La vice impugnó los proyectos de jubilaciones dictaminados por los senadores. Los opositores planean autoconvocarse al recinto para buscar los dos tercios.
La vice impugnó los proyectos de jubilaciones dictaminados por los senadores. Los opositores planean autoconvocarse al recinto para buscar los dos tercios.
La hermana del presidente y su armador recibieron al salteño Sáenz. Le dijeron al asesor de Milei que no participará de los cierres de listas.
El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron en ese distrito del oeste del conurbano distintos frentes de obra que se desarrollan en articulación entre el Estado local y la Provincia.
El lobista de Burford Gerry Mato visitó seis veces el Ministerio de Economía.. Versiones sobre el bono que ofrecieron Quirno y Daza en Manhattan.
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Se avanzó en el armado de una alianza de centro para competir en las legislativas y se sumarían el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO.
Como Ritondo no pudo confirmar las demandas a la Rosada, los intendentes dejaron abierta la posibilidad de armar otro frente.
Bajo la supervisión de Giustinian, hombre de confianza de la Vicepresidenta, el bloque de UP, Tagliaferri y Lousteau firmaron el expediente y quedó listo para votarse en recinto.
Desde que se conoció el informe de JP Morgan recomendando salir de la Argentina, se profundiza la tendencia alcista en todos las cotizaciones del dólar.
El ex presidente se reunió con Monzó y otros dirigentes que le propusieron armar una opción de centro. Pero la mayoría del PRO bonaerense no acompañara ese giro.
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile. La compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica de Entre Ríos.
El ex presidente busca un cargo de mayor jerarquía en la FIFA para alejarse de la actividad luego de las elecciones.
Solo Montenegro y los alineados a Ritondo lo apoyan. El resto aún lo rechaza. Analizan dar libertad de acción para habilitar distintas jugadas seccionales.
El asesor de Santiago Caputo, que se quedó con Flybondi, tiene un oscuro contrato con la SIDE para hacer de enlace con EEUU y se quedó con el prorgama Conectar de la Anses por 60 millones de dólares.
La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
El partido podría encabezar la lista en la Primera y la Quinta Sección. Las negociaciones para convencer a Santilli siguen abiertas.
La ministra armó un descomunal operativo para meter miedo a los manifestantes que vienen a apoyar a Cristina. Hasta pararon a chicos que iban a una excursión al Planetario.
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.
Un sector del kirchnerismo lo promueve como candidato nacional. La estrategia incluye ceder las listas seccionales a Kicillof y que cada intendente armen su lista en los distritos. También podría encabezar en la Tercera.
"Anuncie mi candidatura y se desataron los demonios. Salieron de todos lados a pedir que me metan presa", dijo Cristina Kirchner en Corrientes.
En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización".
La privatización de la ruta del Mercosur se anunció por segunda vez y sigue sin resolverse el financiamiento.
El dato surge de un relevamiento de la Universidad Di Tella que consultó a la gente sobre la inflación actual y la proyectada.
"La Argentina necesita acumular USD 100.000 millones de reservas", advirtió Ricardo Arriazu, el economista preferido de Milei. Hoy están negativas en más de USD 6.000 millones.
Avanza la construcción del puente sobre la Avenida 520. Además, firmaron convenios para más obras en la ciudad.
"Si tiene que poner el cuerpo lo va a poner", dicen en su entorno, que empuja su candidatura por la Quinta. El PRO y LLA arrancan esta semana a mostrarse juntos en el distrito.
A la obra le faltan 5 kilómetros pero el gobierno libertario se niega a terminarla. La provincia se quiere hacer cargo.
El acuerdo de los libertarios y el PRO en provincia amenaza con volver en contra del peronismo la estrategia de desdoblar.