La militancia K desestabilizó la sesión del Concejo Deliberante con el aporte del concejal más provocador. El mensaje que dejó el kirchnerismo. Y las dificultades del radicalismo para ingresar a la alianza LLA-PRO.
Maximiliano Abad
Biografía:
Maximiliano Abad, nació en Ranchos, Provincia de Buenos Aires y vive en Mar del Plata desde los 4 años. Es miembro de cuarta generación de afiliados y militantes radicales, comenzó su militancia en la Unión Cívica Radical a los 14 años, siendo parte de la Juventud Radical del Partido de Mar chiquita.
Al comenzar sus Estudios Universitarios, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ingresó al Brazo Universitario del Radicalismo, la Franja Morada, donde ocuparía gran cantidad de espacios de responsabilidad.
En representación de esta agrupación, alcanzó la Presidencia del Centro de Estudiantes de esta Facultad, los periodos 2000/2001 y 2001/2002, donde logró modificar el Régimen de Permanencia e Ingreso a la Facultad y la condicionalidad de los Seminarios, entre otros derechos estudiantiles.
En el año 2003 fue elegido en el Congreso de Federación Marplatense, como Presidente de la Federación Universitaria Marplatense., evento del que participaron todas las fuerzas políticas y donde el movimiento estudiantil de nuestra ciudad definió su rol estratégico.
Como Presidente de la FUM, comenzó a participar en la orgánica nacional de la Franja Morada, recorriendo el país y colaborando en la reconstrucción y reordenamiento de esta agrupación, sacudida por el desastre del 2001, que le produjo varios retrocesos electorales.
Es en el año 2004, cuando la Franja Morada, en su Congreso Nacional celebrado en Huerta Grande, Córdoba, lo elige como Candidato para ser Presidente de la Federación Universitaria Argentina y en mayo de este año, fue elegido para estar al frente del movimiento estudiantil argentino, como máximo responsable de la FUA. Era la Primera vez que un estudiante de Mar del plata, alcanzaba el mas importante espacio de representación estudiantil argentina.
Desde la FUA, la mas grande y antigua organización estudiantil de Latinoamérica, recorrió todas las universidades del país y algunas de los países limítrofes, representando a mas de un millón de estudiantes, debatiendo de su problemática y realidad con autoridades nacionales y provinciales. Centralizó su labor en la defensa de la Educación Pública, como herramienta para la igualdad de oportunidades y ascendencia social, protegiéndola de los intentos de privatización digitados por el Banco Mundial y el FMI, realizando marchas multisectoriales, y consolidando el acercamiento con los restantes sectores del campo popular.
Siendo Presidente de la FUA, juntó a sus compañeros de la Franja Morada de Mar del Plata y militantes del radicalismo de esta Ciudad, crean la línea del radicalismo local, Vanguardia Radical (VARA), disputando internas partidarias y consolidándose como la renovación generacional de la Unión Cívica Radical.
En el año 2007 integró la lista 3 UCR., ocupando el lugar de segundo Concejal, y fue electo en octubre de ese año, quedando al frente de la Presindencia de la Comisión de Medio Ambiente y trabajando en la búsqueda de la resolución de problemas de larga data en nuestra Ciudad como es el Predio de disposición Final de Residuos y la nocturnidad y la problemática de la calle Alem.
Con la renovación legislativa del 2009, accedió a la Vicepresidencia I del Cuerpo. Luego de las elecciones legislativas de 2011, en las que integró la lista como primer candidato a Concejal se desempeña como Vicepresidente II del HCD.
#Frases
Últimas Noticias de Maximiliano Abad (Total : 3388 Notas )
El peronismo busca los votos para las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA, pero se estira el debate
Tras la aprobación en el Senado, se esperaba una votación espejada en la Cámara de Diputados. Un bloque que suele ser aliado del PJ salió a rechazar la iniciativa. Precisa de 47 legisladores para avanzar con el quorum.
Días clave para la UCR: elecciones, cierre de alianzas y ancha avenida del medio
Santa Fe irá a las urnas el domingo. El lunes, Corrientes deberá cerrar alianzas y hay expectativas en torno al vínculo con La Libertad Avanza. Los libertarios piden condiciones para acordar, y Macri primereó. En Buenos Aires, nace la avenida del medio con Manes y Schiaretti.
Guillermo Francos se ofendió porque lo llamaron “mentiroso” y abandonó intempestivamente el Senado
A pesar de las recriminaciones por el veto de Milei a la emergencia en Bahía Blanca y la crisis en el Hospital Garrahan, el jefe de Gabinete expuso durante horas en un clima apacible. Hasta que la senadora peronista Cristina López lo cruzó por la situación en Tierra del Fuego y Francos se enojó y abandonó el recinto.
Francos cuestionó en el Senado el bono a los jubilados y la moratoria previsional que busca sancionar la oposición
En el primer tramo de su exposición en la Cámara alta, el jefe de Gabinete apuntó contra los proyectos opositores que ya fueron aprobados en Diputados. Debe responder preguntas de las bancas, en medio de la huelga en el hospital Garrahan, el caso $LIBRA y la detención de Cristina Kirchner.
Alianza bonaerense: Pro se llevó una promesa de LLA para sus intendentes, pero se dificulta un acuerdo con la UCR
Ritondo, Santilli y Montenegro no consiguieron definiciones sobre el frente y las listas tras una reunión con Sebastián Pareja; crispación de algunos jefes comunales
Veto de Javier Milei: la oposición se prepara para insistir en el Congreso con la Emergencia en Bahía Blanca
Diputados y senadores de la oposición anticiparon que trabajarán para echar por tierra el veto a la ley que los propios senadores libertarios habían acompañado con su voto. La decisión del Presidente se conoce en medio de los reclamos por más fondos por parte de los gobernadores a la Casa Rosada.
Cumbre en Palermo: Pro no logró avances, pero se llevó la promesa de LLA de que no afectará la gobernabilidad de sus intendentes
Ritondo, Santilli y Montenegro no consiguieron definiciones sobre las listas con el lugarteniente de Karina Milei en la provincia, Sebastián Pareja; crispación de los jefes comunales
El peronismo de la Quinta sección bonaerense le prende velas a la UCR y confía en retener dos senadurías
La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
La mesa por la unidad llega cuando los pedazos ya estaban dispersos
En el PJ y afines la distancia que reinó arriba profundizó en el plano doméstico marcas que se arrastraban del 2023. Podrán volver a compartir lista, pero la confianza ya no es la misma.
LLA y el PRO encaran el tramo más duro de la negociación en la provincia de Buenos Aires: hay más de 1000 cargos en juego
Las negociaciones entre ambos sectores se reanudarán esta semana. Los libertarios quieren encabezar todas las boletas. “Si van por afuera sacan 5 o 6 puntos”, esgrimen. Mauricio Macri alentó el acuerdo
Nueva reunión La Libertad Avanza-PRO: acordaron "buscar a los mejores" distrito por distrito en la Provincia
Encuentro reservado de los presidentes de LLA y PRO en medio de mensajes cruzados con el foro de intendentes UCR y jefes comunales del macrismo que se reunirán este jueves.
El Gobierno rechazará el proyecto universitario, pero cree que no pone en riesgo un acuerdo electoral con la UCR
La iniciativa de rectores, docentes y sindicalistas de las casas de altos estudios para aumentar los fondos públicos para la educación superior tiene sin cuidado al oficialismo. Creen que las charlas hacia un pacto electoral avanzarán con el sector que responde al senador Abad
Milei, el remate del PRO y el menemismo circular
La hermana del presidente quiere a Ritondo y Santilli diluidos en un frente pintado de violeta. Los Menem, los Santiago y el cierre de listas. Ni Macri defiende a Macri.
Tras el acuerdo con el PRO, Milei tendrá su congreso partidario en la Provincia de Buenos Aires
Tras el acuerdo con el PRO, el Presidente dará el primer paso rumbo a septiembre con un acto en Gonnet, La Plata.
El Gobierno ultima el acuerdo con PRO y avanza en una negociación con la UCR bajo reserva y segmentada por facciones
En el entorno de Karina Milei dicen que aún no hay contacto, pero ayer Espert adelantó que sí y Santiago Caputo recibió a Maximiliano Abad junto a dos armadores bonaerenses de Las Fuerzas del Cielo. Por ahora no habrá foto conjunta. Los correligionarios definen su interna
Crece la interna en la UCR: un sector rechaza un frente anti K en la provincia de Buenos Aires con el PRO y Milei
En medio de la euforia por avances en el acuerdo entre el oficialismo y el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires, un grupo de intendentes radicales condiciona a la UCR.
El peronismo ante el riesgo de una doble derrota
El acuerdo de los libertarios y el PRO en provincia amenaza con volver en contra del peronismo la estrategia de desdoblar.
¿Hay acuerdo más allá de Macri? La Libertad Avanza y el PRO negocian a contrarreloj en la provincia Buenos Aires
Mientras el expresidente queda al margen, La Libertad Avanza y un sector del PRO negocian una alianza para competir en territorio bonaerense. La interna libertaria, la presión de los intendentes amarillos y el protagonismo de Karina Milei tensan una negociación a menos de dos meses del cierre de listas.
Facundo Manes se abre de la UCR y lanza un espacio propio para enfrentar a Javier Milei
El diputado nacional toma distancia de sus exaliados radicales y busca construir una alternativa al Gobierno y al kirchnerismo; presentará su nueva fuerza “Para adelante” en Tigre
Interna oficialista: recrudece la pelea entre “Las Fuerzas del Cielo” y los “territoriales” tras la victoria en la Ciudad
El triunfo profundizó la división entre “los celestiales” y los armadores de Karina Milei; desacuerdo por el eventual frente electoral con Pro; diferencias por la estrategia y por los nombres
El Gobierno avala un frente electoral con el PRO en Buenos Aires, pero no cedería en las nacionales de octubre
En Casa Rosada aceptarían crear una alianza para vencer al kirchnerismo en los comicios para legisladores y concejales. Para el Congreso buscarán tener la prerrogativa política, conservar el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta
El peronismo disidente busca un acuerdo con intendentes radicales en el noroeste de la provincia
Como armador de Gray y Zamora en la Cuarta, Britos reunió a tres intendentes UCR que rechazan acordar con LLA.
El día después de la victoria: el Gobierno prepara el acuerdo final con dirigentes de PRO en la provincia de Buenos Aires
La Casa Rosada se apresta a mantener conversaciones con los alfiles amarillos de cara a una alianza electoral ”independiente de Macri” y que cuente a la UCR. Además prepara anuncios clave como el esquema para utilizar “dólares bajo el colchón”
La pelea por la Quinta, distrito por distrito
La que sección agrupa 27 municipios entre sierras y costas será testigo del reseteo de Juntos por el Cambio en un territorio esquivo para el peronismo.
El Gobierno despidió a José Mujica con un árido mensaje
El expresidente de Uruguay murió este martes a los 89 años, tras sufrir un cáncer de esófago, que luego se extendió hasta el hígado.
El duelo que siempre vuelve, otra opción para Raverta y la alternativa de Abad
El intendente de Villa Gesell criticó las políticas de Milei y lo cruzaron los concejales de Montenegro. La ex titular de Anses podría tener que cambiar de planes. El senador radical, pendiente del armado anti K.
Pese a los cruces entre Milei y Macri, siguen las negociaciones en la provincia de Buenos Aires
En medio de los cruces entre el Presidente y el exmandatario, continúan las conversaciones para sellar un acuerdo en el distrito. Para el macrismo, la cosa seguirá verde hasta que la Casa Rosada acepte una discusión entre partidos. Los acuerdistas, en cambio, escuchan ofertas.
Mauricio Macri, ¡afuera! La Casa Rosada trabaja en su propio acuerdo con la UCR
El Gobierno insiste en crear un gran frente para pelear contra Kicillof, pero dejando afuera al expresidente. La "emboscada" en Mar del Plata.
Milei se despide de Francisco y Georgieva desnudó la fragilidad del plan de un Gobierno que no puede perder las elecciones
El FMI presionó al Gobierno. En Balcarce 50 empieza a imponerse la estrategia de Santiago Caputo: disputar comicios con boleta de LLA solo en lugares donde no haya derrotas trágicas. Caen las acciones de Lule Menem. Y Macri acecha.