El evento fue organizado por Anabel Fernández Sagasti. Estarán Manzur, Wado de Pedro, Massa, el ex gobernador de Salta y dirigentes de todos los ámbitos
Embajador de Argentina en Brasil.
Ex Diputado Nacional, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidente de la Nación.
Ex candidato a Presidente por FpV 2015
Daniel Osvaldo Scioli, nacido en Buenos Aires el 13 de enero de 1957, es un deportista, empresario y político argentino.
Fue Vicepresidente de la República Argentina y fue Gobernador de la Provincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre del 2007 finalizando su mandato el 10 de diciembre del 2015.
Realizó sus estudios primarios en el Colegio Ward de Ramos Mejía, el secundario en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, y estudió Marketing en la U.A.D.E., de Buenos Aires. En 1991 se casó por civil y en la iglesia San Agustín con Karina Rabolini.
El evento fue organizado por Anabel Fernández Sagasti. Estarán Manzur, Wado de Pedro, Massa, el ex gobernador de Salta y dirigentes de todos los ámbitos
La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en colaboración con la Embajada Argentina en Brasil y el Consulado General y Centro de Promoción en San Pablo, coordinará la presencia nacional en APAS Show 2022
Las transferencias saltaron de los $26.333 millones a los $78.626 interanual en el primer cuatrimestre; Buenos Aires resultó beneficiada en el reparto entre las jurisdicciones.
Por: Gustavo González. Yrigoyenismo, peronismo, alfonsinismo, menemismo, kirchnerismo, macrismo, son palabras que reflejan los momentos de la historia argentina protagonizados por liderazgos hegemónicos dentro de sus respectivos espacios políticos. Pese a tratarse de hegemonías partidarias, no fueron movimientos superpuestos, ya que el apogeo de cada uno estuvo relacionado de una u otra forma con el ocaso del anterior.
Lo aseguró en la ciudad antes de reunirse con integrantes de la Mesa Pesquera. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación realizará más actividades en Mar del Plata este jueves.
El embajador en Brasil hace equilibrio y asegura que "sólo fue a escuchar". Quiénes son los otros pivotes. Los futuros contrapuestos del presidente y la vice: candidato 2023 versus nuevo gabinete económico.
Por: Roberto García. Táctica. CFK insiste en esmerilar al Presidente con devoción.
El Presidente transmite que la “situación se acomodará” y habilita a que, cuando baje la disputa pública, se busque una mesa de diálogo con la vice. Pero en la Casa Rosada se preguntan si Cristina busca un acuerdo o si apunta a consolidar su núcleo para un 2023 fuera del poder. El azar de los aviones y el efecto del fuego K sobre la imagen del presidente.
El Procurador General Julio Conte Grand entró en tiempo de descuento como jefe de los defensores. Está en proceso el nombramiento de un Defensor General.
El embajador en Brasil lo había respaldado en medio del embate del kirchnerismo y hoy apareció en una cumbre del ministro con el Círculo Rojo.
El intendente de Tigre y el embajador de Argentina en Brasil recorrieron las instalaciones de la planta ubicada en General Pacheco junto al presidente de la firma en Argentina, Thomas Owsianski; su presidente en América Latina, Pablo Di Si y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, Ariel Schale. Se destinarán 250 millones de dólares a la producción de motos Ducati, la instalación de la primera línea de estampado en caliente en el país y la continuación del proyecto Amarok.
Crónica del detrás de escena de una interna feroz en el Gobierno. Qué rol juega cada ministro. Y cuáles son los planes de Cristina Kirchner
Volkswagen Group Argentina anunció una inversión de US$ 250 millones en los próximos cinco años. Además la incorporación de más 400 empleados, destinados a la renovación de la pick up Amarok que se produce en la Planta de General Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para el modelo Taos. Acompañamiento del SMATA.
Decidió correr para la Presidencia; en el conflicto por el Consejo de la Magistratura aparece el fantasma de un pacto Massa-Morales
El Presidente y el gobernador relanzaron sus gestiones con un intendente leal la misma semana en que Rosatti consiguió la milagrosa unidad del Frente de Todos
Mauricio Macri sigue dando señales de que no piensa jubilarse, ni mucho menos dejar de lado la posibilidad de volver a presentarse como candidato a la presidencia. Después de otro viaje por el extranjero, en el que se sacó una foto con el ex mandatario estadounidense Donald Trump, el expresidente estuvo reunido con diputados bonaereses, en un encuentro organizado por Alex Campbell.
Con Guzmán en el centro de los cuestionamientos del kirchnerismo crece el conflicto interno en el Frente de Todos. Cristina sin candidato para Economía y Alberto preocupado por lo que hace Kicillof. Con Capitanich arrancó la maratón del 2023 donde aparecen, además, Wado de Pedro, Sergio Massa y Omar Perotti. El síndrome del teléfono mudo.
A cada uno de sus interlocutores Alberto Fernández le cuenta todo lo que padece por obra de Cristina Kirchner. "Te lo advertí, se van a quedar con el peronismo en Buenos Aires", le recordó una de las personas a las que invitó recientemente a Olivos. También le vaticinó una futura derrota y alertó que el kirchnerismo bonaerense no le dará apoyo para su reelección.
El embajador en Brasil se mantiene a distancia de la interna del Frente de Todos y considera “surrealista” hablar de una posible candidatura suya en 2023; “Soy un especialista en cerrar grietas”, dice, pero solo para referirse al tenso vínculo con el país vecino, que asegura haber mejorado
Durante su gira por Brasilia, el ministro de Economía estuvo con su par Paulo Guedes, con el ministro de Energía y con la Federación de Industrias del Estado de San Pablo.
En el sector del Frente de Todos que respaldan al Presidente esperan señales de autoridad y le reclaman que marque un rumbo más claro en la gestión. La construcción del proyecto de reelección empieza a debilitarse.
A pesar de las exigencias de “reacción” entre los propios y el kirchnerismo, el Presidente se mantiene firme en “gobernar” sin continuar el diálogo público con la Vicepresidenta y sus alfiles
Modificarán por 60 días el criterio de evaluación de la merluza congelada lo que favorecerá al 70% de las exportaciones de Mar del Plata. Lo anunció el embajador Daniel Scioli tras el inicio de la misión comercial del gobierno argentino.
Por Carlos Pagni
Aunque pueda parecer trivial, el obsequio revela cómo concibe la vida pública el kirchnerismo y encierra un duro reproche para el Presidente
El Gobierno negocia con el país vecino por la provisión de gas durante el invierno y garantizar el abastecimiento. También hay conversaciones con Bolivia en ese mismo sentido.
Así lo manifestó el jefe de asesores de Kicillof y consideró que “quizás tengamos que rediscutir el proyecto del Frente”. Además habló de las aspiraciones políticas futuras del Gobernador de la PBA y del relanzamiento del plan 6x6.
Se insinúa un cambio de postura del Gobierno, que se hizo más afín a la sensibilidad y la realidad de la clase media, en contra de posturas kirchneristas
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, junto a la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras y representantes del gabinete provincial, mantendrán mañana por la tarde en Bariloche un encuentro con representantes de los sectores productivos, empresarios del turismo y productores frutícolas para promover el turismo receptivo y potenciar las exportaciones regionales
Katopodis, Rossi y Scioli priorizaron la gestión y evitaron contestar los ataques de los leales a la vicepresidenta y su hijo Máximo Kirchner
La pelea entre Alberto y Cristina pone al Frente de Todos ante una situación límite y el Gobernador se ve obligado a surfear entre la necesidad de cuidar una relación de gobernabilidad con el Presidente y su simpatía por la vicepresidenta. Los efectos de la crisis interna