El discurso será transmitido desde la Casa de Gobierno el martes 2 a las 11 horas y lo acompañarán el vicegobernador, Ricardo Sastre y los secretarios legislativos. Durará cerca de 40 minutos con especial hincapié en el acompañamiento recibido por parte del Gobierno nacional para encaminar el pago de sueldos.
Ultimas noticias de La tecla patagónica (Total : 814 Noticias )
Tras el escándalo por las vacunas, Bodlovic perdería la vicepresidencia de la Cámara
El diputado del Frente de Todos perdió el apoyo de su bloque. Si bien logró retener la banca pese a las acusaciones en su contra, ya no integrará la línea sucesoria de la gobernadora Alicia Kirchner. Este fin de semana se definen las nuevas autoridades de la Legislatura
Respira Gutiérrez: los gremios aceptaron la oferta salarial
Tras la propuesta del Ejecutivo realizada ayer, ATE y UPCN dieron el visto bueno. La misma incluye un aumento del 12% al básico y sumas fijas. Esta tarde será el turno de la negociación docente para destrabar el inicio de clases de la semana que viene.
La Legislatura neuquina ratificó a sus autoridades en la sesión preparatoria
Los diputados neuquinos definieron a los vicepresidentes de la Cámara, en lo que fue la sesión previo al inicio del período legislativo 2021. También se confirmó que el lunes el gobernador Omar Gutiérrez abrirá las sesiones con un discurso desde las 9.
Massa amplía su zona de influencia e inquieta al peronismo rionegrino
Una reunión de Sergio Massa con dos diputados provinciales levantó polvareda. El año de elecciones avanza y comienzan las primeras negociaciones para el armado de listas. En el justicialismo miran de reojo el movimiento de los aliados.
Interna peronista: "No podemos tener un festival de candidatos"
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se mostró crítico con la situación del Partido Justicialista, donde ya comenzó la danza de nombres para las elecciones legislativas de este año.
Rioseco redobla la apuesta: "El Gobernador no me va a decir dónde poner la plata"
El intendente de Cutral Co volvió a disparar con munición gruesa contra el Ejecutivo provincial, tras sus críticas de días atrás. También le dedicó unas palabras al legislador provincial, Maximiliano Caparroz, que lo había cruzado en las redes sociales. "No conoce el manejo y opinará muy mal", disparó el jefe comunal y le recordó que no se lo ve por la localidad.
Se calienta la interna del PJ de cara a las legislativas
Si bien las elecciones partidarias ya se resolvieron y Carlos Linares es el presidente del justicialismo provincial, lejos están de terminarse las diferencias internas en el partido. Por este motivo, desde algunos sectores ya trabajan para hacer frente al oficialismo con una lista paralela en octubre
Opinión dividida en el peronismo respecto de una eventual suspensión de las PASO
El 2021 es un año electoral, aunque todavía resta por verse el calendario. La continuidad de la pandemia del coronavirus pone en jaque las Primarias Abiertas y Obligatorias. Tampoco hay acuerdo en el justicialismo rionegrino, donde varios dirigentes tienen percepciones contrapuestas.
Gremio judicial quiere expulsar a Dauw Otero
Mediante un comunicado la comisión directiva de Sitrajuch expresó que se precedió a la suspensión de afiliación de Javier Osvaldo Den Dauw Otero, denunciado por la concejala de Trelew, Carol Williams por violación, hostigamiento y maltrato. Otero cumplía funciones en el STJ donde se le inició un sumario
Vuelta al turismo gradual: aprobaron el protocolo para el Parque Cueva de las Manos
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, emitió una resolución donde aprobó los protocolos de apertura de ingreso a las reservas provinciales y al parque provincial.
Lo que dejó el 2020 en la Patagonia
Sin lugar a dudas, será un año difícil de olvidar para todo el mundo y la Argentina no es la excepción, mucho menos la Patagonia, donde las distintas provincias tuvieron que hacer malabares para sostener su economía entre los avatares propios y la pandemia del coronavirus
Petroleros mete presión: "Nosotros ya pusimos el hombro, ahora le toca a las empresas"
El referente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, apuntó contra las operadoras del sector y exigió que hagan lugar a su pedido de un bono de fin de año excepcional de 50 mil pesos
Linares sobre la deuda: "Deberíamos preguntarnos qué pasó, dónde fue esa plata"
El flamante presidente del Partido Justicialista chubutense disparó con munición gruesa contra la administración provincial. "Debemos mil millones de dólares y tenemos una provincia fundida", arremetió el exintendente de Comodoro Rivadavia
Gutiérrez confirmó que no habrá aumentos para los estatales
El gobernador, Omar Gutiérrez, sostuvo que la Provincia no tiene recursos para cumplir con la clausula firmada en la paritaria pasada que ajusta los salarios a la inflación. Ayer hubo una conciliación obligatoria pero sin avances sobre esto. Sí se ratificó el pago del aguinaldo.
Cafecito entre radicales en Buenos Aires
Los chubutenses, Gustavo Menna, Manuel Pagliaroni y Damián Biss, fueron recibidos por el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo y el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri. Agenda política y repaso de obras
Municipio denunció a la Secretaría de Pesca por "irregularidades" en los permisos
La Municipalidad de Camarones formalizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción de la Provincia. Cuestionan la renovación o prórroga de permisos de pesca “sin libre deuda fiscal”. Denuncian "negligencia, comisión de delitos y/o mal desempeño de las funciones de funcionarios” a cargo del área
Colegio de Odontólogos denuncia una "intervención encubierta" del Ejecutivo en la disputa por los aranceles
El organismo que nuclea a los profesionales determinó un incremento obligatorio en los aranceles. La Caja de Servicios decidió no cumplir con lo dispuesto y derivó en una presentación judicial del Colegio. Ahora, la Provincia intervino por decreto y le quita autonomía para definir aumentos.
Otro Intendente anunció que no adheriran a la circulación por DNI dictada por Provincia
Lo hizo Darío James, intendente de la localidad chubutense Gaimán. Se suma a la decisión de Trelew de no aplicar la medida dictada por el Ejecutivo provincial. Ambos Municipios alegaron que no puede llevar adelante los controles necesarios para cumplir con lo dispuesto.
Alivio en Fontana 50: Arcioni dio negativo y retoma la actividad
El gobernador debió realizarse el test al regresar de Buenos Aires, tras una reunión con funcionarios nacionales y la cancelación de su agenda. Durante la noche del viernes recibió el resultado que descartó que posea el virus, luego de compartir un encuentro con el ministro de Economía, que dio positivo.
El Gobierno confirma el fin del pago escalonado pero seguirá con dos meses de retraso
El ministro de Gobierno de Chubut, José Grazzini, ratificó la decisión del Ejecutivo de finalizar con el esquema escalonado para los salarios a partir de noviembre. También descartó la posibilidad de ponerse al día con lo atrasado, que incluye el pago del medio aguinaldo de julio.
¿Vuelve la Liga de Gobernadores Patagónicos?
Los mandatarios provinciales Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro) iniciaron las conversaciones para reflotar una agenda política común para la región. Ya hay vínculo con Gustavo Melella de Tierra del Fuego y se sumarían la santacruceña Alicia Kirchner y el chubutense Mariano Arcioni
Gremios se meten en la pelea por las tomas de tierras y sube la temperatura en El Foyel
El secretario adjunto de ATE y titular de la CTA rionegrina, Rodolfo Aguiar, rechazó la injerencia política en los fallos que impiden los desalojos de tierras. Apuntó contra el legislador de Cambiemos, Juan Martín, que anticipó que denunciará al juez a cargo. En tanto, la lider mapuche que está frente a la toma se mantiene prófuga y reconoció apoyó logístico del INAI
Mesa de Unidad Sindical: guiño para Menna y amenaza de paro general
Los referentes gremiales de la Provincia se reunirán este lunes para terminar de definir las medidas de fuerza que llevarán adelante durante toda la semana. Ante la falta de respuestas del Ejecutivo irían a un paro general y harían cortes de rutas. En tanto, desde ese sector dieron señales positivas para que se trate el proyecto presentado por Gustavo Menna
Gutiérrez firmó con Nación una línea para financiar a Pymes industriales
La línea destina 200 millones de pesos para financiar capital de trabajo, y será aplicable a empresas de los sectores agroindustrial y de servicios industriales
Se reeditaría el barril criollo a U$S 45
Durante septiembre se llevaron adelantes las negociaciones entre funcionarios de la Secretaría de Energía y directivos de YPF. El pedido de los gobernadores petroleros fue sostener el precio interno. Se anunciaría en los próximos días
Funcionarios nacionales de Salud arribaron a Comodoro ante el incremento de casos
El secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, llegó a la localidad chubutense para coordinar acciones que permitan amesetar la curva de contagios. Fue recibido por el intendente Juan Pablo Luque y el ministro provincial Fabián Puratich. Analizan implementar más restricciones
Diferencias en el Frente de Todos por la autorización del tratamiento con ibuprofeno inhalado
Desde la bancada insistieron en la necesidad de contar con la autorización de la ANMAT para avalar su utilización a pacientes con COVID19 en la Provincia. Juntos por el Cambio presentó un proyecto para que se aplique. Dentro del Frente de Todos hay disidencias sobre el tema y posturas encontradas
Arcioni llevó tranquilidad a las Pymes y prometió créditos blandos ante la contingencia
El gobernador, Mariano Arcioni, mantuvo una videoconferencia con representantes de la Federación Empresaria del Chubut para acordar un trabajo conjunto ante la emergencia sanitaria. Hay preocupación en el sector que se vio duramente perjudicado por la parálisis de la actividad.
Diputados aprueban la emergencia sanitaria y dan luz verde a tomar deuda por 140 millones de dólares
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la leyque declara la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus durante 180 días, con la posibilidad de prorrogarla por idéntico plazo.