¿Jugada política disfrazada de decisión empresarial?
Gobernador de la provincia de Salta.
Ex Intendente de la ciudad de Salta.
Ex candidato a Vice Presidente de la Nación por el Frente Renovador en las Elecciones Presidenciales del 2015.
En tres oportunidades ocupó el cargo de concejal y llegó a ser el presidente del Concejo Deliberante más joven de la historia de Salta. En la Municipalidad de Salta fue jefe de Gabinete y secretario de Gobierno. En 2009 fue senador por la capital salteña.
¿Jugada política disfrazada de decisión empresarial?
El Presidente ceñirá su estadía a la tradicional Vigilia de la Independencia, en el Museo Casa Histórica. Permanecerá en suelo tucumano menos de tres horas.
La hermana del presidente y su armador recibieron al salteño Sáenz. Le dijeron al asesor de Milei que no participará de los cierres de listas.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo
El Presidente encabezará el martes a la noche una vigilia por el Día de la Independencia, pero los mandatarios dudan de asistir en medio de la pelea por los fondos
Advierten que LLA subió las pretensiones para sellar un pacto en las urnas; los libertarios quieren ir con la marca violeta y piden lugares en las listas provinciales; se suman tensiones por temas de gestión
La Casa Rosada está terminando de ajustar el cálculo electoral en las 24 jurisdicciones, el cual influirá en el Congreso que tenga Javier Milei para sus próximos dos años
El acto oficial se desarrollará hoy a partir de las 12 en Casa de Gobierno. Las nuevas unidades se destinarán a las distintas áreas operativas del Ministerio de Salud Pública.
En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
La insistencia de Karina Milei y sus armadores Martín y Eduardo "Lule" Menem de competir en todas las provincias enfureció a los gobernadores, que amenazan con disolver los acuerdos parlamentarios con el gobierno. El contraste con la estrategia de Santiago Caputo y la avanzada provincial frente a los reclamos por los ATN y la coparticipación.
LLA prefiere hacer pie con listas violetas “puras” y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso
Por: Jorge Liotti. La votación del aumento jubilatorio y la reunión de los gobernadores generaron preocupación en el poder libertario; temor a un efecto negativo sobre la economía.
En el CFI definieron enviar un proyecto que replantea la distribución del impuesto a los combustibles y limita al Presidente el reparto discrecional de fondos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentó su plan de acción sobre estos temas
Milei envió a dos funcionarios a dialogar con los gobernadores sobre el recorte de recursos; mañana se activa después de un año la mesa multisectorial
El gobernador Gildo Insfrán tomó la decisión de desdoblar los comicios locales de los nacionales. El peronismo que lidera llega como amplio favorito frente a una oposición fracturada.
Los jefes provinciales se reunieron con autoridades partidarias en la sede del PJ. Ratificaron la marcha en apoyo a la expresidenta y criticaron con dureza a Javier Milei. Los díscolos Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo participaron vía Zoom.
La cumbre fue convocada por José Mayans. Será a las 18, en el edificio de Matheu 130. No estarán todos los mandatarios que integran Unión por la Patria.
Las provincias corrieron distinta suerte respecto a la distribución de recursos desde la Nación en 2025, pero la Ciudad de Buenos Aires obtuvo un resultado que la separa del resto
Pavimento, iluminación, redes de servicios sanitarios y conexiones domiciliarias, dan respuestas a demandas históricas de los vecinos. Además, se construyeron dos nuevas aulas en la escuela N°4176 de Misión Chorote, un sueño de la comunidad educativa por más de una década.
Lo anunció Guillermo Francos. Se presume que la razón sería aguardar el regreso del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien participa de un viaje oficial en el exterior y vuelve en pocos días.
Al celebrar el Día del Periodista, el Gobernador realizó un emotivo reconocimiento póstumo al profe Quintana por su inmenso legado “que inspiró a generaciones de profesionales a seguir sus pasos”.
Esta semana la Cámara de Diputados aprobó un aumento jubilatorio para el que fue clave el respaldo de varios mandatarios provinciales que en otras ocasiones se alinearon con la Rosada. Detrás del mensaje político persiste el reclamo por la falta de obra pública y los armados de LLA en las provincias.
Hubo órdenes a sus diputados de ayudar con el quorum y de apoyar la suba de las jubilaciones y de los recursos para discapacidad; piden abrir una negociación
Este martes, la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el epicentro de una reunión de todos los mandatarios provinciales, a excepción de Corrientes, siendo esta la primera vez que mantienen un encuentro la totalidad de los gobernadores.
Los mandatarios provinciales, que forman parte de diferentes partidos políticos, analizarán la situación fiscal de sus distritos en el CFI . Luego varios de los gobernadores se reunirán con autoridades de la Nación
“Buscamos defender los intereses de los argentinos”, dijo Gustavo Sáenz, quien celebró la reforma migratoria del gobierno de Milei.
CFK intenta mover el eje de la discusión y acumular en el rechazo al libertario. La coincidencia con Kicillof. Apertura para 2027. Gobernadores en alerta.
El armado nacional de hermana del Presidente busca generar alianzas para derrotar al kirchnerismo en los distintos distritos; chispazos en Mendoza
Guillermo Francos y Federico Sturzenegger retomaron la idea. Sumaron al PRO, la UCR, empresarios y sindicatos aliados. Quieren darle fuerza a nuevos proyectos.