Al mediodía, el mandatario arribará a Santiago de Chile donde se reunirá con su par, Sebastián Piñera.
Ultimas noticias de El Canciller (Total : 862 Noticias )
Alberto vs. Solá: crisis diplomática (e interna) por el comunicado de Cancillería que “le pone los puntos” a Biden
El presidente Alberto Fernández tuvo un fuerte cortocircuito con el canciller Felipe Solá por un tuit que publicó su cartera. “Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”, disparó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto contra el nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.
Vuelven las clases en la Ciudad: el Gobierno porteño presentó su plan para garantizar la presencialidad
En medio de las habituales pujas veraniegas con los gremios docentes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó esta mañana que el 17 de febrero empiezan las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se afirmó en una conferencia de prensa brindada junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña, el ministro de Salud, Fernán Quirós, el secretario de Transporte, Juan José Méndez, y su vicejefe de Gobierno, Diego Santilli.
Massa, Guzmán y Argüello: los argentinos mejor posicionados con la asunción de Biden
Joe Biden juró este miércoles como nuevo presidente de los Estados Unidos y abrió una nueva era. A contramano de su antecesor, Donald Trump, quien optó por ensanchar la división en el país como nunca antes, en su discurso iniciático el flamante mandatario ensayó un fuerte llamado a la unidad de todos los norteamericanos.
Nuevo ATP, IFE y ¿más planes? del Gobierno por una eventual segunda ola de Covid
Con el aumento de contagios por coronavirus, el Gobierno baraja la posibilidad de establecer nuevamente políticas de asistencia como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Esta semana, el gabinete económico analizará la cuestión.
Clases presenciales en la Ciudad: confirmación del inicio el 17 de febrero (por Larreta) y reunión con gremios docentes
El jefe de Gobierno porteño ratificó la vuelta a las aulas en la recorrida que hizo esta mañana por el estadio River.
Segunda ola en la Ciudad: cómo se preparan los hospitales porteños ante el aumento de casos
En la última semana hubo 9.541 nuevos contagios, de esa forma superó a la última semana de agosto que había registrado 9.326. Solo este martes hubo 1.558 casos.
“La mayoría de los turistas cumple las reglas” y “la campaña antivacunas fracasó”: las ocho definiciones de Kicillof sobre los contagios
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con los intendentes de la Costa Atlántica en Mar Chiquita para analizar las nuevas medidas dispuestas para limitar el aumento de casos de coronavirus. Luego del encuentro, aclaró en conferencia de prensa que “si siguen creciendo los contagios, habrá que aplicar más restricciones”.
Un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el Covid: el Gobierno, a punto de cerrar el acuerdo con China
Las vacunas del gigante farmacéutico chino se sumarán a la campaña nacional de vacunación para frenar la pandemia.
“Reducción de la inflación”, tipo de cambio competitivo y regulación de tasas de interés: 10 definiciones del Banco Central sobre el 2020
La autoridad que conduce Miguel Pesce elaboró una síntesis en la que destacó la disminución de 20% en el alza de precios respecto al 2019.
Aborto legal: ganadores, perdedores y 7 celebridades militantes
El miércoles 30 de diciembre del 2020 quedará marcado a fuego en la historia argentina. El Congreso de la Nación convalidó la Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14 de gestación y garantizó la ampliación de derechos para miles de mujeres que hasta el día de hoy padecen abortar en la clandestinidad. Como pocas veces, la sanción de esta ley sustancial para el futuro del país dejó grandes ganadores y varios heridos al interior de la política.
Cierre total (o parcial) de fronteras: el Gobierno define cómo enfrenta el rebrote en Europa
El avance veloz de la pandemia y la mutación del SARS-CoV-2 en el Reino Unido, alertan a las autoridades argentinas.El avance veloz de la pandemia y la mutación del SARS-CoV-2 en el Reino Unido, alertan a las autoridades argentinas.
Pedido de juicio político, interpelación en el Congreso y “mucha irresponsabilidad”: fuerte embestida de Juntos por el Cambio contra Ginés
La oposición le exige que dé explicaciones en el Congreso. Bullrich preguntó "qué pasó con la vacuna de Pfizer".
La vacuna rusa, más cerca de Argentina: Aerolíneas prepara un vuelo hacia Moscú la próxima semana
Es un giro de la Casa Rosada con respecto a las vacilaciones que exhibió Ginés González García. Una comitiva nacional trabaja en Moscú por la resolución de cuestiones burocráticas.Es un giro de la Casa Rosada con respecto a las vacilaciones que exhibió Ginés González García. Una comitiva nacional trabaja en Moscú por la resolución de cuestiones burocráticas.
“La vigencia de la República se garantiza con un Poder Judicial independiente”: fuerte respuesta de los empresarios a Cristina por las críticas a la Corte
Los ejecutivos manifestaron que el Poder Judicial "es un pilar fundamental del régimen republicano". Alberto Fernández volvió a alinearse con la vice en su reclamo al máximo tribunal.
Sesión histórica: con apoyo transversal, Diputados aprobó el aborto legal (y el oficialismo hace números para un triunfo en el Senado)
El debate en el recinto cruzó a todas las bancadas, sin distinciones partidarias. El Gobierno apuesta a sancionar la norma antes de 2021.
Cumbre oficialista en Diputados con mensaje de Alberto a celestes propios
Durante el desarrollo de la sesión en Diputados por la legalización del aborto, tuvo lugar en paralelo un encuentro de referentes del oficialismo integrado por Sergio Massa junto a los ministros Ginés González García, Elizabeth Gómez Alcorta, Sabina Frederic, Vilma Ibarra, Fernanda Raverta y el diputado Pablo Yedlin en el Salón de Honor de la HCDN.
“Se vacunarán a 10.000.000 de personas entre enero y febrero” y un agradecimiento a Putin: seis definiciones de Alberto sobre el acuerdo por la vacuna rusa
A un año de haber asumido la presidencia, Alberto Fernández anunció la firma del contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Este es el tercer acuerdo que hizo el Gobierno, los otros dos lo realizaron con Oxford y AstraZenca, y con COVAX -organismo creado por Naciones Unidas.
10 hechos significativos del primer año de gobierno de Alberto
Un repaso por alguno de los momentos más relevantes que atravesó el jefe de Estado durante sus primeros doce meses de mandato.
“Segura” y con “fuerte protección”: el informe de la FDA sobre la vacuna de Pfizer (que comenzó a ser aplicada en Gran Bretaña)
Aseguran que brinda inmunidad a los 10 días de la aplicación de la primera dosis. No se detectaron efectos adversos serios.
Rechazo opositor: Juntos por el Cambio ¿frenó? el apuro de los gobernadores por tratar la suspensión de las PASO
Los gobernadores pusieron primera en la suspensión las elecciones primarias de 2021. Después de la foto con el Presidente en Casa Rosada de la semana pasada en la firma del Pacto Fiscal, reflotaron la iniciativa que instalaron durante todo el 2020 y que quieren que sea ley antes de que el comienzo del año electoral se los prohíba.
PASO 2021: Gobernadores avanzan con proyecto de suspensión antes de las extraordinarias
Luego del comunicado acordado por los mandatarios provinciales durante la firma del consenso fiscal, esta semana llegará al Congreso la iniciativa para dar de baja las primarias nacionales el año próximo.
Larreta: ¿el opositor hecho a medida?
Diferentes lecturas sobre la avanzada de Alberto Fernández contra su ex socio. ¿Qué hay detrás del fin del romance que parió la pandemia?
El final es en donde partir
Por Martín Rodríguez.
El pedido de Merkel a Alberto para que Argentina recupere “la confianza de los acreedores”
Desde que Alberto Fernández asumió, mantuvo una buena relación con la canciller alemana, y diversas charlas y apoyo.
Obras sociales, ATP, paritarias y el ajuste del FMI: los cuatro reclamos de la CGT al Gobierno
Las obras sociales perdieron $8.000 millones en los ocho meses de pandemia y debieron hacerle frente al vendaval con recursos propios. Daer afirmó que continuará el programa ATP.
“Intencionalidad política”, “barrabravas en la Rosada” y un reclamo a la Corte: la respuesta de Larreta por el recorte de fondos del Congreso a la Ciudad
El jefe de Gobierno rechazó de forma tajante el proyecto de ley que aprobó el oficialismo en Diputados y anticipó una nueva demanda ante la Corte Suprema.
Unas fiestas magras pero tranquilas
Tras una semana en dónde la sensación es que todo lo demás quedó suspendido en el marco de la dolorosa pérdida de Diego y los avatares de su despedida, todavía compungidos por una pena indecible que nos acompañará por largo tiempo, nos adentramos en el último mes de lo que ha sido un auténtico annus horribilis. Sin embargo, y aunque este 2020 invita a no confiarse en lo más mínimo, desde lo teórico hay elementos para suponer que este sprint final puede ser atravesado con relativa calma, al menos en lo que respecta al plano económico.
El velorio imposible y los debates que se abren
El último gran velorio de Estado fue, 10 años atrás, el de Néstor Kirchner. Tres días de desfile de caras desconsoladas e incertidumbre por el futuro. Un duelo sin lugar para incidentes, porque la premisa siempre fue cuidar y enviar “fuerza” a Cristina.
Una bandera de Maradona, al frente de las protestas contra la policía en París
Una bandera del Diez formó parte de las protestas contra la represión en Francia.