El colegio de auditores de la Auditoría General de la Nación aprobó por mayoría el estudio sobre el acuerdo de casi 57 mil millones de dólares. "Por su magnitud y características, este endeudamiento impactó de manera adversa en la estructura de la deuda", señalaron en el comunicado.
Federico Sturzenegger
Biografía:
Actualmente es Presidente del Banco Central y Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella. Es Ph. D. in Economics del Massachusetts Institute of Technology (1991), fue Profesor Asistente de Economía en UCLA (1991-1995), Economista Jefe de YPF (1995-1998), Decano de la Escuela de Negocios en Di Tella (1998-2000/2002-2005), Secretario de Política Económica de la República Argentina (2001), y Profesor Visitante de Política Pública en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard University (2005-2007). Ha escrito o editado siete libros, ha publicado más de 50 artículos en el área de finanzas internacionales y macroeconomía. Escribe periódicamente en la prensa, y es consultado regularmente por corporaciones y organismos internacionales. En 2005, el Foro Económico Mundial de Davos lo eligió como Jóven Líder Global.
#Frases
Últimas Noticias de Federico Sturzenegger (Total : 2037 Notas )
Denuncian múltiples irregularidades en el acuerdo de Macri con el FMI
La auditoría del organismo de control detalló todas las normas que no se respetaron al tomar el préstamo. Este informe se suma a uno de febrero de 2023 en el que el mismo organismo había analizado el impacto del préstamo en la cuenta de inversión de 2018.
Persecución al Grupo Indalo: postergan la declaración de Federico Sturzenegger
El exfuncionario del gobierno de Macri justificó su imposibilidad para ser indagado por estar de viaje, aunque curiosamente estaba habilitado para hacerlo vía Zoom.
Cristóbal López: "Sturzenegger confiesa el plan para expropiarnos las empresas"
En una serie de tuits, el empresario denunció que "no solo Sturzenegger confiesa el plan para expropiarnos las empresas sino que dice, en el último párrafo de la nota, que es lo que deberían volver a hacer si fueran gobierno".
Sturzenegger, Juntos y el modelo de país que quisieron (y ahora quieren) imponer
Un artículo del economista publicado ayer evoca peligrosamente la idea del manejo totalitario y fascista del Estado, al tiempo que plantea un retorno a las prácticas delictivas y de persecución que afectaron al Grupo Indalo.
La "bomba electoral" que dejó plantada Mauricio Macri en Mar del Plata: ¿será candidato?
Mientras recorre el país para presentar su libro "Para qué", el ex mandatario prolonga el misterio sobre las elecciones presidenciales
Una maniobra de Cristina Kirchner pone en riesgo una bala de plata de Sergio Massa
La principal apuesta para traer dólares y demorar una devaluación quedó enlodada en la agenda judicial de la vicepresidenta; los llamados entre Massa, Negri y Ritondo para evitar otro traspié; el ejemplo de Mauricio Macri y la sorpresa del Gobierno para fin de año.
La economía con Cristina, con Macri y con Alberto
Este sábado se cumplen tres años de gobierno. La fecha permite comparar las gestiones económicas de los tres últimos jefes y jefa de Estado. Qué herencia recibieron, qué contexto político e internacional les tocó, qué hicieron y cuáles fueron los mayores logros y fracasos.
Qué dice la encuesta que hizo entrar en pánico a la dirigencia de Juntos por el Cambio y forzó una tregua
Los preocupantes resultados de un sondeo precipitaron la escenificación de la paz opositora. La prolongada ausencia de Macri. Bullrich incorpora figuras y Larreta da más de 50 entrevistas. El contrapunto de Santilli y Ritondo.
Massa, del Whatsapp a la madrugada y el ajuste fiscal a la incertidumbre sobre el dólar
El ministro de Economía se muestra hiperactivo para bajar el gasto público a un gobierno alineado y convencer con hechos a los mercados. En cambio, le cuesta conseguir divisas: por ahora descarta una devaluación o un desdoblamiento cambiario, mientras espera que los sojeros deban vender su cosecha para la siembra de trigo.
Los secretos del plan económico de Massa y las razones para evitar la devaluación
Su misterioso cuaderno gris; las reservas que se agotan y las advertencias de los economistas de la oposición; la primera reunión con Kicillof y el futuro de Rubinstein.
El gobierno elabora planes para preservar las reservas del BCRA
Apunta a cortar algunas importaciones pero sin afectar los movimientos especulativos. Es tras una semana marcada por el hiperactivismo económico de la administración de Alberto Fernández, en respuesta a la corrida contra la deuda en pesos y la suba de los dólares financieros. Persisten las dudas.
Nicolas Dujovne: “Ibamos a reemplazar el stand by por un acuerdo de facilidades ampliadas cuando venciera el nuestro”
Luego de varios meses de silencio, el exministro de Economía del gobierno de Cambiemos vuelve a la escena política, apuntando contra la reestructuración de la deuda privada como el principal error del Gobierno del Frente de Todos, y afirma que la sociedad hoy está preparada para hacer el esfuerzo que implican las reformas estructurales necesarias para sanear la economía.
La otra inflación: suben precios en dólares y aumenta el riesgo para el Gobierno de incumplir con el FMI
El ruido provocado por el pico inflacionario de marzo, con su impactante 6,7% -que en proyección anualizada lleva a 117%- opacó otra situación no menos inquietante: otra vez se está produciendo un fuerte desfasaje entre la velocidad de los precios y la del tipo de cambio.
Guerra contra Macri: el precio que paga el Presidente para ganar el apoyo de Cristina Kirchner
Endurecimiento del discurso, ofensiva judicial contra ex funcionarios y "fugadores de dólares", todos los medios valen para votar el acuerdo con el FMI
¿Quién se llevó los miles de millones de dólares que el FMI le dio a Macri?
La jueza Capuchetti solicitó al BCRA y a la Bolsa de Valores que brinde información sobre los agentes más importantes del mercado. Busca saber si la fuga de capitales que hubo durante el macrismo benefició a funcionarios de Cambiemos.
El oficialismo quiere llevar a ex funcionarios de Mauricio Macri al debate sobre el acuerdo con el FMI y se abre otro frente de tensión con Juntos por el Cambio
Los jefes de bloque opositores en Diputados rechazan las invitaciones que planea el bloque conducido por Germán Martínez para Nicolás Dujovne, Luis Caputo y Hernán Lacunza.
El Gobierno busca limitar las abstenciones en el Congreso para fortalecer el acuerdo con el FMI
La Casa Rosada inició un “operativo seducción” a los sectores díscolos para convencerlos de votar a favor; Juntos por el Cambio no obstaculizará el debate pero hay diferencias en la estrategia
Guzmán hace los deberes: suba de tasas y tarifas, reducción de subsidios y aceleración del dólar
Frente a las tensiones en la coalición de Gobierno, el ministro enviará antes del 1 de marzo al Congreso el proyecto de Ley con todos sus anexos
Causa FMI: esperan informes clave en las investigaciones contra Macri por la deuda
El crédito de 44 mil millones de dólares que le pidió el ex presidente al Fondo Monetario es investigado en Comodoro Py y en el Congreso, donde en los últimos años ha habido escasos avances. El clima en el Frente de Todos.
El Gobierno negocia el swap con China: cuál será el destino del dinero
El intercambio entre el Banco Central y el Banco del Pueblo busca destrabar el empleo de yuanes para el omercio bilateral. Hoy se usan para pagar vacunas. Liberaría dólares líquidos que se usan para saldar el déficit de u$s 7300 millones.
El Gobierno negocia el swap con China: cuál será el destino del dinero
El intercambio entre el Banco Central y el Banco del Pueblo busca destrabar el empleo de yuanes para el comercio bilateral. Hoy se usan para pagar vacunas. Liberaría dólares líquidos que se usan para saldar el déficit de u$s 7300 millones.
La Argentina pidió a China ampliar el swap de monedas en USD 3.000 millones para fortalecer sus reservas
El canje de monedas entre ambos bancos centrales representa más de la mitad de las reservas brutas del país. El presidente Alberto Fernández tratará el tema en su viaje a Beijing
El Gobierno pide que citen a declarar en la Justicia a los técnicos del FMI que hicieron la primera revisión del crédito entregado a Macri
La solicitud fue hecha por el Procurador del Tesoro Carlos Zannini en el marco de la causa penal, revelaron a Infobae fuentes del caso. Ademas, la jueza busca saber quiénes fueron los destinatarios finales de los bonos adquiridos entre 2015 y 2019
Axel Kicillof cruzó a Vidal por sus dichos sobre la deuda
Tras los intentos de Juntos por enredar la discusión sobre la deuda externa argentina, Axel Kicillof criticó a María Eugenia Vidal y mostró sus datos.
El riesgo de subir la tasa de interés, como pide el FMI
En el actual contexto económico, donde la apuesta es estimular el consumo y la inversión para ampliar la oferta, una suba de tasas significativa podría atentar contra ese objetivo.
Sergio Palazzo: «No sólo que no niego, sino que reafirmo mi adscripción al liderazgo que ejerce Cristina Fernández dentro de la coalición de gobierno»
Radical, sindicalista y diputado electo, Sergio Palazzo ratifica su adhesión al liderazgo de Cristina, considera que Alberto Fernández es la síntesis del Frente de Todos y que las discrepancias internas no son tema para preocuparse. Pondera que la crítica de «los propios» hace a fortalecer al oficialismo. Anticipa que dejará de tener una participación intensa en Independiente para privilegiar su rol de legislador y a la Bancaria.
Las opciones frente al dólar: administrar o devaluar
El Gobierno rechaza la posibilidad de una devaluación después de las elecciones. Pero debate cómo relanzar la gestión, achicar la brecha cambiaria y controlar la inflación. La oposición pide abiertamente "devaluar para sincerar la economía".
Los argumentos para pedir que Mauricio Macri sea indagado por "malversación de caudales públicos"
Después de la confesión del expresidente sobre el destino irregular que su gobierno les dio a los 44 mil millones de dólares cedidos por el FMI, el procurador Carlos Zannini reiteró ante la jueza María Eugenia Capuchetti el pedido de que Macri sea citado a declaración indagatoria. "Sus propias manifestaciones denotan que el préstamo del Fondo fue utilizado para un destino distinto del que fue previsto por el organismo internacional", dice la presentación.
Luego del bono de 6 cifras, la Bancaria llamó a votar por el Frente de Todos y Palazzo para defender derechos y un modelo de país
Horas después de haber conseguido un bono de 6 cifras para los trabajadores del sector, el Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria respaldó al Frente de Todos (FdT) y la candidatura a diputado nacional bonaerense del titular del sindicato, Sergio Palazzo. El domingo próximo «la opción es clara y se votará de acuerdo con la experiencia que tienen los trabajadores», aseguraron.