El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó
Cristina Fernández de Kirchner
Biografía:
Ex Vicepresidenta de la República Argentina.
Ex Presidenta de la República Argentina (2007-2015)
Nació en La Plata, el 19 de febrero de 1953. Es abogada, egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata.
En su paso universitario conoció al expresidente Néstor Kirchner cuando inicia su militancia política en el Frente de Agrupaciones Eva Perón, para luego constituir la Juventud Universitaria Peronista.
Tras el golpe de estado, en 1977 se traslada a Río Gallegos, donde ejerce su profesión.
En 1981 funda, junto al expresidente, el Ateneo Juan Domingo Perón desde donde comienza su actividad política intensa.
Ex Diputada provincial en la legislatura de Santa Cruz (1989-1993-1995), representando al oficialismo durante la presidencia del Dr. Carlos Menem.
En 1995 ingresó al Senado Nacional en representación de la provincia austral gobernada por su esposo. En 1997 renunció a su cargo para ser electa diputada nacional y en 2001 vuelve al Senado, siempre por la misma provincia.
En 1998 se desempeñó como Convencional Provincial Constituyente en Santa Cruz.
En las elecciones legislativas de 2005 obtuvo por primera vez una banca en el Senado Nacional representando a la Provincia de Buenos Aires, ya en la agrupación denominada Frente para la Victoria. En ese período se desempeñó como presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
En octubre de 2007 se consagró como la primera Presidenta electa de la República Argentina, al vencer en primera vuelta con el 45,29% de los votos. El 10 de diciembre de ese año asumió la primera magistratura, sucediendo a su esposo Néstor Kirchner.
En diciembre de 2011 fue reelecta, con el 54,11 % de los votos, por un nuevo período con mandato hasta 2015 por el Frente para la Victoria.
En 2017 presentó su nueva coalición electoral, Unidad Ciudadana, con la que busca renovar al kirchnerismo, y fue elegida senadora nacional por la minoría bajo esta nueva coalición.
El 18 de mayo de 2019 anunció su precandidatura a vicepresidenta, acompañando en la fórmula presidencial a Alberto Fernández, su antiguo jefe de Gabinete de Ministros, para las elecciones primarias del 11 agosto de ese mismo año, en la que ambos fueron consagrados como candidatos por el Frente de Todos. En las elecciones generales del 27 de octubre, la fórmula Fernández-Fernández resultó ganadora con el 48,24% de los votos, con mandato entre el 10 de diciembre de 2019 y el 10 de diciembre de 2023.
#Frases
Últimas Noticias de Cristina Fernández de Kirchner (Total : 126538 Notas )
El futuro de Scioli en el Gobierno está en duda tras la salida de Francos
El actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes no renunció a pesar del alejamiento de su padrino político; partió a Dubai para una cumbre de la ONU
Karina vs. Caputo: "El Jefe" empoderado mira los pliegos de la justicia
La hermana del Presidente desató la guerra contra Santiago Caputo; el freno a Amerio y el posible nuevo rol de Cúneo en un momento de máxima tensión pese al triunfo del 26 de octubre.
La resurrección de Menem, las ruinas del PRO y Provincias Hundidas: el Congreso se reacomoda tras el triunfo de Milei
Con el resultado electoral, Martín Menem pasó de estar al borde del abismo a convertirse en pieza clave del nuevo Congreso. Mientras el riojano busca consolidar un interbloque oficialista, el PRO se desangra entre rupturas, reproches y la incertidumbre sobre qué lugar ocupará frente al gobierno libertario. El papel de los gobernadores.
Vanesa Siley pidió una suma fija y calificó de «cobardes» a los dirigentes que cuestionaron a CFK: «Hay una dirigencia que no pelea por los laburantes, pero sí lo hace con Cristina»
La líder de los judiciales, Vanesa Siley, habló de lo que dejaron las elecciones del 26 de octubre y cuestionó a quienes responsabilizaron a Cristina. «Hacen fila para seguir criticando a la única dirigente que le mejoró la vida de los trabajadores», sostuvo. Y les recordó que no salieron a pelear contra la Ley Bases. Además pidió una suma fija.
Milei se hace fuerte en el Congreso: Bullrich será jefa en el Senado y divide al PRO para blindar vetos y decretos
La actual ministra se encamina a presidir el bloque de LLA en el Senado y realizó una jugada clave para el Gobierno en Diputados
Falcon Verde, lágrimas de zurdo y homofobia, el mileísmo desplegó toda la liturgia ultra en la Derecha Fest
Es el evento partidario que se autodefine como “el más antizurdo del país”. Entre conferencias, merchandising y desorden organizativo, el encuentro reunió referentes de la derecha y militantes que buscaron reafirmar su fe en el nuevo orden que promete Javier Milei. Remeras negando los 30.000 desaparecidos.
Axel Kicillof reunió a los intendentes aliados y les pidió "no enredarse en discusiones internas" tras los rumores de ruptura con La Cámpora
Luego de otro duro mensaje de CFK, en el encuentro participaron 40 mandatarios municipales y funcionarios kicillofistas. La provincia se prepara para el debate del presupuesto.
Peronismo en máxima tensión: tras la embestida de CFK, Axel Kicillof recibe a los intendentes
Recibe a unos 40 jefes comunales del MDF. Algunos le piden romper con La Cámpora. La crítica de la expresidenta termina de detonar la guerra.
Tras el mensaje a Kicillof, Cristina mira el Congreso: flexibilidad para los gobernadores y negociaciones por la Corte
CFK sospecha que Milei tendrá el número para aprobar la reforma previsional. El operativo contención de los mandatarios y la guerra con el bonaerense. La búsqueda de un interlocutor para conversar sobre los pliegos judiciales.
El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política
La visión de las distintas tribus sobre la motivación del voto y el camino a seguir.
Kicillof ajusta su plan presidencial para encarnar una renovación
Los resultados de las elecciones legislativas nacionales afectan a la construcción de Fuerza Patria. El gobernador bonaerense reúne a intendentes este viernes y quiere delinear la hoja de ruta de su Movimiento Derecho al Futuro.
Cristina Kirchner cuestionó a Axel Kicillof por desdoblar, pero llamó a mantener la unidad del peronismo
La expresidenta escribió una extensa carta tras los resultados del pasado domingo, donde el peronismo perdió en la provincia de Buenos Aires contra La Libertad Avanza. Además, también apuntó contra la Corte Suprema por la confirmación de las condenas contra Guillermo Moreno.
Escrutinio definitivo: qué va a pasar con la banca de Martín Lousteau y cuándo se conocerá el resultado de provincia de Buenos Aires
El senador disputa con los libertarios quién será el diputado 13. La diferencia está en torno a los 1.000 votos. Cuánto demandará el recuento en PBA
Sin plan, sin cabeza y sin salida, el peronismo busca un destino con una premisa: no romperse en el Congreso
Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
Los canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei
La hermana de Milei reprendió a Bullrich por querer cambiarle la custodia a la ex Presidenta. Ambas buscan un acuerdo por los jueces de la Corte.
Guillermo Moreno dijo que no habló aún con Cristina Kirchner y que "lo más probable es que vaya preso”
"Existe la posibilidad de que ordenen mi detención próximamente”, sostuvo el dirigente peronista en declaraciones radiales".
Las claves del nuevo Congreso que crea la victoria de Javier Milei
El Presidente necesita sostener socios y evalúa hacer un interbloque. El peronismo debate su unidad. El Senado sin dueño y los partidos que se van.
El peronismo ante el camino más largo
La campaña 2025 confirmó que a Milei lo sostiene un poder supranacional y una mayoría electoral. El peronismo no alentó el desborde social, pero esperó que el poder vuelva a caer como un regalo del cielo, sin ofrecer un horizonte alternativo. El camino más corto está agotado.
Quiénes son los peronistas que sobrevivieron al triunfo de Milei y qué peso tendrán en el futuro armado
En medio de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país, hubo dirigentes del PJ que lograron hacer pie en sus territorios y se preparan para disputar poder en la reorganización del partido
La Argentina huérfana y la pregunta por el peronismo
¿Es capaz de ofrecerle una alternativa al 60% que no quiere a Javier Milei? Opinan Lucas Romero, Gustavo Córdoba, Gustavo Marangoni y Pablo Knopoff.
Comienza el recuento definitivo de votos en la provincia y Kicillof cree que la diferencia se podría achicar
El gobernador dijo que La Libertad Avanza tiene 38.000 sufragios más que Fuerza Patria; en la página oficial, sin embargo, la diferencia es de 46.600 votos, con el 99% escrutado
El peronismo sigue en shock, se reparte responsabilidades y advierte la necesidad de un cambio profundo
En Fuerza Patria creen que hay varias causas para explicar la derrota del último domingo. Cómo sigue la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Outsiders, retornos y viejas figuras: quiénes llegan al Congreso tras el triunfo de Milei
Desde la ex modelo Karen Reichardt a varios ex gobernadores, el nuevo Parlamento tendrá un abanico de figuras de todo el arco político y social. Mientras los libertarios apostaron a figuras mediáticas, el peronismo buscó caras nuevas con perfiles académicos. Los nombres más llamativos.
Un peronismo herido, ante la batalla interna que moldeará su futuro
La foto del escenario del bunker bonaerense de Fuerza Patria fue un anticipo de los debates que acechan a la principal fuerza opositora. Una derrota con múltiples lecturas y sin margen para planteos contrafácticos.
Peronismo para atrás
Salvo excepciones, Fuerza Patria perdió en todos lados. La derrota estrepitosa en Buenos Aires reaviva la interna Kicillof - CFK. Alerta en el Senado.
El "cisne negro" del peronismo que lastima la unidad de Axel Kicillof y Cristina Kirchner
El peronismo se impuso en sólo en seis provincias y cayó derrotado en territorio bonaerense. Triunfos en Santa Cruz y San Juan, donde es oposición.
Ganadores y perdedores del domingo electoral: la victoria de Milei, Karina y el violeta puro, la caída del PJ bonaerense y el traspié de la tercera vía
El triunfo de LLA convalidó la estrategia de competir con candidatos propios y fortaleció al Gobierno. La polarización benefició a los libertarios, desdibujó a los no alineados y reavivó la interna peronista. El análisis de Federico Aurelio, Facundo Nejamkis, Lucas Romero y Fernanda Veggetti
“Exijo la renuncia de todos los integrantes del PJ por la derrota vergonzosa a la que nos llevaron una vez más. Tengan un poco de vergüenza”: el furioso posteo de Guillermo Cantatore
Guillermo Cantatore expresó públicamente su profundo malestar por el resultado electoral del peronismo, luego de los comicios legislativos del 26 de octubre, en los que La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de los distritos del país y la alianza Fuerza Patria sufrió un retroceso político.
El resultado en PBA abre un escenario de crisis inmediata en la interna peronista
El peronismo no esperaba que La Libertad Avanza pasase al frente luego de la elección de septiembre. Automáticamente, después de conocerse los resultados, en el kirchnerismo recordaron la posición de CFK en contra del desdoblamiento. Para el kicillofismo no fue tan trágico