El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, sostuvo que este pacto con la administración de Donald Trump afectará de forma negativa a la industria bonaerense
El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, sostuvo que este pacto con la administración de Donald Trump afectará de forma negativa a la industria bonaerense
Para Javier Milei es el resultado de su apuesta por un alineamiento irrestricto con Washington. Milei podría viajar pronto a EE.UU. para consolidar la relación política y diplomática.
El salteño busca sumar partidos provinciales y alfiles de Jalil y Zamora en ambas cámaras. ¿El santiagueño presidente? Mayans arma reuniones para resistir.
El sector pyme y mercadointernista reconoce que las menciones de Luis Caputo a la micro y la actividad brillaron por su ausencia en su discurso de ayer ante la UIA.
Aunque el pacto es ampllio en rebajas arancelarias y apertura comercial, siguen siendo un obstáculo las normas sobre medicamentos y agroquímicos: no hay referencias concretas a cambios.
Aunque el pacto es ampllio en rebajas arancelarias y apertura comercial, siguen siendo un obstáculo las normas sobre medicamentos y agroquímicos: no hay referencias concretas a cambios.
La relación comercial entre ambos países ingresa en una etapa de mayor apertura y coordinación, con impacto directo en el sector agropecuario.
Sin detalles sobre el escueto anuncio de un acuerdo marco de comercio e inversión con Estados Unidos, se multiplican los cuestionamientos por el alineamiento con Trump. Alejandro Vanoli reclamó transparencia y Augusto Costa detalló el impacto negativo para la provincia de Buenos Aires.
El ministro del Interior se verá con el jefe provincial y aliado electoral del oficialismo. Federico Sturzenegger mantendrá una agenda paralela con su desregulación de la industria vitivinícola
El dueño de Techint apoyó el rumbo del Gobierno, aunque insistió en la necesidad de implementar herramientas sectoriales y protegerse de China.
El tratado bilateral implica la eliminación y reducción de tasas para sectores clave de la economía de ambos países, por lo que ya comenzó a evaluarse qué artículos locales sacarían provecho de ello y cuáles no.
El Gobierno dará a conocer las conclusiones el 15 de diciembre, pero la reforma laboral se escribe fuera de esa mesa. Santilli reemplaza a Francos como articulador político, bajo un esquema controlado por Adorni y con la CGT en alerta.
El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.
El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones
El gobernador entregó patrulleros en Escobar y cargó contra el presidente y sus funcionarios por la falta de inversión.
En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
El Presidente disertó en un foro liberal y desplegó su menú: desburocratizar, bajar impuestos y atraer inversiones; lo escucharon dirigentes políticos y empresarios de la región
Los trabajadores de Newsan informaron las 200 cesantías y temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente había visitado la planta de Ushuaia y la destacó como «ejemplo de lo que necesita Argentina».
La obra social acumula 400.000 millones de pesos de deuda con los comercios. Presión de los laboratorios ante la crisis. El organismo dice estar al día.
El canciller Quirno encabeza en Washington la comitiva que busca cerrar el entendimiento libertario con la Casa Blanca Trump. Aunque el pacto incluye rebajas arancelarias y exportaciones de carne, el principal obstáculo son las normas sobre medicamentos y agroquímicos.
El flamante ministro del Interior y el jefe de Gabinete negocian mano a mano con los mandatarios provinciales con el objetivo de sancionar el paquete de reformas y el Presupuesto 2026 durante el período de sesiones extraordinarias. Este jueves fue el turno del salteño.
La operación financiera, articulada a través de los Derechos Especiales de Giro del Fondo, permitió al Gobierno de Javier Milei cumplir con un vencimiento clave, que fue descontado del swap entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central local. El antecedente Qatar 2023
El Gobierno planea acotar las áreas glaciales protegidas; con un cambio técnico y sin costo fiscal, busca afianzar el vínculo con los mandatarios cordilleranos y apuntalar una mayoría legislativa
El ministro de Trabajo de Axel Kicillof dice que el proyecto busca consagrar la precarización. Fuerte rechazo a la extensión de la jornada laborable.
La expresidenta instruyó a su tropa en Diputados para que se siente a debatir el proyecto de Javier Milei. Podría haber acuerdos. Massa, en la misma línea.
En su encuentro anual de este jueves, los industriales volverán a plantear una serie de propuestas para revitalizar el sector más castigado por las políticas aperturistas del gobierno de Javier Milei.
Es la empresa de tecnología, propiedad del “hermano del alma” de Mauricio Macri. Los trabajadores temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente visitó la planta de Ushuaia y la destacó como “ejemplo de lo que necesita Argentina”.
El ministro del Interior comenzó su recorrido por las provincias aliadas para sumar apoyos a los proyectos que el Gobierno enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias. De la mano de los gobernadores Sáenz, Cornejo y Figueroa, el “Colo” sale a medir su margen real de maniobra.
El jefe de Gabinete registró una vacancia en la coordinación de las carteras y diseña una hoja de ruta con las prioridades de la administración que deberá ser aprobada por el Presidente
Buen ánimo en los mercados, con enero como horizonte de una ventana para volver a emitir deuda. El equipo económico multiplica sus apariciones para avalar el optimismo y defiende el actual esquema cambiario