Mientras Javier Milei reunía a su Gabinete para celebrar el cierre del período de facultades delegadas, la tensión política escalaba por la sesión del Senado, la embestida presidencial contra las provincias y un escándalo mediático con Toto Caputo en el centro.
Mauricio Macri
Biografía:
Ex presidente de la Nación Argentina
Mauricio Macri (nacido en Tandil; el 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, empresario, dirigente deportivo y político argentino líder del PRO (Propuesta Republicana).
En 2007 fue electo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el período 2007-2011, siendo luego reelecto para el período 2011-2015. Desempeñó durante 12 años (1995-2007) el cargo de presidente del Club Atlético Boca Juniors. Por una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), nuevamente y de manera temporal asumió la presidencia de la entidad deportiva, desde el 27 de febrero hasta el 1 de junio de 2008, cuando ya había asumido el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2003 fundó el partido Compromiso para el Cambio ―integrante de la alianza PRO (Propuesta Republicana)―, que preside desde entonces. Se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires entre 2005-2007, interrumpiendo su mandato para dedicarse a la campaña electoral para jefe de gobierno porteño, que finalmente ganó.
En 2011, Macri renovó su mandato por el 64,25% de los votos.
En 2015 fue electo Presidente de la Nación, tras derrotar en la instancia de balotaje al candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli
#Frases
Últimas Noticias de Mauricio Macri (Total : 84285 Notas )
Así quedaron conformadas las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenses
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
El Gobierno choca contra su techo operativo
Por: Carlos Pagni. El estado de situación que afronta la administración libertaria revela que todos los percances que afectan al presidente Javier Milei son políticos.
Juicio por YPF: el Gobierno se prepara para otro fallo adverso de la jueza Loretta Preska
La gestión de Javier Milei está furiosa con lo que considera “buitres domésticos”, asegura que no negociará con Burford y que pedirá apoyo oficial a EEUU. Cómo sigue la estrategia.
Kicillof, Máximo y Massa, y el pacto que se conversa en el PJ para evitar la traición interna y ganar la elección como sea
Acuerdo para que haya “firmas cruzadas” a la hora de presentar las listas, aunque cada tribu podría presentar este miércoles sellos “muletos” en caso de que se rompa la unidad lal semana próxima. La posibilidad de que haya dos listas municipales y candidaturas testimoniales.
Pablo Moyano reaparece entre ollas populares y dudas sobre su futuro sindical
El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar
Un año después del Pacto de Mayo, Milei vuelve a Tucumán con un apoyo reducido de los gobernadores
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo
Casa Rosada en alerta: semana crítica por cierres electorales, fin de súper poderes y Congreso en llamas
Javier Milei deberá enfrentar el motín de los gobernadores aliados en el Senado, el cierre del frente electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, un eventual aumento de jubilaciones y la incipiente turbulencia cambiaria junto al pago de u$s 4200 millones a bonistas.
Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio
El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno
Trabajadores de la Alimentación ratifican el plan de lucha en Molinos
Tras la audiencia fijada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, en el marco del conflicto en Molinos Río de la Plata, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Comisión Interna ratificaron su plan de lucha.
La política de los buitres, el invierno de Milei y la improvisación al poder
El fallo de Nueva York sobre YPF remite a la entrega del menemismo. El naufragio del plan Caputo y la parálisis en las obras que dejó a la economía sin gas. La conclusión que se expande en Wall Street: el riesgo es Milei.
Elecciones en octubre: una nueva encuesta muestra los tres escenarios que enfrenta el Gobierno
A unos meses de las elecciones legislativas, una encuesta anticipa un final abierto y una fuerte influencia del voto indeciso. Cuáles son las tendencias.
Para La Libertad Avanza el acuerdo con PRO está encaminado, pero aún hay mutua desconfianza
En el oficialismo se mostraron satisfechos, pero se mantienen en silencio y descreen de la intención de algunos intendentes de “pintarse de violeta”. “Hay ruido”, dicen en las filas libertarias. En el partido de Macri algunos temen que los traicionen en el armado de las listas.
Una política convertida en basural
Por: Joaquín Morales Solá. Los lectores de esta columna deberán disculpar que se incluyan palabras soeces, que al autor no le gustan y que tampoco las pronuncia nunca. Sin embargo, su inserción es necesaria para que sepamos dónde estamos y hacia dónde vamos.
De las palmadas a las trompadas
El 15 de abril el banco estadounidense declaró que los anuncios de apertura del "cepo" y libertad de movimiento para los capitales especulativos superaban sus expectativas "más optimistas". "Es un paso importante que permitirá al país desbloquear un potencial reprimido", avaló. En ese momento apostó al carry trade y obtuvo una ganancia fabulosa, del 10,4 por ciento en dólares. Con los bolsillos llenos, ahora llamó a "tomarse un respiro" de la Argentina.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
El dólar sube por las bajas reservas, la pobreza cae pero no se nota y los súper liquidan comida por vencer
La razón estructural del resurgir de la divisa radica en que el Banco Central cuenta con la mitad de los activos necesarios. Se suman factores coyunturales: fin de la cosecha, inversores como JP Morgan que dejan la bicicleta financiera, fallo contra YPF e incertidumbre electoral. Mientras, se venden al 50% alimentos y bebidas por vencer en un país donde la metodología estadística registra menos pobres.
Una licitación en disputa: Milei rediseña el negocio de la Hidrovía y busca dejar a Macri en la orilla
Tras la caída del primer intento en febrero, el Gobierno impulsa un proceso con auditoría de la ONU y reglas nuevas que apuntan a cerrarle el paso al líder del PRO. Por lo bajo, en el oficialismo ven con buenos ojos una posible continuidad de Jan de Nul, dueña del negocio desde 1994.
El PRO reúne este viernes a su asamblea para aprobar frente con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
El máximo órgano del PRO encargado de aprobar las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires le otorgará mandato al Consejo partidario que preside Cristian Ritondo para conformar un frente opositor bonaerense.
Hay acuerdo: elevan frente con La Libertad Avanza a la mesa ejecutiva del PRO
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
Imperdible mano a mano con Luis Barrionuevo: “Es momento que Cristina deje en paz al peronismo”, el lanzamiento del TrabajAR, la elección de la CGT y ¿quiénes son los obstruccionistas?
Once minutos de Luis Barrionuevo. Punzante, directo, y con el animal político y sindical en pleno vigor. Las declaraciones sobre Cristina, Macri, y qué consejo le daría a Kicillof sobre su relación con La Cámpora. ¿La CGT? “Yo quiero que me conduzca uno, no quiero hablar con tres cabezas”
El diálogo CFK-Gildo Insfrán sobre la victoria peronista: "Es solo el inicio"
Después de meses de tensión, la expresidenta retomó conversaciones con el gobernador de Formosa para felicitarlo por el resultado del domingo. Riesgo dólar.
El PRO y LLA se volvieron a reunir por PBA, pero el Gobierno se quedó solo en Corrientes
Hubo un encuentro para abordar la situación de los municipios no gobernados por el PRO y La Libertad Avanza. En Corrientes, el radicalismo priorizó la alianza con la que triunfó hace cuatro años y, pese a los rumores, la Casa Rosada irá a su primera elección ejecutiva en soledad.
Los detalles del pedido de cárcel para Cristina Kirchner de Luciani: resuelven los jueces que visitaban a Macri
Si se rechaza su planteo, el Ministerio Público Fiscal reclama que la expresidenta sea llevada a otra vivienda por alterar al barrio y a los vecinos o se impongan controles más estrictos. Definen los jueces de la Cámara de Casación que se reunían con Mauricio Macri a escondidas. La advertencia de Raúl Zaffaroni y la visita de magistrados y fiscales del caso Vialidad a la embajada de EE.UU.
Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei
El ex presidente se reunió con Monzó y otros dirigentes que le propusieron armar una opción de centro. Pero la mayoría del PRO bonaerense no acompañara ese giro.
Otra prueba de fuego en el vínculo entre la Casa Rosada y los gobernadores, que mantienen la amenaza en el Congreso
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Sindicatos se suman a la campaña en defensa de Cristina Kirchner y denuncian proscripción
Gremios de todo el país anunciaron que impulsarán acciones para denunciar lo que consideran una “proscripción política” de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”, que suma adhesiones de organizaciones sindicales y sociales.
El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a caer en junio: es el tercero más bajo de la gestión Milei
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.