La vice impugnó los proyectos de jubilaciones dictaminados por los senadores. Los opositores planean autoconvocarse al recinto para buscar los dos tercios.
La vice impugnó los proyectos de jubilaciones dictaminados por los senadores. Los opositores planean autoconvocarse al recinto para buscar los dos tercios.
El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
El peronsimo aprovecha el malestar de los gobernadores para autoconvocar una sesión el jueves. Las consecuencias de la mala praxis política del Gobierno con los aliados. La contraofensiva de la vicepresidenta y la discusión reglamentaria.
En caso de que Victoria Villarruel no responda al pedido de sesión y el kirchnerismo logre reunir los números, la vicepresidenta se vería forzada a abrir el recinto.
El Presidente encabezará el martes a la noche una vigilia por el Día de la Independencia, pero los mandatarios dudan de asistir en medio de la pelea por los fondos
Javier Milei deberá enfrentar el motín de los gobernadores aliados en el Senado, el cierre del frente electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, un eventual aumento de jubilaciones y la incipiente turbulencia cambiaria junto al pago de u$s 4200 millones a bonistas.
Por: Jorge Liotti. La Casa Rosada lució impotente frente a la seguidilla de traspiés que sufrió en la semana; sus antiguos aliados se sumaron a la oposición y los mercados expresaron su intranquilidad.
Por: Joaquín Morales Solá. Los lectores de esta columna deberán disculpar que se incluyan palabras soeces, que al autor no le gustan y que tampoco las pronuncia nunca. Sin embargo, su inserción es necesaria para que sepamos dónde estamos y hacia dónde vamos.
Por primera vez desde que arrancó la era libertaria, los mandatarios de todas las orientaciones políticas pusieron en marcha una ofensiva para debilitar los acuerdos que le permiten a la Casa Rosada mitigar la fragilidad del oficialismo dentro de las dos cámaras. El síntoma apareció este miércoles en Diputados, pero se profundizó al día siguiente en el Senado, donde lograron desautorizar al libertario Ezequiel Atauche. La frazada corta de la pelea por los fondos para las provincias, como el preludio de un segundo semestre electoral.
Bajo la supervisión de Giustinian, hombre de confianza de la Vicepresidenta, el bloque de UP, Tagliaferri y Lousteau firmaron el expediente y quedó listo para votarse en recinto.
En Casa Rosada evitan criticar directamente a los gobernadores por el implícito aval que dieron, a través de sus legisladores, para el tratamiento de proyectos incómodos para los libertarios en la Cámara de Diputados y el Senado
Lo confirmó el jefe de la bancada, José Mayans, quien dijo que pedirán una sesión especial para el jueves próximo de las dos iniciativas que reparten ATN y recursos de fondos fiduciarios
A pesar de las recriminaciones por el veto de Milei a la emergencia en Bahía Blanca y la crisis en el Hospital Garrahan, el jefe de Gabinete expuso durante horas en un clima apacible. Hasta que la senadora peronista Cristina López lo cruzó por la situación en Tierra del Fuego y Francos se enojó y abandonó el recinto.
En el primer tramo de su exposición en la Cámara alta, el jefe de Gabinete apuntó contra los proyectos opositores que ya fueron aprobados en Diputados. Debe responder preguntas de las bancas, en medio de la huelga en el hospital Garrahan, el caso $LIBRA y la detención de Cristina Kirchner.
La Vicepresidenta fue a Rosario al tradicional festejo por el Día de la Bandera, mientras que el Presidente armó su acto en el Campo de Polo. Sin emitir opiniones sobre la condena ex mandataria, la titular del Senado analiza el objetivo que tendrá hacia el 2027.
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
Un aumento jubilatorio, la moratoria previsional y un incremento para prestadores de servicios de discapacidad incomodan al oficialismo, que apuesta a dilatar su debate en el Senado; el Gobierno teme no reunir los votos para sostener las impugnaciones presidenciales
El vínculo roto entre el Presidente y la vice se reflejó en la distancia de las celebraciones por el Día de la Bandera
La relación entre el Presidente y su Vice está fracturada desde hace más de un año y, al igual que los últimos actos nacionales, no se mostrarán juntos.
Un sector del oficialismo no cree pertinente dilatar una casi segura sanción de la iniciativa que mejora las jubilaciones. Se espera un pedido para sesionar del kirchnerismo. La semana próxima Guillermo Francos informará en el recinto
La titular del Senado recorre tierra bonaerense junto a la exlegisladora, que volvió a tener un cargo en el Congreso. El nuevo plantel que la acompaña.
Pese a que la oposición tiene los votos para sancionar ambos temas, el Gobierno tiene la llave para demorar su votación en el recinto.
La Vicepresidenta sufrió la salida de un colaborador y logró el retorno de una dirigenta a su convulsa estructura en el Senado. Una visita a territorio bonaerense y pistas sobre su 2025.
El gabinete y el atesoramiento en moneda norteamericana. Una renuncia caliente en el Senado. LLA analiza seguir los pasos parlamentarios del PRO en CABA del 2003. Alianzas en PBA. Acuerdos inminentes en Corrientes. En Río Negro se pelean por una obra en una rotonda.
En Casa Rosada se saben en desventaja, aunque siguen apostando al diálogo con gobernadores. Mientras tanto, el oficialismo no descuida la campaña electoral.
Los presidentes de ambas cámaras, Victoria Villarruel en el Senado, y Martín Menem en Diputados, firmaron con APL, ATE y UPCN una recomposición del 3,9% y un pago extraordinario para personal permanente y transitorio.
La vicepresidenta firmó una resolución con 14 despidos de la agrupación “villarruelines”. Fue incluida la titular del espacio, Abril Fernández Soto.
La titular del senado designó a Juan Manuel Gestoso Presas como subdirector general de Control de Auditoría y Control de Gestión. En la Cámara alta, y bajo las órdenes de Claudio Gallardo, también cumplen funciones Carlos Olivelli y Jorge Vives, entre otros.
La Vicepresidenta nombró a Juan Manuel Gustavo Gestoso, ex oficial de inteligencia del ejército en Salta, que fue procesado por ordenar la eliminación de documentación médica de nacimientos en el período dictatorial. Por otra parte, mientras se ratifica el recambio en su mesa chica, su rama juvenil denunció "prohibiciones" y "controles". El factor Karina Milei.
La vice cortó todo vínculo con su mesa chica en el Senado. La salida de Juan Martín Donato y Emilio Virmonte Olmos y la creciente influencia de Mario "Pato" Russo y Claudio Gallardo.