Tras el acto de inicio en Córdoba, antes del viaje a EEUU donde obtuvo fuerte respaldo de Trump y el compromiso del Tesoro de un salvataje por USD 20.000 millones, el libertario vuelve de lleno a la arena política local este lunes.
A menos de un mes de los comicios legislativos nacionales, Javier Milei inicia la semana con una visita este lunes a la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, en el que será el segundo acto formal de campaña que protagonizará -con la intención de respaldar a sus candidatos locales- luego del inicio en Córdoba antes de su viaje a Estados Unidos, donde recibió el apoyo de Donald Trump y el compromiso de un salvataje por USD 20.000 millones de parte del Tesoro norteamericano.
En un contexto electoral que La Libertad Avanza considera decisivo para poder mejorar su situación en el Congreso -donde tiene franca mayoría- para profundizar sus reformas, los violetas trabajan también para concretar el desembarco del mandatario en otras provincias, con el objetivo de revertir la última derrota en territorio bonaerense, donde perdió por más de 13 puntos con la alianza peronista Fuerza Patria el pasado 7 de septiembre, lo que desató la crisis financiera -sobre todo cambiaria- que el Gobierno contuvo con la ayuda estadounidense.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, el Jefe de Estado anticipó la visita a la ciudad fueguina -que tendrá lugar alrededor de las 18- apenas volvió a pisar suelo argentino tras su visita a Nueva York, donde además de asistir a la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas se reunió en una bilateral con Trump y recibió el espaldarazo de su administración no solo para lo que queda de su primer mandato sino para una potencial reelección.
"Nos vemos en Tierra del Fuego", anunció Milei a través de su cuenta de X y agregó: "A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!".
Durante el acto en la Patagonia, está previsto que el máximo líder de los libertarios se muestre junto a los candidatos Agustín Coto -que competirá por una banca en el Senado- y Miguel Rodríguez, quien disputará por un lugar en la Cámara de Diputados. Estará acompañado por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero, Manuel Adorni.
"A las 18 vamos a hacer esa presentación o esa caminata por la calle con la gente, la agenda va a incluir al algunas visitas más durante el día antes de ese horario. Estamos ahora coordinando eso, terminando de de cerrarlas", expresó Coto en declaraciones radiales en las últimas horas.
Por otra parte, esta semana visitará Santa Fe y Entre Ríos el viernes, mientras que el sábado hará escala en la provincia de Buenos Aires. En el tramo final rumbo a las urnas, está previsto que el Presidente visite en total entre diez y 13 territorios provinciales en las últimas cuatro semanas previas a los comicios, con un promedio de un viaje cada tres días, aunque dependerá de las actividades de gestión que deba protagonizar, según reportó la agencia Noticias Argentinas.
Córdoba encabezó la semana pasada esa gira oficial de campaña por el interior del país, en compañía de varios de sus funcionarios. Allí formalizaron el comienzo de las acciones proselitistas que cerrarían en esa misma locación.
También se vislumbran arribos presidenciales a Corrientes, Mendoza, Río Negro, Chaco, Neuquén, Río Negro, Salta y Santiago del Estero, para reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración nacional. La meta central de la recorrida por un interior que hasta ahora ha sido poco visitado por Milei es recuperar "la épica" y reconstruir el perfil que lo llevó a la Casa Rosada en diciembre de 2023.
Comentá la nota