La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió reactivar el régimen del Decreto 814, que reducía contribuciones patronales y beneficiaba a empresas del interior. El planteo se enmarca en una agenda de cinco ejes que incluye reforma tributaria, modernización laboral e inversión en infraestructura.
Últimas Noticias de Carlos Sadir (Total : 811 Notas )
El futuro de la vicepresidenta | Villarruel guarda silencio sobre el caso Spagnuolo, mientras toma distancia de Milei y su gobierno
La titular del Senado prefiere no hablar sobre las sospechas de corrupción, pero ya no oculta sus diferencias con el jefe del Estado y sus políticas; los planes que perfila para 2027
Alta coimera: el gobierno baila al ritmo de sus propios escándalos
El escándalo que rodea a Karina y Javier Milei por la trama de coimas y retornos ya desbordó los límites del blindaje mediático y la defensa oficial. Los audios de Diego Spagnuolo encendieron una bomba política que expone el corazón del esquema de poder libertario: una matriz de recaudación que involucra a funcionarios, empresarios y a la propia hermana del Presidente. En medio de investigaciones judiciales, fugas empresariales y un Congreso que comienza a activar comisiones de control, el gobierno se enfrenta a su escenario más crítico: la posibilidad real de juicio político y la pérdida de autoridad en las calles y en las urnas.
Torres acompañó a Valdés en el cierre de campaña en Corrientes
El gobernador de Chubut acompañó al correntino Gustavo Valdés en el cierre de campaña y destacó, a través de sus redes sociales, el trabajo conjunto de los mandatarios de Provincias Unidas bajo el lema “un grito federal”.
Villarruel esquiva el caso Spagnuolo y se muestra con un gobernador adversario de Milei
Luego de que Karina Milei le endilgara la difusión de los audios de las denuncias de presuntas coimas, la Vicepresidenta fue a Chubut, donde compartió acto y elogios con Ignacio Torres. Qué dijo sobre las acusaciones del entorno de la secretaria General de la Presidencia.
Atomización y pases de factura: la oferta de centro pierde atractivo en la polarización entre LLA y el peronismo
Ayer se cruzaban reproches por la inscripción dispersa en la Capital de candidatos por fuera de la alianza LLA-PRO y del peronismo. El último intento de Manes. Acusaciones cruzadas con Rodríguez Larreta. Bronca de gobernadores con Schiaretti. Inquietudes en torno al 7S
De los Milei a Bullrich y Macri, de Cristina a Grabois: ganadores y perdedores detrás del cierre de listas para el Congreso
Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.
Malestar y dudas entre los gobernadores luego de que Schiaretti impulsara Provincias Unidas en la Ciudad y otros distritos
Denuncian que el exgobernador cordobés habría promovido armados de Hacemos, su partido insignia, bajo el nombre del frente federal; originalmente los mandatarios habían acordado solo competir en sus provincias
Las cartas sobre la mesa: se confirman los candidatos de una elección marcada por la apatía y la polarización
Este domingo se inscriben los postulantes para renovar el Congreso. La expectativa está en cómo los libertarios terminarán de tejer su alianza con el PRO, parte del radicalismo y algunos gobernadores. El panperonismo define qué grado de unidad alcanza entre el kirchnerismo, Kicillof y Massa en las distintas provincias.
Torres volvió a cargar contra el acuerdo PRO-LLA y le bajó la espuma a las elecciones
El Gobernador brindó una entrevista en las últimas horas en la cual fue crítico de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las legislativas de octubre. En ese sentido expresó: “¿Qué problema hay en perder una elección si se mantiene la coherencia en el tiempo y se logra que Argentina pueda pensar en políticas a largo plazo?”.
El fin de una época, en medio de la tempestad
El cierre de alianzas dejó en evidencia el definitivo colapso del sistema de partidos que surgió tras la crisis de 2001; honda preocupación en el Gobierno por las derrotas en el Congreso
La otra elección que comienza a jugarse, resoluciones de peso y petardos contra Giri
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Cierre de alianzas: el peronismo se partió en Jujuy y en Catamarca la UCR busca emular el frente Provincias Unidas
La diáspora justicialista podría profundizarse en el distrito jujeño y ser tres las corrientes que compitan en octubre. La oposición va fragmentada en ambas provincias.
El regreso de los ex gobernadores: el PJ edifica un armado anti-Milei con figuras de peso en las provincias
Varios dirigentes de renombre formarán parte de las próximas elecciones. Los dos ex mandatarios clave para la unidad peronista en el interior. El camino a las presidenciales del 2027
Pese al escenario adverso en el Congreso, el Gobierno no cede ante los reclamos de las provincias por más fondos
Luego del revés en Diputados, en Casa Rosada persiste el malestar con los gobernadores. En unas semanas se trataría el proyecto para modificar el impuesto a los combustibles y el reparto de los ATN
Elecciones 2025: la unidad del peronismo, la alianza PRO - LLA y el armado de los gobernadores
El peronismo confirmó la unidad a través de Fuerza Patria, pero sin la firma del espacio de Grabois. Los libertarios concretaron la apropiación del PRO y los gobernadores impulsan Provincias Unidas. Ahora los distintos espacios tienen tiempo hasta el 17 de agosto para presentar los nombres de los candidatos.
Los cinco gobernadores que lanzaron Provincias Unidas sumaron a Manes y Lousteau como candidatos en la Ciudad
Para el territorio bonaerense el apuntado es Florencio Randazzo. El sector tendrá como objetivo robustecer su representatividad en el Congreso y consolidarse como fuerza de centro. Aseguran que tendrá representación en al menos 15 provincias.
Cierran hoy alianzas para octubre: el PJ y LLA definieron trazo grueso y restan negociaciones finales
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
Una ley similar fue vetada por el Presidente el año pasado. La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente
Somos Buenos Aires: la tercera vía se rompió en la Provincia
Desencantados por el cierre de listas bonaerenses, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer se presentarán por fuera de la coalición en las elecciones nacionales
Se definen las alianzas electorales: los Macri se arrodillan ante Karina Milei y el peronismo negocia otra unidad forzada
Este jueves vence el plazo para presentar los frentes que competirán en las elecciones por el Congreso. El 17 de agosto se confirman los candidatos.Mauricio y Jorge Macri aceptarían acordar con Karina Milei según sus términos, mientras que peronismo negocia una unidad forzada tras el roce entre Massa y Grabois.
Secretos del acuerdo contra reloj entre LLA y el PRO en CABA: las razones de Mauricio Macri para aceptar la última oferta
El ex presidente aprobó ayer la “posición dominante” del Gobierno y se mencionan dirigentes cercanos como potenciales candidatos. Las otras opciones. El pedido de Bullrich y el plan de los gobernadores
El “Grito Federal” suma 440 intendentes y lanza su ofensiva para condicionar al Congreso
Con aval territorial en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, la alianza de gobernadores plantea una agenda común y busca proyectarse como alternativa al binarismo nacional.
Crece desde el pie el aval a la liga federal
El armado que integra Pullaro y sus pares de Córdoba, Chubut, Jujuy y Santa Cruz sumó el apoyo de numerosos gobiernos municipales y comunales.
En San Juan, cinco gobernadores marcaron el camino para una minería federal y sostenible
Durante la apertura del evento Argentina Cobre 2025, los gobernadores de Mendoza, Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan destacaron el rol estratégico de la minería como motor de crecimiento económico, desarrollo regional y generación de empleo.
Orrego en la apertura de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”: "Lo más importante es poder generar confianza y la respuesta está en nuestras manos"
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial.
El frente electoral de los cinco gobernadores podría captar a los “votantes blandos” de Javier Milei, advierten analistas políticos
Consultados por LA NACION, los especialistas sostienen que un sector del electorado que apoyó al Presidente en 2023 está decepcionado pero no quiere volver al kirchnerismo; eso se expresó en el ausentismo en las provincias
A 3 meses de inaugurado, el Centro de Transferencia de Residuos de El Carmen está cerrado
La nueva planta de tratamiento de desechos sólidos urbanos fue presentada con bombos y platillos en el mes de abril. Nuestro medio acudió al lugar y pudo constatar que no se registra ningún tipo de movimiento, desde hace semanas.
La ganancia de los bancos, la banda de Milei y el techo libertario
La corrida al dólar exhibe la fragilidad de Milei camino a las elecciones y muestra que la sociedad Caputo-Bausili rifa en improvisación los fondos del ajuste. Las empresas de consumo masivo tienen el peor año desde 2019 y el derrumbe de las ventas frena el traslado a precios. El establishment ¿está conforme?
Alianzas a la carta y sociedades transitorias: 24 elecciones que tendrán lógica propia
El jueves cierra el plazo de inscripción de frentes para los comicios legislativos del 26 de octubre. No habrá linealidad y cada distrito tendrá batallas con protagonistas cruzados. Provincia por provincia, partido por partido: el aliado en un pago puede ser rival en otro. LLA se juega la gobernabilidad en un terreno difuso.