La conducción de Leyes en la UOM no controla el conflicto y hasta genera rechazo. La comisión interna tiene problemas de consenso y las cesantías ya son 20. Del otro lado del mostrador Paolo Rocca activa mano dura y amaga con otra tanda de despidos masivos.
Paolo Rocca
Biografía:
Empresario ítalo-argentino.
Nació en Italia y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán. Realizó un Posgrado en Desarrollo Gerencial (PMD) en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Presidente y CEO de Tenaris, empresa líder mundial en la producción de tubos de acero sin costura, y presidente del consejo de administración de Ternium, principal fabricante de diversos productos de acero plano y largos de América Latina.
Ambas empresas forman parte de la Organización Techint, fundada por su abuelo, Agostino Rocca, de la cual también es Presidente, y que comprende además a otras compañías que actúan en los sectores de ingeniería, de construcción y de energía.
Presidente de la World Steel Association, la cámara que nuclea al sector del acero a nivel mundial; y es miembro del Directorio del antiguamente llamado Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (ILAFA), desde Noviembre 2011 llamado ALACERO. Forma parte del Consejo Asesor del Sector Privado del BID y del Comité Asesor Internacional del NYSE.
Últimas Noticias de Paolo Rocca (Total : 889 Notas )
Los empresarios que aplaudieron a Guzmán fueron los que más aumentaron los precios
Techint, Acindar, Loma Negra, Arcor; empresas de la construcción y de alimentos, que festejaron las palabras del ministro de Economía, remarcaron sus precios dramáticamente los últimos meses y lo siguen haciendo.
Anatomía del curioso aplauso al ministro Martín Guzmán
Reconocen que se planta pero sin dejar de buscar consenso para encontrar soluciones. Página/12 habló con Javier Madanes de Aluar, el dirigente textil Teddy Karagozian y el titular de la Copal, Daniel Funes de Rioja. Tres pesos pesados que participaron de la reunión.
Diálogo social, round 1: buenas intenciones y pocas herramientas
La primera ronda del diálogo por precios y salarios concluyó sin novedades concretas. Gremialistas titulares y empresarios suplentes.
Precios y salarios: tras recibir a los gremios, el Gobierno se reunió con los CEOs
Encabezados por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, funcionarios se recibieron este jueves a empresarios.
Precios, sueldos y tarifas: las propuestas que el Gobierno lleva al encuentro con empresarios
El Gobierno intenta consolidar un acuerdo multisectorial para la recuperación económica. Expectativas y tensiones en un encuentro decisivo
El Gobierno prometió a gremios paritarias hasta 4 puntos sobre inflación y les pidió un acuerdo político
El compromiso fue asumido por Guzmán ante los sindicalistas durante la puesta en marcha de las negociaciones por un pacto de precios y salarios. Y anticipó que la Administración trabaja en metas plurianuales para precios. Mañana será el turno del encuentro con los empresarios.
Un cara a cara con todos los titulares
Desde Rocca de Techint y Pagani de Arcor, a Sigman de los laboratorios y Coto de los super. CGT, Moyano, la CTA y el pleno sindical. El Gobierno discutirá con los que manejan poder.
El Gobierno recibirá a los principales sindicatos del país para avanzar en un acuerdo de salarios y precios con el objetivo de reactivar la economía
El encuentro será en el Museo del Bicentenario y será encabezado por el Gabinete económico. El jueves habrá una reunión con los empresarios más influyentes de la Argentina. No está previsto que el Presidente participe de ninguno de los dos encuentros
El Gobierno convocó a Rocca, Pagani y otros grandes empresarios para reclamarles por las subas de precios
Tras el encuentro que mantendrá el gabinete económico mañana con la CGT y la CTA, el jueves será el turno del sector privado. Buscan avanzar en un acuerdo de precios y salarios.
Guaymallén, cerca de inaugurar una segunda fábrica, empleará a 100 trabajadores directos y exportará a EE.UU
Demandó una inversión de u$s 3 millones, estará ubicada en Ezeiza y su apertura se demoró por la cuarentena. Ahora se espera para mayo. En estos días la marca exportará alfajores a ciudades norteamericanas y con la nueva planta esperan también llegar a España, Uruguay y Paraguay.
Las reuniones desconocidas de Martín Guzmán con los movimientos sociales
Bajó al "territorio" y visitó Moreno de la mano de organizaciones sociales y un sacerdote jesuita. También tiene preparada una serie de visitas al interior. Aunque lo midieron, niega las candidaturas.
Gustavo Parravicini: “A Sabor lo eligió Larreta, y los vecinos no saben quién es”
"Para proyectar y planificar en la Ciudad, necesitamos gente interesada en Campana" aseguró el Presidente del Frente Grande de Campana, quien se expresó sobre el Jefe de Gabinete Municipal, Ezequiel Sabor, y cuestionó su gestión: "No solo fue elegido por Larreta, sino que en más de un año de gestión muchos vecinos y vecinas no saben quién es".
Vicentin, telecomunicaciones e impuesto a la riqueza: el año de la tensión extrema entre el Gobierno y el sector privado
Los empresarios se quejan de que el Gobierno no genera confianza y consideran que la política, en general, siempre gobierna con la idea de que el Estado es el motor y que hace mejor las cosas. Los cruces de un 2020 ríspido.
El mensaje de Cristina, la tarea del Gobierno para 2021
La desigualdad, acentuada en pandemia. La perspectivas para 2021, necesidad de políticas públicas contra la desigualdad. El empleo, los salarios. Indicadores de coyuntura. Repunte industrial, celebrado por el Gobierno. El establishment y sus demandas intactas. La inflación, sus posibles causas. El poder en juego.
Los Ceos que militan el crecimiento económico
Techint, automotrices, banqueros y constructores prevén un período de ganancias altas y avisan en público que habrá inversiones. La historia de la profecía textil.
Alberto Fernández mostró las dificultades para construir poder propio y el vínculo con Cristina Kirchner volvió a ser el foco de tensiones internas
Con la seguidilla de actos debido al primer aniversario de su gobierno, el Presidente dejó en claro que su objetivo es mantener la coalición en equilibrio
¿Peronismo o desarrollismo? Apuntes para la militancia
Por Agustín “Piraña” Colovos
Las partidas de ajedrez entre Martín Guzmán y Paolo Rocca
Cruzaron elogios y se marcaron la cancha, pero el CEO apoyó al Gobierno y anunció inversiones. Avatares de un vínculo que maduró en encuentros reservados.
Guzmán eleva su perfil de súper ministro y se muestra con pymes y empresas grandes
El ministro de Economía estuvo con Paolo Rocca, de Techint, y aceitó la relación. Luego visitó pymes de la localidad bonaerense de San Martín
Negociaciones secretas con el FMI para definir el futuro del dólar
En los “papers” que viajan de Buenos Aires a EE.UU. existe una propuesta: metas crecientes de acumulación de reservas en el Banco Central.
De Galperin a Rocca: las personas más ricas de Argentina que pagarán el impuesto "solidario"
La iniciativa se convirtió en ley con 42 votos a favor y 26 en contra, tras un debate de 5 horas en el que el oficialismo defendió el carácter excepcional
Plan Gas: "Vamos a ahorrar divisas por USD9.300 M" dijo el Presidente
Lanzó el programa junto a los directivos de las principales compañías, como Marcos y Alejandro Bulgheroni de PAE, Paolo Rocca, de Techint y los mandatarios de provincias comprometidas con recursos naturales. Apuesta a la inversión privada
Arcor le pidió al Gobierno eliminar los precios máximos, pero ganó $4.400 millones en 2020
Luis Pagani, presidente de Arcor, es uno de los dirigentes más importantes de AEA, desde donde hace lobby para eliminar los congelamientos de precios de los alimentos.
Petroleras ganan la pulseada y se aseguran un subsidio a la producción del gas
Así lo establece el DNU 829/20, que entrará en vigor en diciembre. Habrá licitaciones con precio testigo artificialmente alto para "incentivar" la producción. Adaptaron el esquema para que ingrese Tecpetrol, del Grupo Techint. Alerta de estacioneros por posibles alzas en el precio del GNC.
"Estamos bancando este gobierno porque no queremos que vuelva más la derecha"
El secretario adjunto de Camioneros hizo declaraciones al llegar a la Plaza de Mayo. La primera parte de la movilización es de apoyo al Gobierno presidencial y la segunda será en apoyo al proyecto del aporte de las grandes fortunas.
La CGT y los empresarios de AEA preparan un nuevo encuentro y una declaración sobre el rumbo de la Argentina
Podría hacerse la semana próxima si terminan de consensuar el texto. Después del primer encuentro del 21 de julio, técnicos de ambas entidades avanzaron en propuestas sobre cuestiones tributarias y capacitación profesional. La “picardía” de Barrionuevo.
Kulfas: “En 2021 habrá fondos para apalancar créditos por $500 millones para las pymes”
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ratificó el fin de los ATP para diciembre, pero adelantó que se rehabilitarán los RePro para las empresas que se mantengan en crisis. "Nuestra visión es pragmatismo absoluto", dijo, en materia de comercio exterior.
Paolo Rocca dijo que hay “oportunidad histórica” para industrializar América Latina
El presidente y CEO del Grupo Techint se refirió a la "guerra fría" que sostienen China y los Estados Unidos, y consideró que se debe avanzar en un proceso de agregación de valor.
Coto realizó en EEUU una oferta millonaria para comprar la operación de Walmart en la Argentina
El ofrecimiento duplicaría a los de otros interesados. Garantizaría los 9.500 puestos de trabajo de la cadena norteamericana, la permanencia de todos los locales y también aportes de capital