El último anuncio del ministro de Hacienda fue apoyado por los principales hombres de negocios del país. La relación con Cristina Kirchner se enfría cada vez más y el Presidente intenta definir el rumbo de la gestión
Paolo Rocca
Biografía:
Empresario ítalo-argentino.
Nació en Italia y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán. Realizó un Posgrado en Desarrollo Gerencial (PMD) en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Presidente y CEO de Tenaris, empresa líder mundial en la producción de tubos de acero sin costura, y presidente del consejo de administración de Ternium, principal fabricante de diversos productos de acero plano y largos de América Latina.
Ambas empresas forman parte de la Organización Techint, fundada por su abuelo, Agostino Rocca, de la cual también es Presidente, y que comprende además a otras compañías que actúan en los sectores de ingeniería, de construcción y de energía.
Presidente de la World Steel Association, la cámara que nuclea al sector del acero a nivel mundial; y es miembro del Directorio del antiguamente llamado Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (ILAFA), desde Noviembre 2011 llamado ALACERO. Forma parte del Consejo Asesor del Sector Privado del BID y del Comité Asesor Internacional del NYSE.
Últimas Noticias de Paolo Rocca (Total : 961 Notas )
Guzmán anunció dólares libres para hidrocarburos pero las petroleras aún esperan el decreto
Sin adelantar los detalles, desde el gobierno afirman que se está revisando la letra chica y prometen que estará firmado el jueves.
Martín Guzmán absorbe la política de precios y siguen los controles
El ministro de Economía se reúne este lunes con Roberto Feletti para avanzar en un esquema de trabajo. El Presidente lo presiona para que baje la inflación.
Pablo Moyano adelantó que le pedirán al Gobierno que todos los trabajadores registrados cobren una asignación familiar similar a la AUH
El cotitular de la CGT contó que preparan una presentación formal para solicitar que el plus salarial se instrumente a través de un decreto presidencial o una ley que pase por el Congreso
Un test de gobernabilidad para Alberto Fernández
Por: Jorge Liotti. El Presidente presionó al kirchnerismo ante el temor de que no avalen la suba de tarifas; Guzmán aún desconfía y La Cámpora presagia una judicialización.
El "círculo púrpura" desatado y la misión ninja del FMI
Por Alejandro Bercovich
Cosa de ricos: una mirada hacia adentro de 16 grupos económicos de la Argentina
El Centro de Economía Política Argentina investigó sus entramados empresariales y los procesos de valorización patrimonial en pandemia.
Los secretos del Llao Llao: qué le dijeron los CEOS a Mauricio Macri y a qué se comprometió el ex presidente
En Bariloche reaparecieron los "importados", empresarios poderosos que se trasladaron a Uruguay para pagar menos impuestos. Son los que prefieren a Macri sobre Rodríguez Larreta, desconfían de Milei y quieren imponer un programa ultraliberal para "terminar con el kirchnerismo".
El esperado nuevo gasoducto: cuándo estaría lista la obra que permitirá importar menos gas en invierno
El inicio de la construcción está previsto para agosto de 2022. Permitirá recortar el creciente volumen de importaciones en los meses de alto consumo
"Un Larreta sobreactuado con los impuestos y con los piquetes"
El jefe de Gobierno se opuso a la aplicación de un impuesto nacional que sigue el mismo criterio de lo que hace la Ciudad. También pidió eliminar de los programas sociales a quienes protesten, en un intento de competir con Bullrich y Milei.
El cambio de timón en la UOM y la construcción gremial del kirchnerismo
Por Emiliano Russo
El kirchnerismo no sólo va definiendo su posicionamiento dentro de la interna del Frente de Todos sino que, de a poco, va armando una estructura sindical aliada. La renovación en la conducción en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), un gremio fuerte y que ha venido creciendo en los últimos años al compás de lo sucedido en la actividad, es prueba de ello.
La UOM y Ternium negocia un "súper bono" de más de $540 mil para los empleados de la planta Ramallo
Se trata de un "Premio por Resultado Productivo" que cobrará cada empleado. Los detalles
Ternium pagará un súper bono de casi 550 mil pesos a los metalúrgicos de su planta de Ramallo
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la firma Ternium ultiman los detalles de lo que será un súper bono para los trabajadores de la planta de Ramallo. Se trata del Premio por Resultado Productivo. Rondará los 550 mil pesos para cada operario.
Pablo Moyano: "Los mandantes de la oposición son el FMI, la embajada de EE.UU, Clarín y empresarios como Paolo Rocca""
El cotitular de la CGT ratificó la necesidad de marchar el 1° de febrero a la Corte Suprema de Justicia para que "se haga justicia de verdad" y reivindicó "la importancia de la unidad total de la CGT". También dijo que la oposición prepara "otra Unión Democrática en la que confluirán todos, desde Espert y Milei hasta Bullrich y el resto de la derecha" que apuesta a que "se pudra todo".
Manzur entusiasmado con la caída del presupuesto porque ahora maneja las partidas
El jefe de Gabinete le habría dicho a la CGT y a Rocca que si no hay acuerdo con el FMI se va, pero cerca de él lo desmienten.
Juan Manzur supedita su continuidad en el Gobierno al acuerdo con el FMI
El jefe de gabinete habría planteado al Presidente la necesidad de acordar con el organismo internacional como requisito para “combatir la pobreza” y “acelerar el crecimiento”
Pese a la queja empresaria, la flexibilización laboral no mejora el empleo
La proporción de empresas afectadas por litigio laboral se redujo en un 40% respecto del 2017, según un informe del observatorio del Grupo Techint.
Inesperado giro del Gobierno: ahora se acerca a los bancos y la Sociedad Rural e incluso a Mercado Libre
Históricos “villanos” para el kirchnerismo pasaron repentinamente a convertirse en aliados, en medio de las negociaciones con el FMI. Por qué la pelea por el Presupuesto no entorpecerá el diálogo con el organismo
Paolo Rocca dijo que "no es momento para irse de la Argentina"
El CEO de Techint apuntó en un seminario para pymes que "hay que leer la oportunidad de largo plazo que existe en la Argentina".
Tras el fin de la doble indemnización, ¿qué sigue?
El Ministerio de Trabajo define si establece un período de transición para cambiar las políticas de protección del empleo o las levanta definitivamente. Las opciones.
El Gobierno planea una salida gradual de la prohibición de despidos y la doble indemnización
Ambos decretos vencen el próximo 31 de diciembre después de dos años de vigencia. El Ministerio de Trabajo anticipó que la decisión final se tomará a partir de los últimos datos económicos y epidemiológicos.
Alberto F, otra vez en modo empoderado
Por: Javier Calvo. Es un proceso creciente del que vienen tomando nota los diferentes espacios que componen el oficialismo. Y según la fuente, habrá que ver su consistencia en tiempo y forma. Pero lo cierto es que Alberto Fernández intenta dar inéditas señales de su autoridad a la hora de gestionar.
"El FMI tiene que estar de festejo, el país está creciendo al 10%"
"La City nos mete en las crisis y el interior productivo nos saca y hoy la Argentina productiva está intacta", afirma el presidente del BICE, Ignacio de Mendiguren.
Doble indemnización: el Gobierno pone condiciones para dejar sin efecto una medida resistida
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se refirió al decreto que prohíbe los despidos y deslizó que la medida vigente hasta el 31 de diciembre podría caer "si todo vuelve a la normalidad" y no hay sobresaltos en la situación sanitaria.
Claudio Moroni ya no prorrogaría la doble indemnización a fin de 2021
Así lo expresó en un evento en Campana junto a la plana mayor de la UIA y otros funcionarios del Gobierno.
El Gobierno ya analiza poner fin a la doble indemnización
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo durante un evento en Campana que la medida no será prorrogada si se mantienen los índices de la economía.
Campana: El Intendente acompañó el acto de entrega de Becas al Mérito de Tenaris
Abella participó del acto junto a las máximas autoridades de la empresa y acompañó a los estudiantes del nivel secundario que fueron reconocidos por su desempeño académico. “Estos fueron años muy difíciles en contexto de pandemia. Por eso, es grato saber que aún ante la adversidad existen jóvenes comprometidos con la educación y su futuro”, enfatizó.
Pablo Moyano, conforme con las legislativas, apuntó contra los medios: «creían que nos mataban»
El flamante cotitular de la CGT también dijo que «este Gobierno es el único que no le va a sacar derechos a los trabajadores».
El Gobierno aceptó las renuncias de las máximas autoridades de la Unidad de Información Financiera
El Gobierno aceptó las dimisiones de Carlos Cruz y Mariana Quevedo. El titular del ente continuará hasta que se apruebe su reemplazo. Todavía no hay nombres para sucederlo.
Renunció la cúpula de la Unidad de Información Financiera
El Gobierno aceptó la dimisión del titular de la UIF, Carlos Cruz, y la vicepresidenta, Mariana Quevedo. El primero deberá permanecer en el cargo hasta que se designe a su reemplazante