Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria

Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses FESIMUBO

Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses FESIMUBO

 La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) vivió este viernes 12 de septiembre una jornada histórica con la elección de Hernán Doval como nuevo Secretario General. El dirigente de Avellaneda obtuvo 43.983 votos en los comicios que se desarrollaron en 80 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que contaron con la participación de 44.398 afiliados, más del 40% del padrón habilitado.

La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto y advierten por la caída de los ingresos reales

La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto y advierten por la caída de los ingresos reales

La inflación de los trabajadores alcanzó en agosto el 1,6% mensual, lo que marcó una desaceleración frente al 2% de julio, mientras que la variación interanual se ubicó en el 33,2%, el registro más bajo desde diciembre de 2020. Así lo reveló el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).

Sanitarios Ferrumtuvo un año con fuertes pérdidas en ventas por la caida de la construcción

Sanitarios Ferrumtuvo un año con fuertes pérdidas en ventas por la caida de la construcción

 La histórica fabricante de sanitarios Ferrum, con más de un siglo de trayectoria, no logró escapar a la recesión de la construcción. La empresa cerró el ejercicio 2024/25 con una pérdida de $1.244 millones, una caída real del 32% en sus ventas y la necesidad de reducir personal luego de la paralización de su planta de Villa Rosa, en Pilar. Todavía no hay números precisos pero las alarmas ya están encendidas.

La construcción volvió a caer en julio y preocupa el impacto en el empleo

La construcción volvió a caer en julio y preocupa el impacto en el empleo

Según datos publicados por el INDEC, la actividad en la construcción volvió a mostrar un retroceso en julio, con una caída del 1,8% en la comparación mensual. Si bien el sector había registrado un alza en junio, este nuevo dato negativo genera preocupación, especialmente por el impacto en el empleo. Las expectativas del 90% de las empresas consultadas por el organismo tampoco son alentadoras, ya que no prevén una mejora en el corto plazo.

Una familia necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica

Una familia necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de seis años y una hija de ocho años.

El salario mínimo de la gestión Milei es la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad

El salario mínimo de la gestión Milei es la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), de la CTA de los Trabajadores, reveló que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), actualmente en $322.000, tuvo una pérdida del poder adquisitivo del 30% frente a la inflación respecto a diciembre de 2023 y acumula una caída del 32,5% en lo que va del gobierno de Javier Milei. Además el SMVM se encuentra actualmente un 43,4% más bajo que en noviembre de 2019 y un 56,7% respecto a noviembre de 2015.

Docentes Universitarios profundizan su plan de lucha con paros y asambleas en todo el país

Docentes Universitarios profundizan su plan de lucha con paros y asambleas en todo el país

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió profundizar su plan de lucha con una serie de paros, asambleas, y movilizaciones en todo el país. La medida, resuelta de forma unánime por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, busca visibilizar el conflicto salarial y presupuestario que afecta a las casas de estudio y reclamar por la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Es record el trabajo informal desprotegido en Argentina

Es record el trabajo informal desprotegido en Argentina

En el último año de la administración de La Libertad Avanza se registraron 390.000 personas nuevas en situación de desprotección laboral (un 7 por ciento más que en el último año). Se trata del valor más alto registrado para un primer trimestre dentro de la serie histórica. Mientras tanto, de los desocupados desde el primer trimestre del 2024 sólo 15 por ciento se pudo insertar en un puesto protegido.

El Sindicato de Trabajadores Caninos impulsa una ley para formalizar a más de 100.000 trabajadores

El Sindicato de Trabajadores Caninos impulsa una ley para formalizar a más de 100.000 trabajadores

En medio de la crisis económica y con más de la mitad de la población laboral en la informalidad, los paseadores de perros se organizan para lograr el reconocimiento legal de su oficio. Desde fines de 2024, el Sindicato de Trabajadores Caninos (STC) impulsa en el Congreso un proyecto de Ley Nacional de Trabajadores Caninos que busca regularizar la actividad y otorgar derechos laborales a quienes cuidan y pasean a las mascotas en todo el país.

El Sindicato Trabajadores Viales marchará el jueves 21 al senado para exigir el rechazo definitivo del cierre del organismo

El Sindicato Trabajadores Viales marchará el jueves 21 al senado para exigir el rechazo definitivo del cierre del organismo

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, envío una presentación a la Cámara de Senadores de la Nación para solicitar el tratamiento en sesión y rechazo definitivo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 461/25 que dicta la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), tras la media sanción para su derogación por parte de Diputados. Así, el próximo jueves 21 de agosto marcharán al Senado para insistir en su pedido.

SATSAID cruzó al gobierno en su asamblea general y advirtió sobre un "plan de miseria planificada"

SATSAID cruzó al gobierno en su asamblea general y advirtió sobre un

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) reunió a sus delegados y delegadas de todo el país en su 50° Asamblea General Ordinaria en La Falda (Córdoba). El encuentro culminó con un duro documento final que denuncia que las políticas del Gobierno nacional “profundizan la crisis social y económica” y afectan gravemente a la actividad.

Las 62 Organizaciones Justicialistas convocaron a la unidad del movimiento obrero y respaldaron la marcha del 7 de agosto

Las 62 Organizaciones Justicialistas convocaron a la unidad del movimiento obrero y respaldaron la marcha del 7 de agosto

Con una nutrida participación de dirigentes sindicales de todo el país, Las 62 Organizaciones Justicialistas llevaron a cabo un plenario nacional el 31 de julio en Buenos Aires, donde reafirmaron su compromiso con la unidad del movimiento obrero, el protagonismo gremial federal y expresaron su respaldo a la movilización convocada por la CGT para el próximo 7 de agosto.

 

La justicia aceptó el amparo para frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

La justicia aceptó el amparo para frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

La Justicia federal de San Martín dio curso al recurso de amparo presentado por el exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, con el que busca frenar la disolución del organismo dispuesta por el presidente Javier Milei mediante el decreto 461/2025. La presentación sostiene que la medida representa un retroceso peligroso en materia de seguridad vial y vulnera derechos fundamentales protegidos por la Constitución.

La CGT convoca a movilizar por San Cayetano

La CGT convoca a movilizar por San Cayetano

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció su participación en la movilización del próximo jueves 7 de agosto por la festividad de San Cayetano, bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. La marcha, que este año también expresa un fuerte rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, partirá a las 13 horas desde Diagonal Sur y Perú, en la Ciudad de Buenos Aires, y confluirá en la Plaza de Mayo.

El Sindicato de trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles firmó aumentos del 2% mensual hasta octubre

El Sindicato de trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles firmó aumentos del 2% mensual hasta octubre

En el marco de las negociaciones paritarias correspondientes al año en curso, se confirmaron nuevos aumentos salariales para los trabajadores comprendidos en distintos Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), que agrupan a empleados de entidades deportivas, clubes de campo, mutuales y gimnasios. Todos los incrementos se aplicarán de forma escalonada sobre la base salarial de junio de 2025.