El legislador del PRO, que auspició el acuerdo con LLA, acompañará a Espert en la boleta. La decisión de la mesa política y el camino del triángulo de hierro.
Ex presidente de la Nación Argentina
Mauricio Macri (nacido en Tandil; el 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, empresario, dirigente deportivo y político argentino líder del PRO (Propuesta Republicana).
En 2007 fue electo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el período 2007-2011, siendo luego reelecto para el período 2011-2015. Desempeñó durante 12 años (1995-2007) el cargo de presidente del Club Atlético Boca Juniors. Por una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), nuevamente y de manera temporal asumió la presidencia de la entidad deportiva, desde el 27 de febrero hasta el 1 de junio de 2008, cuando ya había asumido el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2003 fundó el partido Compromiso para el Cambio ―integrante de la alianza PRO (Propuesta Republicana)―, que preside desde entonces. Se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires entre 2005-2007, interrumpiendo su mandato para dedicarse a la campaña electoral para jefe de gobierno porteño, que finalmente ganó.
En 2011, Macri renovó su mandato por el 64,25% de los votos.
En 2015 fue electo Presidente de la Nación, tras derrotar en la instancia de balotaje al candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli
El legislador del PRO, que auspició el acuerdo con LLA, acompañará a Espert en la boleta. La decisión de la mesa política y el camino del triángulo de hierro.
La inversión pública cayó un 82% en términos reales durante los primeros cinco meses del año. El abandono de la infraestructura vial ya se siente en todo el país: el estado de las rutas empeoró en 18 provincias, mientras el gobierno elimina organismos clave como Vialidad Nacional.
Más intendentes amarillos dudan de bajarse del frente que comparten con el partido que dirige Karina Milei. Llamados cruzados entre Julio Zamora (Tigre) de Somos Buenos Aires y heridos macristas.
El sistema de aprobación cruzada obliga a extremar los consensos. Los intendentes quieren elegir al primer y segundo concejal pero la situación se complica donde hay puja interna. El diagnóstico de Monzó y el rol que se le reclama a Kicillof.
Los Milei se juegan un pleno en las elecciones. Si ganan, es toda suya. Si pierden, también.
Los intendentes del MDF intentan estar en lugares entables. Todo está atado al esquema que se teja para la Primera y Tercera sección electoral y podría entrar en juego el factor “compensación”
Tras la victoria de Adorni, Karina Milei ya arrancó con la temporada de nombres para los comicios nacionales. Con o sin el PRO, encabezaría alguien propio.
Hay buena predisposición entre ambos sectores para acordar las listas seccionales, pero hay grandes diferencias en el reparto de candidatos municipales. Mientras todo el proceso se desarrolla bajo un fuerte hermetismo, un documento elaborado por la Fundación Pensar cuestionó la gestión libertaria
La vicepresidenta cuenta con el apoyo secreto de los actores de poder que la ayudaron durante toda su carrera. Los antecedentes históricos, la inestabilidad económica y las variantes que tiene frente a la ofensiva de los hermanos Milei..
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
La salida del gigante francés confirma una tendencia: razones globales y oportunidades locales. Inversiones a cuentagotas y motores a media máquina. ¿Qué falla?
El Presidente expuso a la ministra de Seguridad, la principal enemiga del PRO de Mauricio Macri, como eventual candidata de La Libertad Avanza para la Ciudad de Buenos Aires en las legislativas nacionales
Cerca del Presidente elogian a la ministra de Seguridad y afirman que “es la mejor candidata” para octubre; danza de nombres para su eventual reemplazo
Mauricio Macri consiguió la foto con Donald Trump, algo que Javier Milei no pudo en su último viaje a Estados Unidos.
En 2021, elDiarioAR identificó 26 grandes millonarios argentinos que se mudaron al exterior por la suba de impuestos durante la gestión de Alberto Fernández. Las rebajas impositivas durante el gobierno libertario hizo que varios regresaran al país.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural, donde la Casa Rosada podría mandar emisarios para reactivar el diálogo
Incómodo, el expresidente delegó en Ritondo la negociación con los libertarios para confluir en Buenos Aires; la inquietud por los intendentes propios y el distanciamiento con su primo, Jorge
Por: Javier Calvo. La mezcla puede ser explosiva. Y esta vez lo fue. El Gobierno volvió a desatender demandas políticas, a subestimar el poder de daño ajeno y a descoordinar respuestas internas. El resultado: otra semana que compite por ser de las peores de la gestión de Javier Milei.
Ianina Michel, hermana del último jefe peronista del organismo, integra una nómina. El ex-AFIP Ricardo Echegaray sale del ostracismo y juega en otra boleta.
La debilidad del domador de mandriles queda expuesta. Comedia de enredos en las pantallas cautivas. Justificada fe ciega del ultra en gobernadores y jueces; impostado optimismo electoral. Dato aritmético: la oposición real retrocederá en el Senado y perderá capacidad de bloqueo.
Por: Ernesto Tenembaum. A pesar de que la estrategia de confrontación y la ausencia de diálogo llevaron al Gobierno a una derrota inédita en el Senado, en las filas del oficialismo se ha profundizado un desprecio por las normas legales y se multiplican las apelaciones a la violencia.
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
Crecen los despidos, la informalidad y la subocupación en territorio bonaerense. Cierres de plantas, suspensiones y salarios en baja. La mirada de los ministros de Economía, Trabajo y Producción de la Provincia.
Pese al conflicto en el Senado y a que la puja por los fondos provinciales escaló, el oficialismo sigue ponderando a ciertos gobernadores. En el Ejecutivo hay matices sobre cómo se debe proceder a un mes del cierre de alianzas
Mientras Javier Milei reunía a su Gabinete para celebrar el cierre del período de facultades delegadas, la tensión política escalaba por la sesión del Senado, la embestida presidencial contra las provincias y un escándalo mediático con Toto Caputo en el centro.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Por: Carlos Pagni. El estado de situación que afronta la administración libertaria revela que todos los percances que afectan al presidente Javier Milei son políticos.
La gestión de Javier Milei está furiosa con lo que considera “buitres domésticos”, asegura que no negociará con Burford y que pedirá apoyo oficial a EEUU. Cómo sigue la estrategia.
Acuerdo para que haya “firmas cruzadas” a la hora de presentar las listas, aunque cada tribu podría presentar este miércoles sellos “muletos” en caso de que se rompa la unidad lal semana próxima. La posibilidad de que haya dos listas municipales y candidaturas testimoniales.
El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar