A pesar de esto, aclaró que el plan para el regreso de las clases presenciales será gradual y no al 100% de arranque.
Mauricio Macri (nacido en Tandil; el 8 de febrero de 1959) es un ingeniero civil, empresario, dirigente deportivo y político argentino líder del PRO (Propuesta Republicana).
En 2007 fue electo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el período 2007-2011, siendo luego reelecto para el período 2011-2015. Desempeñó durante 12 años (1995-2007) el cargo de presidente del Club Atlético Boca Juniors. Por una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), nuevamente y de manera temporal asumió la presidencia de la entidad deportiva, desde el 27 de febrero hasta el 1 de junio de 2008, cuando ya había asumido el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2003 fundó el partido Compromiso para el Cambio ―integrante de la alianza PRO (Propuesta Republicana)―, que preside desde entonces. Se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires entre 2005-2007, interrumpiendo su mandato para dedicarse a la campaña electoral para jefe de gobierno porteño, que finalmente ganó.
En 2011, Macri renovó su mandato por el 64,25% de los votos.
En 2015 fue electo Presidente de la Nación, tras derrotar en la instancia de balotaje al candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli
A pesar de esto, aclaró que el plan para el regreso de las clases presenciales será gradual y no al 100% de arranque.
El secretario de Economía Social compara al PJ con un combo de Mc Donald's y dice que el Frente de Todos debe "contener" a Cristina. La mirada sobre el "gasto social" en Argentina y el chantaje empresarial.
El secretario general de la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires aseguró que están trabajando conjuntamente con la obra social para la vacunación del personal docente bonaerense.
El ministro de Defensa mantendrá un encuentro virtual esta tarde con Zou Xiaoli, representante en Buenos Aires del régimen de Xi Jinping.
Son dos contrafiguras de Juntos por el Cambio y venían de varios meses de tensiones y declaraciones al filo. Pero decidieron reunirse y demostrar unidad y acción conjunta frente al cronograma electoral que se avecina.
Bergoglio eligió una marca que no es la rusa Sputnik. El oficialismo saca de viaje y muestra a Martín Guzmán y Gustavo Béliz. Encuentro clave en Juntos por el Cambio.
La SRT desarrollará modificaciones en su estructura durante toda esta semana en las que dará a conocer los cambios e impactos de una nueva conducción en el sistema de riesgos del trabajo.
Los avances y retrocesos de algunas medidas evidencian la coexistencia de miradas muy distintas dentro del Frente de Todos. Pero esta dinámica podría generar altos costos para la economía argentina. Por Ernesto Tenembaum.
Aunque afirma que la gestión de Mauricio Macri fue "un desastre" y la de María Eugenia Vidal "tampoco fue buena", considera que desde el espacio opositor puede generarse un lugar de debates sobre una agenda que contemple también un pensamiento de centroizquierda. Afirma que el Gobierno aplica un ajuste muy duro y lleva adelante una estrategia de impunidad. Para la líder del GEN no es creíble el Presidente cuando se autodefine como socialdemócrata.
Existe una doble razón para la confianza de Kicillof en poder reabrir las escuelas el 1 de marzo. Por Andrés Lavaselli.
La legisladora provincial se refugia en la grieta para tratar de capitalizar el escándalo. La fiscalización interna y la tensión con las palomas del PRO.
El magistrado que tramita el juicio por la herencia del magnate debe establecer el patrimonio a repartir. Pero la excusa que facilitó el sobreseimiento del expresidente en aquellas causas lo impide.
El gobernador bonaerense atará la decisión a la situación epidemiológica de la provincia. Vacunación a docentes, diálogo con gremios y escuelas seguras son las claves para esa meta.
Al ser consultado si están pensando en una cuarentena como se aplicó en los primeros meses del año, Cafiero respondió: "Hoy por hoy, con los casos que tenemos, con cómo está respondiendo el sistema de salud, nosotros estamos privilegiando sostener la actividad económica y la actividad productiva y cuidar que la curva de contagios no se dispare".
La vuelta a clases será en marzo, con los respectivos cuidados, y se revisará el plan de estudios para recuperar los contenidos perdidos durante el 2020.
El senador vidalista describe las coincidencias de JxC con la derecha. Dice que su jefa es la principal figura de la oposición. Tensión con intendentes y PASO.
Juntos por el Cambio tiene varios candidatos de peso para la provincia. Todos reclaman un puesto, pero compiten por el premio mayor: El sillón de Dardo Rocha. Por Gonzalo Ochoa Martínez.
Tiene el volante, pero Todos le dicen a dónde ir. ¿A dónde va el Presidente? Entre el cepo de la mentora y los suplentes. El futuro, consuelo y enigma. Por Adrián D'Amore
El expresidente pidió el jueves al Gobierno que se abran las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2021, a través de un texto que difundió por Facebook.
El ex presidente pasó de la peor gestión en educación a "preocuparse" por las clases presenciales, la diputada de Juntos por el Cambio mutó de víctima a verdugo y el radicalismo tucumano pegó el salto mortal desde los juicios de Alfonsín a aliarse con el bussismo de los genocidas.
El exjefe del bloque del PRO en Diputados sigue construyendo con Monzó y Frigerio. Pide herramientas de democracia interna y critica al Gobierno.
Gobierna Pinamar bajo las luminarias del verano. Modelo Gestión PRO puro. Alta exposición mediática e inorganicidad. Fuego amigo y ¿chances de ir al Congreso?
"No sea cínico", le dedicó el ministro K al expresidente, luego que este pidiera que "abran las escuelas". Más tarde el ex titular del Palacio Pizzurno se sumó a la batalla.
Su pliego está trabado en la Cámara de Senadores por falta de acuerdo con la oposición y la silenciosa reticencia del kirchnerismo duro que juega al desgaste del candidato presidencial para ocupar ese cargo clave en la administración de justicia
De acuerdo a un sondeo elaborado por Giacobbe & Asociados, sólo el 29.7 por ciento de los consultados quiere una victoria para el Frente de Todos. Crisis social, sanitaria y económica, los principales motivos.
Luego del pedido de Mauricio Macri de que para la reanudación de las clases la Confederación Trabajadores y trabajadoras de la Educación sacó un comunicado con el título ¡No tienen vergüenza!
Más allá del 36,1% de inflación que el Indec informó para 2020, la evolución de los precios arroja datos llamativos y tendencias que quedan ocultas en la matemática. Porque detrás del promedio nacional que releva el organismo, se esconden dinámicas distintas y movimientos que impactan en el bolsillo y generan distorsiones en la economía.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, recordó además que Macri prometió 3 mil jardines de infantes y solo construyó 107 y de las 10 mil salas apenas concluyeron 311.
El ex mandatario nacional publicó una carta con críticas hacia el gobierno nacional y provincial con respecto al regreso a las aulas. "Insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica”, lanzó Macri. El intendente de Pinamar, Martín Yeza, celebró una frase del ex presidente y Juan Zabaleta de Hurlingham le cuestionó la gestión educativa cuando Juntos por el Cambio fue gobierno.
En medio del tarifazo y el ajuste generalizado en CABA, el gobierno porteño redujo los recursos del programa que provee de dispositivos tecnológicos a los estudiantes de escuelas estatales y transfirió ese dinero a la Dirección de Educación de Gestión Privada. El recorte se suma al fuerte ajuste en infraestructura escolar. Las afectadas son justamente dos áreas claves durante la pandemia: la entrega computadoras y el acondicionamiento de las escuelas.