El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Nuclea a la dirigencia que no comulga con el kirchnerismo ni el massismo; el plan B del gobernador es reunir a varios partidos políticos para darle forma a una alianza anti-libertaria
La expresidenta lanzó su campaña a diputada provincial. Los intendentes axelistas sondean nombres por si deben enfrentarla. En la previa al tratamiento de Ficha Limpia, La Cámpora redobla la provocación al gobernador con el operativo “Cristina 2027”.
Ya se ven pintadas en el conurbano de cara al desafío por la Tercera Sección Electoral. El objetivo de reafirmar el liderazgo del PJ y atajarse ante Ficha Limpia. La disputa con los mandatarios provinciales por las intervenciones a los partidos locales.
El gobernador cuestionó con dureza a la titular del FMI, por respaldar públicamente a Javier Milei. Acusó al Fondo de querer “elegir quién debe gobernar” en Argentina. “Ayer era Braden o Perón, hoy el FMI o la Patria”, afirmó.
Máximo Kirchner denunció que el municipio de Avellaneda, bajo la gestión de Jorge Ferraresi, envió patrulleros y personal municipal para impedir la colocación de afiches de Cristina Kirchner. El hecho profundiza la interna peronista entre La Cámpora y el sector que respalda a Axel Kicillof.
La región pone en juego ocho bancas del Senado. UP apuesta a retener las cuatro que tiene. Massa entrará en el reparto de tercios. Nombres para la batalla.
En Brandsen, el jefe comunal que reporta a Máximo Kirchner aseguró que un concejal que responde al gobernador frustró un proyecto clave para el distrito.
El Gobernador reunió a un grupo de jefe comunales cercanos a la ex presidenta. Repaso de gestión, con la agenda política en paralelo y por carriles distintos. Las pintadas “Cristina 2025″
A pesar de que permanece la desconfianza, en el peronismo creen que no habrá inconvenientes para confirmar la quita de las primarias en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados; baja expectativa de que puedan volver a reunirse las partes en disputa antes de que se defina ese tema
La caída de las PASO, que esta semana serán suspendidas en la Legislatura, achicó el margen para un acuerdo. Tensión en alza y posicionamientos previos a la negociación
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.
Promueven un pacto que contemple la mitad de la lista bonaerense para cada sector y lugares para La Cámpora en las boletas del interior.
En su entorno piensan que una victoria en septiembre le permitirá al PJ llegar más fuerte a las elecciones de octubre; el diagnóstico que hacen sobre el rumbo económico de Milei apuró la decisión de enfriar la interna con el gobernador
La tensión se reactivó por dos jugadas del cristinismo que cayeron como misiles en La Plata. Ambos sectores apuestan a la unidad, pero la discusión ahora pasará por cómo se reparten la lapicera.
Intendentes del Frente Renovador y del PJ le plantearon a Sergio Massa que debía encabezar la lista de senadores provinciales en la primera sección electoral para las elecciones del 7 de septiembre. El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de suspensión de las PASO que envió Kicillof, que la semana próxima deberá convertir en ley Diputados.
Jugó un rol clave en la interna CFK - Axel Kicillof. Del bloqueo al Presupuesto a la tregua por el calendario electoral. Celestina en la Tercera sección.
Pronunciamiento de Cristina Kirchner una semana después del decreto de Kicillof desdoblando los comicios. Insistió en las ventajas de la concurrencia en una misma fecha para elecciones nacionales y provinciales. Y a la vez pidió a los presidentes de bloque de Unión por la Patria en la Legislatura que desistan del proyecto que habían presentado en ese mismo sentido.
El retroceso de la expresidenta con su intento de implementar las elecciones concurrentes relajó el escenario de enfrentamiento con Kicillof, aunque persisten las incógnitas; la candidatura de la expresidenta se mantiene y se especula con la de Massa
Los partidos que se disputan la conducción de la Provincia preparan a sus futuros líderes desde distintos think tanks. Qué políticas diseñan y quién está a cargo de cada espacio.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Mauricio Macri se enteró de la reunión del PRO bonaerense con Karina Milei dos días después de que ocurriera. Corrido de la mesa de negociación bonaerense, se refugia en la competencia porteña. Cristina Fernández de Kirchner responde a la rebeldía kicillofista con una candidatura en la Tercera Sección Electoral. PBA como teatro donde se juega el futuro de la conducción del peronismo.
Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del presidente Milei.
El Presidente resolvió levantar el cepo tras acuerdo con el FMI, a pesar del riesgo inflacionario y de su impacto electoral; Santa Fe, la primera prueba para el armado de Karina Milei, por el que colisionó con Santiago Caputo.
El desdoblamiento electoral del Gobernador fue el corolario de un proceso de emancipación de la conducción de la ex presidenta. Resquemores y necesidades en el mundo K
El gobernador se reunió con dirigentes de diversos espacios al interior del frente peronista mientras el PJ presiona por dar de baja los decretos de convocatoria a elecciones y fijar concurrentes.
El ministro de Infraestructura pidió unidad en el peronismo. Tignanelli dijo que quieren voltear los dos decretos de Kicillof.
En la previa del paro general de la CGT, el gobernador bonaerense participó del Congreso del gremio metalúrgico en Mar del Plata.
Andrés “Cuervo” Larroque sostuvo que el diputado nacional busca que el gobernador se “subordine a un núcleo político que no tiene legitimidad en términos electorales”