El ruido provocado por el pico inflacionario de marzo, con su impactante 6,7% -que en proyección anualizada lleva a 117%- opacó otra situación no menos inquietante: otra vez se está produciendo un fuerte desfasaje entre la velocidad de los precios y la del tipo de cambio.
Federico Sturzenegger
Biografía:
Actualmente es Presidente del Banco Central y Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella. Es Ph. D. in Economics del Massachusetts Institute of Technology (1991), fue Profesor Asistente de Economía en UCLA (1991-1995), Economista Jefe de YPF (1995-1998), Decano de la Escuela de Negocios en Di Tella (1998-2000/2002-2005), Secretario de Política Económica de la República Argentina (2001), y Profesor Visitante de Política Pública en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard University (2005-2007). Ha escrito o editado siete libros, ha publicado más de 50 artículos en el área de finanzas internacionales y macroeconomía. Escribe periódicamente en la prensa, y es consultado regularmente por corporaciones y organismos internacionales. En 2005, el Foro Económico Mundial de Davos lo eligió como Jóven Líder Global.
#Frases
Últimas Noticias de Federico Sturzenegger (Total : 2024 Notas )
Guerra contra Macri: el precio que paga el Presidente para ganar el apoyo de Cristina Kirchner
Endurecimiento del discurso, ofensiva judicial contra ex funcionarios y "fugadores de dólares", todos los medios valen para votar el acuerdo con el FMI
¿Quién se llevó los miles de millones de dólares que el FMI le dio a Macri?
La jueza Capuchetti solicitó al BCRA y a la Bolsa de Valores que brinde información sobre los agentes más importantes del mercado. Busca saber si la fuga de capitales que hubo durante el macrismo benefició a funcionarios de Cambiemos.
El oficialismo quiere llevar a ex funcionarios de Mauricio Macri al debate sobre el acuerdo con el FMI y se abre otro frente de tensión con Juntos por el Cambio
Los jefes de bloque opositores en Diputados rechazan las invitaciones que planea el bloque conducido por Germán Martínez para Nicolás Dujovne, Luis Caputo y Hernán Lacunza.
El Gobierno busca limitar las abstenciones en el Congreso para fortalecer el acuerdo con el FMI
La Casa Rosada inició un “operativo seducción” a los sectores díscolos para convencerlos de votar a favor; Juntos por el Cambio no obstaculizará el debate pero hay diferencias en la estrategia
Guzmán hace los deberes: suba de tasas y tarifas, reducción de subsidios y aceleración del dólar
Frente a las tensiones en la coalición de Gobierno, el ministro enviará antes del 1 de marzo al Congreso el proyecto de Ley con todos sus anexos
Causa FMI: esperan informes clave en las investigaciones contra Macri por la deuda
El crédito de 44 mil millones de dólares que le pidió el ex presidente al Fondo Monetario es investigado en Comodoro Py y en el Congreso, donde en los últimos años ha habido escasos avances. El clima en el Frente de Todos.
El Gobierno negocia el swap con China: cuál será el destino del dinero
El intercambio entre el Banco Central y el Banco del Pueblo busca destrabar el empleo de yuanes para el omercio bilateral. Hoy se usan para pagar vacunas. Liberaría dólares líquidos que se usan para saldar el déficit de u$s 7300 millones.
El Gobierno negocia el swap con China: cuál será el destino del dinero
El intercambio entre el Banco Central y el Banco del Pueblo busca destrabar el empleo de yuanes para el comercio bilateral. Hoy se usan para pagar vacunas. Liberaría dólares líquidos que se usan para saldar el déficit de u$s 7300 millones.
La Argentina pidió a China ampliar el swap de monedas en USD 3.000 millones para fortalecer sus reservas
El canje de monedas entre ambos bancos centrales representa más de la mitad de las reservas brutas del país. El presidente Alberto Fernández tratará el tema en su viaje a Beijing
El Gobierno pide que citen a declarar en la Justicia a los técnicos del FMI que hicieron la primera revisión del crédito entregado a Macri
La solicitud fue hecha por el Procurador del Tesoro Carlos Zannini en el marco de la causa penal, revelaron a Infobae fuentes del caso. Ademas, la jueza busca saber quiénes fueron los destinatarios finales de los bonos adquiridos entre 2015 y 2019
Axel Kicillof cruzó a Vidal por sus dichos sobre la deuda
Tras los intentos de Juntos por enredar la discusión sobre la deuda externa argentina, Axel Kicillof criticó a María Eugenia Vidal y mostró sus datos.
El riesgo de subir la tasa de interés, como pide el FMI
En el actual contexto económico, donde la apuesta es estimular el consumo y la inversión para ampliar la oferta, una suba de tasas significativa podría atentar contra ese objetivo.
Sergio Palazzo: «No sólo que no niego, sino que reafirmo mi adscripción al liderazgo que ejerce Cristina Fernández dentro de la coalición de gobierno»
Radical, sindicalista y diputado electo, Sergio Palazzo ratifica su adhesión al liderazgo de Cristina, considera que Alberto Fernández es la síntesis del Frente de Todos y que las discrepancias internas no son tema para preocuparse. Pondera que la crítica de «los propios» hace a fortalecer al oficialismo. Anticipa que dejará de tener una participación intensa en Independiente para privilegiar su rol de legislador y a la Bancaria.
Las opciones frente al dólar: administrar o devaluar
El Gobierno rechaza la posibilidad de una devaluación después de las elecciones. Pero debate cómo relanzar la gestión, achicar la brecha cambiaria y controlar la inflación. La oposición pide abiertamente "devaluar para sincerar la economía".
Los argumentos para pedir que Mauricio Macri sea indagado por "malversación de caudales públicos"
Después de la confesión del expresidente sobre el destino irregular que su gobierno les dio a los 44 mil millones de dólares cedidos por el FMI, el procurador Carlos Zannini reiteró ante la jueza María Eugenia Capuchetti el pedido de que Macri sea citado a declaración indagatoria. "Sus propias manifestaciones denotan que el préstamo del Fondo fue utilizado para un destino distinto del que fue previsto por el organismo internacional", dice la presentación.
Luego del bono de 6 cifras, la Bancaria llamó a votar por el Frente de Todos y Palazzo para defender derechos y un modelo de país
Horas después de haber conseguido un bono de 6 cifras para los trabajadores del sector, el Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria respaldó al Frente de Todos (FdT) y la candidatura a diputado nacional bonaerense del titular del sindicato, Sergio Palazzo. El domingo próximo «la opción es clara y se votará de acuerdo con la experiencia que tienen los trabajadores», aseguraron.
En Juntos por el Cambio la postura sobre Milei divide las aguas
El economista y candidato genera opiniones encontradas en la coalición que ejerce la administración en la Ciudad. López Murphy quiere capitalizar el voto liberal, Macri lo seduce para el 2023, mientras que la UCR y el PRO de Horacio Rodríguez Larreta, mantienen distancia.
López Murphy armó una convención liberal para criticar a Milei
"La libertad se logra construyendo mayorías, no con aventuras individuales", sostuvo el economista. Fueron Tetaz, Sturzenegger e Iglesias. Macri mando un video.
El FMI nombra nuevo jefe del departamento que supervisa las negociaciones con Argentina
Kristalina Georgieva anunció que Ilan Goldfajn será el responsable del Departamento del Hemisferio Occidental desde el 3 de enero.
Presupuestar no cuesta nada: inflación del 34% y Kristalina ecologista
En secreto, el martes, Sergio Massa recibió de manos de Martín Guzmán el primer borrador del Presupuesto 2022, una hoja de ruta decisiva que el Frente de Todos prefiere discutir en público recién después de las PASO. Fue en una cena cordial, por momentos incluso divertida, donde el jefe de la Cámara de Diputados no parecía el mismo que en las mesas chicas del poder da por terminados los días de Guzmán al frente del Ministerio de Economía inmediatamente después de las elecciones de noviembre.
Macri desató el contraataque que enfurece a Cristina Kirchner
Es probable que Mauricio Macri haya llegado de su último viaje a Suiza con energías renovadas. Al menos así lo señalan algunos de sus socios en Juntos por el Cambio. Días después de bajar del avión se presentó en televisión frente a Joaquín Morales Solá con un gráfico que mostraba la evolución de la deuda en la Argentina. La arremetida, inesperada y certera, desató la furia del kirchnerismo y reorganizó la narración en la oposición.
La maniobra K en el concurso de la Cámara Federal para favorecer a una fiscal que investigó el espionaje del macrismo a Cristina Kirchner
Se trata de Cecilia Incardona, que investigó el seguimiento a la vicepresidenta y a otros dirigentes políticos, periodistas y presos kirchneristas. Además, la jugada de Freiler para volver a su ex cargo en Retiro con el apoyo de Zaffaroni y el reclamo abierto en la CIDH.
Ganó Hegel
Por Jorge Fontevecchia.
La Corte complica al Gobierno y nuevo round de duros vs. blandos en la oposición
Los fallos federalistas del Máximo Tribunal pone en alerta a la Rosada. Tensión en Juntos por el Cambio.
Deuda con el FMI: qué dice el informe de la SIGEN que impulsó la denuncia contra Macri
Entre las conclusiones del órgano, se advierte que los compromisos asumidos con el FMI fueron "sin determinarse antes su impacto en la balanza de pagos y la sustentabilidad del endeudamiento".
El peor temor del peronismo en campaña: Guzmán corre el riesgo de tener el "síndrome Sturzenegger"
El ministro se vio obligado a fijar una meta de inflación en la cual el mercado no cree. ¿Se puede ir a un IPC de 1,5% mensual sin enfriar la economía?
La deuda
Por Jorge Fontevecchia.
El FMIgate pone en el banquillo a Macri con sus economistas
Alberto Fernández impulsó una medida inédita para un Presidente en democracia: no sólo investigar la deuda externa y la fuga de esos dólares, sino también iniciar una querella criminal para los responsables. Falsa comparación de economistas mediáticos con la causa judicial "dólar futuro". Al Capone cayó por evasión impositiva, no por sus peores delitos.
El Gobierno pule la denuncia que hará en Comodoro Py por el acuerdo de Macri con el FMI
Estaría lista en un "breve plazo", cuando culmine el proceso de revisión que por estos días ejecuta la Sindicatura General de la Nación a cargo de Carlos Montero, y luego pasará por la Oficina Anticorrupción, que encabeza Félix Crous.