Por Ariel Basile
Caciques PJ apuntan a un máximo tribunal que incluya un juez por provincia y uno por Nación. Ingresó al Congreso proyecto sanjuanino que apunta reparto de fondos destinados al transporte.
Gobernador de la provincia de Salta.
Ex Intendente de la ciudad de Salta.
Ex candidato a Vice Presidente de la Nación por el Frente Renovador en las Elecciones Presidenciales del 2015.
En tres oportunidades ocupó el cargo de concejal y llegó a ser el presidente del Concejo Deliberante más joven de la historia de Salta. En la Municipalidad de Salta fue jefe de Gabinete y secretario de Gobierno. En 2009 fue senador por la capital salteña.
Por Ariel Basile
Caciques PJ apuntan a un máximo tribunal que incluya un juez por provincia y uno por Nación. Ingresó al Congreso proyecto sanjuanino que apunta reparto de fondos destinados al transporte.
Diferentes mandatarios provinciales del Frente de Todos enviarán un proyecto de Ley para darle un “carácter más federal” al máximo tribunal de Justicia.
Kicillof, Perotti, Capitanich y el resto de los gobernadores peronistas publicaron un documento conjunto dirigido al máximo tribunal ante el cierre de las negociaciones por el porcentaje de coparticipación para el gobierno de Larreta.
Por decreto el gobierno de Macri había elevado del 1,4% al 3,5% los fondos de la Coparticipación Federal que recibía la Ciudad en detrimento del resto de las provincias.
El ministro de Economía resaltó la "grandísima oportunidad" que ve el Gobierno en el campo de la energía "para transformar la macroeconomía y la estructura productiva".
Jaldo confirmó que la provincia votará en junio de 2023 y se adelantó a sus colegas que también quieren abrirse de la interna del Frente de Todos
El Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y con la diputada por el Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz, y evaluó la implementación de la asistencia.
En el mes de junio se llamará a licitación a empresas que quieran adjudicarse la ejecución de la obra de la Ruta Nacional 68, un pedido de larga data que llegará para mejorar la conectividad vial en el área metropolitana.
El gobernador, Gustavo Sáenz, acordó con las autoridades de ORSNA acelerar el procedimiento licitatorio. Se prevé renovar y ampliar la terminal de pasajeros, incorporar tecnología y una cuarta pasarela telescópica, entre otras intervenciones.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, participaron del encuentro de los gobernadores del Norte Grande. Algunos de estos jefes provinciales vienen impulsando la reactivación de la liga de gobernadores, que podría reunirse el próximo lunes.
El gobernador de Salta dijo que no está de ningún lado de la grieta. Expresó que es necesario tener las mejores relaciones con los gobiernos sea quien sea que esté en los puestos ejecutivos.
“La salud nunca es un gasto sino una inversión”, dijo el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, al momento de entregar a las autoridades del Hospital Materno Infantil nueva aparatología para el nosocomio. En la oportunidad, también quedaron inauguradas las nuevas obras dentro del predio del hospital.
Aunque no se confirmó de manera oficial, estudian la posibilidad de que el presidente participe de la entrega junto con el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi el próximo jueves.
La bancada que preside Alejandro “Topo” Rodríguez, que cuenta con ocho diputados, presentó un proyecto propio para que sea debatido en el plenario de comisiones
Los gobernadores del oficialismo y la oposición salieron a jugar fuerte, y en conjunto, en respaldo al acuerdo del gobierno nacional con el FMI. Las voces de apoyo se escucharon primero durante una reunión de los mandatarios provinciales con Alberto Fernández en la Casa Rosada y más tarde ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados.
El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, confirmó hoy que la CGT concurre al plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados con la intención de "respaldar la aprobación" del proyecto de acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que la sanción de esa iniciativa "es algo razonable para el país porque no contempla una reforma laboral".
Con matices, los mandatarios apoyaron la negociación del gobierno nacional y solicitaron a la oposición que lo apruebe.
Cleri, Hagman, Estrada y Palazzo le dejan su lugar a diputadas que votan a favor. Cómo anticipó LPO, la de Finanzas se armó sin un K.
La empresa First Quantum Minerals explotará el el proyecto Taca Taca, que proveerá a la industria de la movilidad sustentable.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Consejo Económico Social, el mandatario aseguró que “se trabaja en conjunto para diseñar políticas públicas que beneficien a cada salteño”.
De diferentes signos políticos, los mandatarios apoyan el pedido de Alberto Fernández y le pedirán a sus legisladores que voten a favor del programa económico negociado con el organismo internacional
El ex concejal y funcionario del Ministerio de Desarrollo ocupará el cargo de coordinador general secundando a la cuestionada Verónica Molina. Hace unas semanas Josefina Nallar asumió como gerenta de una de las oficinas de la ANSeS en Salta.
Fue esta tarde en Casa Rosada; en el Gobierno buscan dejar atrás la tensión interna generada por el portazo del líder de La Cámpora
El Gobierno anunció obras para establecimientos educativos por $3.100 millones. A un mes del inicio del ciclo lectivo, dos tercios de los trabajos aún no arrancaron.
Por Javier Calvo
Hay temas lo suficientemente importantes en la Argentina como para tomarse en serio la sobreactuación de un sector del Gobierno respecto a la figura de su jefe de Gabinete, Juan Manzur, después que desde aquí se contó que tomó la decisión de que dejará el cargo en un breve plazo.
La Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma solicitará la mediación del gobernador Gustavo Sáenz
Se trata del proyecto que firmaron los gobernadores el 27 de diciembre. La iniciativa se tratará durante las sesiones extraordinarias. El único que no firmó fue Horacio Rodríguez Larreta.
Los tres señalaron, como el Presidente y el ministro de Economía, que el acuerdo debe ser sin ajuste. Y criticaron la ausencia de algunos opositores en la reunión realizada en la Rosada
Argo del Ejecutivo Provincial, Urquiza participó junto a gobernadores y gobernadoras del país de la rúbrica del pacto entre la Nación y las provincias, que se llevó adelante en la Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la firma del nuevo Consenso Fiscal con 23 gobernadores, en una iniciativa que apunta a armonizar la estructura tributaria de las distintas jurisdicciones, acto que contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz