El fallo de Nueva York sobre YPF remite a la entrega del menemismo. El naufragio del plan Caputo y la parálisis en las obras que dejó a la economía sin gas. La conclusión que se expande en Wall Street: el riesgo es Milei.
Ultimas noticias de El Destape (Total : 4093 Noticias )
A días del cierre, el difícil escenario del PRO - LLA en PBA, la UCR se inclina por el centro y el impacto en CABA
Dentro del PRO todavía esperan discutir la alianza con LLA, que aún no se aprobó. Los intendentes críticos apuestan a hacer escuchar su visión territorial. Los malos números de un mal candidato. El impacto en CABA y una negociación a cara de perro.
Vivir solo, privilegio de pocos: los jóvenes necesitarían ganar $ 500.000 más para llegar a pagar un alquiler
La promesa de libertad individual choca con una realidad en la que ni siquiera se puede pagar un techo donde vivir: 70% es lo que debería aumentar, al menos, el ingreso de trabajadores jóvenes para llegar a alquilar. Mientras tanto sobreviven compartiendo, endeudándose o volviendo a la casa familiar.
Entre opositores presos y denuncias a periodistas, Milei arranca el sprint para llegar a las elecciones
El Presidente acelera a fondo mientras recibe el desprecio de JP Morgan y el FMI. Logró cerrar con el PRO un acuerdo gris y espera consolidar una gobernabilidad que tambaleó los últimos días, en medio de una guerra entre karinistas y caputistas.
Un gobierno autoritario que aprieta pero no funciona
Con detenciones arbitrarias, leyes que criminalizan la protesta y una maquinaria de propaganda que justifica la persecución, el gobierno de Milei avanza en consolidar un régimen autoritario que persigue la disidencia como único delito, mientras profundiza el ajuste y el desmantelamiento social.
El PRO da un paso clave para cerrar la alianza con LLA
Se reúne la Asamblea partidaria para facultar a Cristian Ritondo para que concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles vence el plazo para inscribir las coaliciones que disputarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Alertan que se agravará la falta de gas si sigue el frío: "No estamos preparados"
Está paralizada la distribución de GNC en Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. El caso de Mar del Plata se agravó y las bajas temperaturas provocaron cierre de escuelas, fábricas y restoranes.
Los nombres "entrables" del PRO, el futuro de los que vayan por afuera y una UCR que aparece alejada
El PRO tiene chances de meter tres diputados nacionales en la lista conjunta con La Libertad Avanza en Buenos Aires. El radicalismo, mayoritariamente contrario a una alianza con los libertarios, es visto como una fuerza alejada del pacto.
El ajuste universitario en números: la inversión por estudiante, en mínimos históricos
Mientras el oficialismo trata de frenar la discusión en el Congreso, la universidad pública enfrenta una crisis sin precedentes: los recursos asignados caen en términos reales un 32% respecto del 2023 y la inversión por alumno es la más baja en dos décadas.
La UCR se encamina a una definición electoral en PBA y prima un mensaje contundente
El radicalismo terminó la ronda de consultas propia y conversa con distintos sectores que piensan un camino intermedio, alejado de los dos polos. Esta semana podría haber una definición.
El banco que traicionó a Milei y Caputo
El JP Morgan se subió a la bicicleta financiera de Caputo, la aprovechó y luego salió. Su nuevo informe, que marca tendencia en el mercado, genera dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario. El riesgo país no baja, el turismo al exterior crece y se amplifica el temor a una devaluación.
Los trabajadores de menores ingresos pagan más impuestos que los de mayores salarios
El caso de menor ingreso tiene una suba explicada por un aumento de las contribuciones patronales, derivado de la suspensión de la reforma de 2017.
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Dividido por categorías, los alimentos y las bebidas lideraron el ranking de aumentos relevados por una consultora privada. Todos los indicios hablan de que en junio se percibió una aceleración de la inflación registrada en mayo.
El PRO y LLA se volvieron a reunir por PBA, pero el Gobierno se quedó solo en Corrientes
Hubo un encuentro para abordar la situación de los municipios no gobernados por el PRO y La Libertad Avanza. En Corrientes, el radicalismo priorizó la alianza con la que triunfó hace cuatro años y, pese a los rumores, la Casa Rosada irá a su primera elección ejecutiva en soledad.
Los detalles del pedido de cárcel para Cristina Kirchner de Luciani: resuelven los jueces que visitaban a Macri
Si se rechaza su planteo, el Ministerio Público Fiscal reclama que la expresidenta sea llevada a otra vivienda por alterar al barrio y a los vecinos o se impongan controles más estrictos. Definen los jueces de la Cámara de Casación que se reunían con Mauricio Macri a escondidas. La advertencia de Raúl Zaffaroni y la visita de magistrados y fiscales del caso Vialidad a la embajada de EE.UU.
Los gobernadores se plantan contra Milei y exigen los fondos del Tesoro: “Innegociable"
Los mandatarios adelantaron presentarán un proyecto de ley para que se garantice la distribución de los fondos del Tesoro Nacional a los territorios provinciales.
Diputados: se confirmó una nueva sesión por universitario y el Hospital Garrahan
La oposición insistirá por el financiamiento de las universidades y un proyecto que protege al hospital cuyos trabajadores reclaman mayor presupuesto y mejora salarial. A principios de junio había fracasado otra sesión en ese sentido.
Radiografía federal: la informalidad se dispara en tres de las seis regiones del país y ronda o supera el 50%
Los datos oficiales muestran que el trabajo informal crece en todo el país. En las regiones más afectadas, más de la mitad de los trabajadores no están registrados y no logran cubrir una canasta básica. Golpea más fuerte en pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia.
Escándalo cripto: la oposición en Diputados insiste en ir al recinto y apura pedidos de sesiones
Los bloques que sostienen la comisión investigadora de la estafa $Libra en la Cámara baja consideran necesario destrabar el empate para definir la presidencia. En la baraja, está la carta del juicio político. Las preguntas que dejó la reunión de la semana pasada.
Radiografía federal: la informalidad se dispara en tres de las seis regiones del país y ronda o supera el 50%
Los datos oficiales muestran que el trabajo informal crece en todo el país. En las regiones más afectadas, más de la mitad de los trabajadores no están registrados y no logran cubrir una canasta básica. Golpea más fuerte en pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia.
Formosa puede darle el primer triunfo del año a un peronismo enredado en su interna
Este domingo, Formosa irá a las urnas para elegir diputados provinciales y convencionales constituyentes. Todo indica que el gobernador Insfrán revalidará su liderazgo en la provincia y le dará al peronismo el primer triunfo del año electoral. Será un mensaje para la dirigencia nacional que continúa discutiendo respecto a liderazgos y estrategias. Este mismo domingo podría hacerse la primera reunión para avanzar en el armado bonaerense.
El gobierno de La Embajada, la risa de Magnetto y dos respuestas sociales que pueden definir la elección
El gabinete de Milei delató en el Palacio Bosch la deuda que tiene con Trump. El Ceo de Clarín y una exhibición pública que enfureció al presidente. Mientras los dolares se van por la canaleta del atraso, el gobierno aumenta el gasto de campaña. Una radiografía del trabajo en el año electoral.
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Mientras el 50% de la población apenas accede al 4% del patrimonio, una minoría acumula cifras millonarias. El 1% más rico ya controla una cuarta parte de toda la riqueza generada.
El consumo que festeja Milei: casas, motos y autos sí, alimentos y bebidas no
Mientras el Presidente festeja e insulta opositores, los únicos que celebran con él son los sectores acomodados que impulsan el consumo de bienes durables.
Más desigualdad y caída del salario real: el saldo del 2025 de Milei
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec,
Días clave para la UCR: elecciones, cierre de alianzas y ancha avenida del medio
Santa Fe irá a las urnas el domingo. El lunes, Corrientes deberá cerrar alianzas y hay expectativas en torno al vínculo con La Libertad Avanza. Los libertarios piden condiciones para acordar, y Macri primereó. En Buenos Aires, nace la avenida del medio con Manes y Schiaretti.
Con actos y reuniones, el PJ y LLA activan la madre de todas las batallas
El presidente Milei inició la campaña del oficialismo para las elecciones en la provincia de Buenos Aires al cerrar un congreso libertario en La Plata con un discurso violento y cargado de insultos, con blanco especial en el gobernador Kicillof. El peronismo, en tanto, hará un encuentro con los partidos integrantes de Unión por la Patria en la sede del PJ Nacional. Todavía no tiene fecha la reunión para discutir las listas bonaerenses.
Desempleo subiendo, salarios ajustados, jubilaciones en el piso y mega endeudado: así llega Javier Milei a las elecciones legislativas
El gobierno de Javier Milei presume una supuesta recuperación económica que no es real. El Presidente llegará a las elecciones legislativas con más desocupación, jubilaciones y salarios deprimidos, endeudado con el exterior y las provincias. Las consecuencias del modelo libertario.
Recaudación: 8 de cada 10 pesos provienen del consumo y los ingresos de trabajadores y jubilados
Mientras caen los tributos a la riqueza y las exportaciones, los impuestos regresivos -que pagan quienes menos tienen- y el mayor ajuste del gasto social, definen el modelo económico actual.
El mercado insiste con su hoja de ruta: acumular reservas y levantar el cepo
Los activos financieros argentinos volvieron a ser castigados por la falta de solidez del programa económico combinado con los riesgos políticos crecientes de una pérdida de autoridad de la gestión de Javier Milei. Subió el dólar y se espera más presión por la baja renovación del vencimiento de deuda. Además, bajaron las acciones y los títulos públicos y el Gobierno.