La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), gremio docente mayoritario en la provincia, decidieron rechazar nuevamente la propuesta de un aumento salarial de 8,3% con los haberes de noviembre, y declaró tres días de huelga y paro colectivo, que se desarrollará mañana, el jueves y el martes 5 de diciembre.
Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria (Total : 550 Noticias )
Estudio de la OIT reveló cerca de tres millones de trabajadores mueren cada año relacionados con su labor a nivel mundial
Cerca de tres millones de trabajadores mueren cada año debido a enfermedades y accidentes relacionados con su labor, indica un estudio publicado este lunes 27 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Estatales del Indec informan que un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos"
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos".
No hubo acuerdo en paritarias con la rama cemento Portland y continúa las protestas en el sector
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, ratificó las protestas en la rama cemento portland del gremio ante “el fracaso de la paritaria”, y dispuso “la no obligatoriedad de cumplir horas extraordinarias”.
Docentes jujeños rechazaron la oferta salarial y se plegarán a las protestas
El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que nuclea a docentes del nivel secundario y terciario de Jujuy, rechazó este martes la oferta para un aumento del 10% en el salario básico y el pago de un bono de $100.000 en tres cuotas propuesto por el Gobierno provincial y anticiparon que se plegarán a las medidas de fuerza que decida la Intersindical local.
El Gobierno de Entre Ríos ofreció un aumento del 8,3% en los salarios docentes y estatales
El Gobierno de Entre Ríos propuso un aumento salarial del 8,3 por ciento a pagar con los sueldos de noviembre en reuniones sostenidas con los sindicatos docente y estatal, quienes decidieron llevar la propuesta a sus afiliados, debatir y responder a finales de esta semana.
Ss vuelve a caer la asamblea de seguridad privada del gremio UPSRA
La asamblea de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) llevada a cabo en el centro asturiano de Vicente López, rechazó la conducción de Ángel García por las diversas denuncias y amenazas recibidas en estos días entre barras, exonerados de las fuerzas, policías y espías, en un cóctel explosivo del cual nadie quiere participar.
ATE se reune para analizar el resultado electoral y las primeras medidas de Milei
La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para hoy a una "reunión extraordinaria" de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral del pasado domingo y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.
Estatales santafesinos percibirán un aumento del 37% por aplicación de la cláusula gatillo
Los empleados estatales de la provincia de Santa Fe percibirán un incremento salarial del 37% con los haberes de noviembre, al aplicarse la cláusula gatillo que equipara ingresos con inflación más un 6% de aumento previsto en el último acuerdo paritario, informaron hoy fuentes oficiales.
SiPreBA junto a Mario "Paco" Manrique y Natalia Zaracho apoyaron la fórmula Massa-Rossi
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la diputada nacional Natalia Zaracho y el diputado nacional electo Mario "Paco" Manrique -ambos del oficialismo- expresaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa en el balotaje, donde, afirmaron, "está en juego el sistema democrático", y destacaron el valor de "la militancia organizada para ganar el domingo".
Bancarios ratificaron su apoyo a Massa para el balotaje: "hay una única opción"
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el apoyo de esa organización sindical a la fórmula presidencial de Unión por la Patria, que encabezan el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, de cara al ballottage del próximo domingo, al considerar que ambos dirigentes representan "la única opción posible" para conducir el país.
Trabajo actualizó convenios y protocolos de 13 Centros de Formación Laboral con la CTA de los trabajadores
El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) y la CTA de los Trabajadores actualizaron los convenios de 13 Centros de Formación Laboral (CFL) que funcionan en una docena de municipios.
Sindicatos crearán la Confederación de las Telecomunicaciones para “lograr más y mejores reivindicaciones”
Los sindicatos y organizaciones gremiales que representan a los trabajadores de las telecomunicaciones de todo el país, conformarán la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL), con el objetivo de “lograr más y mejores reivindicaciones” para quienes se desempeñan en este sector.
Desde Ate Capital advierten sobre el desafío mayor que implica el avance de discursos de derecha
La reelecta secretaria general adjunta de ATE Capital, Agustina Panissa, sostuvo que la tercera gestión consecutiva de la agrupación Verde y Blanca en esa seccional del gremio enfrentará un "desafío aún mayor" por el "avance de discursos y opiniones de derecha" que amenazan derechos laborales y promueven un "ataque al Estado".
AOMA continúa con las medidas de fuerza en todo el país
Desde el pasado lunes a las 00:00, las diversas seccionales de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) a lo largo y ancho del país continúan con las medidas de fuerza anunciadas por el Secretariado Nacional.
Personal de Enfermería de CABA convocó a una nueva marcha de antorchas
Personal de salud de la Ciudad de Buenos Aires agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) junto a otras organizaciones del sector anunciaron hoy que el próximo 21 de noviembre, con motivo de conmemorarse el Día Nacional de la Enfermería, realizarán una “jornada federal de lucha” que incluirá una nueva “Marcha de Antorchas” con una serie de reclamos “en el plano salarial, laboral y profesional”.
Situación de la clase trabajadora: "es un anacronismo pensar que la salvación viene por la derecha”
Durante el 72° Congreso también se desarrolló una mesa con compañeros dirigentes sindicales para trabajar “la situación de la clase trabajadora y las organizaciones sindicales”, que estuvo coordinada por Daniel Yofra, Secretario General de la FTCIODyARA, y que contó con las intervenciones de Giovanni Orlandini, abogado de la Confederación Europea de Sindicatos; Pablo “Piparra” González, Secretario General de la UOM Villa Constitución; Horacio Catena, Secretario General SUTEF – Docentes de Tierra del Fuego; y Martín Morales, Secretario Gremial del SOEA San Lorenzo.
Catalano asume un nuevo mandato al frente de Ate Capital
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Capital Federal (ATE-Capital), Daniel "Tano" Catalano, asumirá mañana un nuevo mandato al frente de la seccional gremial, tras imponerse en las elecciones llevadas a cabo en agosto pasado.
Massa saludó a bancarios en su día y prometió defender la banca pública
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, envió este lunes un saludo a los trabajadores bancarios en su día, a la vez que se comprometió a defender la banca pública ante quienes “están planteando la privatización del Banco Provincia, del Banco Nación y la eliminación del Banco Central”, en alusión a las propuestas de su contrincante de cara al balotaje, Javier Milei, de La Libertad Avanza.
Docentes santafesinos celebran que "ningún trabajador pague el impuesto a las ganancias"
El gremio de docentes de escuelas públicas de la provincia de Santa Fe celebró que la vigencia del decreto 473/2023 del Poder Ejecutivo nacional hizo que “ningún trabajador ni jubilado pague el Impuesto a las Ganancias”, tras poder visualizar los recibos de sueldo correspondientes a octubre, informaron hoy voceros gremiales.
Para estatales del Indec, ningún trabajador debió cobrar en septiembre menos de 495 mil pesos
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró que a septiembre último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar “necesitó un salario mínimo de casi 495 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas”.
Correa recorrió una fábrica de premoldeados de hormigó en San Pedro
Con la recorrida por una fábrica de premoldeados de hormigón, una reunión con gremios locales y el diálogo con trabajadoras y trabajadores de la Delegación Regional de la cartera laboral provincial, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, desarrolló una intensa agenda en la localidad de San Pedro.
Personal electoral aceptó cambiar Día del Judicial para faciitar balotaje y escrutinio definitivo
Los trabajadores de la justicia electoral aceptaron modificar la fecha de conmemoración del Día del Judicial para facilitar las tareas del balotaje del 19 de noviembre próximo y el escrutinio definitivo, informó el titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato.
Trabajo respaldó a mercantiles
El Ministerio de Trabajo denunció este miércoles que “son falsas” las publicaciones periodísticas que aseguraron “una supuesta autorización a empresas comerciales para suspender personal por falta o disminución de tareas” y “a pagar sumas no remunerativas” mediante “la adhesión a convenios marco firmados entre el sector sindical y las cámaras empresarias”.
Guillermo Pereyra: "Había que pagarle al chancho para que apareciera el dueño"
El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), Guillermo Pereyra, expresó que "había que pegarle al chancho para que apareciera el dueño" en referencia al plazo puesto por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para que las petroleras normalizaran el abastecimiento de combustible y la advertencia de que, en caso contrario, se suspenderían las exportaciones.
Gremio judicial repudió dichos de Milei y Bullrich sobre supuesto fraude electoral
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, repudió "las falsas acusaciones de fraude y el cuestionamiento a la justicia electoral" realizadas por el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y por Patricia Bullrich, la representante de Juntos por el Cambio (JxC), que "quedó afuera".
Sindicato de Petróleo anunció paro contra la especulación y en apoyo a las medidas de Massa
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anunció un paro total de actividades el próximo miércoles para expresar su "total apoyo a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa para normalizar el sector de venta de combustibles en todo el territorio nacional y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil".
La Asociación Minera consiguió incrementos del básico para dos ramas
En las últimas horas, la Asociación Obrera Minera Argentina logró dos nuevos acuerdos de salario para los trabajadores y trabajadoras. Se trata de las ramas de Abrasivos y Molienda, dónde el Secretario General, Héctor Laplace, pudo negociar con las cámaras que le corresponden a cada sector.
Trabajo prorrogó por otros 14 días la conciliación en conflicto bancario
El Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos prorrogó la conciliación obligatoria que había dispuesto en el conflicto que mantiene la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las entidades financieras Santander Río, Galicia y Supervielle.
Los estatales de Catamarca cobrarán bono por $45.000 hasta fin de año
El Gobierno de Catamarca y dirigentes gremiales de la administración pública de esa provincia acordaron extender y aumentar hasta el mes de diciembre una bonificación especial. Serán 45 mil pesos. Además habrá aumento para los viáticos.