La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado
El jefe de Gabinete le bajó el tono los dichos de Javier Milei contra los mandatarios provinciales y la vicepresidenta y defendió el veto a los proyectos aprobados en el Senado. "Confiamos en poder convencer a diputados y senadores para que no las ratifiquen", sostuvo.
En una disertación en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Presidente consideró que lo ocurrido en la Cámara alta fue "un acto de desesperación" y aseguró que recurrirá a la Justicia si el Congreso no lo respalda.
El Presidente habló ante el sector privado que asistió al 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Mientras Javier Milei reunía a su Gabinete para celebrar el cierre del período de facultades delegadas, la tensión política escalaba por la sesión del Senado, la embestida presidencial contra las provincias y un escándalo mediático con Toto Caputo en el centro.
El Presidente cuestionó duramente el reclamo de fondos de las provincias. Hoy podría sufrir una derrota en el Congreso. A la par, se acerca al PRO y define la estrategia electoral.
El peronsimo aprovecha el malestar de los gobernadores para autoconvocar una sesión el jueves. Las consecuencias de la mala praxis política del Gobierno con los aliados. La contraofensiva de la vicepresidenta y la discusión reglamentaria.
El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei. Los hitos que consolidaron el presente del consejero presidencial, que intenta sobrevivir a la avanzada de Martín y "Lule" Menem. El silencio del líder libertario que preocupa al círculo del apóstol de Jaime Durán Barba.
El Ejecutivo pierde su principal herramienta de desregulación. El Senado se prepara para una sesión clave mientras crecen las tensiones con los gobernadores. El clima interno en la Casa Rosada
La hermana del presidente y su armador recibieron al salteño Sáenz. Le dijeron al asesor de Milei que no participará de los cierres de listas.
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo
Por: Javier Calvo. “Este pelotudo nos la va a complicar”. Después de exhalar hacia arriba el humo de su cigarrillo frente a un grupo de colaboradores en la Casa Rosada, Santiago Caputo auguró días atrás mayores tropiezos oficialistas. Las culpas fueron convenientemente asignadas a Eduardo “Lule” Menem, el principal operador político de Karina Milei.
Por: Jorge Liotti. La Casa Rosada lució impotente frente a la seguidilla de traspiés que sufrió en la semana; sus antiguos aliados se sumaron a la oposición y los mercados expresaron su intranquilidad.
La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer valer su poder de fuego. La Casa Rosada continúa con sus armados en las provincias y complica el futuro de sus aliados. Crónica de una rebelión anunciada.
Empresarios y sindicalistas advierten sobre la caída en el empleo y la producción, y se unen para reclamar un cambio al Gobierno
Por primera vez desde que arrancó la era libertaria, los mandatarios de todas las orientaciones políticas pusieron en marcha una ofensiva para debilitar los acuerdos que le permiten a la Casa Rosada mitigar la fragilidad del oficialismo dentro de las dos cámaras. El síntoma apareció este miércoles en Diputados, pero se profundizó al día siguiente en el Senado, donde lograron desautorizar al libertario Ezequiel Atauche. La frazada corta de la pelea por los fondos para las provincias, como el preludio de un segundo semestre electoral.
Con detenciones arbitrarias, leyes que criminalizan la protesta y una maquinaria de propaganda que justifica la persecución, el gobierno de Milei avanza en consolidar un régimen autoritario que persigue la disidencia como único delito, mientras profundiza el ajuste y el desmantelamiento social.
Cuatro fondos que le ganaron un juicio por más de US$1500 millones al estado nacional buscan activos para cobrarse y Davis dijo que controlaba US$100 millones del país
El purismo karinista quiere la lapicera de las listas para pintar de violeta el Congreso y complica a los jefes de las provincias. El debate, caso por caso.
En Casa Rosada evitan criticar directamente a los gobernadores por el implícito aval que dieron, a través de sus legisladores, para el tratamiento de proyectos incómodos para los libertarios en la Cámara de Diputados y el Senado
La adversa sesión en Diputados mostró el malestar de los bloques aliados y los gobernadores, y sembró dudas sobre la estrategia electoral en las provincias
La feria, que desde hace casi dos décadas reúne lo mejor de la producción regional, la gastronomía y el turismo nacional, es una de las plataformas más importantes para mostrar el potencial productivo y cultural de las provincias.
LLA prefiere hacer pie con listas violetas “puras” y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
Los mandatarios adelantaron presentarán un proyecto de ley para que se garantice la distribución de los fondos del Tesoro Nacional a los territorios provinciales.
Mientras La Libertad Avanza navega su interna entre Santiago Caputo y los armadores territoriales con prácticas heredadas del PJ, el peronismo ensaya una lista de unidad detrás de Cristina Kirchner desde prisión. La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el campo de batalla donde se juega algo más que bancas.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
El gabinete de Milei delató en el Palacio Bosch la deuda que tiene con Trump. El Ceo de Clarín y una exhibición pública que enfureció al presidente. Mientras los dolares se van por la canaleta del atraso, el gobierno aumenta el gasto de campaña. Una radiografía del trabajo en el año electoral.
Estas fueron las noticias más importantes de la economía y la política.