Máximo Kirchner

Biografía:

Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos

Jefe del Bloque del Frente de Todos

 

 

Nació el 16 de febrero del '77 en La Plata. Hijo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Referente de la Agrupación Kirchnerista "La Campora".

#Frases

Últimas Noticias de Máximo Kirchner (Total : 7965 Notas )

El plan A de Cristina, el zigzageo de los gobernadores y la confesión de Alberto

El plan A de Cristina, el zigzageo de los gobernadores y la confesión de Alberto

Empezó a decantar, a pesar del recelo que originalmente mostraba La Cámpora, la alternativa de habilitar las PASO como mecanismo para evitar una fractura del Frente de Todos. El escenario de candidatos con terminales definidas: el PEN y CFK. Con Sergio Massa en zona incierta, esa foto parece configurarse hacia una disputa entre Eduardo “Wado” De Pedro y Daniel Scioli. El desembarco de Jorge Capitanich en provincia de Buenos Aires y los movimientos del Peronismo Federal completan el cuadro.

Wado da un paso al frente y se presenta como opción electoral del kirchnerismo

Wado da un paso al frente y se presenta como opción electoral del kirchnerismo

El ministro del Interior apareció en las últimas horas en un acto junto a Axel Kicillof y Máximo Kirchner, le retrucó a Mauricio Macri en un tuit que replicó Cristina y le envió un tiro por elevación a Alberto Fernández cuando planteó que "hay una fantasía de terminar con cosas que recién empiezan". Fue en respuesta a su idea de terminar con 20 años de kirchnerismo. De esta forma, Wado buscó posicionarse como posible candidato del kirchnerismo en caso de que Cristina mantenga su negativa a postularse.

Una postal del kirchnerismo unido con eje en la provincia de Buenos Aires

Una postal del kirchnerismo unido con eje en la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Martín Insaurralde compartieron acto e intercambiaron elogios en Lomas de Zamora. Buscaron dejar atrás algunas diferencias internas que habían salido a la luz. El kirchnerismo comienza a agruparse alrededor de Kicillof y de la provincia de Buenos Aires, base de cualquier posible triunfo electoral. Todos unidos además para promover una candidatura presidencial de Cristina Kirchner

Punto de no retorno en el Frente de Todos: el regreso de un sello K y la encerrona bonaerense

Punto de no retorno en el Frente de Todos: el regreso de un sello K y la encerrona bonaerense

La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.

El arte chino que une a Cristina y Macri

El arte chino que une a Cristina y Macri

Por: Gustavo González. La frase es atribuida al español Felipe González, pero mucho antes que él ya la habían utilizado presidentes como el chileno Eduardo Frei Montalva y el venezolano Rafael Caldera: “Los expresidentes son como grandes jarrones chinos en apartamentos pequeños. Se supone que tienen valor y nadie se atreve a tirarlos a la basura, pero en realidad estorban en todas partes”.

Lo que falta y lo que sobra

Lo que falta y lo que sobra

Por: Beatriz Sarlo. Hoy muy pocos creen que podemos salir más fuertes de la situación de pobreza y desorden político en la que vivimos. El Presidente habla como si estuviéramos en camino. Y sabemos que eso no es cierto. La salida de una crisis necesita grandes protagonistas que organicen y le den sentido a las disputas por el poder, que hoy se evidencian en los conflictos por lugares en la listas.