mercedes y Luján. Mientras diagraman cómo será el cierre de campaña, ya confirmó que el martes volverá a San Martín por el Día de la Industria. Así como Milei intentó hacer pie en la Tercera sección con su frustrada caravana en Lomas, Kicillof tiene la mira puesta en la Primera.
Cristina Kirchner apareció en la campaña por audio, en un acto junto a Kicillof en el que cargaron contra Milei
“Basta de choreos”, pidió el gobernador, mientras que la expresidenta ironizó con un pedido: “El tres por ciento para Karina”, dijo; el fentanilo contaminado y los audios de Spagnuolo como insumo proselitista
En medio de la pelea con Milei por el fentanilo contaminado, Kicillof se muestra con referentes de la salud
Luego de exigirle que no desfinancie a la Anmat, el gobernador encabeza un acto en Pilar con profesionales del sector; el Presidente responsabilizó al kirchnerismo por las muertes
Con la presencia de Axel Kicillof, se realizó el primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos participó del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, una jornada organizada en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y diversos sindicatos del sector marítimo-fluvial. El evento tuvo lugar en el Puerto de La Plata, en el municipio de Ensenada, y contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien defendió el rol de la Marina Mercante para el desarrollo nacional: “Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante”.
Kicillof evita confrontar con Máximo Kirchner, pero en el PJ Bonaerense hay malestar por las acusaciones
El Gobernador tomó distancia de las críticas que le hizo el líder camporista. Silencio y reacciones controladas. En el peronismo hay sorpresa e indignación por el momento en que se hicieron: a días de las elecciones
Como si nada pasara, Javier Milei encabezará una caravana en Lomas de Zamora
El presidente participará en uno de los últimos actos de campaña en la previa al 7 de septiembre cuando se votarán los legisladores provinciales.
Javier Milei y el llamativo furcio en medio del ataque al kirchnerismo: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos"
Con elogios a los suyos y críticas al kirchnerismo, el presidente no hizo referencia al "audiogate".
Paritarias: judiciales y médicos dieron el sí y Kicillof logró cerrar con todos
Tras anudar acuerdos con el resto de los gremios estatales, la Provincia consiguió que los restantes también aceptaran la oferta de aumento del 5% en dos tramos. Tranquilidad para el Gobernador hasta después de las elecciones nacionales.
En plena campaña, Milei aterriza este lunes en Junín tras suspender el acto por cuestiones climáticas
El Presidente encabezará el mitin junto a los candidatos violetas a diputados nacionales por la Provincia. Sacudido por los audios de Spagnuolo, dará un discurso contra Kicillof y planteará dudas sobre la "operación" de la ANDIS.