El líder gastronómico desmintió volvió arremeter públicamente contra Dante Camaño, lo apunta con la figura penal de malversación de fondos del sindicato porteño. La cúpula nacional ratificó la legalidad de la intervención y se prepara para las elecciones de septiembre.
Ultimas noticias de Sonido Gremial (Total : 3167 Noticias )
Petroleros frenó 90 despidos en Medanito y Marcelo Rucci apuntó contra el PJ pampeano: “Miran primero el negocio y no a los trabajadores”
El acuerdo se compone de salarios al 100% para 60 operarios que continuarán en actividad y 30 licenciados con rotación.
UPCN anticipo que tomará acciones judiciales y gremiales si prospera el decreto que elimina el Día del Trabajador del Estado
Resaltó que el anuncio no es un hecho aislado, es una “política sistemática que busca achicar el Estado.
Furlán denuncia que tras la figura de Milei “gobiernan las corporaciones” y se moviliza con el Frente Multisectorial por la Soberanía
“Es momento de estar identificando con nombre y apellido a quienes están detrás del gobierno de Milei” alentando políticas con “salarios de hambre”.
La Fesimubo advierte sobre los plazos fijos de los intendentes, la negativa a negociar aumentos salariales y el crecimiento de los monotributistas
Gustavo Seva alertó sobre la profundización de la precarización salarial en los municipios y el crecimiento de los monotributistas, algo que la ley de negociación colectiva municipal prohibe.
ATE Capital inicia protestas frente al Ministerio de Hacienda de CABA en reclamo de salarios y equiparación con los monotributistas
Trabajadores/as de ATE Capital protestarán, dede las 11, en las puertas del Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires.
Grave: El Gobierno quiere eliminar la obra social de los municipales de Avellaneda
La Superintendencia de Servicios de Salud pretende cerrar la obra social del personal municipal de Avellaneda. La medida, arbitraria y sin fundamentos técnicos, se inscribe en una ofensiva sistemática del Gobierno contra el modelo solidario de salud.
La Federación de la Carne rechazo la propuesta salarial del sector avícola y exige una mejora urgente
El gremio instó a la cámara empresaria a recapacitar y presentar una propuesta superadora que permita avanzar hacia un acuerdo satisfactorio y sostenible en el tiempo, garantizando la estabilidad laboral y el desarrollo del sector.
CONADU-H: Nuevo Paro Nacional Universitario de 48 Horas y Marcha Federal en Defensa de la Universidad Pública
La medida de fuerza nacional de 48 horas, incluirá actos y movilizaciones en todo el país, y exige el tratamiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario y la discusión paritaria.
Aceiteros se suma a la movilización multisectorial del 25 de junio, impulsada por el Transporte
El lunes 23 se realizará una conferencia de prensa en la sede de la CATT, donde se explicarán los fundamentos de la convocatoria.
El Gobierno presiona a las empresas para que pisen la paritaria de Sanidad
Desde las asambleas que se realizaron en diferentes clínicas, se fuerza para que el Gobierno no sea el condicionante para limitar las negociaciones salariales.
Desde la CGT, Julio Piumato y Maia Volcovinsky salieron al cruce de la reforma policíal
Ambos dirigentes de la CGT, encargados de la conducción de la secretaría de Derehcos Humanos afirmaron que “la ampliación de facultades a la Policía Federal no es una modernización, es un cheque en blanco para más abusos y excesos”.
Gremios municipales fueron cooptados por las fuerzas de Patricia Bullrich en autopistas y rutas mientras se trasladaban a la marcha en favor de Cristina Kirchner
Varios operativos de “seguridad” detuvieron micros de gremios de la CGT. Los municipales fueron uno de los objetivos marcados por las fuerzas en la autopista Cañuelas y en el camino une Coronel Suarez con la Capital Federal.
ATSA Buenos Aires realiza acciones gremiales y asambleas contra la postura intransigente de la patronal y en defensa de los salarios
El sector empresario ofrece solo el 1% de incremento, lejos de los valores inflacionarios y mientras los trabajadores sostienen el sistema de salud.
El Neumático se desmarca del peronismo pero condenó el fallo contra CFK y marchará con los gremios de la Izquierda
El SUTNA movilizará contra la proscripción de CFK y el ajuste que encabeza el Gobierno de Milei.
Despidos en ANAC: ATE amenaza con paros en la antesala del fin de semana largo
ATE Anac advirtió sobre posibles medidas de fuerza el jueves, durante la antesala al fin de semana largo.
El salario mínimo no alcanza ni para comer: la Fesimubo advirtió sobre el continuo deterioro del poder adquisitivo
La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses difundió un crudo informe sobre la pérdida del poder de compra del salario mínimo en mayo 2025. Los datos muestran que no alcanza para cubrir ni el ingreso necesario para no caer en la indigencia.
El titular de Jerárquicos de Comercio, Gastón Gallo, habló con Octavio Argüello sobre falta de convenio colectivo en la actividad
El dirigente mercantil expresó su alarma ante la falta de homologación de acuerdos salariales por parte del Ministerio de Trabajo y junto a uno de los titulares de la central, llamó a fortalecer la unidad en la CGT.
Judiciales inician un nuevo paro nacional en rechazo al ajuste salarial y las reformas judiciales
Reclaman mejoras salariales, rechazan el traspaso de competencias a CABA y advierten sobre cambios previsionales impulsados por el FMI.
Aguiar: “La Corte es la responsable de romper la paz social para siempre”
ATE declara “estado de alerta” tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner: “Un tiro en la nuca a la democracia”, diaparó Rodolfo Aguiar.
La Bancaria, en alerta ante el posible fallo “a la carta” que deje firme la condena a Cristina Kirchner: “La democracia está en peligro”
Sergio Palazzo denunció que el fallo que podría emitir la Corte Suprema este martes responde a presiones del poder económico y mediático. La Bancaria afirmó que se busca inhabilitar a CFK por su enfrentamiento con Javier Milei y las corporaciones.
Advertencia de movilización desde ANSES: “Quieren sacar a Cristina con la justicia porque no pudieron con los votos”
El sindicato de trabajadoras y trabajadores de ANSES denunció una maniobra judicial por parte de la Corte Suprema para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner y anticipó que la respuesta será con movilización en la calle.
Empresarios navales hablaron del “costo laboral” y los gremios salieron al cruce: el respaldo político de Walter Correa desde la OIT
En una carta enviada a la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, los gremios navales denunciaron a los empresarios pesqueros. La postura gremial encontró eco en la intervención del ministro bonaerense, Walter Correa, en la OIT
SUTNA lanzó un paro total de actividades por 24 hs en PIRELLI, BRIDGESTONE y FATE
La medida de fuerza comenzará a partir de las 22 hs de ayer, jueves 5 de junio, hasta las 22 hs del viernes 6 de junio, y se da ante la negativa de la patronal a recomponer los salarios.
Grave denuncia del gerente de la mutual ART Petroleros Privados por irregularidades en el SRT y apuntó contra las pericias judiciales
El gerente general de Meopp ART Mutual, de Petroleros Privados, cuestionó el rol de la justicia laboral y advirtió sobre maniobras fraudulentas en la evaluación de incapacidades.
La FTIA rechazó el aumento del 1% y se mantiene en estado de movilización
Los empresarios se amparan en la pauta oficial promovida por el Gobierno nacional. “Una burla a las necesidades, intereses y derechos de los trabajadores”.
Después de muchos años, UTHGRA participa de la cumbre de la OIT; la pelea por regular las plataformas y el caso Mercado Libre: un emblema sindical argentino
UTHGRA participa en la OIT después de muchos años, para apoyar el proyecto de la CGT, a través de la UOCRA, de un convenio global que regule el trabajo en plataformas. En paralelo, el caso de Mercado Libre destaca como ejemplo de encuadramiento sindical exitoso en Argentina
Los gremios del Congreso acordaron la paritaria, junto a un bono de $100.000
Los presidentes de ambas cámaras, Victoria Villarruel en el Senado, y Martín Menem en Diputados, firmaron con APL, ATE y UPCN una recomposición del 3,9% y un pago extraordinario para personal permanente y transitorio.
La CGI del Banco Supervielle denuncia falta de seguridad en sus instalaciones y exige respuestas urgentes ante el riesgo que enfrentan los empleados
“La seguridad no es negociable. ¡Basta de recortes que ponen en peligro nuestra integridad y nuestra salud!”
El gobierno desregula la exportación del Cuero salado y SAMC apuntó a una intención por precarizar a los trabajadores
La Resolución 727/2025, elimina la normativa que limitaba la exportación de cueros salados y temen por la pérdida de puestos de trabajo.