El aumento es de un 6% en mayo y 4% en julio sobre los haberes de marzo. Lo aceptaron Suteba, AMET, UDOCBA, UDAD y SADOP, pero la FEB irá a paro de 24 horas el martes 20.
Ultimas noticias de Identidad Sindical (Total : 195 Noticias )
Según el BID, los repartidores pueden ganar más que los asalariados, pero el 90% trabaja sin derechos
El modelo de las apps crece sobre una mayoría de trabajadores precarizados, según un informe del BID.
Desde Perón hasta hoy: el salario real cayó 30% desde su pico en 1974
Un informe de la Fundación Fundar reconstruye la evolución del poder adquisitivo de los asalariados en Argentina. El punto más alto se alcanzó bajo el último gobierno de Juan Domingo Perón y nunca volvió a recuperarse.
UPCN denunció al Gobierno por práctica antisindical y pidió frenar despidos en el Estado
El sindicato presentó una querella judicial y solicitó una cautelar para proteger a más de 800 empleados de la administración pública.
Rerum Novarum: la voz profética de León XIII en defensa de los trabajadores
En 1891, el Papa León XIII publicó la encíclica que marcaría un hito en la Doctrina Social de la Iglesia. Las coincidencias con la Doctrina Justicialista.
Trabajó 10 años sin registrar y el empleador murió: ¿quién paga la indemnización?
Un fallo laboral en Corrientes determinó que los herederos no son empleadores, pero deberán responder con lo recibido por sucesión.
Una cámara empresarial pidió cesar temporalmente los aportes sindicales para aumentar los sueldos
El pedido fue acompañado por nueve empresas del sector pesquero.
¿Coto avanza hacia la automatización con robots para logística y góndolas?
El nuevo plan tecnológico podría cambiar el futuro del trabajo en la cadena, combinando acuerdos empresariales, un dólar planchado y cercanía con el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno Nacional despide a 113 trabajadores en plena víspera del día del trabajador
UPCN de Desarrollo Social denuncia despidos masivos en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, apuntando al desdén del gobierno hacia los trabajadores estatales.
Paro de colectivos en puerta: fracasó la paritaria y la UTA se prepara para una medida de fuerza esta semana
Sin acuerdo salarial, la UTA podría anunciar este miércoles un paro de colectivos para jueves y viernes que afectaría a más de 300 líneas en el AMBA.
Milei eliminó el feriado puente del 2 de mayo: será "día no laborable" y quedará a criterio de los empleadores
El Gobierno estableció que el 2 de mayo será día no laborable en 2025, dejando en manos de las empresas la decisión de otorgarlo o no.
Exclusivo: el informe de la OIT que alerta sobre los nuevos peligros invisibles del trabajo digital
¿La inteligencia artificial está creando un mundo laboral más seguro o nos está llevando a un escenario de riesgos invisibles?
SICONARA denunció descontrol en la Hidrovía y acusó a Milei de impulsar un modelo "al servicio de intereses empresarios y extranjeros"
El sindicato alertó por los riesgos ambientales y de seguridad tras el hundimiento del remolcador "Papu Mar", y cuestionó al Gobierno por favorecer intereses empresariales y extranjeros.
Les salimos baratos: fundación FIEL reconoce que el "costo laboral" es el más bajo en décadas
Según un informe de la fundación liberal vinculada al gran empresariado, aunque los salarios y el costo laboral comenzaron a repuntar tras la caída de 2023, todavía se mantienen por debajo de los niveles previos a la crisis.
Gremio legislativo reclama reapertura de paritaria: "Nuestro salario ya no cubre la canasta básica"
"La sociedad sufrió una inflación del 196,48%, mientras que en el ámbito legislativo los aumentos fueron del 77,97%, una pérdida inaceptable".
URGARA cerró un acuerdo salarial para la rama Acopio que iguala a la inflación
La paritaria iguala a la inflación de febrero y marzo, en tanto para abril el aumento será del 3%, mayo 2,5% y junio 2%.
La mentira de que crecen los salarios: Un informe revela que el aumento en los ingresos se debe al trabajo extra, no a paritarias
El CETyD advierte que, pese a la mejora en el salario efectivo, el alza responde a más horas trabajadas y no a mejoras en los salarios básicos, que siguen congelados por intervención del Gobierno.
El Papa Francisco y su visión del trabajo como motor de dignidad y justicia social
Desde su llegada al Vaticano, Francisco puso al trabajo en el centro de sus mensajes sociales. Con una mirada crítica sobre la economía global, sostiene que no hay justicia sin dignidad laboral.
A 46 años del primer paro general contra la dictadura, la CGT inaugura una muestra sobre Saúl Ubaldini
Con la participación del Consejo Directivo se le rendirá homenaje al líder sindical que supo enfrentar a la dictadura.
Reunión del Consejo Directivo en Azopardo: la CGT afila la movilización del 1° de mayo
La CGT se reúne tras el acuerdo con el FMI y prepara una marcha masiva para el 1° de mayo.
El acuerdo secreto con el FMI: más ajuste para jubilados, menos derechos para trabajadores
El nuevo préstamo de 20 mil millones de dólares exige reformas que recortan el gasto social, flexibilizan el empleo y reducen el rol del Estado.
Golpe silencioso a los sindicatos: el FMI avala la desfinanciación y la pérdida de poder gremial
Entre decretos, resoluciones y leyes, el Ejecutivo ejecuta un plan para debilitar la representación colectiva de los trabajadores con aval del Fondo Monetario.
¿Ajuste de cuentas? balean al secretario adjunto del Sindicato de la Industria del Pescado
Adolfo Echeverría recibió un impacto de bala en una pierna pero se encuentra fuera de peligro.
Vicentin cierra sus plantas y deja en vilo a 1.300 trabajadores
La agroexportadora Vicentin anunció el cierre temporario de sus plantas en Santa Fe por falta de contratos, en medio de una crisis judicial que ya dejó 1.300 puestos de trabajo en riesgo.
Pablo Moyano: “No Participé en un Circo Más sobre el Salario Mínimo”
El líder sindical denuncia un acuerdo entre el gobierno y empresarios que considera insuficiente para las necesidades de la gente, y explica su ausencia en la reunión con el Secretario de Trabajo de Milei.
Despidos masivos en sucursales de Chango Más: cerca de 500 trabajadores afectados
La cadena de hipermercados se suma a la ola de ajustes debido a políticas gubernamentales.
Denuncias de Estafa Laboral: Trabajadores de Supermercados Día alzan la voz
Gremio mercantil anuncia jornada de lucha para denunciar falta de seguridad, contratación irregular y violencia laboral.
Andrés Rodríguez: “Es momento de persuadir y evitar la aprobación de la Ley de Bases de Milei”
El referente sindical habló sobre la votación en el Senado de la Ley de Bases, la situación de los trabajadores públicos y la paritaria estatal.
Encuentro estratégico: sindicatos de la carne y empleados de comercio unen fuerzas
Dirigentes sindicales se reúnen para establecer estrategias conjuntas en defensa de los trabajadores.
Pablo Moyano: “A Milei hay que cansarlo con la gente en la calle y derrotarlo con los votos”
El dirigente sindical volvió a hablar de la posibilidad de convocar un nuevo paro o una gran marcha federal.