En el II Congireso de la Militancia, la Agrupación Peronista Blanca de UPCN reunió a militantes y dirigentes sindicales de todo el país. Con fuertes definiciones de Andrés Rodríguez, la militancia estatal se agitó cuando restan días para las elecciones
Ultimas noticias de Sonido Gremial (Total : 3208 Noticias )
Jujuy: En la inauguración del Tren Turístico Solar, Sergio Sasia volvió a plantear la implementación de políticas para el ferrocarril por parte del Estado
Sergio Sasia estuvo en San Salvador de Jujuy y remarcó, una vez más, la necesidad de impulsar un sistema de políticas inherentes a jerarquizar el sistema ferroviario en el país
Paro nacional de 24 horas con movilización y acampes: ATE exige la liberación de Giuliani y rechaza a la represión de Llaryora y Milei
A las 10 de la mañana comienza un acampe en Tribunales II de Córdoba. “Lo que está ocurriendo en Córdoba es de una gravedad institucional extrema”, señaló Rodolfo Aguiar.
UATRE: Voytenco encuentra un fuerte apoyo político y sindical en el interior
Voytenco mantiene su estrategia de ordenar el gremio ante los embates del Gobierno de intentar debilitarlo. Al momento, el jefe sindical de la UATRE mantiene un fuerte apoyo en el Interior.
La Bancaria junto al Gobernador Kicillof ratificaron compromiso político en defensa de los trabajadores durante el 203° aniversario del Banco Provincia
Destacaron a “la unidad gremial y la acción política son las herramientas más poderosas para proteger las conquistas laborales y avanzar hacia un futuro más justo”.
Panaderos Avellaneda metio record de presencia en la asamblea ordinaria y Frutos obtuvo una contundente banca de cara a las elecciones de noviembre
Gastón Frutos encabezó la asamblea ordinaria que se ejecutó para darle efectividad a la Junta Electoral y la aprobación de la Memoria y el Balance. Paralelamente, Panaderos Avellaneda celebró el Mes de las Infancias, con sorteos y regalos
Caucho: el SOCAYA acordó un nuevo aumento bimestral para los trabajadores de la actividad
El sindicato que conduce José Pasotti cerró una suba salarial del 3,5% para julio y agosto, junto con mejoras en adicionales y beneficios.
Sergio Romero le exigió al Gobierno que no aplique el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
El secretario de Políticas Educativas de la CGT reclamó que el Poder Ejecutivo promulgue la norma aprobada en el Senado.
Marina Mercante y el DNU del conflicto: Mariano Vilar interpeló al Congreso para que rechace los vetos que desregulan la actividad
A horas del comienzo de una megasesión en el Congreso, el titular de Conductores Navales exigió que el Senado voltee el DNU 340, y advirtió que la medida significaría “la desaparición del cabotaje nacional”.
“Basta de importaciones indiscriminadas”: El SUTNA moviliza a Plaza de Mayo el 21 y realizará un acto en defensa el trabajo
El gremio del neumático denuncia que las importaciones indiscriminadas son utilizadas por las patronales “para reemplazar la mano de obra argentina, atacar los salarios, los convenios colectivos y todas las condiciones laborales”.
Decreto 378/2025: Sin acuerdo en la conciliación entre APLA y el Gobierno habrá paro nacional de pilotos
El gremio liderado por Biró quedó en libertad de acción y la medida de fuerza “afectará todos los servicios”.
ATE rechazó el DNU 585 que desregula empresas del Estado y marcó un error clave en su redacción
El Gobierno dispuso por decreto una reestructuración de organismos estatales bajo la órbita del Ministerio de Economía, pero ATE denunció que la medida es “inaplicable” y llamó al Senado a frenarla.
Fesintras: “La tragedia del fentanilo evidencia las consecuencias de aplicar la motosierra a los organismos de control”
La Federación de Trabajadores de la Salud responsabilizó al Gobierno por el colapso sanitario y reclamó una investigación política y penal por el caso fentanilo y las muertes ocasionadas.
La Bancaria actualizó salarios y fijó el inicial en casi $1.9 millones de pesos
Sergio Palazzo activó la cláusula de revisión y los salarios bancarios continúan perteneciendo a las paritarias más altas del país.
APEH denuncia un fuerte desguace y vaciamiento de la Casa de la Moneda: traslado de máquinas, despidos encubiertos y negocios con privados
Un DNU habilitó la intervención de la Casa de la Moneda y abrió el camino para un plan que implica trasladar maquinaria y personal al RENAPER con pérdida de derechos laborales, tercerizar funciones clave y entregar contratos a empresas privadas.
Municipales y la inflación: La FeSiMuBo alerta que el salario mínimo solo cubre el 27,6% de la canasta básica familiar
Un informe de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses reveló que, en julio, el salario mínimo vital y móvil alcanza apenas el 61,6% del ingreso necesario para no caer en la indigencia y menos de un tercio del costo de la canasta básica total.
“Fuerza Argentina” se reunirá ante la “necesidad de la participación del movimiento obrero en las listas del peronismo”
Dirigentes gremiales y políticos ponen el foco en una agenda productiva y de soberanía. Además del trabajo, la producción y la educación y salud pública de excelencia.
Gastrónomicos participó de la Semana Social, donde la Iglesia envió un fuerte mensaje en defensa del trabajo
UTHGRA, con Luis Barrionuevo al frente, respaldó en la Semana Social un mensaje que reclama trabajo con derechos y cuestiona el modelo económico actual
UATRE adhiere a la movilización por San Cayetano de la CGT y los movimientos sociales y suma sus propias reivindicaciones y demandas
Salarios dignos, el pleno respeto a la autonomía sindical y el rotundo rechazo a la intervención de la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA.
Luis Barrionuevo le apuntó a Milei y se refirió a su vínculo con Victoria Villarruel
El dirigente gastronómico y titular de UTHGRA advirtió sobre la pérdida del poder adquisitivo, la falta de diálogo y los incumplimientos del presidente con Victoria Villarruel.
El Gobierno bonaerense reabre la paritaria para docentes y estatales
La jornada se desarrolla en dos etapas: Primero será el turno de los sindicatos docentes y luego será el turno de los gremios estatales, ATE Buenos Aires y UPCN.
La Fraternidad firmó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL
El entendimiento establece subas mensuales del 1,3% desde marzo y el pago de tres bonos remunerativos que se liquidarán entre agosto y septiembre.
Hugo Yasky reveló una cumbre empresaria para coordinar una ofensiva contra el sindicalismo: “Le están declarando la guerra”
El mismo día que se movilizarán los gremios por San Cayetano, sectores concentrados de la economía y el empresariado realizarán una reunión para avanzar en políticas de flexibilización laboral y vaciamiento sindical, según reveló el dirigente de la CTA.
Sanidad anunció un paro ante el cierre del Hospital Naval
La medida de fuerza será el 31 de julio y responde a la falta de garantías laborales para más de 500 trabajadores.
La CTA Autónoma repudia las declaraciones injerencistas e inadmisibles de Peter Lamelas: “Rechazamos toda forma de tutelaje o subordinación externa”
Peter Lamelas fue designado por Donald Trump como futuro embajador de los Estados Unidos en la Argentina y la CTA-A disparó contra el Gobierno por no repudiar sus dichos de forma inmediata.
La Fraternidad cerró paritarias en tres empresas de carga
El gremio que lidera Omar Maturano acordó subas en NCA, Ferrosur y FEPSA con aumentos escalonados y bono por el Día del Ferroviario.
La CGT, con Gerardo Martínez como único representante, vuelve al Consejo de Mayo con la reforma laboral en la cima de la agenda del Gobierno
El Gobierno reúne por segunda vez al órgano multisectorial que busca avanzar en las reformas estructurales, entre ellas, la laboral.
UATRE cruzó al empresariado por querer imponer una paritaria de miseria «que ni siquiera alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria”
“Quieren institucionalizar el salario de hambre y consolidar la pobreza del trabajador rural” y “no vamos a ser cómplices de los salarios de miseria que pretenden imponer las entidades empleadoras”.
El SUTNA lanzó un paro total de actividades de 24 horas en Fate, Pirelli y Bridgestone ante el intento patronal de “imponer una rebaja salarial”
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino frenará la actividad de forma total desde le desde las 6:00 hs del día viernes 18 de julio.
La UGATT denuncia un Estado al servicio del Capital “sin independencia ni dignidad” y sostenido con “represiones inhumanas”
El gremio apuntó contra las medidas de un gobierno “con intervenciones estalinistas y un Estado totalitario que ni Presupuesto Nacional observa”.