A través del Ministerio de Economía de la Nación, la medida responde a una solicitud que hizo la Provincia por decreto en febrero de este año.
Ultimas noticias de La tecla patagónica (Total : 1057 Noticias )
Congreso nacional: los que ingresan por los gobernadores patagónicos electos
Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) dejarán el Senado, mientras que Rolando Figueroa (Neuquén) y Claudio Vidal (Santa Cruz), la Cámara de Diputados. Quiénes ocuparán las bancas disponibles de los próximos mandatarios provinciales.
En Huergo el radicalismo celebró, pero un error en los cómputos le arrebató la victoria
Final abierto en la localidad. Hay cuatro votos de diferencia a favor del Partido Justicialista, pero la última palabra la tendrá el recuento definitivo. La UCR se había adjudicado la victoria, pero horas más tarde tuvo que salir a reconocer la derrota.
Los desafíos de las próximas Legislaturas
A partir de diciembre las cámaras se renuevan y la distribución de bancas, con nuevas mayorías, presenta desafíos para las distintas fuerzas políticas que componen el Parlamento. La Tecla Patagonia dialogó con los vicegobernadores electos para conocer en detalle los temas que tendrán prioridad.
Tiene fecha el próximo encuentro de transición entre Gutiérrez y Figueroa
El gobernador, Omar Gutiérrez, adelantó que se fijó para el 18 de septiembre en Casa de Gobierno la siguiente reunión con quien será su sucesor, Rolando Figueroa, para seguir trabajando en el traspaso de la gestión. Qué tratarán.
Bariloche, Rincón de los Sauces y Plottier a las urnas
La ciudad rionegrina y las dos localidades neuquinas renuevan intendente y concejales para los próximos cuatro años. La Tecla Patagonia te cuenta quiénes son los candidatos para ocupar los respectivos sillones municipales y bancas en cada uno de los concejos deliberantes.
Arcioni confirmó que se pagará la suma fija de $60.000 para estatales
El gobernador provincial lo anunció hoy en conferencia de prensa, y la jurisdicción patagónica se suma a las 12 que ya lo ratificaron para empleados públicos.
El Ejecutivo de Alicia Kirchner no pagará la suma fija propuesta por Sergio Massa
De acuerdo a lo que pudo averiguar La Tecla Patagonia, la decisión responde a que ya abonaron un bono a los estatales de 100 mil pesos en el mes de julio, antes de los comicios provinciales.
Carreras: "Quiero volcar en Bariloche toda la experiencia y la capacidad adquirida"
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, competirá en los comicios del 3 de septiembre para suceder a Gustavo Gennuso. El balance provincial y los proyectos que tiene para la ciudad en este mano a mano con La Tecla Patagonia.
Marcha atrás con varias decisiones y reducción de cargos: las primeras medidas de Vidal
El vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, adelantó varias iniciativas que se pondrán en marcha a partir de diciembre cuando asuma Claudio Vidal en la gobernación. Cuáles son
Candidatos al Congreso: cuáles son las leyes más urgentes de la Patagonia
La Tecla Patagonia se contactó con los postulantes a diputados nacionales de las provincias patagónicas que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre, para conocer acerca de los proyectos más importantes que llevarían a la Cámara baja en caso de llegar.
Vidal redobla la apuesta y aspira a sumar bancas en el Congreso nacional
Actualmente el único referente de SER en el Congreso es el propio Claudio Vidal. El gobernador electo quiere sumar manos y convocó a apoyar a los candidatos de su espacio. Por el senado compite el intendente de Las Heras, José María Carambia y por Diputados, José Luis Garrido.
La Federación Económica reclama reglas claras para la producción y la inversión
Las entidades económicas de la provincia se reunieron en Trelew para analizar el escenario actual tras la última devaluación y la escalada de precios. En el plano local, pidieron que sea relevada la deuda provincial y con los proveedores del Estado.
El impacto económico del triunfo de Milei en las industrias patagónicas
La victoria de Milei en las PASO generó un cimbronazo político y económico. Cuál puede ser el escenario en las provincias del sur si la performance liberal se ratifica el 22 de octubre.
Gustavo Sastre fue invitado a participar de un encuentro cumbre con 50 intendentes del país
Santa Cruz: la pelea por los pagos chicos
VIDAL VS KIRCHNERISMO. Con la elección a Gobernador y Legislatura ya consumada, en Santa Cruz restan los comicios municipales para intendentes y concejales, ¿cómo el kirchnerismo podrá retener el poder en los pagos chicos y qué le falta al gobernador electo Vidal para cantar un pleno en la Provincia?
Con Grasso a la cabeza continúa el armado del kirchnerismo en los municipios santacruceños
Tras el anuncio de la candidatura del intendente de Río Gallegos a la reelección, UxP sigue con el armado de los municipios presentando candidatos a intendentes del kirchnerismo.
Contundente triunfo de Milei en Neuquén
Con el 100% de las mesas escrutadas y a falta de confirmación oficial, el precandidato presidencial por La Libertad Avanza superó el 38% de los votos, mientras que la candidata a diputada nacional por Arriba Neuquén, Nadia Márquez, y a través de un acuerdo con LLA, llegó al 32%.
El fenómeno Milei arrasó y Bullrich se impuso en la interna de Juntos por el Cambio
En la provincia votó el 68,06%% del padrón y se impuso, como en toda la región patagónica, Javier Milei para la categoría presidencial. También en la categoría Diputados nacionales y Parlasur se impuso el libertario.
Claudio Vidal: "Se viene una gran tarea y vamos a convocar a todos los sectores"
El candidato de Santa Cruz Puede se consagró tras liderar el lema Por Santa Cruz, que se impuso con el 46% de los votos. Sucederá a Alicia Kirchner a partir del 10 de diciembre.
Votó Bahl: “Nuestra campaña fue corta, pero pudimos transmitir nuestro proyecto”
Lo afirmó el precandidato a gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl • Manifestó sus expectativas con respecto a la participación en la elección: “Los entrerrianos somos de participar, de defender lo nuestro, de defender nuestros derechos, así que esperamos un alto grado de concurrencia a las urnas.
Bordet emitió su voto y convocó a votar para “consolidar la democracia”
El gobernador Gustavo Bordet emitió su voto en la ciudad de Concordia y llamó a las y los entrerrianos a sufragar para “garantizar que esto sea una fiesta de la democracia”, y para “consolidar la democracia y brindarle legitimidad a las autoridades que resulten electas”.
Transcurren con normalidad los comicios y el kirchnerismo pone en juego su continuidad
Comenzó desde las 8 horas la votación que definirá en la cuna del modelo K, la continuidad del oficialismo, que gobierna desde 1991. Se vota con Ley de Lemas en un escenario que se presenta reñido y polarizado con el petrolero, Claudio Vidal
Veda electoral: qué se puede hacer y qué no en Santa Cruz y el resto de las provincias del sur
Las restricciones son comunes a todas las jurisdicciones, sin embargo la extensión y el alcance es definido por cada provincia. Las actividades permitidas
Río Gallegos fue el epicentro para los cierres de campaña del peronismo
Este jueves, la fórmula Belloni-Cotillo le dio la clausura a la campaña a la tarde con una caminata por la capital provincial, mientras que a la noche el turno fue para Pablo Grasso en el Boxing Club.
Quiénes disputarán las bancas para el Congreso nacional en las provincias patagónicas
Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz ponen en juego un total de diez para la Cámara Baja, mientras que serán tres para el Senado, correspondientes a la jurisdicción que hoy gobierna Alicia Kirchner.
Diputados por Pueblo: la otra elección de la otra elección
Además de votar por el nuevo Gobernador, los santacruceños también irán a las urnas este domingo para escoger la nueva composición de la Legislatura, que se divide entre diputados a nivel provincial y una banca por cada municipio. Desde El Chaltén ha existido un reiterado reclamo para que se le tome en cuenta en esta última categoría.
El kirchnerismo se juega la continuidad
En la cuna del modelo K, el oficialismo, que gobierna desde 1991, tendrá como objetivo retener la Provincia en un reñido escenario de tercios y ante una oposición dividida en dos. La pelea en la Legislatura.
Intendentes de Chubut: ¿Qué piensan los nuevos?
Las elecciones provinciales del 30 de julio dejaron cambios en las localidades, algunas cambiaron su jefe comunal y otras también cambiaron de color político. La Tecla Patagonia dialogó con los nuevos intendentes electos y te cuenta que piensan los próximos jefes comunales de 28 de julio, Rada Tilly, El Hoyo, Rio Senguer, Epuyén, Paso de Indios y Puerto Pirámides.
Arcioni activo: garantizó la obras, acordó nueva pauta salarial y llamó a militar por Massa
Luego de las elecciones provinciales y a pesar de la derrota del peronismo, el gobernador Mariano Arcioni mantuvo una semana activa con reuniones tanto políticas como de gestión.