Las empresas se no pusieron ninguna oferta salarial concreta en la revisión paritaria para el último trimestre. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne se declaró en Estado de Alerta y Movilización. Son 50 mil trabajadores involucrados en la negociación.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 6457 Noticias )
«La cantidad de trabajadores suspendidos pasó de los 777.000 de abril a los 408.000 de octubre»
La reducción de los trabajadores suspendidos fue motorizada por el impacto del Programa ATP para apoyar a las empresas en el pago de los salarios.
#EXCLUSIVO Los detalles de las paritarias que negocian Cavalieri y los empresarios mercantiles
Comenzaron las charlas para reacomodar los salarios de los mercantiles. Hay 20 puntos de diferencia entre lo que proponen unos y otros. Hay apuro en el gremio para que puedan pagarse con los haberes de enero.
Según datos de la OIT, el trabajo infantil todavía afecta a 152 millones de niños en el mundo
El organismo tripartito definió al 2021 como el año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. En los últimos años el número de afectados se redujo en casi 100 millones, pero todavía hay 152 millones de niños que lo padecen.
Bueno: En octubre la industria registró 4.500 puestos de trabajo más que en febrero
Los datos surgen del informe del CEPXXI, entidad que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo. En octubre la industria registró 4.500 puestos de trabajo más que en febrero. Además terminó el año con signos de mejora en el uso de la energía.
Preocupante: Los empresarios piensan un 2021 con más destrucción de los salarios
El 75% de las empresas consultadas observan con «pesimismo e incertidumbre» las perspectivas del nivel de remuneraciones de este año. Ello podría derivar en una nueva pérdida del poder adquisitivo de los salarios por parte de los empleados, que se suma a la ya sufrida en el 2020 frente el costo de vida, según un sondeo privado.
La intervención de la UOCRA La Plata no descartó ir a la justicia contra Medina tras el enfrentamiento que dejó un herido de bala
El delegado normalizador de la filial La Plata de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), César Trujillo, condenó «los hechos de violencia provocados por sectores que no representan al gremio y tampoco a sus legítimos trabajadores», y reclamó a las autoridades a realizar todas las investigaciones y condenar a «los responsables».
Un Micheli reconvertido al kirchnerismo reclamó «más Cristina y menos albertismo» en el Gobierno
Pablo Micheli, quien fuera líder de la fracción de la CTA que se opuso a la gestión de CFK desde 2010 hasta que dejó el poder, manifestó ayer su preocupación por la suba de precios y la «pérdida del poder adquisitivo» y reclamó «más Cristina y menos albertismo» en el Gobierno.
Los médicos del sistema público de Santa Fe se cortaron de los privados y aceptaron la propuesta de aumento salarial
Los médicos del sistema público de Salud de Santa Fe aceptaron hoy la propuesta de incremento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno de la provincia, a diferencia del resto de los profesionales de la sanidad, que mañana iniciarán un paro por 72 horas, confirmaron voceros gremiales.
En medio de una temporada floja, los gastronómicos marplatenses salen a la calle y dicen que el 50% está debajo de la línea de pobreza
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina seccional Mar del Plata, anunció una movilización hacia las puertas de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, con motivo del rechazo a la aprobación de paritarias por parte del sector empresarial.
#ParitariaPermanente Judiciales le piden a Kicillof que los convoque para cerrar los salarios de 2020
Los judiciales reclaman una nueva convocatoria para cerrar el año pasado. Piden no quedar debajo de la inflación. Los acuerdos cortos hicieron que la provincia esté en negociaciones permanentes.
Médicos porteños piden que no abran las escuelas sin vacunación y le exigen paritarias a Larreta
Los médicos se mostraron preocupados por una potencial reapertura de escuelas sin vacunación y con el actual nivel de contagios. Además recordaron que perdieron 60% de poder adquisitivo en los últimos años.
Trabajadores marplatenses de Pedidos Ya reclaman un bono de fin de año y hay debate sobre su encuadre
Se trata de empleados de la aplicación que arman los pedidos en los supermercados. El gremio mercantil los reconoce como propios y las empresas se niegan.
Empresarios porteños salen a pedir ayuda estatal para sostener los empleos en el Comercio
Comerciantes pymes de la Ciudad de Buenos Aires aseguran que el sector tiene una «profunda preocupación para mantener las fuentes de trabajo» ante el cese de la asistencia estatal en medio de la crisis por el coronavirus y alertaron sobre un «serio retroceso en términos de recuperación de la actividad». Larreta todavía no definió ningún programa de respaldo al empleo.
Covid-19 y despidos: El borrador del decreto que atemoriza a los empresarios
Mundo Gremial accedió el proyecto que el gobierno presentará en las próximas horas y que extiende la prohibición despidos y la doble indemnización. Además se confirmaron cambios clave en la SRT y la cobertura del coronavirus como enfermedad profesional.
#Paritaria2021 La Bancaria se reúne con el Gobierno
Representantes del Gobierno, de la Asociación Bancaria (AB) y empresarios del sector dieron por iniciada hoy la paritaria 2021, confirmaron a Télam voceros oficiales y gremiales.
Bajaron al 11% las empresas constructoras con personal suspendido bajo convenio Uocra
Las obras en construcción que seguían paralizadas por efecto de la pandemia alcanzaban al 30 de noviembre apenas el 3% del total nacional, mientras que el 71% estaban con un desarrollo normal de las tareas.
El incipiente dinamismo en la construcción empuja a la siderurgia y hay alivio en la UOM
La producción de acero crudo cedió 0,7% en diciembre respecto de noviembre, pero con relación al mismo período de 2019 creció 19%, impulsada por la construcción, según un estudio sectorial.
Acampe frente al Casino Central de la provincia de Buenos Aires en reclamo de democratización sindical
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Casinos, Lotería, Agencias e Hipódromos de la Provincia de Buenos Aires, lleva adelante una protesta con un corte de calles frente al Casino Central. El bloqueo abarca la zona de Boulevard Marítimo entre Moreno y avenida Luro, y en Belgrano a la altura de Buenos Aires y mantiene cerrado el Casino Central.
“Tomamos el compromiso de mejorar el salario de empleadas y empleados de comercio»
Así lo aseguró Daniel Lovera, líder de los mercantiles pampeanos y senador nacional. «Los trabajadores de Comercio han estado disponibles como esenciales para posibilitar el suministro de productos básicos en la pandemia y precisan recuperar el poder adquisitivo para alcanzar el ritmo inflacionario», sostuvo.
Trabajadores de salud porteños le reclama a Larreta «medidas urgentes» ante aumento de casos de coronavirus
Trabajadoras y trabajadores de la salud, junto a organizaciones gremiales, políticas y sociales, reclamaron hoy al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que «tome medidas urgentes» para fortalecer el servicio sanitario en el distrito frente al «incremento de los contagios» de coronavirus.
En medio de la crisis de la Uocra, la CTA desembarcó en La Plata con su gremio para la construcción
Con la Uocra La Plata intervenida y sumida en internas, la CTA Autónoma desembarcó con su gremio para el sector. Se trata del Sitraic, estructura alternativa que aspira con disputar la representación de los constructores.
El Frente Sindical se mete en el debate por la Reforma Judicial
El Frente Sindical para el Modelo Nacional emitió un documento con una efemérides acorde a los tiempos que corren. El 13 de enero se cumplieron 77 años de la creación de los Tribunales del Trabajo, de la mano del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón.
El moyanismo corre por izquierda a Fernández y pide una Junta Nacional de Granos
El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, reclamó al Gobierno «replantear el comercio exterior y volver a controlarlo» y, al respecto, recordó que el país «alguna vez» tuvo «una Junta Nacional de Granos».
Voytenco pidió unidad bajo el paraguas de Azopardo: «Los kioscos que se han armado por fuera de la CGT no sirven»
El líder de la Uatre, José Voytenco, pidió que todos los gremios se integren a la central obrera: «Todos tenemos que estar bajo el paraguas de la CGT». Además cuestionó a los empresarios: «Los empresarios si es por ellos, si nos pueden borrar lo van a hacer».
Denuncian que Atucha revisa las redes sociales de sus empleados y los sanciona según lo que publican
La denuncia la realizó el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate. Se trata de un procedimiento administrativo al que desde el gremio lo consideran un avance sobre las libertades constitucionales de los trabajadores por parte de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Kicillof confirmó que comenzará a discutir las paritarias docentes en febrero
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseguró tras el cierre de las paritarias de estatales, que la discusión salarial con docentes será durante febrero.
Ferroviarios cerraron paritaria y se vuelven a sentar en abril
La Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, la Asociacion del Personal de Direccion de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) firmaron un acuerdo paritario.
La industria textil proyecta la creación de 200 mil empleos en tres años
La industria textil proyecta un crecimiento de alrededor de 25% en 2021 respecto al año anterior. En los últimos meses ya logró la incorporación de 20.000 trabajadores.
Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»
El secretario general de la seccional porteña del sindicato de docentes de UDA, Norberto Cabanas, condicionó hoy el regreso a las clases presenciales en la Ciudad a que se cumplan las medidas sanitarias «necesarias» en las escuelas.