Los candidatos del gobernador ganaron en 15 de las 19 intendencias en juego. Gioja perdió en su bastión de Rawson y solo pudo asegurarse un municipio.
Los candidatos del gobernador ganaron en 15 de las 19 intendencias en juego. Gioja perdió en su bastión de Rawson y solo pudo asegurarse un municipio.
La gran sorpresa fue en Capital, donde Susana Laciar le ganó la intendencia a Emilio Baistrocchi. En Chimbas, por el giojismo, ganó Daniela Rodríguez de Gramajo.
Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, con un aliado del Frente de Todos, lograron victorias contundentes ante Juntos por el Cambio. Las derrotas encendieron alarmas en la oposición. Los libertarios de Milei estuvieron ausentes. Y San Juan votó a medias. ¿Influirán estos resultados en las presidenciales?
La actual diputada nacional triunfó en las elecciones de este domingo, con la subagrupación Cambia San Juan. Tuvo números buenos y Baistrocchi, actual intendente, reconoció la derrota temprano.
La oposición llegó con peleas que terminaron judicializadas, en algunas provincias irán unidos pero también se enfrentarán entre ellos por no poder resolver sus propias internas. No se esperan victorias.
Tras el fallo de la Corte Suprema, el resultado de este domingo expondrá la distribución del poder político en la provincia y será un anticipo de la disputa por la gobernación.
La semana que viene se vota en Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego, donde buscan la reelección aliados del oficialismo; quieren instalar un clima triunfalista
En dos turnos, el 7 y el 14 de mayo, se vota gobernador en ocho de las 22 provincias que definen mandatario en el 2023. Tendencias e impacto sobre el escenario nacional. Las razones del desacople y particularidades del super domingo. Lo que se juega en cada distrito y los candidatos que pueden surgir según los resultados. El regreso de la ley de Lemas y la lenta desaparición de las PASO en las provincias.
Para el domingo 7 están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.
En un retiro espiritual para dirigentes, el cura villero les habló sobre la labor pastoral del hoy papa Francisco, a modo de ejemplo e inspiración: “Él eligió mirar la ciudad desde la periferia. Las villas se pueden ocultar y en ellas viven cientos de miles de personas”
Con una fuerte apuesta a la salud y a las actividades al aire libre que generen bienestar en vecinos y vecinas, es que la Municipalidad de Santa Lucía concretó su tercer tramo del Circuito de Salud Balcarce.
Eduardo Cáceres y Enzo Cornejo, distanciados. El saludo de Rodríguez Larreta y el armado electoral que se viene.
El presidente provincial del Pro Carlos Molina y el diputado provincial Enrique Cesarini apoyaron el lanzamiento de la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.
Los operadores de La Libertad Avanza afinaron el lápiz. Ya saben quiénes serán candidatos a gobernador. Esperan que pase la puja Uñac-Gioja para anunciarlos.
El gobernador ya había separado los comicios de los nacionales; destacó que su boleta “pone siempre por delante el beneficio de los habitantes de la provincia por sobre cualquier cosa”
La diputada nacional participó, por primera vez, de una actividad con dirigentes que tienen ganas de competir.
El Gobernador criticó a los diputados opositores y tuvo respuesta. La relación viene mal desde 2021.
El gobernador les achacó a los opositores locales no reaccionar contra el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación.
El Gobernador definió que el 14 de mayo se elegirán autoridades locales, quienes asumirán el 10 de diciembre.
La principal fuerza opositora termina el año atravesada por fricciones en las provincias más importantes del mapa electoral con miras a los próximos comicios
Será hoy en Costa Salguero, donde el larretismo reunirá a la dirigencia del AMBA y del interior para graficar los apoyos al proyecto “Horacio Presidente”. No estarán la UCR ni la Coalición Cívica, pero sí aliados de fuerzas provinciales
De regreso de su gira por EEUU, el alcalde ultima los detalles del evento que se realizará el jueves en Costa Salguero. Lista de invitaciones y próximos pasos.
Mientras los rumores sobre la vuelta del abogado al ruedo crecen, el diputado nacional no le cerró la puerta a que sea candidato.
La fuerza opositora comenzó a salir a mostrar a los dirigentes a los que apuestan para imponerse en los comicios provinciales.
En el laboratorio opositor suenan los nombres de Orrego, Martín, Arancibia y hasta el de Conti.
El jefe porteño hizo una puesta en escena para consolidar su proyecto presidencial; juntó a referentes de la coalición opositora en las provincias, entre ellos varios probables candidatos a gobernador
La alianza quiere construir para ganar más del 50% de las provincias. Por ahora, son sólo cálculos de probabilidad, pero Cambiemos apuesta a poner a los mejores candidatos, los que más midan.
Se mantendrán las “viejas” bancadas del PRO, UCR y Coalición Cívica, pero se sumarán otras siete, que en algunos casos tendrán un solo miembro
Hoy llegarán los titulares de Transporte, Obras Públicas y Salud. Con algunos cruces con legisladores de la oposición, el ministro defendió el proyecto de ley. El Frente de Todos tendría el número para sesionar el jueves y ya comenzó a contar los votos
El sector que lidera Martín Lousteau, y que se referencia en Emiliano Yacobitti y en Enrique Nosiglia, anunció la formación de un bloque propio en la Cámara de Diputados, dentro de Juntos por el Cambio.