El gobernador y la titular del PJ nacional, principales figuras de la alianza que encabeza el peronismo, ponen primera en la previa al lanzamiento de la campaña electoral.
El gobernador y la titular del PJ nacional, principales figuras de la alianza que encabeza el peronismo, ponen primera en la previa al lanzamiento de la campaña electoral.
El Presidente buscará retomar la iniciativa tras la derrota electoral. Se reunirá con la mesa nacional y bonaerense de LLA y el PRO, tomará juramento a Lisandro Catalán y anunciará el proyecto de Presupuesto. El trasfondo: internas oficialistas, pulseada en el Congreso y la presión del FMI.
Al igual que el año pasado, el presidente presentará la iniciativa dentro del plazo legal por la cadena nacional de radio y televisión, aunque es altamente improbable su sanción legislativa y se prevé una nueva prórroga de la ley de Presupuesto 2023
El gobernador evaluó que en el marco del anuncio del Gobierno nacional de crear una mesa política, resulta “urgente” establecer un puente institucional con el presidente.
La oposición reactivó la comisión investigadora por el caso Libra, tras las elecciones 2025. Crece la tensión por la falta de explicaciones por parte del Gobierno
La ex presidenta celebró el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires y pidió al mandatario “salir de la burbuja” para asumir la responsabilidad de la primera magistratura
Abel Furlán y Naldo Brunelli encabezaron una movilización que reunió a seccionales de todo el país y de la CGT Regional. El sindicato denunció despidos en contratistas de Ternium y advirtió sobre “salarios de hambre” en la industria. En el mapa de conflicto se suma ahora la provincia de Tierra del Fuego
El gobernador bonaerense animó a los vecinos a votar este domingo 7 de septiembre y criticó a Milei, “cuyo único objetivo es implementar un proyecto de hambre y entrega”
La Unión Industrial Argentina realizará su encuentro central por el Día de la Industria en Córdoba. Asistirá el jefe de Gabinete, Guillermo Francos
Los acuerdos cerrados impactan en los sueldos de este mes, aunque la mayoría quedó por debajo de la inflación.
El escenario restringe la posibilidad de créditos para el sector
Diego Spagnuolo habría acusado a “Lule” Menem de “negro y desagradable”. Criticó a Karina Milei y al propio presidente, a quien acusó de “desentenderse”
Mientras Azopardo mostró su unidad en Ezeiza, en la sede de Matheu se lanzó un plan de acción sindical con fuerte impronta política y guiños al círculo de confianza de Cristina Fernández. Los caminos conducen a la renovación de autoridades cegetistas prevista para noviembre.
La suba en el rendimiento de las Lecap permitió que los bancos refinanciaran los títulos en su poder, pero frena la actividad económica y es una amenaza para las cuentas fiscales.
Con 140 gremios representados, el almuerzo en el predio de SETIA consolidó el perfil dialoguista y marcó el inicio del camino hacia la renovación de autoridades hasta 2029
La suba de encajes remunerados de 5,5 puntos en total obligó a los bancos a interesarse en la licitación de esta semana. La tasa se casi duplicó desde el fin de las Lefi
La cantidad de asalariados registrados se redujo un 1,6% en la Presidencia de Milei, pero la evolución muestra disparidades regionales, con algunas provincias favorecidas y una mayoría perjudicada
A la supertasa histórica en términos reales, que luce insostenible por su impacto en las pymes y la actividad, y a las idas y vueltas regulatorias que terminaron en un nivel de encajes inéditos desde 1993, se le sumó la denuncia por corrupción, que empantana el escenario político, de pura incertidumbre. El mercado observó debilidad en el sostén de la divisa y espera cambios fuertes tras la contienda electoral. El Gobierno subió más los encajes
El sindicato denunció que se aplicaron normas de manera fraudulenta para justificar cesantías. Advierten que se refleja la estrategia empresarial de flexibilizar derechos en línea con el plan libertario.
Eduardo “Lule” Menem es uno de los apuntados en los audios del caso ANDIS. Habló por primera vez y se desmarcó de las presuntas coimas
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato de Fuerza Patria, visitó los municipios de Ituzaingó, General Rodríguez y San Martín, en tanto que la vicegobernadora hizo campaña a través de las redes sociales.
El cierre de listas incluyó nombres de peso en la CGT y las CTA, en una jugada del gobernador para afianzar su poder territorial. Desde el cristinismo también promovieron candidatos sindicales, todo un reflejo de la puja interna.
En medio del escándalo por supuestas coimas, el Presidente habló de tasa de interés, inflación y elogió a Luis Caputo
La central sindical definió que la votación será el 5 de noviembre en Parque Norte. El proceso estará atravesado por internas, el debate sobre la relación con el Gobierno y la pulseada en el transporte.
El Palacio de Hacienda completó los procedimientos administrativos para privatizar las sociedades operadoras de los cuatro complejos hidroeléctricos de la región Comahue
Con recortes en salarios públicos, educación y obras públicas de vivienda, agua potable y energía, el superávit primario alcanzó el 1,1% del PBI en lo que va del año. En cambio, si se toman en cuenta los intereses de las Lecaps, como sugirió el FMI, hay déficit fiscal acumulado del 1,5% del PBI
Pese a que la medición se realizó en la misma región, las diferencias en los precios de los principales productos de consumo masivo fue mayor a la que se había registrado el mes anterior
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro
La ministra de Seguridad competirá en octubre como representante de la Ciudad de Buenos Aires. "La próxima batalla está en el Senado", afirmó
Sus fundadores Nicolás Osta y Esteban Isorna expandieron la cadena en 2024 y sumaron línea blanca. Con la promesa de una indemnización en 3 cuotas pidieron a sus empleados del interior que renuncien