“Somos Buenos Aires” es una coalición de fuerzas que no suelen convivir y que enfrentarán el desafío de romper la polarización
Intendente del Partido de Tigre.
Es abogado especializado en Derecho Laboral, egresado de la UBA en 1992 Trabajó en Ferrocarriles Argentinos entre 1982 y 1994.
Fue Secretario de Capacitación Legal y técnica del gremio La Fraternidad; Delegado Regional en Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Gerente de Administrativa y Técnica en el ANSES (2004-05) y Director Ejecutivo de la UGL 8.ª. - San Martín.
Fue candidato a concejal por el Partido Justicialista de Tigre en 1997 y 1999, y candidato a intendente en 2003. En octubre de 2007, fue electo Concejal en primer lugar por el Frente para la Victoria, cargo que dejó para asumir la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano. Fue asimismo presidente del Partido Justicialista de Tigre.
El 25 de noviembre de 2013 Sergio Massa hizo efectiva su licencia en el cargo de Intendente de Tigre y traspasó el gobierno municipal al Presidente del Concejo Deliberante, Julio Zamora, quien ya había ocupado ese lugar con la partida de Sergio Massa a la Jefatura de Gabinete de la Nación. El 4 de diciembre juró como Diputado Nacional y fue incorporado a la cámara, asumiendo su mandato el 10 de diciembre de 2013.
El 25 de octubre de 2015 fue electo Intendente de Tigre en las elecciones generales de Argentina, cargo que ocupa desde el 7 de diciembre de 2015.
“Somos Buenos Aires” es una coalición de fuerzas que no suelen convivir y que enfrentarán el desafío de romper la polarización
Cerraron las alianzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y Juntos por el Cambio parece haber decretado su final. El PRO se abrió y se fue con LLA, pero la UCR revivió viejas coaliciones para no dispersar las opciones de centro. Sin embargo, no se descartan fugas en ambos armados.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
El gobernador, el titular del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador se reunieron en La Plata. Los detalles de la negociación y los puntos que quedaron pendientes
Por: Jorge Liotti. La votación del aumento jubilatorio y la reunión de los gobernadores generaron preocupación en el poder libertario; temor a un efecto negativo sobre la economía.
Intendentes, tropa legislativa y vecinalismo le dan base territorial al armado para la batalla en Buenos Aires. Tercera vía peronista, jorgemacrismo y amigos.
El peronista y el radical mostrarán su primera foto juntos tras blanquear el proyecto rumbo a 2027. La previa del intendentismo. Córdoba, un armado en pausa.
La licitación por el corredor fluvial ahora es supervisada por la ONU. ¿Cambian ministros después de las elecciones? Karina Milei a cargo de las secciones. Semanas decisivas en Corrientes.
La Vicepresidenta sufrió la salida de un colaborador y logró el retorno de una dirigenta a su convulsa estructura en el Senado. Una visita a territorio bonaerense y pistas sobre su 2025.
El gabinete y el atesoramiento en moneda norteamericana. Una renuncia caliente en el Senado. LLA analiza seguir los pasos parlamentarios del PRO en CABA del 2003. Alianzas en PBA. Acuerdos inminentes en Corrientes. En Río Negro se pelean por una obra en una rotonda.
En media docena de municipios las chances de acuerdo son casi nulas. Alerta naranja en ocho distritos. Boleta corta, interna y colectoras, en el menú.
Cristina Kirchner sacudió el tablero político con su postulación como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral en las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
La presidenta del PJ y el gobernador se preparan para la batalla final. Asediados por la Justicia y el Gobierno, respectivamente, el partido se encamina a un cisma que se repite cada dos décadas
El diputado nacional toma distancia de sus exaliados radicales y busca construir una alternativa al Gobierno y al kirchnerismo; presentará su nueva fuerza “Para adelante” en Tigre
Como armador de Gray y Zamora en la Cuarta, Britos reunió a tres intendentes UCR que rechazan acordar con LLA.
Un grupo de intendentes peronistas, distanciados de la conducción tripartita de Unión por la Patria, empieza a consolidar volumen propio.
Luego de que un sector libertario presentara un proyecto en Diputados, el oficialismo bonaerense llegó a un acuerdo y avanza con otro texto en el Senado. El kirchnerismo cedería, aunque hay desconfianza en la mesa chica del gobernador. La discusión crece en el territorio, donde cada tribu prepara a sus candidatos.
Un sector del PRO mantiene diálogo con intendentes del PJ que esperan la definición de Axel Kicillof. Un juntos por el cambio modelo 2025. Batalla clave en la Ciudad.
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
La expresidenta lanzó su campaña a diputada provincial. Los intendentes axelistas sondean nombres por si deben enfrentarla. En la previa al tratamiento de Ficha Limpia, La Cámpora redobla la provocación al gobernador con el operativo “Cristina 2027”.
Gobiernan Tigre, Pilar y Esteban Echeverría. Están al tope del listado de 24 jefes y jefas comunales, según un estudio de CB Consultora.
El gremio de la ex AFIP organizó un congreso que tuvo en el cierre a Jorge Ignacio García Cuerva en representación del Papa Francisco.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
El Presidente prometió enviar el acuerdo con el Fondo Monetario, que necesita aprobación del Congreso. En Casa Rosada saben que la dispersión opositora y en los aliados complica los planes, y por eso se enfocan en el recambio legislativo. El factor bonaerense
La expresidenta repartió las 34 secretarías y la tesorería del Consejo Nacional del partido: cristinismo puro y kicillofismo cero. Sorpresas y malestares.
Furioso con el triángulo de hierro de Casa Rosada, el expresidente habilitó el armado de un frente electoral sin La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El radical se prepara para encabezar una lista propia en PBA, lejos de Miguel Pichetto. Julio Zamora se reúne con Juan Schiaretti, pero espera a Axel Kicillof.
Antes de refritar el proyecto del PRO, la Casa Rosada calculó que no tenía los votos para convertirlo en ley. Gesto al electorado amarillo y fragmentar al PJ.
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario