Nueva ronda de reuniones: el Gobierno busca el apoyo de gobernadores al Presupuesto y las reformas

Nueva ronda de reuniones: el Gobierno busca el apoyo de gobernadores al Presupuesto y las reformas

El ministro del Interior, Diego Santilli, recibirá hoy a los mandatarios de Chaco y Río Negro, dos distritos aliados

 

Por Natalia Vaccarezza

Tras un raid de visitas al interior, el ministro del Interior, Diego Santilli, intensificará esta semana su agenda de reuniones con los gobernadores en busca de lograr apoyos para las reformas que impulsa el Ejecutivo en el Congreso.

La ronda comenzó con la recepción del mandatario del chaqueño, Leandro Zdero. Luego será el turno del gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck. En el Ministerio del Interior prometen que seguirán los viajes a las provincias también. “Va a seguir viajando, pero todavía no hay en agenda”, informaron fuentes cercanas el ministro.

El Gobierno se plantea el objetivo de conseguir los apoyos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva. Por su parte, los gobernadores llevan sus propuestas y agendas, que incluyen más presupuesto y obras para sus distritos. 

La relación con Zdero siempre fue de colaboración y alianza política, con un diálogo continuo con el Presidente, que incluyeron reuniones en la Quinta de Olivos y visitas a Chaco. La buena relación quedó formalizada con los acuerdos electorales para las elecciones legislativas de 2025, donde la coalición de Zdero integró a La Libertad Avanza en su boleta.

En tanto, el gobernador de Río Negro fue uno de los mandatarios que participó de la mesa de trabajo que convocó el presidente Javier Milei en la Casa Rosada el 30 de octubre pasado. Su relación con la Casa Rosada es de visible cercanía, pese a que ha tenido alguna crítica hacia el gobierno nacional. La Provincia ha adherido al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), y ha votado a favor de iniciativas como la Ley Bases.

     

La primera orden que le dio Milei a Santilli fue lograr un primer acercamiento con los 20 gobernadores que recibió el Jefe de Estado luego de que La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas nacionales. Fuera de la lista quedaron los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Desde su designación como ministro del Interior intensificó las negociaciones con diversos gobernadores de distintas extracciones políticas con el objetivo de asegurar apoyo para el paquete de reformas del gobierno y la aprobación del Presupuesto 2026. Los mandatarios convocados fueron los reconocidos como “aliados” y “dialoguistas”, que serán clave al momento de la votación en el Congreso a partir de la renovación legislativas del 10 de diciembre.

Comentá la nota