Es la última actividad que tendrá el mandatario este jueves, horas antes de la veda. Será la plaza Malvinas, un lugar elegido casi como cábala en otras elecciones. Antes estará en Merlo y Lomas de Zamora.
Por: Jorgelina Naveiro
Axel Kicillof cerrará este jueves la campaña de Fuerza Patria con una mateada con vecinos en La Plata, un clásico de otros turnos electorales. En la misma jornada el gobernador también tendrá actividad en Merlo y Lomas de Zamora para dar por cerradas las recorridas proselitistas de cara a la elección del domingo.
Aunque no va en la boleta, Kicillof se puso al hombro la campaña desde que se cerraron las listas para la elección provincial, que definirá la pulseada política con el presidente Javier Milei, y la composición que tendrán la Legislatura bonaerense, los concejos deliberantes y los consejos escolares de los 135 municipios a partir del 10 de diciembre. En las últimas semanas, el mandatario reforzó la campaña en la Primera y la Tercera Sección, decisivas debido a que reúnen al 70% del electorado.
La campaña, que no tuvo grandes actos con militancia y sí mucha presencia territorial, concluirá formalmente este jueves. Por la mañana, Kicillof desembarcará en Merlo para participar de la 7° Edición de la Expo de la Industria y la Producción «Hecho en Merlo, Hecho con orgullo», junto al intendente Gustavo Menéndez.
La recorrida seguirá al mediodía por Lomas de Zamora, donde recorrerá las obras de una escuela junto al intendente Federico Otermín y charlará con docentes y estudiantes de la institución.
La jornada concluirá en la capital bonaerense acompañando al intendente Julio Alak, y sus candidatos a diputados, concejales y consejeros escolares. Habrá mateada y música. El lugar elegido es la plaza Islas Malvinas, un clásico que eligió en su campaña para gobernador tanto en 2019 como en 2023.
La Plata integra, en soledad, la Octava Sección electoral y cuenta con más de 600 mil electores. Alak busca plebiscitar su gestión, y en especial las obras realizadas, en las urnas. Aunque no va en la boleta como candidato testimonial -como sí hicieron otros intendentes de Fuerza Patria-, lideró la campaña en todas estas semanas bajo el slogan «Sigamos con obras» y hasta postuló a su secretario de Planeamiento y Obras Públicas y mano derecha, Sergio Resa, como primer candidato a concejal.
Las encuestas anticipan un escenario de empate técnico con La Libertad Avanza, que postuló al exsenador Juan Pablo Allan para el Concejo Deliberante y a Francisco Adorni, funcionario nacional y hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, para la Legislatura bonaerense.
Acto en Tigre
Kicillof mantuvo este miércoles un acto con militantes en Tigre, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y a Malena Galmarini, candidatos a senadores por la Primera Sección electoral. Participaron también el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la candidata a diputada nacional Marina Salzmann; a senadora provincial Roxana López; y a concejal Sebastián Rovira.
«Frente a la adversidad, la democracia nos da una oportunidad enorme: uno puede enojarse, pero la mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo y concluyó: «Es un voto que le pone un freno a la crueldad y que, al mismo tiempo, sirve para cuidar a los trabajadores, a los jubilados y a todos los que están sufriendo las políticas del Gobierno nacional».
Galmarini, por su parte, remarcó: «Es nuestra obligación construir un modelo de país con todos y todas adentro y en el que se refleje la independencia económica, la soberanía política y la justicia social: en ese camino, las mujeres vamos a estar al frente y vamos a lograr parar esta desgracia generada por el gobierno de Javier Milei».
Tigre es el pago chico de los Massa y es un distrito clave de la Primera Sección electoral. Allí, este domingo se dará una batalla entre Fuerza Patria y el intendente Julio Zamora, quien se fue del peronismo y va como primer candidato a senador del espacio «Somos Buenos Aires».
Comentá la nota