A casi una semana de su designación, el futuro ministro de Justicia aseguró: “Hay buenos jueces, queremos que sean independientes y que se respete la división poderes”.
A casi una semana de su designación, el futuro ministro de Justicia aseguró: “Hay buenos jueces, queremos que sean independientes y que se respete la división poderes”.
El Presidente electo informó, a través de sus redes sociales, que contó a la titular del organismo de crédito "los distintos aspectos del plan de ajuste fiscal y del programa monetario" de su futuro Gobierno.
El abogado penalista tuvo un encuentro protocolar con Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti en el marco de la transición hacia la asunción de Milei.
En una entrevista periodística, el Presidente electo anticipó que en un año podrá dolarizar la economía, reveló que durante su charla con el Papa Francisco lo invitó a visitar el país y consideró "amable y cordial" la reunión que mantuvo en Olivos con Alberto Fernández.
El Ministro despejó los rumores sobre un supuesto pedido de licencia y dispuso que el traspaso esté a cargo de Rubinstein, Madcur, Rigo y Pesce.
Según el embajador en España, el mano a mano en la Facultad de Derecho de la UBA dejó en evidencia "el temperamento, los escasos conocimientos y el desprecio de los respetos mínimos" por parte de Milei.
Los obispos que participan en Pilar de la 123° Asamblea Plenaria del Episcopado le enviaron una carta a Francisco, que ya ha manifestado su deseo de viajar a Argentina tras las elecciones presidenciales.
En un comunicado, los diputados provinciales expresaron su "disgusto por la pretensión manifiesta de cooptar y colonizar el futuro gobierno nacional" por parte del expresidente.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca señaló que el ministro de Economía y candidato presidencial le solicitó hacer una proyección de exportaciones y simular una reducción de impuestos.
En un comunicado, YPF, Raízen, Trafigura y Axion indicaron que el plan de acción implementado en los últimos días "ya comenzó a dar resultados". Massa les había puesto el "martes a la noche" como plazo para solucionar la falta de nafta y gasoil en las estaciones de servicio.
En medio de la crisis de Juntos por el Cambio tras el apoyo de Macri y Bullrich a Milei, los mandatarios provinciales peronistas y aliados se reunieron con el candidato de Unión por la Patria para redefinir el último tramo de la campaña de cara al balotaje del 19 de noviembre.
El candidato presidencial de Unión por la Patria cerró en González Catán una caravana peronista que había comenzado el gobernador Axel Kicillof horas antes en Berisso.
El candidato presidencial de Unión por la Patria hará una pausa en su preparación para la contienda del domingo para intentar recuperar el apoyo que perdió ante Milei en los barrios populares.
El Gobierno desembolsó un total de USD 228 millones para saldar deudas con diferentes organismos de crédito internacional. Por ende, las reservas cayeron luego de una racha compradora de 35 jornadas.
En el temario de la agitada jornada de la Cámara alta también figuran los proyectos de creación de cinco nuevas universidades.
La candidata de Juntos por el Cambio apuntó al líder de La Libertad Avanza por su acercamiento al gremialista. A la vez, criticó al oficialismo por intentar poner al libertario “en la centralidad” de la campaña.
Es distinto al índice del INDEC, pero toma "ponderaciones similares". En el Palacio de Hacienda aseguran que funciona como una "consultora privada". ¿Cómo se construye?
Además, aumentó un 20% la cuota del programa Impulso Tambero. Las medidas representan una inversión de $10.000 millones.
El Ministro detalló que la medida impactará en 17 provincias y en 1,2 millones de trabajadores, además de representar para el Estado un costo fiscal cercano a los USD 180 millones.
El ministro de Economía deslizó que hasta podría adelantar esa medida, después de presentar un programa de alivio fiscal para pymes que condona aportes laborales y de la seguridad social a las empresas que regularicen personal y creen nuevos empleos.
La medida permitirá que 7.428 pymes reciban aprobación de sus compras al exterior por un monto de USD 700 millones.
El grupo económico, político y social -formado también por Rusia y Sudáfrica- incorporó este jueves en su última cumbre a otros cinco países de Asia y África.
Las cadenas comercializadoras mayoristas y minoristas podrán aplicar aumentos de hasta el 5% mensual en los próximos 90 días, mientras que no habrá incrementos en los medicamentos hasta el 31 de octubre.
En La Plata celebran el triunfo, pero no quieren "perder ni un segundo" de campaña. Gestión, sintonía fina con intendentes y visitas a grandes ciudades del interior.
El ministro de Economía espera anunciar el desembolso del organismo de crédito, de 7.500 millones de dólares, que permitirá fortalecer las alicaídas reservas del Banco Central.
El sondeo muestra que el candidato libertario, Ramiro Marra, llegaría al 16%.
El Presidente habló en una entrevista durante la III Cumbre entre la Unión Europea y la CELAC.
El encuentro se llevará a cabo en China con el objetivo de respaldar exportaciones nacionales y no pagar en dólares.
La Vicepresidenta será la oradora principal. Lo anunció un día después de que ratificó que este año no será candidata a nada.
El ministro bonaerense volvió a pedir "una propuesta de consenso".