Aunque afirma que la gestión de Mauricio Macri fue "un desastre" y la de María Eugenia Vidal "tampoco fue buena", considera que desde el espacio opositor puede generarse un lugar de debates sobre una agenda que contemple también un pensamiento de centroizquierda. Afirma que el Gobierno aplica un ajuste muy duro y lleva adelante una estrategia de impunidad. Para la líder del GEN no es creíble el Presidente cuando se autodefine como socialdemócrata.
Diego Santilli
Biografía:
Vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Diego César Santilli nació el 6 de abril de 1967 en la Ciudad de Buenos Aires.
Es Contador Público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Después de concluir la carrera, completó su formación en Estados Unidos, donde estudió Marketing en la Universidad de Berkeley y luego, Administración Pública en la Escuela de Gobierno de París.
Santilli se desempeñó en diferentes cargos públicos nacionales y porteños, entre los que se destaca la Dirección General de Migraciones (1997) y la Dirección del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (2001). Fue Diputado Nacional en el año 2002 y Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007). Entre el 2009 y el 2013 fue Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires. Fue electo como Senador Nacional en el 2013.
Desde el 10 de diciembre de 2015 es el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a Horacio Rodríguez Larreta compitieron contra Gabriela Michetti en las PASO y vencieron a Martín Lousteau en el balotage.
El 26 de noviembre de 2018, Santilli se hizo cargo de la Seguridad de la Ciudad, tras la renuncia de Martín Ocampo frente al Ministerio de Justicia y Seguridad.
Actualmente está casado con Analía Maiorana. Tiene tres hijos fruto de su relación con la periodista Nancy Pazos: Teo, Nicanor y Tonio. Es fanático del club River Plate.
Últimas Noticias de Diego Santilli (Total : 3591 Notas )
La carrera de Juntos por el Cambio, como Los Autos Locos
Juntos por el Cambio tiene varios candidatos de peso para la provincia. Todos reclaman un puesto, pero compiten por el premio mayor: El sillón de Dardo Rocha. Por Gonzalo Ochoa Martínez.
Cambiemos agita sus PASO en la Tercera
Abre internas en los 19 distritos de la sección. Busca ampliar para enfrentar la hegemonía del FdT. Incluye a expulsados y marginales del peronismo.
El menú frío y (des)balanceado de JxC para la gobernación bonaerense
Seis hombres y una mujer ya se anotan para pelear la sucesión de Kicillof. Hay PRO, UCR, CC y peronistas. Internas y la histórica pelea rioplatense.
El plan 2023 de Ritondo
El exministro recorre el interior y arma para tener tropa propia en la Legislatura. Usa la estructura de Vidal, a quien postula al Congreso. Los dos coroneles.
Quién maneja la lapicera en la renovación legislativa de la oposición
Sin la conducción de la Provincia, en la alianza opositora serán varios los dirigentes que tendrán injerencia a la hora de confeccionar las listas para los comicios de medio término. Vidal, Macri, Carrió, los intendentes y el rol del radicalismo.
Santilli: “Es hora de rediscutir la Ley Penal Juvenil”
El vicejefe de gobierno porteño visitó a la familia de una víctima asesinada por un chico de 15 años y pidió además “una justicia rápida y sin puerta giratoria”
El Gobierno porteño recorrerá las calles para verificar el cierre nocturno de los bares
El anuncio lo hizo el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli.
Quien es quien en el armado nacional de Larreta
Con la pandemia como eje del diálogo, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aprovechó el último año para estrechar vínculos con dirigentes de todo el país.
Guerra de todos contra todos en Juntos por el Cambio
Cristian Ritondo se autopostuló para la gobernación bonaerense y promovió a María Eugenia Vidal en lugar de Horacio Rodríguez Larreta para la presidencia.
Encuesta en Provincia: imágenes e intención de voto en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio
Es de la consultora Starke Labs. Kicillof, al tope entre los K. Posse y Santilli, arriba en la oposición.
Una encuesta ubica a Quirós como el dirigente con mejor imagen detrás de Larreta
Según un estudio de D´Alessio y Berensztein, el ministro de salud porteño tiene la menor imagen negativa. El oficialista mejor considerado es Guzmán.
El Gobierno porteño volvió a rechazar el diálogo por la transferencia de fondos de seguridad
"No podemos sentarnos a discutir donde el resultado ya está puesto, porque la ley ya está sancionada. Es como ir a ver un partido de fútbol que ya terminó", indicó el vicejefe Diego Santilli.
Santilli rechazó la nueva convocatoria de Alberto: "Sostenemos el planteo de inconstitucionalidad"
Diego Santilli le respondió esta tarde de domingo al Gobierno nacional que la Ciudad no va a aceptar la invitación a la mesa de diálogo. Los argumentos son dos. En primer lugar, que el gobierno de Larreta sostiene su planteo de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema respecto de la ley que les sacó los recursos de la coparticipación que Macri les había otorgado con el traspaso de la policía federal y además le recortó otro punto adicional del PBI.
La relación entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta volvió a tensarse por los fondos coparticipables en la primera semana del año electoral
El jefe de Gobierno porteño rechazó una invitación del Gobierno para acordar los fondos para el mantenimiento de la Policía local. El Presidente lo acusó de generar un conflicto “innecesariamente” y le pidió ser “generoso”
Máximo y Carrió: Las “hinchadas” los piden, ¿habrá superclásico?
Año impar, ¿post pandemia? y una oportunidad electoral clave para los dos grandes bloques de poder político en Argentina: Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Todo parece que el 2021 tendrá dos protagonistas contundentes en territorio provincial como son el diputado Máximo Kirchner y la ex diputada Elisa Carrió.
"Mi candidata a presidenta es María Eugenia"
El presidente del bloque Pro en la Cámara de Diputados nacional destaca la unidad en la que se ha mantenido la oposición y deja en claro quién debería ser la cabeza del espacio en 2023. Su deseo de ser Gobernador.
La interna avícola de Cambiemos: más halcones y menos palomas
De cara al año electoral, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri ajustan sus estrategias para liderar a la oposición.
Cristian Ritondo: "El problema es Alberto, no Cristina"
Fue de los primeros peronistas, con Diego Santilli, que se unieron al macrismo incipiente, luego del “que se vayan todos”. Participó de la mesa chica de Cambiemos y hoy trabaja en una cámara en la que están pesos pesados como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Alfredo Cornejo y Mario Negri. Allí conserva la lealtad por quien fue y es su referente: la ex gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. Dice que Mauricio Macri tiene un lugar más importante como ex presidente y fundador que como futuro candidato.
Lanús: Rodríguez Larreta y Santilli participaron del plenario de “Hacemos”
Se trata de un nuevo espacio peronista “no cristinista”. El jefe de Gobierno porteño instó a los dirigentes a “sumarse a una alternativa real con vocación de poder".
Ezequiel Carrizo, el peronista de Juntos por el Cambio que quiere ser intendente de Ituzaingó
Impulsado por los referentes del peronismo en Cambiemos, realizó un acto militante en Villa Udaondo, bastión del peronismo, para cerrar el 2020. Anticipó que quiere encabezar la lista de concejales en las elecciones de medio término del año próximo, mientras se prepara para ser intendente.
Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos
Por: Carlos Pagni
Para Emilio Monzó, Mauricio Macri no debería intentar volver a ser Presidente
El extitular de la Cámara de Diputados dijo la tarea del líder de Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones debe ser la de "ayudar de manera magnánima" a a la alianza opositora porque "candidatos sobran". Mencionó a Horacio Rodríguez Larreta y a Martín Lousteau.
Monzó: Macri no debería volver a competir a la Presidencia y Lousteau podría fortalecer a la UCR
El expresidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Cambiemos reconoció que no habla con Mauricio Macri desde noviembre de 2019. Además, consideró que la UCR podría "transformarse en el partido más importante" de JxC.
El dilema de María Eugenia Vidal y la disputa por las candidaturas en Juntos por el Cambio
La ex gobernadora Vidal no define si se postulará en la provincia o en CABA. Horacio Rodríguez Larreta quiere tallar en la definición de los próximos candidatos bonaerenses de JxC, con la mira puesta en enfrentar al peronismo en 2023. Pero los intendentes del PRO se resisten. Los nombres que se barajan van desde Vidal y Diego Santilli hasta Jorge Macri y Esteban Bullrich. El lugar de Eugenio Monzó. La interna de la UCR provincial.
Espionaje ilegal: fiscales piden procesar a Arribas y Majdalani y la falta de mérito de Nieto
La dupla de fiscales también pidió los procesamientos de Susana Martinengo, ex funcionaria de presidencia, y de Emilia Blanco, ex director del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Rodríguez Larreta hizo su primera aparición en el Conurbano: recibió el respaldo de Vidal y los intendentes a su plan presidencial
El jefe de Gobierno porteño encabezó un encuentro con la mesa provincial del PRO. La construcción de su liderazgo en la oposición y el rol de Macri en el armado.
Panorama Político Platense: Entre la visión, el presente, y errores insólitos de tacticaje
La semana fue corta y lentamente la política partidaria empieza a ganar la agenda. Un error insólito en el Concejo Deliberante le hizo pagar un costo político innecesario al intendente Julio Garro. El PJ modela su renovación partidaria y los radicales caminan a paso lento pero firme a la contienda de marzo del año próximo. Seguimos debatiendo temas de fondo.
El PRO mostró unidad con una imagen curiosa de Vidal
En el Centro Asturiano de Vicente López tuvo lugar la primera cumbre presencial del PRO en pandemia pero con una particularidad.
Macri se reunió con Larreta y en privado ya dice que es el candidato
Se mostraron juntos en Vicente López por primera vez desde que arrancaron las tensiones. El ataque del kirchnerismo fue clave para el acercamiento.