El dato surge de la comparación con el mes anterior. Esta variación es consecuencia de la suba de 5,8% en los "Productos nacionales" y de 6,6% en los "Productos importados".
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 24278 Noticias )
Confían en el Gobierno que cerrará en positivo la inspección fiscal del FMI
Se afirma en el Ejecutivo que el dato del primer trimestre (-0,3%) será aceptado, pese a la contabilidad especial.
Piden a la Corte Suprema frenar el aumento de prepagas y obras sociales
Una fiscal pidió a la Corte que acceda a amparo de una persona mayor contra los aumentos impuestos por su obra social.
Día Mundial del Reciclaje: ¿Por qué la recolección eficiente de residuos es prioritaria?
Las empresas dedicadas a la recolección de residuos son fundamentales para el reciclaje de desechos domiciliarios e incluso empresariales. Para que estas compañías garanticen la sostenibilidad de sus operaciones, deben garantizar su eficiencia a lo largo de todo el proceso, aseguran desde SimpliRoute, empresa dedicada a la optimización de rutas logísticas.
Estiman que el campo puede generar ingresos por u$s41.500 millones hasta fin de año
Las exportaciones del campo constituirían un récord para el sector con un aporte que se ubicaría u$s3.450 millones por encima de los ingresos del año pasado.
Otra grieta sindical: gremios de energía apoyan suba de tarifas
Las organizaciones de la actividad acudieron a las audiencias públicas para respaldar los aumentos. Otras, cercanas a Cristina, firmaron una solicitada en contra.
Cristian Ritondo: "El único plan económico del kirchnerismo es la inflación"
En diálogo con Ámbito, el presidente del Bloque de Diputados Nacionales del PRO analizó la inflación, la gestión económica del ministro Martín Guzmán y las internas en JxC. Adelantó que disputará un lugar para ser gobernador de la Provincia en 2023.
Máximo Kirchner: "Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer"
El presidente del PJ bonaerense remarcó que "el Pueblo manda" y apuntó: "Los dirigentes que dicen que quieren representar a las mayorías se la tiene que bancar de pecho".
Ambientalistas y petroleros tenemos las mismas preocupaciones
Los proyectos de extracción petrolera en Mar del Plata pueden convertir a la provincia de Buenos Aires en una base de inversiones incluso a Vaca Muerta. Así lo sostiene el dirigente gremial del sector, Gabriel Matarazzo.
La gesta patriótica de nuestro pueblo: ¿se puede repetir?
Por Esteban "Gringo" Castro
Nuestra tarea es seguir construyendo la unidad de los trabajadores y trabajadoras para que eso se exprese en unidad política. Si la ley de Tierra, Techo y Trabajo se vota, se va a garantizar el alimento y el trabajo y de esta forma gana el país.
Dardos de Corte y jueces federales a la política y mensaje de cohesión interna ante la avanzada narco
Reclamos múltiples por ausencia de reflejos en combate al narcotráfico. Vacantes, tecnología, seguridad y políticas públicas. Advertencia y promesa
Coca-Cola presenta una nueva campaña para promover el uso de botellas retornables
A través de la nueva promo, la Compañía busca generar nuevos hábitos sustentables fomentando el uso de empaques retornables en hogares y restaurantes.
Club de París: Argentina consiguió el apoyo de Alemania para renegociar el acuerdo
Alemania es el principal acreedor. Fue una gestión que realizó ayer el presidente Alberto Fernández con su par alemán, el canciller Olaf Scholz. A cambio, Scholz pidió trato igualitario en la cancelación de la deuda. El Gobierno busca modificar el Acuerdo de 2014, extender vencimientos, recortar las tasas de interés y despejar el pago de la deuda para los próximos años.
Efecto pandemia: destacan que el nivel de bancarización creció más de 60% desde 2019
Un informe de la consultora Voices exhibió que, mientras hace tres años el 49% de los ciudadanos operaba con bancos, actualmente esa cifra trepó hasta el 82%, impulsada por un incremento de la tasa en personas con bajo nivel educativo.
Economía ratificó al FMI que no habrá reforma previsional
Los únicos avances previstos en el acuerdo con el organismo son el intento de modificar los regímenes especiales a jueces y diplomáticos.
JxC intenta recuperar paz interior, pero siguen enfrentamientos
Las últimas horas mostraron una discordia que no se aplaca en la coalición opositora. Sumaron fuego Patricia Bullrich, el jefe porteño, la UCR de Martín Lousteau y el expresidente Mauricio Macri.
Alberto Fernández: "Respeto lo que dice Cristina pero pido que respeten lo que digo yo"
El Presidente hizo referencia a las diferencias que lo distancian de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Hay cosas en las que no comparto su mirada", dijo.
Prepagas: el Gobierno autorizó tres aumentos para mayo, junio y julio
Se confirmó que habrá aumentos bimestrales en base a un nuevo índice que deberá elaborar la Superintendencia de Servicios de Salud y la Dirección de economía del Ministerio de Salud.
Inflación en alimentos: precios volvieron a acelerarse en la primera semana de mayo
De acuerdo al relevamiento de la consultora, el aumento de los precios se aceleró 0,8% respecto de la semana previa.
Alivio para el Gobierno: el FMI avala la política de dólares para deudas de privados
Para el organismo, la disponibilidad de divisas para que los privados enfrenten sus deudas en dólares o los requerimientos de esa moneda para saldar pasivos coincide técnicamente con la meta de unos u$s5.000 millones de incrementos en las reservas. Y, en consecuencia, no traería problemas para que a fin del 2022 el país pueda lograr ese resultado.
Transporte: la UTA define si va al paro de 72 horas a partir de mañana
El gremio del transporte reclama mejoras salariales y actualización en los subsidios. Hoy se vence la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
Frena la Justicia una desregulación de la actividad bancaria autorizada por Macri
Un juez de Chaco suspendió una medida del BCRA de Sandleris que habilitaba a los bancos a delegar labores en comercios con personal propio ajeno al financiero.
Semana clave para la economía: salarios, FMI, inflación y tarifas
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidirá con la realización de las audiencias públicas para delimitar los aumentos tarifarios para el resto del año. Entre otros temas, se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril y el Índice de Salarios de Marzo.
Combustibles: Axion y Shell suben los precios de las naftas y gasoil
Las empresas decidieron aplicar un incremento, que sería de alrededor de 11% la nafta Súper y hasta 12% la versión Premium. YPF, por ahora, no seguiría ese camino.
Jorge Capitanich ante eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2023: "Siempre hay que estar preparado"
El gobernador de Chaco hizo referencia a la posibilidad de ser parte de una fórmula electoral con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Minimizó las internas en el Gobierno y destacó que "la base política del Frente de Todos es importante".
Alberto Fernández: "Seguiremos trabajando en esta senda y nadie nos va a torcer en el camino"
El presidente resaltó los logros de su gestión "en el peor momento de la humanidad" y pidió valorarlos frente a los que "quieren sembrar el mal" en la sociedad.
Martín Guzmán, contundente: "Ya no hablamos de deuda, sino de energía, minería y agroindustria"
El ministro de Economía resaltó la "grandísima oportunidad" que ve el Gobierno en el campo de la energía "para transformar la macroeconomía y la estructura productiva".
Alberto Fernández: "Seguiremos trabajando en esta senda y nadie nos va a torcer en el camino"
El presidente resaltó los logros de su gestión "en el peor momento de la humanidad" y pidió valorarlos frente a los que "quieren sembrar el mal" en la sociedad.
La industria de la alimentación acordó un aumento salarial del 59% en cuatro tramos
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Ftia) y la Cámara Empresarial de la actividad acordaron una recomposición salarial del 59% para 2022 en cuatro tramos, informaron fuentes laborales y gremiales.
Levité se suma a la categoría de gaseosas de la mano de Fizz
La marca líder de aguas saborizadas de Danone, prevé producir 10 millones de botellas al año, lo que equivale a 18.5 millones de litros.