El líder del Frente Renovador juntó a su tropa legislativa. 2025, sin primarias. En 2027 se verá. Mensaje a CFK y Kicillof para apurar la estrategia electoral.
Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos
Jefe del Bloque del Frente de Todos
Nació el 16 de febrero del '77 en La Plata. Hijo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Referente de la Agrupación Kirchnerista "La Campora".
El líder del Frente Renovador juntó a su tropa legislativa. 2025, sin primarias. En 2027 se verá. Mensaje a CFK y Kicillof para apurar la estrategia electoral.
Fue luego de que Andrés “Cuervo” Larroque apuntará contra la organización de Máximo Kirchner por su rol en la negociación del Presupuesto bonaerenese
Intendentes y legisladores fueron convocados por el líder del Frente Renovador a una cena que se celebrará esta noche en un reconocido parador de la costa. Es el primer encuentro con todos después del cambio de autoridades legislativas y el traspié del Presupuesto bonaerense.
Jefes territoriales no kirchneristas de Buenos Aires toman distancia del operativo seducción de la Casa Rosada. No creen que Kicillof enfrente a La Cámpora.
Activo tras bambalinas, el tigrense aún no encuentra la oportunidad para volver a la escena pública. Rastreo de dirigentes de otros colores políticos, mediáticos y streamers para poblar las listas del PJ. El rol de “mediador” entre Cristina y Kicillof.
Jefes territoriales no kirchneristas de Buenos Aires toman distancia del operativo seducción de la Casa Rosada. No creen que Kicillof enfrente a La Cámpora.
Entre el 10 y el 15 de marzo vendrá al país una nueva misión técnica del organismo, según anticiparon a PERFIL fuentes del Gobierno. Se esperan para entonces novedades sobre un nuevo acuerdo con la Argentina. La fecha de la visita es estratégica: Trump ya habrá asumido como presidente de los Estados Unidos y se sabrá qué grado de ayuda está dispuesto a darle al proyecto de Javier Milei. Y en abril será la anual conjunta del FMI-BM, donde se presentaría el acuerdo.
Galmarini ratificó a Letra P la postura de Massa: sólo dos mandatos. Guerrera había dicho que el FR “no” sería obstáculo para un cambio. Intendentes, en alerta..
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora presionaron al Gobierno por la eliminación o reducción de los derechos a la exportación. "El campo no puede seguir subsidiando al Conurbano", manifestaron.
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora presionaron al Gobierno por la eliminación o reducción de los derechos a la exportación. "El campo no puede seguir subsidiando al Conurbano", manifestaron.
"Estamos absolutamente persuadidos que el reclamo de nuestro gobernador también es el de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires", dice el documento.
El gobernador Pullaro afirmó que el campo no debe subsidiar al Conurbano bonaerense, lo que generó una polémica a la que se sumó el PJ bonaerense, el cordobés Llaryora y la senadora provincial García.
El peronismo de la provincia de Buenos Aires calificó como "falsas y demagógicas" las declaraciones del gobernador Pullaro, quien consideró que "el campo no debe subsidiar al conurbano". Además, el radical de Santa Fe calificó a esa zona del país como "un sector improductivo". La discusión se da en el marco de la baja de las ganancias agropecuarias y el renovado reclamo por la eliminación de las retenciones.
El ministro bonaerense Andrés Larroque recibió al intendente de Azul, Nelson Sombra. Firma de convenio, foto y ¿respuesta a La Libertad Avanza?
La pareja descansa en el reconocido balneario bonaerense; él defiende a Alberto Fernández en la causa que le inició Fabiola: “Es inocente”, dice; y afirma que le “alquila” el departamento en Puerto Madero; ella envía un mensaje de apoyo al gobernador en el medio de las tensiones con Cristina Kirchner
No hay acercamiento entre el gobierno y la oposición. Nadie se hace cargo de la convocatoria. Jugada de la UCR y el PRO para exponer la interna en el peronismo.
Escasez de políticos en Uruguay, fiestas empresariales y el nuevo parador de la rosca en Pinamar. ¿Un empresario top desembarca en la Patagonia? El consejero de moda, el triunfo del jefe de la AFA y sus implicancias políticas. La reunión por las SAD sin publicidad.
El 2025 se aproxima con grandes cambios y desafíos. La Tecla dialogó con astrólogos que dieron su mirada sobre el acontecer del país, la provincia y los principales referentes políticos.
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
Insistirá con los proyectos caídos en desgracia. Culpa a la oposición y a Santiago Caputo. Silla en la Corte y trío negociador. Febrero, una luz en el túnel.
La organización de Máximo Kirchner renueva bancas en el Congreso y afronta escenarios provinciales complejos para la negociación política territorial
El gobernador esperará a que el Congreso resuelva sobre las PASO. La apuesta por las listas seccionales.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
La Libertad Avanza se entusiasma con reabrir el debate en extraordinarias de Diputados en febrero. Aún resta definir entre la eliminación o la suspensión, donde será clave la oposición. Hay divisiones en las fuerzas de Cristina y Macri.
Cuando parecía que la discusión sobre suspensión de las PASO de 2025 había quedado congelada, el Gobierno reavivó el tema y avanzó casilleros. El encuentro con los diputados radicales del jueves y, en especial, la decisión de Jorge Macri de enviar un proyecto para suspender las primarias en CABA, encarriló el respaldo de los habituales aliados del oficialismo. En Unión por la Patria no existe una posición definida y hay quienes se inclinan por la suspensión. Si el Gobierno consigue su objetivo, Kicillof buscará imitarlos en Provincia.
2025, prueba de fuego para dirimir el liderazgo del peronismo. Nuevas aspiraciones implican exigencias de otra naturaleza para Kicillof. Cables cruzados y versiones antagónicas del gobernador y el excandidato presidencial sobre el expediente D'Onofrio.
Según un trabajo de Fixer, el gobernador tiene 44% de aceptación contra 42% de Milei. En un escenario súper polarizado, LLA sólo proyecta un triunfo cómodo si va aliada con el PRO y la UCR.
En el inicio del año electoral, los consultores destacan la consolidación nacional de la figura de Milei y de su partido. Sostienen que será un desafío analítico contabilizar el resultado de la oposición por el nivel de fragmentación que presenta el PJ. Los primeros números de la contienda.
La primera elección legislativa del presidente presenta múltiples dilemas para Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Los planes de la presidenta del PJ. El nuevo asesor estratégico del macrismo.
Sin Presupuesto ni endeudamiento, el gobernador enfrentará un año electoral turbulento. El armado territorial y la fractura con La Cámpora.