La Mesa Nacional de la oposición, que se reunió en La Matanza, afirmó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación, terminando el clientelismo político”. Presencias y ausencias
Jorge Triaca
Últimas Noticias de Jorge Triaca (Total : 3611 Notas )
"Gestapo" antisindical: La Comisión Bicameral de Inteligencia va a citar a exfuncionarios macristas
A media mañana del 4 de mayo de 2017, el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, entró a la Casa Rosada y enfiló hacia el despacho de Mauricio Macri.
La causa de la “Gestapo antisindical” ingresa en una fase clave
Concluido el período de indagatorias, el juez que lleva el expediente debe ahora decidir hasta dónde avanzar. La cadena de responsabilidades políticas lleva directamente a Mauricio Macri. Bullrich, Vidal y el propio expresidente podrían ser citados e imputados. El papel de la AFI.
Francisco influencer: el rol activo del Papa en la interna política de la Argentina
El Sumo Pontífice tiene un papel muy activo en la agenda política del país; los recientes contactos reservados con el Gobierno y la oposición; el desplante al canciller Cafiero
Cuatro claves para leer la interna de la CGT
Diferencias profundas entre el moyanismo y los gordos. Posicionamiento político y respecto a la persecución judicial. Las razones del "no" al bono. La presencia femenina en el Consejo.
Reunionismo extremo en JxC: Consejo de la Magistratura y agenda electoral 2023
La alianza se encontró para denunciar la jugada política de Cristina Kirchner en el Senado para avanzar con la elección de consejeros de la Magistratura. Luego, hubo una reunión más reducida para delinear agenda electoral. Las conversaciones siguieron la línea de los almuerzos con Macri y la cena de la UCR en La Plata.
Gestapo Antisindical: el “Pata Medina” pidió que indaguen a Mauricio Macri y a Vidal
La defensa del ex titular de la UOCRA La Plata reclamó que el ex presidente y la ex gobernadora expliquen su rol por la persecución judicial que sufrió, y que quedó expuesta por un video difundido por las actuales autoridades de al AFI.
Reforzaron el pedido de nulidad a la prueba clave del caso "Gestapo"
La defensa de uno de los empresarios imputado adhirió al planteo realizado por los abogados de un exfuncionario bonaerense. Corre el plazo de los procesamientos
«En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra Juan Pablo Medina»
En un escrito presentado ante el juez de la causa, el abogado de Juan Pablo «Pata» Medina aseguró que «En marzo del año 2017, Mauricio Macri adelantó a Gerardo Martínez que embestiría contra» su cliente. Además pidió que se procese a asistentes de la Gestapo y que se indague a Macri y Vidal.
Milla se anota una victoria judicial contra Rucci pero sufre el avance del bloque de sindicatos petroleros patagónicos que lanzan un Frente Gremial y le quitan protagonismo
Pedro Milla se anotó una victoria judicial con el rechazo de la ampliación de la personería de sindicato de petroleros que lidera Marcelo Rucci en La Pampa. Sin embargo, los gremios patagónicos volvieron a cerrar filas, lanzaron la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), y le quitan protagonismo y peso específico en el sector.
Mesa judicial bonaerense: exfuncionarios y empresarios jugaron al “olvido” en el Juzgado
En los últimos diez días comenzaron a desfilar por los tribunales federales de La Plata los participantes del video de 2017 encontrado por la AFI. En la famosa reunión, integrantes de la gestión de María Eugenia Vidal, junto a legisladores, empresarios y espías, diagramaban una estrategia para armar causas a sindicalistas opositores.
Villegas, el exministro de Trabajo de Vidal, se negó a declarar por la #GestapoAntisindical pero admitió que fue a la Rosada a una reunión con Macri
El exministro de Trabajo bonaerense en la gestión de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, admitió hoy en un escrito presentado ante la justicia que fue citado a una reunión con el ex presidente Mauricio Macri y funcionarios de su gobierno para hablar de la situación generada por Juan Pablo «Pata» Medina en el gremio de la construcción.
La “Gestapo antisindical” empezó con Macri
El expresidente dio la orden de poner la embestida contra Juan Pablo “Pata” Medina en manos de Gustavo Arribas. Patricia Bullrich, Germán Garavano y otros exministros asistieron a la reunión. La AFI estuvo detrás de todo desde el primer momento.
Gestapo antisindical: nuevas revelaciones complican a Macri y lo señalan responsable directo de persecución
Los exfuncionarios estuvieron presentes en el encuentro que se llevó a cabo el 4 de mayo de 2017 en Casa Rosada. Dicha reunión fue previa a la que tuvo lugar en el edificio porteño del Banco Provincia, y sirvió como punto de partida para las maniobras de la "Gestapo antisindical".
Los inspectores del Estado crearon su propio gremio, consiguieron la inscripción y hasta sueñan con un Convenio Colectivo de Trabajo específico
Se trata de la Unión de inspectores de la República Argentina, un gremio que consiguió la simple inscripción y tiene afiliados en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en ANSES, en la CNRT, en AGIP y en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Advierten sobre la precariedad salarial, piden viáticos y hasta aspiran a tener su propio Convenio Colectivo de Trabajo.
La mesa federal de Juntos por el Cambio exigió al Gobierno “un pronunciamiento contundente” por Ucrania
Encabezada por Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Maximiliano Ferraro, debutó una nueva instancia política de la coalición opositora; “una actitud prescindente de nuestro gobierno nos puede hacer cómplices de una guerra que se puede evitar”, dijo el gobernador de Jujuy
A falta de líder, Juntos por el Cambio organiza una dirección ejecutiva
Se trata de un grupo de dirigentes sin aspiraciones personales, con vocación de trabajar sin poner en riesgo la unidad y con la suficiente experiencia política para alcanzar rápidos consensos en momentos álgidos. ¿Mayor capacidad operativa o más burocracia?
FMI y las potencias capitalistas
El gobierno argentino ha llegado a un entendimiento con el FMI por la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, que deberá ser aprobado por el Parlamento nacional y el directorio del Fondo.
Carpetazos judiciales: Villegas y el avance contra los gremios
En la agenda del exministro de Trabajo bonaerense figura la reunión en el Soeme a la que concurrió con la carpeta que puede verse en el video difundido, y donde además fue capturado el audio en el que reconocía que quería acabar con varios sindicatos en la Provincia
Mesa judicial: Pepin Rodríguez Simón y Jorge Triaca también estuvieron en la AFI
El operador judicial de Macri, hoy prófugo de la Justicia, y el exministro de Trabajo de la Nación ingresaron a la agencia de inteligencia para entrevistarse con el jefe de los espías, Gustavo Arribas. Pepín estuvo el 4 de septiembre de 2017 y el titular de la cartera laboral el 31 de julio del mismo año justo cuando se denunciaba en la justicia federal al Pata Medina. Qué sucedía en la agenda política- mediático-judicial en aquel momento.
Festival de espías en Casa Rosada y de funcionarios macristas en la AFI
Por Juan Amorín
Uno por uno, los ingresos a Balcarce 50 que registran los agentes de inteligencia en fechas clave para el armado de causas judiciales contra sindicalistas, dirigentes políticos y empresarios que representaban un obstáculo para el poder de turno.
Se anticipó la pelea de 2023: Larreta sondea apoyos provinciales, Bullrich inicia una gira de campaña y Macri busca ser el gran elector
Más allá de la reunión en el Sur del ex presidente y el jefe de Gobierno, comenzó la competencia presidencial en el PRO. Qué piensa el ex mandatario. Las dificultades para reforzar los equipos. La rebeldía del interior ante el “avance porteño”
Ramón Muerza, Armando Cavalieri y una elección decisiva
Ramón Muerza va por la revancha: quiere ser secretario general del Sindicato de Empledos de Comercio de la capital federal.
La persecución a los gremios y la detención de Marcelo Balcedo
Diario Hoy revela en este informe detalles exclusivos del armado de causas por parte de la Gestapo antisindical y detalla, paso a paso, cómo fue orquestada la detención del ingeniero y dirigente sindical Marcelo Balcedo. Cuál fue el plan que se puso en marcha para llevar a cabo un ataque contra el salario de los trabajadores y para frenar a quienes fueran contra esa política de ultraderecha, propia del gobierno de Cambiemos tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el Municipio de La Plata.
El Ministerio de Trabajo bonaerense recibió a municipales de Berazategui tras una semana de conflicto
Municipales de Berazategui apoyados por organizaciones sociales movilizaron al Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata donde tuvieron una reunión. El intendente Juan José Mussi, por su parte, aseguró que no hubo 160 despidos como afirmaron desde la UPMB sino que se trató de 33 contratos que no se renovaron y que el problema tiene «tintes políticos».
En medio del escándalo por la persecución a los gremialistas en el macrismo, reapareció Triaca y pidió «darle previsibilidad a los que pueden contratar»
El ex ministro de Producción y Trabajo, Jorge Triaca, rompió el silencio de varios meses y evitó referirse al escándalo que generó la persecución de gremialistas en el Gobierno de Mauricio Macri. Sostuvo que hay «una enorme dificultad para conseguir trabajo formal», por lo que llamó a «darle previsibilidad a los que pueden contratar».
Vidal, burra y mentirosa
POR EL INGENIERO MARCELO BALCEDO
Vidal quiere justificar lo que hizo con esa mesa judicial. Se quiere defender y se autoincrimina
Roberto Baradel: "Hubo un plan sistemático para destruir a los gremios"
El dirigente del Suteba planteó ante el juez Ernesto Kreplak que el sindicato de los docentes fue víctima de persecución y espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos. Baradel destacó que él mismo y su familia sufrieron numerosas amenazas. "Durante todo el gobierno macrista tuvieron una acción sistemática de linchamiento mediático, deslegitimación y ataques a los docentes que debe ser investigada”, dijo a Página/12.
Sindicato Obrero del Caucho: se normalizó luego de estar intervenido por el Ministerio de Trabajo
El Sindicato Obrero del Caucho y Afines (SOCAYA) normalizó su vida institucional y consagró una nueva conducción hasta el 2025, ante el triunfo de la “Lista Celeste y Blanca” que encabezó José Pasotti y que logró más del 70% de los votos del padrón electoral.
Plan antisindical : “Macri ordenó que el ‘Caballo’ (Suárez) vaya preso”
Un exinterventor del SOMU dijo que Gladys González intentó presionar a un juez para que encarcelara al gremialista.