Ni los gobernadores Frigerio y Torres, ni el jefe de bloque de diputados, Cristian Ritondo, fueron consultados por el expresidente; “Es la visión institucional del partido”, argumentan en el macrismo
Gobernador de la provincia del Chubut.
Ni los gobernadores Frigerio y Torres, ni el jefe de bloque de diputados, Cristian Ritondo, fueron consultados por el expresidente; “Es la visión institucional del partido”, argumentan en el macrismo
La Libertad Avanza sigue con su estrategia de vaciar al PRO de referentes. "Podemos negociar las listas, pero no las políticas de gestión", destacan en la Rosada. El rol de la hermana presidencial.
El gobernado de Chubut, Nacho Torres habló con Aire de Noticias en Radio Mitre en plenas conversaciones del PRO con el Gobierno de Javier Milei.
En medio de las rispideces, volvió a hablar con Macri y quedaron en reunirse; las opciones electorales que debe definir el Presidente y los tuits que expresaron la interna amarilla; Villarruel teme que le quiten el control del Senado.
La trama del alto al fuego entre el Presidente y el líder del partido amarillo tiene su complejidad de nombres y roles. La ficha de Ritondo en disputa y por qué se resiste el jefe de Gobierno porteño.
Rogelio Frigerio es uno de los que más avala la posibilidad; en el otro extremo está el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, que resiste la avanzada libertaria en la Ciudad; el chubutense Ignacio Torres dijo que para él de ir juntos debe ser “en todo el país”
En LLA suenan muchos nombres, inclusive un excambiemista que estuvo en lo alto del poder porteño. El gobernador bonaerense no quiere aparecer como el culpable de un quiebre y retrasa una decisión trascendental.
El jefe del PRO aseguró que estará donde haga falta y Jorge Macri despejó las dudas con su proclama como candidato. La Ciudad, territorio de disputa con La Libertad Avanza que el PRO no quiere ceder. Ante la propuesta de una mesa de negociación, el desdoblamiento porteño.
El gobernador aseguró que “hay mucho que trabajar” antes de definir una estrategia conjunta con Las Fuerzas del Cielo. El peso del frente transversal.
El gobernador de Neuquén advirtió que no es tiempo para pensar más allá de la gestión. Su visión de La Liga de gobernadores.
Sereno pero firme, el mandatario de 36 años elogia los avances económicos del presidente Javier Milei, aunque advierte: "La macroeconomía, por sí sola, no resuelve todos los problemas".
La pareja descansa en el reconocido balneario bonaerense; él defiende a Alberto Fernández en la causa que le inició Fabiola: “Es inocente”, dice; y afirma que le “alquila” el departamento en Puerto Madero; ella envía un mensaje de apoyo al gobernador en el medio de las tensiones con Cristina Kirchner
La Casa Rosada pretende garantizarse los apoyos para impulsar la eliminación de las primarias antes de convocar a extraordinarias; Jorge Macri busca la ayuda del PJ para sacarlas en la Ciudad
El Gobernador y Cristian Larsen asistirán al operativo judicial previsto para el 9 de enero, en cumplimiento de una orden del juez federal Guido Otranto. Por su parte, en la comunidad Pailako denuncian violaciones a sus derechos territoriales y organizaciones convocan a resistir la medida.
La Casa Rosada pretende garantizarse los apoyos para impulsar la eliminación de las primarias antes de convocar a extraordinarias; Jorge Macri busca la ayuda del PJ para sacarlas en la Ciudad
Tras un fallo que encontró culpables a quienes cobraban sin trabajar, ahora el gobernador redobla la apuesta con una orden a todos los organismos.
Junto a las provincias de La Rioja (-98,1%) y Formosa (-95,9%) son las de mayores caídas. Además tampoco recibió ningún ATN.
El gobernador comenzó temprano a “medir” dirigentes. Una inesperada alianza con La Libertad Avanza entró en la grilla.
En el entorno de Kicillof insisten con que el gobernador lidere un frente opositor al gobierno nacional. La posición del Frente Renovador y las otras tribus. Una definición clave para el futuro.
El fondo se constituye con el 1% de la masa coparticipable; y el reparto entre las provincias en el primer año de administración de Milei fue el más bajo desde 2017; el gobierno dice que son para emergencias
De los Patagónicos al Norte Grande, las alianzas entre los mandatarios fueron una constante en el primer año libertario. Sostener la unidad, el principal escollo ante el avance de Nación.
La ciudad chubutense cerró un año récord con los mayores niveles de desembarques de pescados y mariscos de toda la Patagonia. El gobernador puso en valor el potencial productivo de la provincia y reconoció el “trabajo que se viene realizando para que Madryn sea protagonista de la industria a nivel nacional, y para seguir poniendo en valor la red portuaria de la provincia”.
El Gobernador calificó como “un retroceso” la modificación de la Ordenanza de "Pirotecnia Cero" y pidió al Concejo Deliberante que revierta la medida antes de Año Nuevo para proteger a las personas, especialmente niños con TEA, y a las mascotas.
La Tecla Patagonia hace un repaso al accionar político de los mandatarios sureños tras su primer año al frente de sus provincias. Cómo fue la unidad, los logros destacados en cada jurisdicción y qué desafíos quedan por delante.
Sin Presupuesto ni endeudamiento, el gobernador enfrentará un año electoral turbulento. El armado territorial y la fractura con La Cámpora.
El gobernador de la provincia le envió un mensaje a los chubutenses en la previa del cierre del año y destacó lo hecho hasta ahora por su gestión. El mandatario, además, afirmó que "todo lo logrado lo hicimos juntos, dejando atrás épocas de desidia y corrupción”.
El Gobernador festejó Navidad con su familia en Rawson y, en el marco de dichas festividades, realizó un balance de cierre de año de su gestión donde puntualizó cuáles fueron los logros más destacados de su Gobierno. Transmitió además un mensaje de fuerza para los chubutenses de cara al 2025.
La ciudad chubutense cerró un año récord con los mayores niveles de desembarques de pescados y maricos de toda la Patagonia. El gobernador puso en valor el potencial productivo de la provincia y reconoció el “trabajo que se viene realizando para que Madryn sea protagonista de la industria a nivel nacional, y para seguir poniendo en valor la red portuaria de la provincia”.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se dirigieron al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para agradecerle, y reconocer a la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut, "por haber aprobado la adhesión a la Ley Nacional N.° 27.348, complementaria de la Ley Nacional N.° 24.557, sobre Riesgos del Trabajo".
La frase del Presidente, “o vamos juntos en todo o vamos separados”, tuvo un impacto político inmediato. Luis Juez, que es jefe de bloque amarillo en el Senado, confirmó que se alineará detrás de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Frigerio y Nacho Torres están dispuestos a hacer lo mismo. Los llamados del ex mandatario desde Cumelén