Ganaron los gobernadores, pero La Libertad Avanza crece y El Jefe agita la picadora de boletos. Peleas entre aliados. Octubre y 2027, escenarios abiertos.
Ganaron los gobernadores, pero La Libertad Avanza crece y El Jefe agita la picadora de boletos. Peleas entre aliados. Octubre y 2027, escenarios abiertos.
Ausentismo, deficiente carga de datos y denuncias de "maniobras fraudulentas". Decoroso papel de la Izquierda. Frutilla en la capital para La Libertad Avanza.
En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner.
Un jubilado con haber mínimo gasta el 10,5 % de sus ingresos en luz, gas y agua, lo que lo ubica en situación de “pobreza energética”. Mientras la pérdida del poder de compra llega al 27%, los medicamentos se vuelven más inaccesibles y deben recurrir a la ayuda de familiares o mayor endeudamiento en financieras para intentar subsistir.
Los últimos monitoreos son auspiciosos para el ministro de Economía. Inminente anuncio, en busca de más de dólares. Los detalles
Los oficialismos locales se impusieron en los cuatro distritos. Los libertarios ganaron la capital salteña y festejaron en Chaco porque el gobernador Zdero se unió con Milei.
Solo pasaron seis días hábiles entre el llamado y la apertura de los sobres. Cambiaron llamativamente las condiciones y tres de las cuatro empresas que participan no pudieron cotizar. Precios más altos, pagos por anticipado y deterioro de la calidad del producto.
El Presidente destacó en resultado de las elecciones legislativas 2025 en Salta y Chaco. Además, felicitó a Karina Milei por sus acuerdos políticos: “Ella es el Jefe”, dijo
La ex presidenta tiene intervenido el PJ en esas dos provincias con incondicionales y el peronismo terminó atomizado con tremendas derrotas.
Las Fuerzas del Cielo se apropiaron de la única victoria libertaria del domingo y apuntaron contra la hermana presidencial. "Ganó Roque, ganó Emilia, ganó La Libertad Avanza, ganaron Las Fuerzas del Cielo", tuitearon.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
El presidente de la Cámara baja analizó los números obtenidos por el partido violeta y recordó que "se hizo un armado electoral artesanal" en cada provincia.
El equipo económico necesita acumular 6 billones de pesos de saldo primario para cumplir la primera meta con el FMI. Cuáles son los gastos más alcanzados por la “motosierra”
Este viernes, desde temprano, la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de una masiva protesta: más de 5 mil manifestantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales marcharon hasta la Secretaría de Trabajo para reclamar contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
“El ataque a la prensa es un ataque a toda la comunidad y debilita aún más la democracia”, apuntó Rodolfo Aguiar.
La tarde-noche electoral en Salta se vive con celebración y entusiasmo en el búnker de La Libertad Avanza. Con más del 62% de participación ciudadana, el espacio libertario se posicionó como la fuerza más votada en varias categorías legislativas.
Desde una de las usinas principales de La Libertad Avanza Jujuy, ubicada en el corazón céntrico de San Salvador, los referentes provinciales —ahora diputados, concejales y comuneros electos— celebraron los resultados de las elecciones del domingo, que consolidaron al espacio liderado por Javier Milei .
Por: Jorge Fontevecchia. Esta semana que pasó el presidente Javier Milei avanzó en su prédica por el odio al periodismo iniciando él mismo una causa por calumnias e injurias contra comunicadores.
Por: Javier Calvo. La caída del proyecto de ley de Ficha Limpia y ciertos movimientos electorales del Gobierno reafirman una tendencia que ya se ha verificado en el oficialismo en anteriores oportunidades, con suerte dispar. Es evidente que existe un mileísmo desbocado, provocador, agresivo, implacable y autocelebratorio. Pero hay también una dimensión menos visible, más subterránea, donde imperan la negociación, las conveniencias, el pragmatismo.
El fracaso de ficha limpia se sumó a un progresivo distanciamiento social del juego político, un proceso que impacta en el clima electoral; esta vez la desconexión también puede salpicar al Presidente.
Confían en un triunfo compartido con la UCR en Chaco y buenas performances en Salta y Jujuy que alejen las críticas; los candidatos en San Luis, desautorizados.
El intendente de Villa Gesell criticó las políticas de Milei y lo cruzaron los concejales de Montenegro. La ex titular de Anses podría tener que cambiar de planes. El senador radical, pendiente del armado anti K.
Las centrales sindicales CTA-T y CTA-A denunciaron que el nuevo salario mínimo fijado por el Gobierno nacional no cubre ni lo básico para evitar la pobreza, y advirtieron sobre el deterioro acelerado del poder adquisitivo de millones de trabajadores.
Hasta ahora, la disputa entre el gobernador y CFK se limita al liderazgo: el programa puede esperar. ¿Unidad o ruptura? Segunda transversalidad para 2027.
La caída de Ficha limpia la dejó en carrera electoral, con final abierto para octubre. Acto el 25 de mayo. Control de daños en el PJ: se reúne por Zoom.
La conducción de la central obrera intensificará sus críticas a la gestión de Javier Milei con foco en la pérdida de poder adquisitivo del salario. Apoyo al gobernador en la interna peronista y pedido de tres lugares en las listas para la elección nacional.
Se vota en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis. En el Superdomingo del 11 de mayo, La Libertad Avanza compite sin el PRO y con el PJ atomizado, mientras se testean fuerzas de cara a la pulseada nacional por el control de la derecha y el reordenamiento del peronismo.
El fracaso de Ficha Limpia es parte del plan oficial para aniquilar a los Macri. La mafia y el temor que advierte Cristina en la jugada de Milei. Morales pone a prueba su reinado en Jujuy. El botín de la ciudad y lo que viene en la provincia de Buenos Aires.
La elección legislativa en la provincia de San Luis, que junto a las de Jujuy, Salta y Chaco inauguran el proceso electoral de medio término, es el primer test para la gestión del gobernador Claudio Poggi, quien buscará incrementar los bloques de senadores y diputados oficialistas, así como la consolidación en las legislaturas de ciudades clave, como San Luis capital, Villa Mercedes y la Villa de Merlo.
En otoño, donde las hojas de los árboles caen y las flores se marchitan, hay algo que en Resistencia florece como nunca: la propaganda oficial. Enormes carteles de etéreo fondo blanco, con vivos detalles en rosa y azul, letras gordas y fotos imponentes. Algunos muestran al gobernador Leandro Zdero; otros enumeran supuestos logros de gestión, como inversión en salud o aumentos salariales a docentes. Pero el mensaje que se repite como un mantra es uno solo: “Orden”.