Las organizaciones internacionales expresaron su solidaridad con el sindicato de trabajadores de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), que enfrenta despidos, hostigamiento y violaciones a la libertad sindical. Reclaman el cumplimiento de los convenios de la OIT y un alto a la persecución gremial.
Ultimas noticias de Data Gremial (Total : 1339 Noticias )
Gerardo Martínez ratificó que no hay consenso con el gobierno para avanzar en una reforma laboral
El representante de la CGT en el Consejo de Mayo insistió que no hubo acuerdos en la última reunión para avanzar con cambios en la legislación laboral, cómo circuló en varios medios.
Paritarias congeladas: dos tercios de los estatales tiene otros trabajos para poder subsistir
En medio de la crisis de ingresos, datos de un informe confirman que los trabajadores públicos deben tener otro ingreso para sostenerse, ante la estrategia del oficialismo de imponer un férreo techo salarial. Otro dato de la realidad genera alarma: el aumento de los “trabajadores pobres”.
Recalde estuvo en La Bancaria y anticipó otra derrota electoral del gobierno: “El pueblo perdió el miedo”
El candidato a senador por CABA estuvo en la sede central del gremio en un acto donde llamó a votar por Fuerza Patria. Destacó la tarea de Sergio Palazzo al frente de la entidad y en el Congreso.
Crece el fantasma del desempleo en el AMBA: perder el trabajo es la mayor preocupación de la mayoría
Un informe reciente muestra que más del 80 por ciento de los trabajadores tiene miedo de quedar desocupado, volviendo el tema la principal preocupación en la zona más densamente poblada del país. Además, es alta la insatisfacción por la situación económica: más del 70 por ciento de los consultados.
La Mesa Sindical advirtió que los índices oficiales “mienten con la pobreza e insisten con una inflación falsa” y exige una reparación salarial del 20%
El espacio que nuclea a más de 30 organizaciones sindicales cuestionó las estadísticas difundidas por el Gobierno nacional sobre pobreza e inflación y exigió una reparación salarial del 20% para trabajadores, jubilados y pensionados, además de paritarias libres. “ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en argentina”, señalaron.
Hugo Moyano hijo alertó que “hay una cruzada particular con los sindicatos” y apuntó a Federico Sturzenegger
El candidato del peronismo estuvo en Bahía Blanca de campaña, y aseguró que el ministro de Desregulación está detrás de la reforma laboral, que el gobierno intenta imponer con la venía de Estados Unidos.
Kicillof duro contra Milei: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un Presidente extranjero”
Junto al candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se diferenció del mandatario libertario, quien mantuvo un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump, cargado de polémicas.
Cristian Jerónimo sigue cosechando apoyos para ser parte de la nueva conducción de la CGT
El dirigente se reunió con autoridades de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), que le expresaron su respaldo a su ingreso al futuro triunvirato de la central obrera.
Persianas de plomo: en el primer semestre del año cerraron 20 empresas por día
Son datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que confirma la crisis laboral que están produciendo las políticas del gobierno nacional. La provincia de Buenos Aires es la más afectada por esta realidad. Los casos más emblemáticos de esta “epidemia de cierres”.
Trabajadores del Garrahan harán un ruidazo en Olivos y amenazan con pedir el juicio político a Milei si no aplica la Ley de Emergencia Pediátrica
La propuesta incluirá una caravana y advirtieron que pedirán la interpelación del ministro de Salud, Mario Lugones, y su par de Economía, Luis Caputo. “Semejante atropello no lo podemos permitir” señalaron.
Axel Kicillof se rodea de gremios para mostrarse como “la contracara” del modelo “anti industrial” libertario
El gobernador se puso la campaña al hombro y junto a la dirigencia sindical recorren la provincia reclamando políticas productivas, para diferenciarse de la gestión nacional. Preparan un sprint final con muchas actividades para esta semana. Hugo Moyano, empoderado en esta estrategia.
Mapping, IA y streaming, en vez de marchas y discursos: la inédita puesta en escena de la CGT para el 17 de octubre
El evento, ideado por el secretario de Prensa Jorge Sola, se realizará el jueves 16 de octubre. Sorprende con mapping, teatro, danza e intervenciones callejeras. Las imágenes formarán parte de un documental sobre el 17 de octubre.
Casi 300 mil trabajadores del sector privado pidieron el seguro de desempleo desde la llegada de Milei
En menos de dos años de gestión, casi 300 mil personas fueron despedidas sin causa y solicitaron la Prestación por Desempleo. Solo en 2025 hubo más de 112 mil casos, con la industria, el comercio y la construcción como los rubros más afectados.
Más de 600 trabajadores de SanCor afiliados a ATILRA se movilizaron al juzgado para rechazar el 'Plan de Crisis" presentado por la empresa
El gremio lechero rechazó en la Justicia el plan presentado por SanCor CUL, que contempla más de 300 despidos y una fuerte reducción del personal. El sindicato exige la figura de “quiebra con continuidad productiva” para preservar los puestos de trabajo y garantizar la producción.
La Unión Ferroviaria cumple 103 años de historia y se compromete a avanzar “con más derechos, más ferrocarril y más dignidad” para los trabajadores del sector
En un comunicado, desde la UF remarcaron que “hemos logrado muchos de los objetivos planteados”, pero reconocieron que resta aún una ley votada por el Congreso de la Nación que fortalezca el sector.
Raúl Vázquez: “Este programa económico fracasó, no nos lleva a ningún lado”
El líder de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) criticó la situación económica del país, y planteó que luego de las elecciones de octubre “puede explotar”. Además, analizó la situación de los trabajadores del sector, y los efectos de la desregulación que lleva adelante la gestión libertaria. “La CGT y su rol están tan desvirtuadas”, dijo.
SOECRA celebra su 72° aniversario: “La historia no se archiva, se activa”
A través de un mensaje de su secretario general, Fabián García, el Sindicato de Obreros y Empleados de Cementerios, Cocherías y Crematorios destaca su rol estratégico en la comunidad y renueva el compromiso con los derechos laborales y la organización colectiva.
Rumbo al 17 de octubre: más de 10 mil trabajadores de la construcción marcharán en La Plata por la liberación de Iván “el General” Tobar
La agrupación Trabajadores Unidos de la UOCRA La Plata reunió una multitud para preparar la gran movilización del Día de la Lealtad. Desde la cárcel, Iván y Rodrigo Tobar enviaron mensajes a la militancia y llamaron a “seguir levantando la bandera” en defensa de los trabajadores y por la libertad de sus dirigentes.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora inauguró su nueva óptica sindical: “Debemos redoblar esfuerzos para cuidar el bolsillo de los trabajadores”
Lo dijo el titular CEC Lomas, Rubén Crosta, al cortar las cintas del nuevo espacio de atención, que ofrecerá descuentos especiales en lentes, facilitando el acceso a productos esenciales para la salud visual.
FEDUN pide por la Ley de Financiamiento Universitario: “Que el Senado escuche el mandato popular”
Desde la Federación de Docentes de las Universidades confirmaron que realizarán una radio abierta en momentos que el Senado sesione, para reclamar por la baja en el veto y la plena vigencia de la norma, que busca garantizar fondos para la educación superior y aumento de salarios a docentes y nodocentes.
UATRE obtuvo un nuevo incremento salarial en dos tramos para el personal permanente y lleva el sueldo inicial a $954.746,57 a partir de octubre
La entidad gremial conducida por José Voytenco informó que la suba surge a partir de una estrategia que tiene como objetivo conseguir aumentos mensuales que se traduzcan en el fortalecimiento de la base de cálculo de las futuras paritarias.
Con la presencia de Correa, Yasky y Baradel, la UNLa fue sede del Primer Encuentro de Centros de Formación Laboral de la Provincia
Durante la jornada se expusieron producciones de los centros de la región y se debatió sobre el rol estratégico de la industria y la educación en la reconstrucción del país. Masiva participación de estudiantes, docentes y dirigentes sindicales.
Con miras de fortalecer la estructura gremial, UATRE reunió a su dirigencia en Santiago del Estero
En la delegación provincial del gremio, se realizó una cumbre de delegados y congresales, para analizar la realidad de los trabajadores y del país. “Unidos para luchar por mejores salarios y condiciones dignas”, dijo José Voytenco.
Las 62 Organizaciones Peronistas respaldaron a Fernando Gray y su lista Unión Federal con representación sindical
La Mesa Nacional de las 62 Organizaciones Justicialistas recibió al intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional, Fernando Gray, y expresó su apoyo a la lista Unión Federal, que garantiza un 33% de participación del movimiento obrero.
¿Faltarán huevos? Trabajadores de la industria avícola llevan a cabo paros y asambleas en reclamo de mejoras salariales
Las medidas de fuerza fueron convocadas por la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y contemplan, principalmente, el cese de actividades de dos horas por turno laboral.
Kicillof: “No puede quedar un jubilado o un trabajador votando a Milei el 26 de octubre”
En un acto multitudinario en el club Atenas de La Plata, el gobernador cerró junto a la CGT y las dos CTA la presentación de la lista de Fuerza Patria. Con un fuerte mensaje contra el presidente libertario, el mandatario bonaerense llamó a redoblar esfuerzos rumbo al 26 de octubre y destacó el rol central del sindicalismo en la campaña.
INDEC, UIA y CEPA muestran realidades distintas: radiografía de un mercado laboral en tensión
Los datos del INDEC marcan que la desocupación no varió interanualmente, pero por debajo hay tensión por la baja de la actividad y del consumo. La larga lista de conflictos por suspensiones y despidos hace pensar en un problema en el corto plazo. Los datos de la era Milei que marcan la destrucción de más de 230 mil puestos de trabajo.
Walter Correa calificó como “una carnicería de empresas” las políticas laborales libertarias
Para Hugo Yasky, los gobernadores “no tomaron en serio” el llamado al diálogo del presidente Milei
El líder de la CTA de los Trabajadores rechazó la convocatoria del mandatario nacional, y dijo que hay desconfianza en los mandatarios provinciales. Además, criticó el veto d leyes aprobadas por el Congreso, como la de financiamiento universitario.