El tribunal condenó al intendente de Tigre por otorgar el servicio por adjudicación directa, a una asociación sin capacidad legal para prestarlo y que ni siquiera esta habilitada por Arca para facturar.
Julio Zamora
Biografía:
Intendente del Partido de Tigre.
Es abogado especializado en Derecho Laboral, egresado de la UBA en 1992 Trabajó en Ferrocarriles Argentinos entre 1982 y 1994.
Fue Secretario de Capacitación Legal y técnica del gremio La Fraternidad; Delegado Regional en Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Gerente de Administrativa y Técnica en el ANSES (2004-05) y Director Ejecutivo de la UGL 8.ª. - San Martín.
Fue candidato a concejal por el Partido Justicialista de Tigre en 1997 y 1999, y candidato a intendente en 2003. En octubre de 2007, fue electo Concejal en primer lugar por el Frente para la Victoria, cargo que dejó para asumir la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano. Fue asimismo presidente del Partido Justicialista de Tigre.
El 25 de noviembre de 2013 Sergio Massa hizo efectiva su licencia en el cargo de Intendente de Tigre y traspasó el gobierno municipal al Presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora, quien ya había ocupado ese lugar con la partida de Sergio Massa a la Jefatura de Gabinete de la Nación. El 4 de diciembre juró como Diputado Nacional y fue incorporado a la cámara, asumiendo su mandato el 10 de diciembre de 2013.
El 25 de octubre de 2015 fue electo Intendente de Tigre en las elecciones generales de Argentina, cargo que ocupa desde el 7 de diciembre de 2015.
Últimas Noticias de Julio Zamora (Total : 3319 Notas )
Crisis total en el radicalismo tras una elección en la que perdió 149 concejales y 12 legisladores
La estrategia electoral de armar una línea moderada llevó a la derrota a 17 de 28 intendentes de la UCR. En la elección de octubre podría perder sus tres diputados nacionales.
“El PJ es un partido político, no un club de amigos”
El intendente de Esteban Echeverría decidió no competir en las elecciones nacionales de octubre con el paraguas de Fuerza Patria y se presentará con su sello Unión Federal. En una charla a fondo con La Tecla, analiza la situación del PJ bonaerense, el armado de listas, la victoria peronista del domingo pasado, el rol de La Cámpora y el papel de los intendentes.
Provincia de Buenos Aires: ocho elecciones simultáneas y una batalla clave entre el peronismo y la LLA con proyección nacional
Más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas competirán por renovar la mitad de las Cámaras de diputados y senadores bonaerenses, y de los concejos deliberantes. Las listas completas oficializadas
Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión: qué se juega LLA y el peronismo
Con la renovación de 23 bancas de senadores y 46 de diputados, la elección bonaerense enfrenta al kirchnerismo de Fuerza Patria, LLA y la tercera vía, en una disputa bajo la mirada nacional
Aparato, fiscales y remises: los intendentes juegan a fondo en la elección y se tensa la pelea para movilizar indecisos
Los jefes municipales del PJ, LLA, Somos y Hechos le pusieron el cuerpo a una campaña atípica en Buenos Aires; les preocupa el nivel de apatía que notan en el territorio
Tres en uno para el cierre de campaña de Fuerza Patria
Con las tensiones por el acto de Milei en Moreno de fondo, el peronismo cierra su campaña en el conurbano y La Plata. El gobernador y el líder del Frente Renovador unieron fuerzas en la Primera.
Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con una “mateada” con vecinos en La Plata
Es la última actividad que tendrá el mandatario este jueves, horas antes de la veda. Será la plaza Malvinas, un lugar elegido casi como cábala en otras elecciones. Antes estará en Merlo y Lomas de Zamora.
La liga de gobernadores y dos señales de respaldo a Somos Buenos Aires en la recta final de la campaña
Schiaretti estará junto a Randazzo en el acto de Zamora en la Primera sección. Gesto de Maximiliano Pullaro con el radical Domenichini en la Tercera.
Provincias Unidas se muestra como opción de poder ante el Círculo Rojo
Luego del contundente triunfo en Corrientes, los gobernadores del espacio Provincias Unidas salieron a mostrarse como opción de poder ante el empresariado local. Estuvieron en el aniversario de Clarín y en las celebraciones del Día de la Industria. También se sumarán a la campaña bonaerense para las elecciones del domingo.
Las campañas digitales en la Provincia de Buenos Aires
En una campaña exprés, las fuerzas políticas apuestan al “pago chico”. El rol de las redes como catalizador de las propuestas y la opinión de los expertos a una semana del primer cara a cara de los bonaerenses con las urnas.
Primera sección electoral: el nuevo epicentro de la batalla entre peronismo y Javier Milei
Con 5,1 millones de votantes, la Primera sección desplazó a la Tercera como la más poblada del padrón bonaerense. El 7 de septiembre pondrá en juego ocho bancas del Senado provincial con candidatos de alto perfil.
Atomización y pases de factura: la oferta de centro pierde atractivo en la polarización entre LLA y el peronismo
Ayer se cruzaban reproches por la inscripción dispersa en la Capital de candidatos por fuera de la alianza LLA-PRO y del peronismo. El último intento de Manes. Acusaciones cruzadas con Rodríguez Larreta. Bronca de gobernadores con Schiaretti. Inquietudes en torno al 7S
Nardini se posiciona como el intendente mejor valorado del conurbano
Un estudio de CB Consultora lo ubica en el primer lugar del ranking con un 62,7% de valoración positiva.
Cruje Somos Buenos Aires con la disputa entre Facundo Manes y Florencio Randazzo
Terminan su mandato de diputados el 10-D. El neurocientífico alega conocimiento y electorado consolidado. El exministro, territorio y vínculo con gobernadores.
Claves de la Primera sección, la batalla crucial de la elección en PBA
Todo indica que el resultado de la Primera sección electoral será decisivo para el comicio bonaerense del 7 de septiembre. Las encuestas marcan paridad, aunque en Fuerza Patria reconocen que pueden estar algunos puntos abajo. Resultará clave lo que puedan traccionar los 18 intendentes de Fuerza Patria, mayoría entre los 24 municipios que componen la Primera, una sección que suele anticipar el resultado general de la Provincia.
Entre el lanzamiento de los gobernadores y el cierre de alianzas, Somos Buenos Aires inicia una semana clave
Los dirigentes de la avenida del medio tienen el desafío de mantener el frente unido para replicar la estrategia de septiembre en octubre. La influencia de Martín Llaryora
Ecos bonaerenses del grito de los gobernadores: silencio de Kicillof, test Somos y advertencia del conurbano
Qué dice la política bonaerense sobre el armado transversal con pretensiones para 2027. Especulaciones y sentencias sobre una movida con final incierto.
El mapa de las candidaturas no testimoniales: 14 intendentes asumirán sus bancas
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
Todo mal en el radicalismo bonaerense
En Mar del Plata y 9 de Julio los radicales se fueron con el sello Nuevos Aires. La alianza Fernández-Domenichini cosecha enojos, pero resiste en pos de la construcción de centro.
Jorge Macri dijo que estaría dispuesto a acordar con Milei en octubre, pero en la Casa Rosada le bajan el pulgar
Karina Milei y sus leales planean competir en soledad en la Capital, pese a que compartirán listas con Pro en Buenos Aires; el jefe de gobierno admitió que evaluaría negociar con LLA
Crisis generalizada y disputas feroces, un común denominador en todos los frentes tras el cierre de listas en PBA
Fuerza Patria está partida y Kicillof pidió una campaña “de gestión” frente a la presión de La Cámpora que quiere a Cristina Kirchner en el centro de la agenda pública. El plan K. La interna en el triángulo de hierro. Desplantes en la opción de centro
Cierran las listas en provincia de Buenos Aires, un test que marcará el año electoral
Luego de la prórroga resuelta a último momento, este lunes a las 14 vence el último plazo para presentar las listas en la justicia electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Permanecía la discusión en algunos municipios conflictivos, pero las principales candidaturas ya habían quedado resueltas. Katopodis y Magario, por el lado de Fuerza Patria, y Valenzuela y Bondarenko, por La Libertad Avanza, encabezarán las boletas en las secciones clave.
Schiaretti será candidato y asoman tres peronismos en Córdoba
Natalia de la Sota reafirma que se presentará por afuera del oficialismo provincial. El kirchnerismo presentó la versión local de Fuerza Patria, que anticipa una campaña apuntando a Martín Llaryora como cómplice del ajuste de Milei.
Desacople y boleta corta: los intendentes bonaerenses se rebelan contra los armados nacionales y ganan protagonismo
En la provincia de Buenos Aires, 39 jefes comunales de 135 se apartaron del PJ y de La Libertad Avanza para preservar su poder territorial
Día del Amigo y políticos en fuga: peronistas, radicales y PRO heridos en el cierre de listas
El cierre electoral como eje de la semana, que este sábado llevó a discusiones que llegaron al borde de la ruptura, y hasta cortes de luz que derivaron en una prórroga emitida por la Junta electoral boanerense hasta este lunes a las 14 horas. Se hace esperar entonces la oficialización total de listas de candidatos de las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre.
Julio Zamora presentó su lista para las elecciones 2025 en Tigre: fuerte presencia territorial y apuesta a la renovación
Con el sello de Somos Buenos Aires, el intendente dio a conocer a los candidatos que buscarán renovar bancas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. La lista está encabezada por dirigentes de Benavídez y refleja una estrategia de representación barrial y diversidad de perfiles.
Elecciones bonaerenses: El cierre de listas más debatido de la historia
Las negociaciones en la gobernación se extendieron pasada la medianoche. Uno de los puntos que empantanó la discusión fue las candidaturas testimoniales. Katopodis encabezará en la Primera y Magario en la Tercera. La Libertad Avanza monopolizó los lugares y absorbió al PRO. Los armados de Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.
Saltar la polarización: la apuesta de Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda
La coalición de radicales y peronistas disidentes tendrá como principales postulantes a Julio Zamora y Mauricio D’Alessandro. El troskismo llevará a Nicolas Del Caño y Romina Del Plá.
Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo
Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga a la justicia electoral. Las cabezas de lista de la Primera y la Tercera serán de Kicillof. La tensión en los municipios.