En el Coloquio de IDEA, Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en la necesidad de avanzar en una reforma impositiva, pero advirtieron que no podrá llevarse a cabo sin la coordinación entre la Nación y las provincias
En el Coloquio de IDEA, Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en la necesidad de avanzar en una reforma impositiva, pero advirtieron que no podrá llevarse a cabo sin la coordinación entre la Nación y las provincias
Un ojo en el dólar y el otro en los gobernadores que pueden sostener las reformas que el Círculo Rojo le exige a Milei. Factor Donald Trump. Economía planchada.
El 61° Coloquio de IDEA se realizará desde este miércoles y hasta el próximo viernes en Mar del Plata. El lema elegido para esta edición es “Juega Argentina: a competir, producir, innovar". Uno de los momentos más esperados será la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo.
El presidente de la UCR será el anfitrión del cierre de campaña del Provincias Unidas, que busca posicionarse como una alternativa al kirchnerismo y La Libertad Avanza. Antes del acto, hubo tensiones por los armados bonaerense y porteño
El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones
El Gobernador del Chubut, Ignacio Torres, participará este jueves del 61º Coloquio IDEA, el foro empresarial más importante del país, que este año se desarrolla en Mar del Plata bajo el lema «Juega Argentina - A competir, producir, innovar».
Las consultoras empiezan a proyectar los resultados más probables sobre el reparto de bancas. La llave del quórum y el principal desafío para el Gobierno.
El Presidente terminó la mini gira. Primero se reunió con el gobernador Leandro Zdero y, tras cruzar el río, cerró con una caminata junto a la candidata de LLA Virginia Gallardo.
Según los cálculos de la Casa Rosada, el escenario es disputado en diez provincias y pronostican derrotas en otras siete; la estrategia de campaña para las últimas semanas.
Los mandatarios de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero se alistan para capitalizar la mala hora en La Libertad Avanza. En Chaco, el peronismo unido se juega un pleno para derrotar al gobernador Leandro Zdero. Expectativas en Fuerza Patria de Salta.
El mandatario provincial firmó un acuerdo para cobrar deuda a cuenta de la Anses; recibe adelantos de coparticipación periódicos a diferencia del resto
Atado a José Luis Espert, arma un relato para salir bien del 26-0. No escarmienta y le ruega al expresidente ayuda para diciembre. Los golpes que se le vienen.
Por: Jorge Liotti. El caso Espert impactó en el corazón del gabinete; las versiones cruzadas por la cumbre en Olivos; el apuro de Milei por dar señales de gobernabilidad a EE.UU. y la sociedad inesperada entre Francos, Macri y Karina.
En medio de la crisis política en el Gobierno, el Presidente continuará con su rally rumbo a las elecciones. Esta sábado tendrá agenda en la capital santafesina y en Paraná, donde se verá con su aliado, el gobernador Rogelio Frigerio.
El Presidente visitará Entre Ríos, donde tiene un acuerdo electoral con Rogelio Frigerio, y Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro se muestra como uno de los más críticos de la gestión libertaria
La Casa Rosada no activó conversaciones con la oposición para los plenarios en comisión. “Está todo perdido”, dijeron, cabizbajos. Mañana se debaten en el recinto los vetos a las leyes de Universidades y Garrahan y el panorama no es alentador
El oficialismo celebra el alivio financiero y busca recomponer lazos con los gobernadores, pero los bloques críticos mantienen su ofensiva con un temario recargado
Durante un evento en Bariloche, los mandatarios provinciales mostraron reparos a reunirse con el Gobierno tras las condiciones del apoyo de Estados Unidos. Persiste el malestar con la Casa Rosada
Francos dijo que está dispuesto a ser interpelado y debatir; buscarán el apoyo de los gobernadores para frenar un límite a los decretos de necesidad y urgencia
Reaparecerá el martes con su tropa del PRO. Aunque no espera el llamado de la Casa Rosada, adelanta condiciones. Sus charlas con Juan Schiaretti.
Tras la derrota bonaerense, la secretaria general de la Presidencia reconfiguró la conducción electoral de La Libertad Avanza: encapsuló a Lule Menem, empoderó a su mano derecha en la Ciudad y le devolvió el control estratégico al asesor presidencial. La batalla por el Senado.
El Presidente hizo una arenga bíblica frente a su tropa, en un encuentro sin celulares; el fracaso de la táctica “friendly”; la señal política que no fue y la protección a “Lule” Menem
El Gobierno reconoce que enfrenta una severa crisis política. Las conversaciones para recrear la alianza que los sostuvo el primer año.
Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró la insistencia de la ley de emergencia pediátrica. Y, luego, logró la insistencia de la ley de financiamiento universitario con 174 votos a favor y 62 votos en contra. Afuera, las columnas de militantes, docentes, jubilados, estudiantes y familias del Garrahan celebraban.
El Gobierno repartió ATN y promete recomponer partidas con el Presupuesto 2026. La oposición se vale de la presión social y apuesta a que la campaña nacional sirva de incentivo para diferenciarse. El voto clave de los misioneros y los gobernadores aliados.
Los mandatarios provinciales se encuentran estudiando el proyecto presentado por el Presidente y desconfían del aumento en los ATN. Lisandro Catalán ya tiene en agenda una nueva reunión
La sesión, convocada para este jueves a las 11, tendrá como tema principal la insistencia en la norma impulsada por los gobernadores que obliga al Poder Ejecutivo a repartir los Aportes del Tesoro Nacional.
Se espera que el giro a las provincias por la coparticipación de impuestos implique $ 67.000.000 millones.
A través de un discurso de 15 minutos, el Presidente presentó el presupuesto 2026 y ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra". Tras la paliza electoral en la Provincia, reconoció que “que muchos argentinos no perciban en su realidad material”, las supuestas bonanzas del plan económico. "No aflojemos", pidió a los sectores ajustados, como los jubilados y la discapacidad, a los que les prometió aumentos. Hubo cacerolazos en algunos barrios de CABA.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 en otro tono, sin descalificaciones y con promesas de fondos en temas sensibles. Reuniones con provincias aliadas. Preocupación en el círculo rojo