Cristina Fernández de Kirchner

Biografía:

Ex Vicepresidenta de la República Argentina. 

Ex Presidenta de la República Argentina (2007-2015)

Nació en La Plata, el 19 de febrero de 1953. Es abogada, egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata.

En su paso universitario conoció al expresidente Néstor Kirchner cuando inicia su militancia política en el Frente de Agrupaciones Eva Perón, para luego constituir la Juventud Universitaria Peronista.

Tras el golpe de estado, en 1977 se traslada a Río Gallegos, donde ejerce su profesión.

En 1981 funda, junto al expresidente, el Ateneo Juan Domingo Perón desde donde comienza su actividad política intensa.

Ex Diputada provincial en la legislatura de Santa Cruz (1989-1993-1995), representando al oficialismo durante la presidencia del Dr. Carlos Menem.

En 1995 ingresó al Senado Nacional en representación de la provincia austral gobernada por su esposo. En 1997 renunció a su cargo para ser electa diputada nacional y en 2001 vuelve al Senado, siempre por la misma provincia.

En 1998 se desempeñó como Convencional Provincial Constituyente en Santa Cruz.

En las elecciones legislativas de 2005 obtuvo por primera vez una banca en el Senado Nacional representando a la Provincia de Buenos Aires, ya en la agrupación denominada Frente para la Victoria. En ese período se desempeñó como presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

En octubre de 2007 se consagró como la primera Presidenta electa de la República Argentina, al vencer en primera vuelta con el 45,29% de los votos. El 10 de diciembre de ese año asumió la primera magistratura, sucediendo a su esposo Néstor Kirchner.

En diciembre de 2011 fue reelecta, con el 54,11 % de los votos, por un nuevo período con mandato hasta 2015 por el Frente para la Victoria.

En 2017 presentó su nueva coalición electoral, Unidad Ciudadana, con la que busca renovar al kirchnerismo, y fue elegida senadora nacional por la minoría bajo esta nueva coalición.

El 18 de mayo de 2019 anunció su precandidatura a vicepresidenta, acompañando en la fórmula presidencial a Alberto Fernández, su antiguo jefe de Gabinete de Ministros, para las elecciones primarias del 11 agosto de ese mismo año, en la que ambos fueron consagrados como candidatos por el Frente de Todos. En las elecciones generales del 27 de octubre, la fórmula Fernández-Fernández resultó ganadora con el 48,24% de los votos, con mandato entre el 10 de diciembre de 2019 y el 10 de diciembre de 2023.

#Frases

Últimas Noticias de Cristina Fernández de Kirchner (Total : 126342 Notas )

Las raíces profundas de un escándalo imparable

Las raíces profundas de un escándalo imparable

Por: Ernesto Tenembaum. Si los audios son verdaderos, ¿quién robó? ¿El amigo de Milei? ¿Su hermana? ¿El propio Presidente? ¿Todos? Son opciones tremendas para un gobierno que prometió cortarle la mano a cualquier corrupto

Un escándalo surgido del mileísmo

Un escándalo surgido del mileísmo

Por: Joaquín Morales Solá. APio Cabanillas, un exlegislador y exfuncionario de la entonces recién instaurada democracia española, se le atribuye una frase irónica, pero ilustrativa de las peleas internas de su gobierno: “¡Cuerpo a tierra que vienen los nuestros!”. 

Kicillof vuelve a la Primera, la sección clave para la elección del domingo 7

Kicillof vuelve a la Primera, la sección clave para la elección del domingo 7

El gobernador estuvo el miércoles en Pilar y este jueves recorrerá Mercedes y Luján. Mientras diagraman cómo será el cierre de campaña, ya confirmó que el martes volverá a San Martín por el Día de la Industria. Así como Milei intentó hacer pie en la Tercera sección con su frustrada caravana en Lomas, Kicillof tiene la mira puesta en la Primera.

Nervios, rumores de renuncia y pases de factura

Nervios, rumores de renuncia y pases de factura

Como en la tensión del dólar de marzo, volvió a sonar el nombre de Quirno para reemplazar a Caputo, que se quejó de que lo operan desde adentro y desde los bancos, metidos en un corralón cada vez más grande. Las charlas con el JP Morgan por la disparada del Riesgo País y las encuestas reales de la elección bonaerense que inquietan el Palacio y la Rosada. 

 

El rol de los Kovalivker y los vínculos de la familia desde el clan Macri a los Menem

El rol de los Kovalivker y los vínculos de la familia desde el clan Macri a los Menem

En los distintos allanamientos Emanuel Kovalivker protagonizó un intento de fuga en un auto repleto de dinero. Se trata de uno de los accionistas de la Droguería Suizo Argentino en el que su padre, Eduardo es el principal accionista. Esta empresa fue la señalada por Diego Spagnuolo como la intermediaria en el pedido de coimas en las que estaría involucrado “Lule” Menem y Karina Milei.