Aliado en la Cámara de Diputados durante la interpelación a Guillermo Francos por la estafa de $Libra; enemigos con subtítulos en la Ciudad durante el debate de candidatos a legisladores; y la recepción cautelosa del ninguneo del presidente del partido libertario en Buenos Aires.
Diego Santilli
Biografía:
Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio
Ex Vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Diego César Santilli nació el 6 de abril de 1967 en la Ciudad de Buenos Aires.
Es Contador Público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Después de concluir la carrera, completó su formación en Estados Unidos, donde estudió Marketing en la Universidad de Berkeley y luego, Administración Pública en la Escuela de Gobierno de París.
Santilli se desempeñó en diferentes cargos públicos nacionales y porteños, entre los que se destaca la Dirección General de Migraciones (1997) y la Dirección del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (2001). Fue Diputado Nacional en el año 2002 y Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007). Entre el 2009 y el 2013 fue Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires. Fue electo como Senador Nacional en el 2013.
Desde el 10 de diciembre de 2015 es el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a Horacio Rodríguez Larreta compitieron contra Gabriela Michetti en las PASO y vencieron a Martín Lousteau en el balotage.
El 26 de noviembre de 2018, Santilli se hizo cargo de la Seguridad de la Ciudad, tras la renuncia de Martín Ocampo frente al Ministerio de Justicia y Seguridad.
Actualmente está casado con Analía Maiorana. Tiene tres hijos fruto de su relación con la periodista Nancy Pazos: Teo, Nicanor y Tonio. Es fanático del club River Plate.
Últimas Noticias de Diego Santilli (Total : 6120 Notas )
La Argentina, una torre de Babel
El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Ritondo hace equilibrio entre Macri y Karina para cerrar el acuerdo del PRO en la provincia de Buenos Aires
El PRO acuerdista dialoga con la Casa Rosada y negocia con el expresidente de la Nación. El impacto de su frase sobre los “comprados” por Milei. La elección porteña es la batalla que definirá los detalles de la alianza entre ambos partidos en el principal distrito electoral del país.
Milei y la provocación eterna: tensión con aliados, riesgo electoral y el triángulo de goma
Las encuestas castigan la confrontación constante. La calma económica tras la salida del cepo no se refleja en la política. Cambia el eje de poder. Gobernadores y el PRO, en guardia
Mauricio Macri, ¡afuera! La Casa Rosada trabaja en su propio acuerdo con la UCR
El Gobierno insiste en crear un gran frente para pelear contra Kicillof, pero dejando afuera al expresidente. La "emboscada" en Mar del Plata.
Milei se despide de Francisco y Georgieva desnudó la fragilidad del plan de un Gobierno que no puede perder las elecciones
El FMI presionó al Gobierno. En Balcarce 50 empieza a imponerse la estrategia de Santiago Caputo: disputar comicios con boleta de LLA solo en lugares donde no haya derrotas trágicas. Caen las acciones de Lule Menem. Y Macri acecha.
El ajedrez del acuerdo electoral con La Libertad Avanza: quién necesita a quién
Las elecciones porteñas son una especie de interna abierta para medir las fuerzas en pos de poner las condiciones de un eventual acuerdo en otros distritos y a nivel nacional, pero las diferencias en la cúpula libertaria y la guerra entre sellos tensiona la negociación
La polémica por los “comprados”. Milei confrontó con Macri y en el Gobierno reafirman su plan de vaciar a Pro
Los dichos del expresidente exaltaron los ánimos de los libertarios; “No cambia en nada nuestros planes”, dijeron en LLA, donde buscan atraer a referentes amarillos sin acuerdo de cúpula
"Fueron comprados": la furia de Mauricio Macri por la fuga de dirigentes del PRO
El expresidente volvió a poner condiciones para sellar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. La respuesta de Diego Valenzuela y unas negociaciones espinosas con los libertarios.
La frase de Macri sobre los “comprados” por Milei reavivó la tensión en Pro: a quiénes apuntó y la advertencia sobre el futuro
Los dichos del expresidente provocaron un fuerte revuelo entre los “acuerdistas” e impactaron en el bloque de diputados del partido amarillo
Mauricio Macri: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”
Sus dichos tuvieron lugar en una reunión en Mar del Plata con el intendente, Guillermo Montenegro, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, en plena escalada de tensión con LLA por la negociación en la provincia de Buenos Aires.
El PRO sigue empantanado en Buenos Aires: a defender sus trincheras en soledad o vagón del tren libertario
“No necesitamos un acuerdo con LLA”, dice el jorgemacrismo. Los violáceos Ritondo y Santilli agitan el fantasma K. A la pesca de radicales y vecinalistas.
Hay diálogo pero no acuerdo: el PRO se reunió para discutir el pacto con LLA y Macri salió a hacer campaña
Sin ningún acuerdo cerrado, el PRO reforzó el diálogo interno para unificar posiciones, evitar grietas y, desde allí, pensar en una alianza con La Libertad Avanza. Hay tres opciones: pacto entre partidos, saltos individuales o armados que contemplen los pesos de cada uno de los espacios en los distintos municipios.
Milei prepara medidas de alto impacto para aprovechar la euforia tras la salida "limpia" del cepo
El Gobierno quiere dar por cerrada la etapa de errores no forzados y prepara una serie de "buenas noticias" económicas con la mira puesta en octubre
Semana de alto vuelo: Milei se lanza de lleno en la campaña electoral para impulsar a LLA en distritos clave
El Presidente se mostrará dos veces con el candidato libertario Manuel Adorni y cerrará un congreso partidario en La Plata. La Casa Rosada deja de mirar para el Congreso y muestra confianza en la hoja de ruta económica
Intendentes del PRO quieren apurar el acuerdo con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires y llevarán un pedido para Macri
Los líderes bonaerenses se reunirán mañana en el búnker de San Telmo. Hay impaciencia y temor de que la elección porteña condicione las negociaciones. El ex presidente visitará tres municipios del interior. Cómo sigue la campaña en CABA
Javier Milei se mete en la campaña bonaerense: cerrará un acto libertario en La Plata
El presidente participará del "Congreso de la Libertad Bonaerense", que tendrá como ejes la inseguridad, la salud pública y la presión impositiva en la provincia. Coincidirá con la cumbre del PRO que convocó Mauricio Macri.
CFK y Mauricio Macri miran la inflación para definir sus jugadas políticas
Coinciden en que el repunte de precios complica las chances electorales del Gobierno. Economía, en campaña. Ella ya dijo que será candidata, ¿y él?
18M, cuenta regresiva: la elección que concentró la atención del sistema político y marcará la relación LLA-PRO
Los comicios porteños dirimen la disputa entre Milei y Macri, pero también las reglas de juego de las negociaciones en territorio bonaerense. Moderado optimismo en el macrismo. El antecedente Kirchner-Duhalde
El PRO demora un eventual acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia a la espera del resultado porteño
Los primos Macri apuestan a condicionar a la Casa Rosada y para eso necesitan asegurar el segundo lugar detrás de Santoro en la Ciudad. El adelantamiento de la elección que se volvió en contra.
El acto de Milei en provincia de Buenos Aires, una demostración de fuerza también ante Mauricio Macri
El ex presidente reunirá a su tropa en la sede de PRO en paralelo al “Congreso de la Libertad” que organizó Karina Milei el martes en La Plata. Los libertarios mostrarán poderío frente a Axel Kicillof en su territorio, pero también con el líder amarillo
LLA busca cerrar una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires sin Macri adentro
El ex mandatario desmintió a Javier Milei y aseguró que por ahora sólo hay dos fotos, no un “acuerdo de partidos”.
Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan por separado, como sucede en CABA
Guillermo Francos: "Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires"
El jefe de Gabinete destacó que buscan una alianza para las legislativas nacionales con el objetivo de sumar diputados y senadores que les permitan avanzar con la reforma jubilatoria y laboral. También comparó a Cristina Kirchner con Sarmiento.
PRO: Mauricio Macri juntó a su tropa y condiciona acuerdo con La Libertad Avanza
Reunión el lunes por la noche de la mesa bonaerense, con dirigentes del conurbano que reclaman un acuerdo de partidos para enfrentar a Axel Kicillof.
El PRO tiene su triángulo de hierro bonaerense, pero juega para Karina Milei
Ritondo, Santilli y el intendente Montenegro presionan a los Macri y empujan un acuerdo con LLA. Qué tiene cada uno para ofrecer. Martes de cumbre impredecible.
El Gobierno festejó la nueva etapa del plan económico, pero monitorea el impacto en la campaña
Ayer hubo algarabía en Casa Rosada en el día 1 sin cepo, y se monitorea el impacto en los precios en el inicio del calendario electoral. El Ejecutivo intentará otra vez “inundar la zona”. Reflexiones sobre Santa Fe y escala la pelea con los Macri
Javier Milei confirmó la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para competir en las elecciones bonaerenses
“Nuestra intención es ganarle y sacarles el bastión kirchnerista por antonomasia”, sostuvo el presidente durante una entrevista radial
Presionados por internas que pretenden jubilarlos, CFK y Macri se repliegan en sus territorios y nacionalizan las elecciones
Mauricio Macri se enteró de la reunión del PRO bonaerense con Karina Milei dos días después de que ocurriera. Corrido de la mesa de negociación bonaerense, se refugia en la competencia porteña. Cristina Fernández de Kirchner responde a la rebeldía kicillofista con una candidatura en la Tercera Sección Electoral. PBA como teatro donde se juega el futuro de la conducción del peronismo.
Karinismo sin Karina
Por: Javier Calvo. “No viene nadie, la puta madre”. Al mediodía del último miércoles 9 se mascullaba bronca y frustración entre las máximas referencias libertarias santafesinas. Les acababan de confirmar que ni Karina Milei ni Patricia Bullrich iban a viajar esa tarde a Rosario, para cumplir con la promesa de participar del cierre de la campaña de LLA para los comicios provinciales de este domingo. Es el arranque de un año electoral clave.