Se extendió por seis horas. La mandataria insistió en la interacción gubernamental, y la innovación y la tecnología estatal. El partido JSRN -que preside Weretilneck- se reunirá en febrero.
Alberto Weretilneck
Biografía:
Ex Gobernador de la Provincia de Río Negro.
Es político argentino oriundo de la provincia de Río Negro.
En 1999 es designado por el intendente de Cipolletti Julio Arriaga, secretario de gobierno. En 2003 asumió la intendencia de la localidad rionegrina de Cipolletti, cargo por el cual fue reelecto en 2007, desempeñándose hasta 2011.
En las elecciones del 25 de septiembre de 2011 fue electo vicegobernador de la provincia de Río Negro como compañero de fórmula de Carlos Soria, cargo que asume el 10 de diciembre de ese año.
El 1 de enero de 2012 al ser Soria asesinado por su esposa tras sólo veintidós días de mandato, Weretilneck asumió como gobernador. Weretilneck asumió como gobernador el 3 de enero de 2012, durante la ceremonia de juramento que se llevó a cabo en la ciudad de Viedma, capital de la provincia; en cumplimiento del Artículo 180, Inciso 2 de la Constitución de la Provincia de Río Negro.
Últimas Noticias de Alberto Weretilneck (Total : 5663 Notas )
Un anticipo de lo que vendrá: las alianzas y rupturas que mostró la votación de la nueva fórmula jubilatoria
En la última sesión del año, el Frente de Todos contó respaldos que comenzaron a destrabarse luego de la aprobación del presupuesto 2021. La relación creciente con los "cordobesistas" del gobernador Juan Schiaretti, el duelo desconfiado con los escaños misioneros y la balcanización del conglomerado lavagnista. Un recorrido por los contactos que serán claves para el FdT en Diputados durante el año electoral que se avecina.
Lo que dejó el 2020 en la Patagonia
Sin lugar a dudas, será un año difícil de olvidar para todo el mundo y la Argentina no es la excepción, mucho menos la Patagonia, donde las distintas provincias tuvieron que hacer malabares para sostener su economía entre los avatares propios y la pandemia del coronavirus
Legalización del aborto: crónica de la construcción de una mayoría
La confianza sobre la posibilidad de que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fuera aprobado por el Senado se transformó en certeza a los pocos minutos del comienzo del debate. Norma Durango, Presidenta de la Banca de La Mujer y miembro informante por el oficialismo, anunció en el recinto lo que era un secreto a voces: el Ejecutivo iba a modificar el proyecto en la reglamentación. Ese gesto, producto de una fuerte negociación que se llevó adelante a lo largo de la última semana, garantizó los dos votos necesarios para esperar el final del debate sin mayores sobresaltos.
El aborto es legal en la Argentina: el Senado sancionó la ley con una votación menos ajustada a lo esperado
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta aprobó la normativa con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. El apoyo de los cinco legisladores que no se habían expresado públicamente terminó inclinando la balanza.
Cambia, todo cambia: en una sesión histórica, el Senado convirtió en ley el aborto legal
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta reconoció un derecho reclamado por varias generaciones de mujeres argentinas. Fueron 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
Es ley: crónica de la rosca verde entre el Congreso y la Casa Rosada
El entramado político que empujó una votación clave para el Gobierno. El juego de la fórmula Fernández y los puentes de Todos.
Aborto Legal: el conteo indica que pese a una leve tendencia a favor, la pelea sigue voto a voto
Las declaraciones de algunos senadores y la salud de Carlos Menem modificaron el escenario. Habrá poca presencia en el recinto.
Comenzó el debate sobre el aborto legal en el Senado y se espera una sesión de casi trece horas
Con esta proyección, se espera que la iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo sea sometida a votación cerca de las cinco de la madrugada.
Marchas, seguridad y debate: así será la pulseada final del aborto en el Senado
Con el marco de un fuerte operativo de seguridad, los senadores se preparan para debatir a partir de las 16. La vigilia de los grupos a favor y en contra de la ley que puede hacer historia.
Aborto legal: entre indecisos y pedidos de cambios comienza el debate en el Senado
La sesión comienza este martes a las 16 y se extenderá durante la madrugada. Quiénes son los ausentes y los que todavía no definieron su voto.
El Senado cierra el año con el tratamiento de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo
La sesión comenzará a las 16 del martes 29 de diciembre. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.
Católicos y evangelistas convocan a ayuno y oración en la previa al tratamiento del aborto
La convocatoria fue difundida en un comunicado conjunto entre las dos organizaciones cristianas a través de las redes sociales de internet.
Legalización del aborto: el oficialismo analiza aceptar modificaciones para garantizar la aprobación en el Senado
El ala dura de Juntos por el Cambio trabaja para impedir la sanción del proyecto. Los cambios en el texto asegurarían el éxito en la Cámara alta, pero determinarían que la iniciativa tenga que volver a ser tratada en Diputados.
Vilma Ibarra intrusa, más ajuste a jubilados y la fórmula Larreta-Negri
La interna oficialista por el aborto. Dudas con la sesión por la nueva movilidad. Y el armado 2023 de Juntos por el Cambio.
Exclusivo: cómo impacta la salud de Menem en la sesión del aborto
Sin su voto, hay más chances de sancionar la ley. Zulema prometió que participará. El dictamen estuvo en riesgo y Weretilneck pide modificaciones. La presión a gobernadores.
El Gobierno busca evitar un freno al aborto legal y abrió una instancia de negociación: cuáles son los tres escenarios posibles
Luego de haber obtenido dictamen, el Frente de Todos busca que la ley se debata en el recinto el 29 de diciembre. Tres senadores solicitaron modificar la media sanción de Diputados
Gobernadores patagónicos: cómo fue desempeño en la gestión en un año atípico
La pandemia cruzó todas las áreas de gobierno e impactó directamente en la percepción de los mandatarios. La Tecla Patagonia propuso a destacados analistas que analicen la labor de Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Mariano Arcioni (Chubut) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
Daer, un aliado inesperado para Carreras en la interna de Río Negro
La gobernadora busca ganar volumen en la interna provincial, donde puja con su antecesor Weretilneck. El jefe cegetista, un respaldo y otro nexo con la Rosada.
Senado: comienzan a debatir el Impuesto a la Riqueza y apuntan a reformar la Procuración
El Frente de Todos impulsa este martes el aporte para grandes fortunas, aprobado en Diputados. Para el viernes se esperan los cambios en el Ministerio Público Fiscal.
Semana clave para el aborto: el rol de Cristina Kirchner, un posible empate en el Senado y la lista de Martín Lousteau
La pelea se dará en ambas cámaras voto a voto. Verdes y celestes tientan y presionan a los indecisos
Tras el informe Beraldi, el kirchnerismo apura el dictamen para sacar la nueva ley para elegir al Procurador
Oscar Parrilli convocó a la comisión de Justicia para este viernes a las 10. Quieren sacarlo antes de que terminen las sesiones ordinarias
Una línea interna con base en Viedma y sello Soria sacude el PJ de Río Negro
La nueva Vicentin: Nac & Pop y con los acreedores adentroLa comanda el legislador Pablo Barreno y se expande a Jacobacci, Regina y Bariloche. Peronismo “inclusivo con ambición ganadora”.
Los besos de Alberto Fernández, el ajuste de Cristina y la alianza Larreta-Vidal
El Presidente, sin distanciamiento social. La vice recorta cargos en el Senado. Y el jefe de Gobierno piensa en el 2023.
El comité que asesora al Presidente en la Justicia propondrá crear un tribunal intermedio que alivie a la Corte
Fernández presentó el proyecto de reforma judicial y la comisión de juristas
Avanzada kirchnerista: presentaron un nuevo proyecto de ley que baja las mayorías para elegir y remover al Procurador
Alberto Weretilneck, aliado del kirchnerismo, presentó un proyecto de ley que baja las mayorías exigidas para nombrar y remover al Procurador, y establece un mandato de cinco años, renovable por cinco más, para quien acceda al cargo
Gobierno tendrá hoy su primer plan económico real: Senado sancionará el Presupuesto 2021
La ley de gastos para el año próximo contempla una inflación del 29%, un dólar promedio de $102,4 y un déficit fiscal de 4,5% del Producto Bruto Interno. Más del 50% de la falta de recursos se supliría con emisión. Partidas para pandemia sólo consideran vacunas. Agenda pendiente con reformas jubilatoria y tributaria, y el nuevo Consenso Fiscal. Las últimas dos iniciativas aumentarían la presión impositiva.
Cómo es la estrategia del kirchnerismo para avanzar en el Senado sobre la Procuración
Incluye acompañar un proyecto del rionegrino Alberto Weretilneck, aliado del Frente de Todos. Se reduciría a cinco años el mandato y se cambiaría la exigencia de dos tercios de los votos por mayoría absoluta para su designación y remoción
El senado aprobo la designación de Raúl Bejas para completar la Cámara Nacional Electoral
Con mayoría garantizada, el oficialismo en el Senado aprobó este jueves la designación de Raúl Daniel Bejas en la Cámara Nacional Electoral. El pliego del juez federal tucumano se votó dentro de un paquete que resultó con 65 votos a favor y uno en contra.
Gobernadores patagónicos se suman al operativo anti-PASO
La mayoría son partidos provinciales o aliados a la Rosada. El MPN, favorito del presidente Fernández, pidió que sea por consenso.