El Central tiene una posición vendida de casi u$s6.000 millones. Si bien está lejos de los máximos de 2015, advierten que puede tener un efecto colateral
Federico Sturzenegger
Biografía:
Actualmente es Presidente del Banco Central y Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella. Es Ph. D. in Economics del Massachusetts Institute of Technology (1991), fue Profesor Asistente de Economía en UCLA (1991-1995), Economista Jefe de YPF (1995-1998), Decano de la Escuela de Negocios en Di Tella (1998-2000/2002-2005), Secretario de Política Económica de la República Argentina (2001), y Profesor Visitante de Política Pública en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard University (2005-2007). Ha escrito o editado siete libros, ha publicado más de 50 artículos en el área de finanzas internacionales y macroeconomía. Escribe periódicamente en la prensa, y es consultado regularmente por corporaciones y organismos internacionales. En 2005, el Foro Económico Mundial de Davos lo eligió como Jóven Líder Global.
#Frases
Últimas Noticias de Federico Sturzenegger (Total : 1991 Notas )
¿Los argentinos, condenados a sufrir subas de precios?: cuándo y por qué la inflación se volvió crónica en el país
El valor de la moneda y el aumento sostenido de precios han sido el gran dolor de cabeza para los gobiernos. Un recorrido por los vaivenes de este índice
Detrás del dólar crece la presión al alza de la inflación
Mayores facturas de energía y subas de alimentos y remedios. Economistas prevén aceleración a fin de año. Contradicciones para 2021.
El kirchnerismo quiere llegar a las elecciones legislativas sin devaluar: ¿misión imposible?
Mientras economistas oficialistas y opositores advierten la dinámica imparable de la crisis, el kirchnerismo ya prepara el "relato" para atenuar el daño.
Sturzenegger no se contuvo y publicó un mensaje por los cambios a la compra de dólares
Cuestionó las nuevas restricciones a la venta de dólar y defendió el levantamiento del cepo cambiario durante el gobierno de Mauricio Macri.
Paper del Fondo culpa al mercado y a Macri por el fracaso económico
En realidad los economistas del FMI asocian la crisis a las malas decisiones económicas que tomó el gobierno de Cambiemos por una sobreestimación del humor de los inversores internacionales.
Macri peor que la pandemia: los salarios y el empleo cayeron más en 2019 que en 2020
El plan económico de Cambiemos causó el año pasado daños más severos sobre los sueldos y la ocupación formal que la actual crisis del coronavirus. Las razones, las políticas y las perspectivas.
Angelici, Caputo, Duran Barba y Sanz, entre los que tenían celulares pagos por la AFI
El macrismo recibió teléfonos encriptados, comprados por la AFI. Pero no sólo fueron a funcionarios sino a varios dirigentes que ni siquiera estaban en el gobierno. La lista.
Deuda: El éxito de Guzmán descolocó a los economistas de la City y sus medios amigos y alivió a la gente
Por: Alfredo Zaiat. El alivio para los próximos años. Los financistas de Wall Street en la administración Macri que lideraron el endeudamiento. El caso Bausili en la Oficina Anticorrupción. Gobiernos democráticos populares se hacen cargo y remedian la resaca de la deuda y del default de gobiernos autoritarios y neoliberales.
A dos años del regreso formal al FMI y del récord de incumplimiento
El 20 de junio de 2018 el Fondo aprobaba el Stand By por u$s20.000 millones. En septiembre de ese año se firmó un nuevo acuerdo. Que tampoco se cumpliría.
El Central apuesta todo al dólar futuro: así funciona el mercado donde busca ahuyentar el fantasma de la devaluación
El Banco Central volvió a vender dólar futuro para tratar de contener las expectativas de inflación y se disparó la operatoria de este instrumento
Dólar coronavirus
Por: Alfredo Zaiat. La economía argentina tiene una extensa historia de corridas cambiarias, en las cuales se pueden encontrar diferentes componentes que las precipitaron, pero ninguna es tan insólita como la actual en un escenario de cuarentena por la pandemia Covid-19. El Banco Central tiene que administrar el tipo de cambio oficial y también el contado con liquidación.
El bono a cien años reabre grietas dentro del macrismo
En el canje de deuda en default virtual está incluido el bono Centenario, emitido por el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo. Por las condiciones del bono se podría acelerar los pagos sólo en beneficio de los acreedores. Cuando se lanzó ese bono Página/12 advirtió acerca del riesgo de esa cláusula.
Cómo el dólar blue llegó al récord ante la pasividad del Banco Central
Sólo funcionan las cuevas mayoristas, asociadas a las mesas de dinero de entidades financieras. Pero no hay controles. El propio BCRA incentiva la dolarización al entregar pesos a los bancos.
Nadie se ocupa de las expectativas económicas
Por: Néstor O. Scibona. A casi tres meses de la asunción de Alberto Fernández, la actividad económica está funcionando como el GPS de un auto en modo navegación: indica por qué calle o ruta transita, cuáles son los cruces u obstáculos más próximos; pero no el destino, sin el cual tampoco puede trazarse una hoja de ruta a mayor distancia. Por lo tanto, el horizonte de expectativas se reduce al día a día (o semana a semana).
Dónde están y qué hacen los economistas macristas que hundieron el país
Sica y Dujovne volvieron a la actividad privada. Lacunza retornó a su consultora pero asesora a Vidal y Larreta. Dietrich es vocal del PRO y está cerca de Macri. Sandleris y Sturzenegger dan clase en la universidad.
Qué dice el proyecto oficial para limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito
La iniciativa propone modificar el artículo 16 de la ley 25.065 de tarjetas de crédito y determina cuál será la tasa máxima que podrán cobrar los bancos
Miguel Guglielmotti se refirió al paro bancario, la crisis laboral en el puerto y el avance de la temporada
En el marco de la jornada nacional de paro desarrollada este lunes en todo el país luego del asesinato de un cajero de una entidad bancaria de Isidro de Casanova, Miguel Guglielmotti, secretario general de la CGT Mar del Plata, en dialogo con “el Retrato…” destacó que el acatamiento de la medida de fuerza en la ciudad fue “total” y comentó que pretenden se elimine la reglamentación de seguridad que impuso Federico Sturzenegger. A su vez, manifestó su preocupación por la situación laboral del puerto marplatense.
Asesinato del cajero del Banco Nación: fuerte cruce de acusaciones entre el gremio de La Bancaria y Patricia Bullrich por las políticas de seguridad
La ex ministra de Seguridad cuestionó al sindicato por politizar la muerte de Germán Chávez y responsabilizar al macrismo
El amor de Macri que pagan todos
Por: Luis Bruschtein. La deuda creció con dictaduras militares y gobiernos neoliberales siempre de la mano del ajuste y la crisis. Y fueron gobiernos populares los que tuvieron que lidiar con esa herencia. Ahora, los macristas que la tomaron quieren poner condiciones en el Congreso.
Domingo Cavallo: "La deuda no es el tema más grave que tiene la Argentina"
Es el autor del plan antiinflacionario más exitoso cuando fue lanzado y un defensor de la estrategia opuesta a la que encaró el Gobierno apenas asumido. Sin embargo, en el pasado compartió espacio político con Alberto Fernández y muchas figuras de su entorno más próximo. Qué propone para la Argentina actual.
Créditos UVA: Gobierno y Banco Central trabajan en una solución para los deudores
Lo reafirmó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Agrupaciones de deudores reclaman una solución al encarecimiento de las cuotas.
De 53,8 a 9 por ciento: ¿es posible bajar la inflación a un dígito como pretende Alberto Fernández para el final de su mandato?
El aumento indiscriminado del costo de vida es un flagelo que lleva décadas y que solo se detuvo durante la convertibilidad. Economistas y analistas coincidieron en que se necesitan políticas monetarias y fiscales que vayan en pos de ese objetivo alineando expectativas y generando confianza
El nuevo discurso opositor: “Todo será peor”
La contratación masiva de efectivos de inteligencia da cuenta de la prioridad que les asignaba el macrismo en su estrategia. Mientras acusaban al peronismo de autoritario, montaban un aparato para espiar y perseguir opositores.
Créditos UVA: el Gobierno confirmó el congelamiento de las cuotas por 30 días
La medida fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial.
¿De dónde saldrá la plata para encender los motores de la economía?
Por Alfredo Zaiat
Qué hará Alberto Fernández para meter a los bancos en caja
Mientras la mayoría de los sectores se hundió con el modelo económico de Macri, para los bancos fue una bendición. No por nada fue instrumentado por hombres del riñón del sistema financiero, como Prat Gay, Caputo o Dujovne. Los caminos que se abren a partir del 10 de diciembre.
En cuatro años, la canasta alimentaria subió un tercio más que la inflación
Lo señala el Centro de Almaceneros, en exclusiva para PERFIL CORDOBA. La canasta creció un 313% desde fines de 2015 contra una inflación que superará el 220%.
¿Es posible el pedido de CFK "el neoliberalismo nunca más "?
La negación del desastre provocado por las medidas económicas desplegadas en el gobierno de Macri es la base para preparar el regreso. Ganar una elección no entierra al neoliberalismo, aunque es la precondición para empezar a construir defensas para evitar su retorno.
Bono de fin de año y negociación "asiática" con el FMI
El Frente de Todos analiza un bono de fin de año para trabajadores, jubilados y titulares de asignaciones. Las presiones del FMI. Las opciones de financiamiento alternativas que manejan en el equipo de Alberto Fernández.