Tal como había anticipado Kicillof, la Provincia reclamó a la administración de Milei los icónicos hoteles destinados a turismo social. El gobierno nacional, a través de Scioli, había autorizado a la AABE a deshacerse de esos espacios que consideró “innecesarios”.
“La Provincia no se va a quedar de brazos cruzados con lo de Chapadmalal”, dijo semanas atrás el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de que Tiempo revelara que el Gobierno nacional apuntaba a desprenderse del histórico complejo destinado al turismo social, por considerar “innecesarios” sus predios. En las últimas horas, la Provincia confirmó que le pidió formalmente a Nación la transferencia de esos predios.
“Hemos solicitado formalmente a Nación la transferencia de los predios de Chapadmalal, un ícono del turismo social, para proteger un patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”, escribió en su cuenta de X el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.
Lo dijo tras la asamblea del Consejo Provincial de Turismo, realizada en el Estadio Único de La Plata. “Analizamos el crítico momento que atraviesa el sector. La temporada 2024/25 arrojó resultados alarmantes: una caída del 21,9 % en el impacto económico, reducción en el número de visitantes, menor gasto turístico y estadías más cortas. Esta debacle no es casual. Responde a la gestión del Gobierno Nacional que, con su plan de ajuste, la erosión del poder adquisitivo, los incentivos al turismo exterior, la desregulación del sector, y la total ausencia de políticas para el sector, han generado un verdadero vaciamiento de la actividad”, cuestionó.
Entre otras medidas implementadas para “mitigar el impacto” de esas políticas, Costa mencionó el pedido formal de los predios de Chapadmalal, tal como había anticipado Kicillof.
“Innecesarios”, según Scioli y Milei
La intención del gobierno de Javier Milei de desprenderse de los predios de Chapadmalal se conoció a principios de abril, cuando –como publicó este diario- a través de una carta el titular de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, explicitó el final de los Complejos Turísticos Embalse y Chapadmalal, tras casi 75 años de historia.
En la misiva que le envió al presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, el Gobierno se ampara en la “Emergencia pública” declarada por la Ley 27.742 y en la modificación a la Ley de Turismo, da través del Decreto N° 216/2025, para declarar la “innecesariedad de las Unidades Turísticas de Embalse y Chapadmalal”.
Así, Scioli habilitó al titular de la AABE a desprenderse de los enormes y apreciados terrenos que hasta este gobierno eran destinados para turismo social, y que incluso sobrevivieron al menemismo, a la Alianza y al macrismo.
Al rescate
Ante ese riesgo, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner propuso a través del PJ Nacional la creación de un consorcio de jurisdicciones gobernadas por el justicialismo, para que se continúe posibilitando vacacionar a miles de infancias, jubilados y familias.
En el mismo sentido se presentaron distintos proyectos en el Congreso para intentar frenar la avanzada privatizadora sobre lo que fue la meca del turismo social.
A mediados de abril hubo un abrazo a los edificios de Chapadmalal y en defensa del turismo social. “El ministro Scioli, del gobierno de Milei, lo ha declarado innecesario y hoy corren peligro de ser privatizados y sus trabajadores despedidos. Defender este lugar hermoso es defender el derecho al turismo de la clase obrera”, dijo en ese marco una vecina.
La confirmación del pedido formal de Provincia a Nación apunta a evitar el desguace y la privatización de un sitio histórico y emblema de un turismo accesible.
“El turismo es fundamental para la economía, identidad y empleo bonaerense. Ante el desinterés nacional, redoblaremos los esfuerzos para defenderlo, porque creemos en su potencial y en su rol central para el desarrollo de nuestra Provincia”, cerró Costa.
Comentá la nota