El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar esta semana con el análisis de los proyectos de reducción de la jornada laboral y continuará en la búsqueda de acuerdos para llegar a un texto de consenso que contemple llevar de las actuales 48 horas semanales a 36 horas por semana o un máximo de 6 horas diarias.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 10541 Noticias )
Metrodelegados movilizará mañana por la reducción de la jornada y «por un subte libre de asbesto»
Trabajadores del subte nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) marcharán mañana desde el Obelisco hacia la sede de la Subsecretaría de Trabajo porteña y el Ministerio de Trabajo, en el microcentro, en reclamo de la «reducción de la semana laboral» y por un subte «libre de asbesto».
Las más de 1 millón de empleadas de casas particulares tendrán un nuevo aumento trimestral del 34%
Así lo definió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Se trata de un incremento del 34% en tramos. Además deberán percibir la segunda parte del bono dispuesto por el Gobierno Nacional.
Carlos Acuña se mantiene leal a Sergio Massa a pesar de la apuesta de Luis Barrionuevo por Javier Milei
El cotitular de la CGT por el barrionuevismo, Carlos Acuña, se mostró en el acto de Ganancias con Sergio Massa. En la semana había tenido una actividad de campaña en Presidente Perón. El dirigente se mantiene leal al tigrense a pesar de la apuesta electoral del gastronómico.
Luis Barrionuevo acordó un aumento adicional del 16% no remunerativo para los Gastronómicos y absorbió la suma fija dispuesta por Sergio Massa
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), que lidera Luis Barrionuevo, pactó un «acuerdo complementario 2023» que consiste en el otorgamiento de una suma no remunerativa del 16 por ciento como complemento de la paritaria. Se abonará a partir del salario del mes de septiembre hasta abril del año próximo.
UPCN BA realizó en La Plata el plenario provincial de «Mujeres Militantes de la organización gremial»
En la provincia de Buenos Aires, UPCN está encabezada por Fabiola Mosquera. El gremio bonaerense de estatales organizó el plenario de «Mujeres Militantes de la organización gremial» junto a la ministra de Mujeres de la provincia Estela Díaz. El evento reunió a más de 800 dirigentes gremiales de los 135 distritos de la provincia.
Pablo Moyano estalló contra la UCR por no votar la quita de Ganancias: «Fueron perritos falderos de Macri»
El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano cuestionó duramente a los legisladores radicales que votaron contra la eliminación del Impuesto a las Ganancias. «Van a salir cómodos terceros en las elecciones», vaticinó.
Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»
En el marco de la Apertura de la Delegación URGARA de Entre Ríos, el secretario general a nivel nacional Pablo Palacio manifestó su indignación por la actitud de la patronal y afirmó que si no hay acuerdo «estamos más que preparados para hacernos oír”. Llevan 4 meses sin aumento. El próximo lunes 2 tendrán una nueva audiencia.
Massa celebró en el acto organizado por la CGT: «El esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan sino los que timbean, los que especulan, los que atentan contra la Argentina»
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró hoy como «un paso fundamental» contra «la injusticia» la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, al destacar la sanción de la ley que eliminó ese gravamen, y pidió «apoyo» para que se apruebe en el Congreso el proyecto que envió el Ejecutivo para «devolver el IVA a sectores de menores ingresos», al pronunciar un discurso en un acto organizado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales en Plaza Congreso.
Moyano celebró la sanción de Ganancias y apuntó contra Barrionuevo: «Va a quedar en la historia como un dirigente que traicionó al peronismo»
El secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, anticipó una «movilización impresionante» para esta tarde cuando el movimiento obrero junto a las organizaciones sociales marchen hacia el Congreso para celebrar la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias. Tildó de traidor a Luis Barrionuevo y destacó que el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, fue «el único» dirigente político que tomó esta «lucha iniciada hace más de 15 años».
ATE le manda señales de paz a Massa y destaca que la modificación de Ganancias «es una de las reformas impositivas más significativas de las últimas décadas»
El secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, destacó la aprobación definitiva en la Cámara de Senadores de la reforma al Impuesto a las Ganancias que eleva el mínimo no imponible a casi 2 millones de pesos de salario bruto mensual. «Esta ley nos coloca frente a una de las reformas más significativas al sistema tributario de las últimas décadas», aseguró.
Aeronavegantes alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas, fijaron una cláusula gatillo y ya se aseguraron un incremento de más del 121% en el último año
El gremio de Aeronavegantes alcanzó un acuerdo para incrementar el salario de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas por 9 puntos porcentuales y se hará efectivo desde el 5 de octubre próximo. También cuenta con cláusula de aumento automático si la inflación de septiembre superara lo convenido.
Ibarra se llevó el compromiso de Dusso de no permitir el ingreso de Uber en Catamarca: «Uber significa precarización laboral y evasión tributaria»
El titular de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, se reunió con el vicegobernador catamarqueño, Rubén Dusso, y se llevó el compromiso de que no se permitirá el ingreso de las plataformas en la provincia. «Es una decisión política. Uber significa precarización laboral y evasión tributaria», expresó el gremialista.
Ante la imposición de los médicos de un «bono extra», la CGT Córdoba sale a defender a las obras sociales sindicales: «No pueden ser equiparadas con las prepagas»
Médicos anunciaron que van a imponer un «bono complementario no reintegrable» para alcanzar un mínimo de $6.000 por consulta y se le cobrará a pacientes tanto de prepagas como de obras sociales. Los Obras Sociales sindicales rechazan «ser equiparadas con las prepagas» porque no son entidades con fines de lucro sino que conforman el Sistema Solidario de Salud. La CGT Córdoba convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes y piden que se retorne «al mecanismo de negociación».
Dirigentes sindicales kirchneristas se reunieron con CFK y le agradecieron la eliminación de Ganancias sobre los salarios
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro en el Senado con los dirigentes sindicales Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Omar Plaini, Norberto Di Próspero y Mario «Paco» Manrique, quienes agradecieron el «enorme esfuerzo que ha hecho para que en el término de una semana» se trate la derogación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias en la Cámara Alta.
Grindetti dijo que «si Baradel jode, le intervenimos el gremio» y el dirigente del Suteba le recordó que «la desidia de su gobierno provocó la explosión» que mató a Sandra y Rubén
El candidato a gobernador de JxC Néstor Grindetti reforzó el enfrentamiento que su coalición mantiene con el sindicalismo y apuntó contra el dirigente docente Roberto Baradel: «Si el hombre jode, le intervenimos el gremio».
La CGT y ambas vertientes de la CTA confirmaron el acto frente al Congreso para festejar la eliminación de Ganancias sobre los salarios
La CGT y las dos CTA se movilizarán de forma masiva hacia la Plaza de los Dos Congresos para acompañar y festejar la sanción por parte del Senado de los proyectos de ley de modificación y eliminación de Ganancias para la cuarta categoría, de Compra sin IVA y de empleo Mi Pyme. La iniciativa recibió el respaldo de 38 votos, aportados por el Frente de Todos, sus aliados y Unidad Federal.
Desde el barrionuevismo ahora dicen que no hay pacto con Milei, que hubo un acercamiento y que no es «algo exclusivo»: «Probablemente no hubo foto porque no era atinada en este momento»
El secretario general de UTHGRA Córdoba, Juan Rousselot, fue consultado por el acto del viernes pasado que el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo organizó para el candidato Javier Milei y aseguró que «están dialogando en cuestiones concretas a lo laboral» con miras a una «modernización».
Comenzó la inscripción para poder cobrar el IFE de 94 mil pesos para trabajadores informales
La inscripción para acceder al refuerzo de ingresos de $94.000 -en dos cuotas de $47.000, en octubre y noviembre- destinado a trabajadores informales de entre 18 y 64 años que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Sasia salió a bancar a Unión por la Patria: «Acompañamos a Sergio Massa como candidato, porque se comprometió con los trabajadores»
El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró hoy que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) está aplicando medidas con el objetivo de «recuperar el ingreso de los trabajadores» y destacó las iniciativas impulsadas por el postulante de la coalición como la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA de los productos de la canasta básica para los sectores de menores ingresos.
El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación
El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Gobierno también anunció un bono de 20 mil pesos para los beneficiarios del Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, junto a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, anunció un bono para los adjudicatarios del Potenciar Trabajo de 20.000 pesos pagaderos en dos cuotas de diez mil junto a los beneficios de noviembre y Diciembre.
Oficialismo buscará hoy convertir en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y darle un impulso a la candidatura de Massa
El oficialismo buscará en el Senado convertir en ley la derogación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, en el marco de una sesión convocada para las 14 horas. Será un impulso para el último tramo de la campaña presidencial de Sergio Massa, su promotor.
Denunciarán penalmente a Gerardo Morales por los «descuentos indebidos» en los salarios de unos mil docentes jujeños
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (Cedems) convocó a sus afiliados para iniciar una demanda penal contra el gobernador Gerardo Morales por ordenar descuentos salariales «exorbitantes, arbitrarios e ilegales» a docentes que llevaron a cabo una huelga.
«Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué? ¿Para ir afuera a hacer qué?», la pregunta esclavista de un referente de la UIA en el debate por la reducción de la jornada laboral
En la Comisión de Legislación del Trabajo, Julio Cordero, cuestionó que «el Estado disponga una norma que entra por la ventana cuando las negociaciones colectivas están abiertas». «Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué?», se preguntó. Es uno de los hombres de Paolo Rocca en la UIA.
Para «Kelly» Olmos debería ser «progresiva y escalonada» una reducción de jornada laboral legal
La ministra de Trabajo, «Kelly» Olmos, se mostró a favor de una iniciativa para reducir la jornada laboral. En la actualidad está fijada en 48 horas semanales, pero señaló que eventuales cambios en esa materia deberían hacerse de «manera progresiva y escalonada», al exponer ante la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.
Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) expresó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento» y «seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios».
Para Walter Correa, Unión por la Patria pasó «a la ofensiva» en el contexto de la campaña electoral
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, consideró que Unión por la Patria (UxP) pasó «a la ofensiva» en la campaña electoral gracias a las iniciativas impulsadas en los últimos días el ministro de Economía y postulante oficialista, Sergio Massa, como la modificación del impuesto a las Ganancias y el debate sobre la reducción de la jornada laboral.
Las 7 regionales de la CGT en Entre Ríos le dieron su bendición a Adán Bahl de cara a los comicios que lo enfrentarán con Rogelio Frigerio
Las siete regionales entrerrianas de la CGT se reunieron en Villaguay para manifestarle un «contundente» apoyo al candidato a Gobernador del Frente Más Para Entre Ríos, Adán Bahl. «Siempre voy a estar del lado de los trabajadores», afirmó el candidato que enfrentará a Rogelio Frigerio.
Eva, la hermana de Hugo Moyano, renovó la conducción de los Camioneros de Mar del Plata
El Sindicato de Camioneros, seccional Mar del Plata reeligió a Eva Moyano, hermana del histórico dirigente del gremio y de la CGT, con la lista Verde Unidad. La dirigente recibió el apoyo de la mayoría de los más de 3000 votantes y renovó como secretaria general hasta el 2027. Entre los ingresos a la nueva comisión directiva está su hijo Sebastián Ruiz Moyano.